El concejal de Empleo, Ximo Mira, ha presentado los resultados de los programas EMPUJU y ETRAME en 2024, que han permitido contratar a seis personas en Novelda gracias a una subvención de 98.000 euros complementada por fondos municipales.
En una rueda de prensa celebrada hoy, el concejal de Empleo del Ayuntamiento de Novelda, Ximo Mira, ha puesto en valor los resultados obtenidos con los programas EMPUJU y ETRAME durante el último trimestre de 2024.
Estos planes, financiados por LABORA con una subvención conjunta de 98.000 euros y reforzados con aportaciones municipales, han posibilitado la contratación de cuatro jóvenes menores de 30 años a través del programa EMPUJU y de dos personas con enfermedades mentales graves mediante el programa ETRAME. Este último se realizó en colaboración con la red Sanamente, destacando su enfoque inclusivo para colectivos vulnerables.
“Si no fuera por el apoyo de las instituciones, estas personas tendrían más dificultades para encontrar un empleo”, afirmó Mira, quien destacó que estos programas no solo generan oportunidades laborales, sino que también fomentan la integración social. En concreto, el programa EMPUJU está dirigido a jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y busca paliar las barreras que enfrentan debido a su falta de experiencia laboral. Por otro lado, el programa ETRAME se enfoca en mejorar la empleabilidad de personas con trastornos mentales graves mediante contrataciones temporales que les permiten adquirir experiencia laboral.
El concejal aprovechó la ocasión para solicitar a la Generalitat Valenciana que reconsidere su postura respecto a los planes de empleo. “En 2024 no se convocó el plan para mayores de 30 años, lo cual ha supuesto una pérdida significativa para este colectivo”, señaló Mira. Además, expresó su confianza en que tanto el EMPUJU como el ETRAME se mantengan en 2025 y que se recupere el plan destinado a mayores de 30 años. “Esperamos que vuelvan a apostar por la empleabilidad”, añadió.
Mira también respondió a las inquietudes manifestadas por ciudadanos sobre la continuidad de estos programas. Aseguró que desde el Ayuntamiento están trabajando activamente para requerir a la Generalitat Valenciana que retome las convocatorias que han demostrado ser efectivas en años anteriores. “Estos planes son fundamentales para fomentar la inclusión laboral y social en nuestra comunidad”, concluyó.