La Ciutat Esportiva Ramón Santo se ha convertido este miércoles en el escenario de una jornada deportiva cargada de emoción, inclusión y valores sociales. Un evento que ha reunido a internos de los centros penitenciarios de Villena, Fontcalent, Murcia I y Murcia II, en una apuesta por el deporte como herramienta de reinserción social.
El concejal de Deportes de Novelda, Carlos Vizcaíno, ha agradecido a la Real Federación Española de Fútbol, a los centros penitenciarios y a los colaboradores su implicación en el desarrollo del torneo. “Es de agradecer que cuenten con Novelda para este tipo de eventos, porque lo que pretendemos es precisamente eso: la reinserción, y hacerlo a través del deporte”, ha señalado Vizcaíno. También ha destacado el ambiente positivo generado por la presencia de los niños de los campus deportivos y el público asistente.
Desde los centros penitenciarios, la valoración ha sido muy positiva. Valeria Lara, subdirectora de tratamiento del centro de Villena, ha remarcado que este tipo de iniciativas “fomentan hábitos saludables y la vida sana entre la población reclusa”, destacando la coordinación entre la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, la RFEF y las instituciones locales como clave para su desarrollo.
Jorge Tomás, subdirector de tratamiento del centro penitenciario Murcia I, ha expresado su satisfacción por participar en el torneo con el equipo de Sangonera. “Este tipo de días permiten promover la inserción a través del deporte y disfrutar juntos, que de eso se trata”, ha afirmado.
Francisco Navacerrada, educador deportivo en Sangonera, ha subrayado el valor emocional que tiene este tipo de salidas para los internos: “Este día se vive con mucha esperanza. Nos permite sacar el deporte a la calle y crear un entorno más humano, lejos del espacio cerrado de la prisión”.
Por su parte, Beatriz, técnica deportiva del centro penitenciario Murcia II, ha recalcado el gran impacto motivacional que el torneo tiene entre los internos: “Trabajamos todo el año para este tipo de salidas, donde se encuentran entre iguales. Es una experiencia que viven con enorme entusiasmo”.
Con una gran acogida y un ambiente marcado por la deportividad, el respeto y la inclusión, el Torneo Intercentros Penitenciarios ha demostrado una vez más el poder del deporte como herramienta de transformación social.





















