La condecoración al guardia civil Carlos Alfonso Rodríguez y el homenaje a agentes retirados han protagonizado el acto
La jornada festiva con motivo del Día de la Hispanidad y la celebración de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, comenzó a las 12:30h con una solemne misa celebrada en la iglesia de San Roque. La eucaristía fue presidida por el párroco Antonio Alcolea, acompañado por Eduardo Lorenzo, sacerdote de la parroquia de San Pedro. La ceremonia religiosa dio inicio a un día de reconocimiento a la labor del instituto armado.



Tras el acto litúrgico, el cuartel de la Guardia Civil de Novelda acogió un emotivo homenaje en el que se destacó el trabajo diario de los agentes y se rindió tributo tanto a quienes se encuentran en activo como a los ya retirados. La ceremonia se abrió con la imposición de la cruz a la constancia en el servicio, modalidad bronce, al Guardia Civil Carlos Alfonso Rodríguez, condecoración otorgada por el Ministerio de Defensa y entregada por el cabo primero Fernando Ramos Manteca.


A continuación, el sargento primero, Álvaro Ortolá Martínez, hizo entrega de diplomas de reconocimiento a varios guardias civiles retirados, en señal de agradecimiento por toda una vida de dedicación y servicio público. Entre los homenajeados se encontraban los agentes Francisco Molera Torrico, Ángel Sanguino Botejara, Dionisio Peñas Sánchez, Antonio Bilchez Ruiz, Francisco Sánchez Castillo, Juan Fernández Blázquez, Jaime Risueño Ruiz y Antonio Juan Martínez.









Además, el acto contó con la participación de representantes institucionales de la comarca, quienes quisieron sumarse a esta muestra de gratitud y respeto hacia la Guardia Civil. El alcalde de Agost, Juan José Castelló Molina, fue el primero en intervenir, destacando el compromiso, la entrega y la vocación de servicio del cuerpo, así como su papel fundamental en la seguridad y protección del entorno rural. En su intervención, agradeció especialmente el trabajo realizado durante las campañas agrícolas, en las que la Guardia Civil vela por la seguridad de los cultivos, muy especialmente de la uva de mesa, símbolo económico y cultural de la zona. “Gracias por vuestro compromiso, por vuestra cercanía y por estar siempre ahí cuando más se os necesita”, expresó, subrayando además el papel del cuerpo como ejemplo de vocación y honestidad institucional.

La concejala de Seguridad y Tráfico de Monforte del Cid, Mari Carmen Ramírez Terón, también quiso trasladar su agradecimiento a la Guardia Civil, destacando la estrecha colaboración con la policía local y el impacto directo que esa coordinación tiene en la vida diaria de los ciudadanos. Señaló que la seguridad no es solo una cuestión de normas, sino también de tranquilidad cotidiana para las familias, y reconoció el trabajo silencioso pero constante que permite a la ciudadanía vivir con confianza.

El alcalde de Novelda, Fran Martínez Alted, intervino a continuación poniendo en valor los más de 70 años de historia del cuartel en la localidad, y felicitó tanto a los condecorados como a los agentes retirados por su trayectoria y ejemplo de vida. También quiso hacer un reconocimiento especial a la labor de la Guardia Civil en la lucha contra la violencia de género y en el mantenimiento de la seguridad no solo en el ámbito agrícola, sino también industrial y económico. Finalizó su discurso agradeciendo a los agentes en nombre de todo el municipio por su entrega y compromiso con el bienestar de la comunidad.

Cerró el acto el sargento primero Álvaro Ortolá Martínez, quien pronunció un discurso cargado de emoción personal. Recordó su primer Día del Pilar en 2007, también celebrado en Novelda, y expresó su orgullo por liderar hoy el mismo puesto como responsable. Dirigió unas palabras de reconocimiento a todos los agentes destinados tanto en el puesto principal como en los equipos ROCA y el territorial de Policía Judicial, destacando su vocación, dignidad, integridad y espíritu de servicio. Subrayó la disposición permanente de los guardias civiles para afrontar cualquier situación, sin importar las condiciones meteorológicas o las fechas especiales, como se evidenció en recientes emergencias, incluida la DANA en la provincia de Valencia y el apagón del pasado 28 de abril. Finalizó agradeciendo a su equipo por hacer que ejercer el mando sea, más que una carga, un motivo de orgullo.


La jornada concluyó entre aplausos, vivas a la Guardia Civil, a la Virgen del Pilar y a España, en un ambiente de unidad y gratitud compartida entre autoridades, vecinos, familiares y miembros del cuerpo. Novelda se convirtió así, un año más, en escenario de una celebración profundamente emotiva que reafirma el vínculo entre la Guardia Civil y la ciudadanía a la que sirve con entrega y honor.
Deja una respuesta