La noveldense María Teresa Martínez García distinguida por la Universidad de Alicante

María Teresa Martínez García, conocida como Maite, ha sido distinguida como “Alumni Ilustre de la Universidad de Alicante” es hermana de Valentín, quién fue concejal del ayuntamiento de Novelda y de Enrique, quien también fue  “Alumni Ilustre Embajador” el año pasado.Es noveldense de nacimiento, coreana de corazón y soriana de adopción.

Doctora en Lingüística por la Universidad de Kansas y licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Alicante, Maite cuenta además con dos másteres en Lingüística por la Universidad de Kansas y la Universidad del Norte de Texas.

Con más de 15 años de experiencia docente en universidades de prestigio internacional como East Texas A&M University (en Estados Unidos), Hankuk University of Foreign Studies y la Universidad de Utah Asia Campus (ambas en Corea del Sur), Maite ha impartido asignaturas de español, inglés, fonética y lingüística aplicada. También colabora en programas de máster en la Universitat Oberta de Catalunya y la Universidad Internacional de Valencia.

En el ámbito de la investigación, se especializa en bilingüismo y percepción del habla, liderando proyectos internacionales como los de la Empiris Foundation. Sus estudios han sido publicados en revistas de alto impacto y presentados en conferencias internacionales de gran prestigio, incluyendo el International Congress of Phonetic Sciences (ICPhS), New Sounds, y Speech Prosody.

Entre sus reconocimientos destacan el Excellence in Research Award de la Universidad de Utah y el Women in Acoustics Young Investigator Award de la Asociación de Acústica Americana, además de varios premios otorgados por el gobierno surcoreano por su labor integradora en este país.

Además, es miembro del Observatorio Nebrija del Español y del Laboratorio de Adquisición de Lenguas (UVALAL) de la Universidad de Valladolid, donde investiga cómo las personas adquieren nuevas lenguas en contextos multiculturales. 

Es una apasionada por la innovación educativa y el aprendizaje inclusivo, Maite intenta inspirar a estudiantes y colegas a conectar más allá de las fronteras lingüísticas, dejando una huella imborrable en cada comunidad en la que participa.

La Universidad de Alicante celebra la IV Gala Alumni con un homenaje al talento global y la excelencia universitaria

El evento reconoce a 14 egresados y egresadas por su proyección internacional, su impacto profesional y su compromiso con los valores de la institución

La Universidad de Alicante ha celebrado este jueves la IV Gala Alumni UA, un acto institucional que se consolida como una de las grandes citas del calendario universitario. El salón de actos del Aulario II se ha vestido de gala para homenajear a 14 alumni cuyas trayectorias ejemplares son testimonio del impacto global de la formación universitaria alicantina.

El acto ha estado presidido por la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, y organizado por la delegada de la rectora para Relaciones con la Sociedad, Ana Laguna, promotora del programa Alumni UA y artífice de una iniciativa que, en palabras de la propia rectora, “representa la rendición de cuentas de estos 46 años de historia con la sociedad que la creó y con las generaciones que la han hecho crecer”.

Uno de los momentos más emotivos de la gala ha sido la entrega del reconocimiento Alumni Honor 2025 al doctor en Filosofía y Letras y guitarrista clásico Ignacio Rodes Biosca, quien ha recibido el galardón de manos de la rectora tras una presentación a cargo de la vicerrectora de Cultura, Catalina Iliescu quién glosó su figura y trayectoria plagada de reconocimientos, antes de que Rodes agradeciera visiblemente emocionado una distinción que reconoce tanto su talento como su compromiso con la cultura.

La gala ha comenzado con una interpretación musical del Dúo La Sonámbula, integrado por la soprano Marina Román Munuera y el guitarrista Manuel Martínez Ariza, estudiantes del Conservatorio Superior de Música de Alicante.

En la clausura, el dúo de guitarra formado por Hayoung Lee y Sohta Nakabayashi, del Máster de Guitarra de la UA, ha puesto el broche artístico a una ceremonia que ha combinado solemnidad, emoción y orgullo institucional.

Talentos con proyección global

En esta edición, el programa Alumni UA ha distinguido a siete alumni Ilustres por su impacto en la investigación, la empresa y la función pública: Adela Brotons García, Javier Carrión Llorens, Ignacio Gally Muñoz, María Teresa Martínez García, Vicente Pérez García, Carolina Pina García y Diego Torrús Tendero. Todos ellos han intervenido brevemente tras recibir el reconocimiento de manos de las y los decanos de sus respectivas facultades.

Asimismo, se ha subrayado la dimensión internacional de la comunidad alumni con la entrega de los reconocimientos como Ilustres Embajadores Alumni UA a seis egresadas y egresados que hoy desarrollan su carrera profesional fuera de España: Patricia Cubí Molla, Margarita Martínez Coves, Javier Pérez Ramírez, Víctor Rico Reche, Andrés Climent Rubio y Aitana Sogorb Esteve, esta última conectada en directo desde Londres. En nombre de la institución, las decanas y decanos también han hecho entrega de los diplomas con la presencia de familiares en el escenario.

Durante su intervención, Ana Laguna ha recordado que el programa Alumni UA se inspira en modelos consolidados de universidades como Harvard, Oxford o el MIT. “Hemos conseguido organizar seminarios de excelencia, codirigir tesis doctorales con universidades de primer nivel, impulsar becas para estudiantes vulnerables, colaborar con proyectos como el de cementerios marinos de Ángel Fitor o acoger a universidades extranjeras interesadas en replicar nuestro modelo, como la Universidad de Salento (Italia), que nos ha visitado esta misma semana”, explicó.

Por su parte, la rectora Amparo Navarro ha subrayado que “la mayor aportación de la Universidad de Alicante fue, en sus primeros años, democratizar el acceso a la educación superior en la provincia; hoy, además, es un motor de excelencia y prestigio reconocido nacional e internacionalmente, como lo demuestra la calidad de los alumni que hoy hemos homenajeado”.

La gala ha contado con la participación de autoridades académicas, civiles, miembros del equipo de gobierno de la Universidad, representantes del Consejo Social, familiares, estudiantes y numerosos miembros de la comunidad universitaria así como con Sara Vicens Giner, alumni encargada de conducir el acto y presentar a los homenajeados.

La IV Gala Alumni UA ha culminado con una foto de familia en el escenario y un vino de honor, en una jornada que ha puesto en valor el talento colectivo de quienes forman parte de la comunidad de egresados de la Universidad de Alicante.

Otras noticias de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,920SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias