Vuelven las Olimpiadas Escolares, una jornada para probar nuevos deportes y fomentar el compañerismo

Las Olimpiadas Escolares celebran su segunda edición en Novelda con el objetivo de acercar a los estudiantes a disciplinas deportivas menos conocidas y promover el deporte colectivo e inclusivo.

El próximo lunes 14 y martes 15 de abril, las instalaciones deportivas se convertirán en el escenario de las segundas Olimpiadas Escolares, un evento que reunirá a cientos de estudiantes en una jornada dedicada al deporte y la convivencia. Esta edición busca acercar a los jóvenes a una amplia variedad de disciplinas deportivas y fomentar la práctica de deportes colectivos. Con la participación de 15 centros educativos, el evento contará con la colaboración del Instituto de La Mola, que se encargará de los arbitrajes y con el apoyo de las concejalías de Deportes, Juventud y Educación.

Según ha señalado Rubén Millán, concejal de Juventud, la iniciativa tiene como objetivo principal “dar a los escolares la oportunidad de probar nuevas disciplinas y conocer deportes que quizás no tengan la oportunidad de practicar en su día a día”. Los participantes podrán disfrutar de actividades como Colpbol, Balonmano, Pilota Valenciana en su modalidad de Raspall, así como pruebas de atletismo como los 400 metros lisos, salto de altura, salto de longitud, lanzamiento de peso con un elemento denominado vórte y los 400 metros relevos.

Este año, el evento se celebrará en dos jornadas: el lunes 14 de abril será el turno de los estudiantes de 1º de la ESO de los seis centros educativos de secundaria, mientras que el martes 15 participarán los alumnos de primaria de los nueve centros educativos, junto con la Asociación Capaz.

Millán también ha destacado que, aunque el evento tiene un enfoque de práctica deportiva, no se otorgarán premios a los colegios. “Este evento no se trata de una competición con premios, sino de una jornada para disfrutar del deporte, conocerlo y practicarlo de manera inclusiva”, ha señalado.

Un aspecto que se ha modificado respecto al año pasado es la supresión de la tradicional salida con la antorcha olímpica desde el Ayuntamiento. En su lugar, los estudiantes acudirán directamente al polideportivo municipal, donde comenzarán las actividades deportivas. “El objetivo es centrarnos en la práctica deportiva sin distraer la atención en los elementos ceremoniales”, ha explicado Millán.

Uno de los puntos más destacados de la organización ha sido la colaboración del Instituto de La Mola, cuyo alumnado de Bachillerato será el encargado de realizar los arbitrajes de todas las pruebas deportivas. Esta acción, que forma parte de un trabajo del área de Educación Física, ha sido especialmente valorada por los organizadores, quienes han agradecido el compromiso de este centro educativo.

Por su parte, Carlos Vizcaíno, concejal de Deportes, ha resaltado la importancia de la colaboración entre las tres concejalías implicadas. “Este evento no sería posible sin el esfuerzo conjunto de los centros educativos. Queremos darles las gracias a todos y a los colaboradores que hacen posible esta actividad”, ha expresado Vizcaíno.

Finalmente, tanto Millán como Vizcaíno han mostrado su confianza en que esta edición sea un éxito aún mayor que la anterior, mejorando aspectos de la organización y garantizando que todos los participantes disfruten de una jornada memorable.

Otras noticias de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,880SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias