- El CB Jorge Juan abrió oficialmente la temporada 2025-2026 con una gala multitudinaria que combinó la presentación de sus 22 equipos con un triple homenaje al estamento arbitral.
- En esta ocasión fueron reconocidos José Francisco Jover Lucas, Pedro Mora Morote y José Crespo Pérez —este último ausente por motivos personales— como figuras destacadas del arbitraje local y provincial.
- La ceremonia, celebrada en un pabellón lleno, estuvo presentada por José Antonio Gil y amenizada por DJ Martín, que contribuyó a un ambiente festivo y cargado de emoción.
Gil dio la bienvenida destacando la magnitud del club: 273 jugadores y jugadoras, 16 entrenadores y delegados, y un proyecto que sigue creciendo. Acto seguido, el presidente del club, Vicente Vicent Segura, abrió la parte institucional con un mensaje centrado en el homenaje: «Las reglas del baloncesto son complicadas y sin los árbitros no podríamos jugar; era el momento de reconocer su trabajo». Segura destacó la larga vinculación de los homenajeados con el baloncesto de Novelda y recordó con emoción al recientemente fallecido Lorenzo Ortiz, histórico referente del arbitraje en la provincia.
Segura definió el baloncesto como “una forma de vida y de formar personas”, agradeció la confianza de las familias y puso en valor la presencia de autoridades y representantes federativos, a quienes dedicó palabras de agradecimiento por su apoyo continuo.
El alcalde de Novelda, Fran Martínez, subrayó que la familia del Jorge Juan es “uno de los grandes tesoros de nuestra localidad” y ensalzó el deporte como transmisor de valores: “esfuerzo, competitividad, respeto al rival y capacidad para ganar y perder con humildad”. El alcalde anunció que en 2026 será realidad la renovación del suelo del pabellón y la mejora del graderío para dotarlo de accesibilidad, señalando que el Ayuntamiento seguirá respaldando al club “ante cualquier problema que surja”.
El concejal de Deportes, Carlos Vizcaíno, reafirmó ese compromiso institucional. Elogió la relación fluida con el club —“lo hacéis todo muy fácil”— y destacó el orgullo que supone para Novelda contar con un club centenario que trabaja la base deportiva y social de la juventud. Reiteró que el cambio del suelo de la pista ya está previsto para la próxima temporada.


Por parte de la Federación Valenciana, intervinieron el delegado provincial, Pedro Ortiz, y el presidente, Salvador Fabregat. Ortiz agradeció la invitación y la cercanía del club, mientras que Fabregat ofreció uno de los discursos más destacados de la noche, insistiendo en que “el baloncesto debe ser divertido; si no os divertís, no vale la pena”. Reconoció la labor de la directiva, del Ayuntamiento y de las familias, y remarcó que el CB Jorge Juan es “un ejemplo de integración y colaboración con otros municipios, algo que muy pocos clubes pueden ofrecer”. También recordó con humor sus primeros años entrenando en Novelda, ya entonces junto a los padres de algunos jugadores actuales.


En la recta final del acto, Vicent regresó al escenario para realizar un amplio capítulo de agradecimientos. Reconoció el trabajo de José Antonio Gil al conducir una gala con tantos protagonistas y el papel de DJ Martín en la ambientación. Agradeció especialmente la presencia de Jover Lucas y Mora Morote, así como la trayectoria de Crespo Pérez, subrayando que sin la dedicación del colectivo arbitral “no existiría el aprendizaje en valores desde la pista”.
Vicente Vicent también tuvo palabras para las familias, para los entrenadores y entrenadoras, para la dirección deportiva —con Alberto Boyer y Juanan como pilares de la coordinación diaria— y para la Junta Directiva, cuyo trabajo altruista “ha permitido que el club crezca de forma exponencial” y que ya ha hecho posible la creación de la nueva fundación del club.
El presidente recordó a los lesionados de larga duración, Cris y Dani Núñez, y dedicó un sentido mensaje al equipo femenino, golpeado por cuatro lesiones graves pero que “está firmando un auténtico temporadón”. Agradeció también el esfuerzo de las jugadoras junior, tanto del equipo blanco como del verde, por su implicación en un año especialmente exigente.
La gala se cerró con una gran foto de familia sobre la pista, símbolo de la unión que caracteriza al CB Jorge Juan y del compromiso del club con el deporte, los valores y la memoria. Una presentación que, como cada año, volvió a combinar identidad, reconocimiento y un nuevo comienzo cargado de ilusión.





















































Deja una respuesta