La Casa de Cultura acogió la presentación de «El entramado de nuestras vidas», un libro dedicado a la historia, evolución y significado de las calles y plazas de Novelda.
El acto contó con la participación en la presentación del arqueólogo José Ramón Ortega Pérez, quien definió a los autores como “quijotes del siglo XXI” por sacar adelante, de forma independiente, una obra ambiciosa y muy documentada.
Los autores, Manolo Beltrá Torregrosa y Miguel Ángel Cantó Martínez, firman así su segundo trabajo conjunto, tras La guerra civil en Novelda, víctimas y verdugos (2019). En esta ocasión, proponen un recorrido histórico y emocional por 252 calles y plazas (sin incluir polígono industrial ni partidas), combinando documentación de archivo, fotografías antiguas y actuales, normativa municipal de otras épocas, toponimia oficial y popular y la memoria vecinal.
Ortega subrayó el valor pedagógico de un libro “para abrir por cualquier calle y leer sin orden fijo”, con fichas que explican el origen del vial, los cambios de nombre y el personaje o hecho al que alude. Entre los ejemplos citados durante la presentación figuraron Padre Mariana, Avenida de Elche, Joaquín Irles o Emilio Castelar, ilustrativos de cómo el entramado urbano ha ido ensanchándose, renombrándose y transformándose desde el siglo XVI hasta hoy.
En su intervención, los autores defendieron que las vías públicas son “arterias de la vida común” y alertaron del riesgo de “difuminar la identidad local” ante la globalización. “Somos cronistas del paso del tiempo por nuestras calles”, afirmaron, reivindicando la contemplación y el paseo como formas de conocer y amar la ciudad.
La obra, que los dos han autofinanciado tras meses de investigación (de octubre de 2024 a junio de este año), incluye además un prólogo de tono evocador que invita a oler la tierra mojada de las antiguas calzadas, escuchar campanas ya olvidadas y recordar oficios y comercios que dieron vida a los barrios.
José Luis Pellín, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Novelda, agradeció que la publicación se presentara en la Casa de Cultura, “hogar de la Biblioteca y del Archivo Municipal”, y deseó que el tándem vuelva a reunirse en un tercer proyecto. Los autores, por su parte, animaron a leer el libro “como guía para no perderse por Novelda, ni en el mapa ni en la memoria”.
Dónde conseguirlo
El libro está a la venta en Librería Hamelin, Quiosco Javi y en El Escaparate.
Además puedes ver la entrevista que desde Novelda Digital hicimos a los autores. (Ver entrevista)













































Deja una respuesta