Cinco cofradías escenifican los últimos pasos de Jesús ante una ciudad volcada con su Semana Santa
Las puertas de la Iglesia de San Pedro fueron el punto de partida, el pasado miércoles 16 de abril a las 21:00h, de la procesión del Miércoles Santo, también conocido como el “miércoles de la traición” o “miércoles del espía”, en referencia al momento en que Judas Iscariote traiciona a Jesús.
La noche, cargada de solemnidad, congregó a centenares de vecinos y visitantes para presenciar el paso de cinco Cofradías y Hermandades locales, que escenificaron distintos pasajes de la Pasión de Cristo. Una representación viva y profundamente sentida que ya introduce a los fieles en el misterio del Triduo Pascual.
El cortejo procesional se abrió con la Cofradía de La Flagelación, que presentó el Trono de San Pedro Arrepentido, acompañados por la potente sonoridad de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Ecce Homo de Novelda. Seguido por el Trono de La Flagelació y la Hermandad de Jesús Caído con su imponente trono, al son de la Banda de Música “Nuevas Generaciones” de Petrer.
Seguidamente, hizo su aparición la Hermandad del Santo Encuentro con su trono titular, continuando con la Cofradía del Descendimiento de Jesús, con el Trono de las Santas Marías y el Trono del Descendimiento, acompañados por su propia banda de tambores y cornetas. Cerrando el cortejo la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores con su venerado trono.
La comitiva fue clausurada por la presidencia, representantes de las autoridades locales y la Banda de Música de la Sociedad Musical Santa María Magdalena.
En este día que recuerda la figura de Judas y el inicio del proceso de la Pasión, las palabras de reflexión no faltaron. Como nos expresó el vicario Pablo Cremades: “Es la traición de Judas lo que pone en marcha todo lo que va a suceder en los próximos días. Nos adentramos ya en los momentos más profundos del cristianismo. Vivamos cada escena, cada paso, con el corazón abierto, para acercarnos más a Jesús”.
San Pedro estrena nuevas llaves en su 25 aniversario tras el robo de las originales
La Cofradía de La Flagelación ha decidido dotar a la imagen de San Pedro de unas nuevas llaves, tras varios meses desde que se produjera el robo de las originales. Las antiguas llaves, símbolo icónico del apóstol, desaparecieron sin dejar rastro, y a pesar de los esfuerzos por recuperarlas, aún no han sido encontradas.
En un primer momento, se llegó a valorar la posibilidad de que San Pedro procesionara sin sus llaves durante la Semana Santa, pero finalmente, y coincidiendo con la celebración del 25 aniversario de la imagen, la Cofradía ha optado por ponerle unas nuevas. La decisión se tomó con el objetivo de no dejar al apóstol vacío en una fecha tan significativa para la hermandad y sus fieles.
Con estas nuevas llaves, San Pedro ha podido participar en los actos conmemorativos del aniversario de su imagen, manteniendo así la iconografía tradicional que lo caracteriza. Desde la Cofradía han agradecido el apoyo y la comprensión de todos los cofrades y devotos durante estos meses, y no pierden la esperanza de que algún día las llaves originales puedan aparecer.
Este gesto simbólico subraya el compromiso de la Cofradía de La Flagelación con la conservación de sus tradiciones y el cuidado de su patrimonio, especialmente en un año tan especial para San Pedro.