Con alegría Novelda ha celebrado este Domingo de Resurrección la Solemne Procesión del Encuentro, acto con el que culmina la Semana Santa y se da paso a la Pascua, el tiempo litúrgico que celebra la victoria de Cristo sobre la muerte.
A las 11:30 horas daba comienzo la esperada procesión desde la parroquia de San Pedro. Encabezada por los sacerdotes Eduardo Lorenzo y Pablo Cremades, ambos revestidos con la casulla dorada símbolo de la solemnidad del día, portaron el Santísimo Sacramento bajo palio, custodiado por la Hermandad del Santo Sepulcro.
El momento más emotivo tuvo lugar cuando la imagen de la Virgen del Remedio, portada este año por miembros de la Hermandad de la Oración en el Huerto, quedó frente al Santísimo Sacramento. Fue entonces cuando la pregonera de la Semana Santa, María Esther Sala, retiró el velo del rostro de la Virgen, gesto cargado de simbolismo que desató los aplausos de los presentes.
Acto seguido, el secretario de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, Luis Mira, dio el aviso y el cielo se llenó de aleluyas, mientras comenzaba la tradicional traca que anunciaba con júbilo la Resurrección de Jesús.
La procesión se desarrolló por el recorrido habitual: Plaza de España, Francisco Santo, San Isidro, Plaza San Vicente, Gran Capitán, Méndez Núñez, Mayor, y regreso a Plaza de España para culminar de nuevo en la parroquia de San Pedro.
Abrían la comitiva los estandartes de todas las Cofradías y Hermandades, seguidos del Trono de Santa María Magdalena, la Virgen del Remedio, el Santísimo Sacramento, las autoridades civiles y religiosas, y cerrando el cortejo, la Banda de Música Unión Musical La Artística.
Finalizado el recorrido, se celebró la Santa Misa, presidida por la Junta Mayor y oficiada por los sacerdotes de la parroquia.
Durante la homilía, el párroco Eduardo Lorenzo dirigió un emotivo mensaje a los fieles, destacando la importancia del Domingo de Pascua como el día grande de la Semana Santa. Subrayó que, aunque en la actualidad se da por hecho que Cristo ha resucitado, es necesario hacer un esfuerzo consciente para vivirlo con la misma emoción y sorpresa que los primeros discípulos, como María Magdalena o los apóstoles al recibir la noticia por primera vez.
Lorenzo puso especial énfasis en el papel de los patronos de Novelda, Santa María Magdalena y San Pedro. Recordó que Magdalena fue la primera en descubrir el sepulcro vacío y en anunciar la Resurrección, mientras que Pedro, a pesar de sus negaciones, fue el primero en correr hacia el sepulcro cuando escuchó la noticia. Para Lorenzo, estos dos personajes son ejemplo de cómo el anuncio pascual debe vivirse de manera personal para poder transmitirlo con autenticidad a los demás.
También señaló la necesidad de llevar el mensaje de esperanza a un mundo marcado por el sufrimiento, la oscuridad y la desesperanza, reafirmando que ni el pecado ni la muerte tienen la última palabra. Con la Resurrección, Cristo ha vencido todo eso, afirmó.
Finalmente, el párroco expresó su deseo de que todos los fieles vivieran intensamente este día de fiesta para la Iglesia, recordando que, desde la noche anterior, con la celebración de la Vigilia Pascual y el encendido del Cirio Pascual, la luz de Cristo resucitado brilla con fuerza. Concluyó deseando una feliz Pascua a toda la comunidad, recordando las palabras de la secuencia del día: “Ha resucitado de verdad, mi amor y mi esperanza.”