El talento emprendedor del IES La Mola de Novelda ha quedado patente en la XVII edición del Concurso “Proyecto Empresarial Ana M. Aroca Mengual”, organizado por la Facultat d’Economia de la Universitat de València. Dos de los diez proyectos finalistas, seleccionados de entre toda la Comunitat Valenciana, han sido presentados por alumnos de segundo de Bachillerato del centro, dentro de la asignatura de Gestión de Proyectos de Emprendimiento de 2º de bachillerato, impartida por la profesora Mamen Córdoba Vázquez.

Sundow, desarrollado por Carlos Martínez Albert y Daniel García Vigara, recibió el Premio de la Cátedra de Finanzas Internacionales del Banco Santander, dotado con 500 euros. Su idea de negocio propone la integración de placas solares directamente en el cristal de las ventanas, permitiendo así la generación de energía limpia sin comprometer la estética arquitectónica. El proyecto fue destacado no solo por su innovación tecnológica, sino también por la calidad de su presentación ante el jurado.

El otro proyecto finalista, Clearscape, propuesto por Manuel, Haonan y Carmen, se centró en la recogida de residuos en entornos rurales, e incluyó el desarrollo de un videojuego interactivo, pensado como herramienta de concienciación para el público más joven. Su propuesta fue reconocida con un accésit y un premio de 150 euros.

La final del concurso se celebró el jueves 8 de mayo, con la exposición de los diez proyectos finalistas en el hall de la Facultat d’Economia de la Universitat de València. Durante toda la mañana, los equipos montaron sus propios stands y presentaron sus ideas con rigor académico, compromiso social y espíritu emprendedor. Los equipos desarrollaron el prototipo, así como la página web y perfiles en redes sociales para dar visibilidad a su idea de negocio y demostrar su aplicabilidad real en el mercado.

Al igual que el resto de finalistas, los equipos defendieron su idea ante un jurado compuesto por siete miembros entre los que se encontraban representantes de la Facultat d’Economia, de la Comisión de Cooperación con Secundaria y de diversas cátedras universitarias.
Además de los equipos finalistas, otros estudiantes del IES La Mola participaron en el concurso con proyectos que también destacaron por su creatividad e implicación. Es el caso de BeFit, desarrollado por Yaiza, María y Jaime; La Casa de las Huellas, creado por Sara y Hiba; Academia Emprende, de Raúl y María; y Green and Go by Mira, ideado por Ainhoa y Carlota. Todos ellos reflejan el trabajo continuado en el aula y el impulso a la cultura emprendedora entre los jóvenes.
El vídeo de la entrega de premios, así como las imágenes de la jornada pueden verse en el siguiente enlace: