Novelda volverá a convertirse en epicentro de la Semana Santa al acoger, los días 7, 8 y 9 de noviembre, el XXXII Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de la Diócesis de Orihuela-Alicante.
El evento, organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda con la colaboración del Ayuntamiento, coincide además con el 25º aniversario del primer encuentro celebrado en la ciudad, lo que otorga a esta edición un carácter especialmente conmemorativo.
Durante la presentación oficial, el presidente de la Junta Mayor, Francisco Manuel López Peral detalló la programación de actividades, mientras que el alcalde, Fran Martínez, anunció la firma de un convenio de colaboración económica por valor de 4.000 euros para apoyar la organización del evento.
El encuentro se inaugurará el viernes 7 de noviembre con la recepción de la Cruz Diocesana y una procesión desde la Plaza de España hasta la parroquia de San Pedro, donde permanecerán expuestos los estandartes de las cofradías locales durante todo el fin de semana.
El sábado 8 será la jornada central, con la apertura oficial en el Conservatorio Mestre Gomis, donde se desarrollarán una ponencia a cargo de Carlos Gandía Barceló, ex vicario de San Pedro y profesor del seminario de Orihuela-Alicante, y dos mesas redondas dedicadas a la relación entre la Semana Santa, la literatura, el cine y la música.
Entre los participantes en las mesas redondas destacan reconocidos autores y divulgadores como Francisco Zaragoza Braem, José Sáez Sironi o Rafael Sellers Espasa, así como figuras locales como el músico José Boyer Gómez, el director del Ecce Homo de Novelda, Jordi López Sabater o el Orfeón Noveldense Solidaridad, que cerrará la jornada con su participación en el tradicional encuentro entre las imágenes de la Soledad y el Cristo de la Agonía, que finalizará con la degustación de chocolate y toña.
El domingo estará dedicado a visitas culturales por los principales enclaves patrimoniales de Novelda —el Castillo de la Mola, la Casa-Museo Modernista o el Casino— y culminará con la misa de clausura en la parroquia de San Pedro, oficiada por el obispo emérito de Canarias, Francisco Cases.
El alcalde, Fran Martínez, destacó que “Novelda será ese fin de semana la capital provincial de la Semana Santa” y subrayó el valor cultural y turístico del evento, además del compromiso del Ayuntamiento con las entidades locales. “La colaboración municipal ha sido tanto en la parte logística como económica, para facilitar el trabajo desinteresado que realiza la Junta Mayor”, afirmó.
Con esta cita, Novelda no solo vuelve a organizar un encuentro que celebró hace un cuarto de siglo, sino que reafirma su papel protagonista en la difusión del patrimonio y las tradiciones de la Semana Santa alicantina.
PROGRAMACIÓN
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE
- 19:15 h: Procesión y recepción de entrada de la Cruz Diocesana en la Parroquia de San Pedro.
- 19:30 h: Acto de recepción de la Cruz Diocesana y, a continuación, celebración de la Eucaristía, cantada por el Coro de la Comunidad Parroquial de San Pedro.
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE
- 09:00 h: Recepción y entrega de credenciales en la sede del encuentro, Conservatorio Profesional de Música Mestre Gomis.
- 09:30 h: Apertura oficial del XXXII Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Alicante.
- 10:00 h: Ponencia a cargo del Rvdo. D. Carlos Gandía Barceló, sobre “La acogida en la renovación pastoral y misionera de las comunidades”.
- 11:00 h: Pausa café.
- 11:45 h: Mesa redonda “Cine y letras en la Semana Santa”.
- Modera: D. Joaquín Juan Penalva.
- Participan: Francisco Zaragoza Braem, José Sáez Sironi, Rafael Sellers Espasa y Francisco Cámara Sempere.
- 13:30 h: Comida libre.
- 17:00 h:
- Actos promocionales de otras localidades.
- Presentación de la página web de la Junta Diocesana.
- Vídeo promocional de Novelda y su Semana Santa.
- 17:45 h: Mesa redonda “La música en la Semana Santa”.
- Modera: Dña. Inmaculada Dolón Llor.
- Participan: Jordi López Sabater, Joaquín Fuentes Díaz, José Manuel Espinosa Fenoll, José Boyer Gómez y África Fernández Morales.
- 19:15 h: Concierto a cargo de la Agrupación Musical de la Cofradía del Ecce Homo de Novelda.
- A continuación, pasacalles desde el Mestre Gomis hasta la Plaza de España.
- 20:15 h: En la Plaza de España, representación de la tradicional “Despedida entre Ntra. Sra. de la Soledad y el Stmo. Cristo de la Agonía”, lectura de las últimas palabras de Cristo, intervención del Orfeón Noveldense Solidaridad y degustación de chocolate con toña.
DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE
- 09:30 h: Recepción de participantes y visitas guiadas por los principales puntos turísticos de Novelda.
- 13:00 h: Misa de clausura cantada por el coro Amb Cor, en la Parroquia de San Pedro Apóstol, presidida por el obispo emérito de Canarias, D. Francisco Cases Andreu.
- 14:30 h: Comida de hermandad en la Comparsa Astures de Novelda y proclamación de la sede del encuentro de 2026.














Deja una respuesta