La Bodega Casa Sicilia de Novelda celebró el pasado viernes, a mediodía, el Día de Santa Cecilia, patrona de la música, con una comida especial en la que gastronomía y cultura volvieron a unirse por tercer año consecutivo.
El restaurante acogió un menú preparado para la ocasión, maridado con vinos de la casa y acompañado por un recital del cuarteto de cuerda de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, en un encuentro organizado junto a Vectalia.
El responsable de Comunicación de la bodega, Ezequiel Moltó, dio la bienvenida a los asistentes agradeciendo su presencia: «Por tercer año consecutivo celebramos Santa Cecilia y lo hacemos de la mejor manera posible: con el cuarteto de la UA, con un buen menú, con buen vino y con una compañía fantástica». Moltó subrayó la importancia de esta colaboración cultural y cedió la palabra a la vicerrectora de Cultura de la Universidad de Alicante, Catalina Iliescu, agradeciéndole especialmente su asistencia tras años en los que la agenda lo había hecho complicado.
Iliescu comenzó saludando al público y celebrando la unión entre «el vibrante mundo de los vinos, los viñedos y la música». Antes de presentar el recital, recordó la figura de Santa Cecilia, noble romana del siglo I y considerada la introductora de la música en la tradición religiosa, lo que le valió ser patrona de músicos y compositores.
La vicerrectora presentó al cuarteto Vibrato String Quartet formado por los Violines, Alba Signes y Carlos Pirs, Viola; Eszter García Galamzos y Lala Popova, Violonchelo, y explicó el repertorio preparado para la ocasión. Una selección “irresistible”, afirmó, que recorrió épocas y estilos con obras como la Eine kleine Nachtmusik de Mozart, el Minueto de Boccherini y el emotivo Adagio de Albinoni. Iliescu también contextualizó las Danzas rumanas de Bartók, destacando su raíz folclórica y multicultural.
La segunda parte del concierto estuvo dedicada al tango, con piezas de Astor Piazzolla y Carlos Gardel, un bloque que —adelantó— «nos trasladará a Argentina y nos hará tararear aunque sea por dentro».
Iliescu agradeció el apoyo de Vectalia, que permite el desarrollo de estas formaciones camerísticas dentro de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, cuyo objetivo es fortalecer el talento joven.
La comida concluyó con un cálido aplauso al cuarteto y con la satisfacción de los asistentes, en una jornada que volvió a demostrar la capacidad de Casa Sicilia para combinar tradición musical, patrimonio vinícola y gastronomía en una experiencia única que la bodega espera seguir celebrando cada año.





































Deja una respuesta