La Asamblea Amistosa Literaria de Novelda inaugura este jueves 18 de septiembre de 2025 las XI Jornadas de la Ilustración, en esta edición se conmemora el 270 aniversario de la creación de la institución fundada por Jorge Juan en 1755 en Cádiz, origen de lo que más tarde sería la Academia de Ciencias de España.
El programa se extenderá hasta el 30 de enero de 2026, fecha en la que se recuerda la primera sesión celebrada en aquel foro ilustrado con la ponencia de Louis Godin.
El acto de apertura tendrá lugar en la ermita de Sant Felip a las 19:30h, con la conferencia “Exvotos marineros: promesas, devoción y memoria en la cultura marítima”, a cargo del investigador y académico alicantino Javier Vicedo Jover, especialista en Historia de las Técnicas de la Construcción Naval Española. La charla será retransmitida en directo a través de la página de Facebook de la Asamblea Amistosa Literaria y, posteriormente, podrá consultarse también en YouTube.
La conferencia, EXVOTOS MARINEROS: PROMESAS, DEVOCIÓN Y MEMORIA EN LA CULTURA MARÍTIMA, propondrá un análisis interdisciplinar de los objetos votivos marineros como piezas rituales ligadas a la memoria cultural marítima desde la antigüedad hasta el siglo XIX, abordando su materialidad, genealogía y tipologías, así como su función en la religiosidad popular y en la historia naval.
Javier Vicedo Jover (Alicante, 1964) cuenta con una extensa trayectoria como investigador y divulgador en el ámbito de la historia naval. Antiguo piloto de aviación comercial con más de 12.500 horas de vuelo, ha combinado su carrera profesional con la investigación histórica, la colaboración en museos nacionales e internacionales y la publicación de más de dos centenares de trabajos. En los últimos años ha participado en congresos, simposios y exposiciones sobre construcción naval, y en 2023 fue nombrado Académico Correspondiente del Instituto Nacional Browniano de Argentina.
Las XI Jornadas de la Ilustración reunirán durante los próximos meses conferencias, ponencias y actividades culturales que pondrán en valor el legado de Jorge Juan y el espíritu ilustrado que inspiró la creación de la Asamblea Amistosa Literaria, consolidada hoy como un espacio de referencia para el estudio, la divulgación y el debate cultural y científico.
Deja una respuesta