José Manuel Alberola es nombrado Fester d’Honor 2025 e Inmaculada Dolón dirigirá el pasodoble «Festeros de Novelda»

José Manuel Alberola Seller ha sido nombrado Fester d’Honor 2025, y será el encargado de dar el Avís de Festa en el mes de julio. Además, Inmaculada Dolón Llor será la encargada de dirigir el pasodoble «Festeros de Novelda» en la entrada de bandas de las próximas fiestas.

El acto del Día de las Banderas, conducido magistralmente por Tamara Pérez, tuvo lugar en un abarrotado Cine Club Dehon, donde se dieron cita autoridades, cargos festeros y vecinos para homenajear a los protagonistas de las Fiestas de Moros y Cristianos.

Este sábado 1 de febrero de 2025, Novelda ha vivido una jornada festiva inolvidable con la celebración del tradicional Día de las Banderas, enmarcado en el Mig Any Fester. 

La ceremonia comenzó con un emotivo vídeo que daba paso a las palabras de bienvenida de Tamara Pérez: «Un año más, estamos aquí reunidos para celebrar este acto, en el marco del Mig Any Fester, y todo lo que eso supone».

El primer reconocimiento fue para Alicia Agapito, directora de El Fester 2025, cuya revista se presentó el pasado viernes. Pérez destacó el trabajo «extraordinario» realizado por Agapito y su equipo.

Seguidamente, Rafael Segura, presidente de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos Santa María Magdalena de Novelda, subió al escenario para recibir a los cargos festeros. El desfile de comparsas comenzó con el bando cristiano, representado por los Mozárabes y los Zíngaros, estos últimos en su último acto antes de entrar en excedencia. Por el bando moro desfilaron los Damasquinos, Piratas Berberiscos, Árabes Beduinos y Negres Betànics.

Las máximas representantes, Carla Fuerte Sirvent como Reina Cristiana 2024 y Débora Morcillo Gómez como Sultana Mora 2024, ocuparon un lugar destacado en el escenario. También se homenajeó a las Reinas de las Fiestas de Novelda: Lucía Sánchez (Reina Mayor) y Soraya Benítez (Reina Infantil).

El acto continuó con la entrega de premios del XVIII Certamen de Fotografía, patrocinado por Químicas Novelda. José Manuel Segura y Rafael Beresaluze, representantes de la empresa patrocinadora, subieron al escenario para hacer entrega de los galardones.En la Categoría A, los premios se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Primer premio: David Barbero por su obra «Ventana»
  • Segundo premio: Ramiro Verdú por «Femos una foto»
  • Tercer premio: Ramiro Verdú por «Tú sí que sabes»
  • Accésit: Ramiro Verdú por «Una noche mágica»

En la Categoría B, los galardonados fueron:

  • Primer premio: Luis Vera por «Solo ante el peligro»
  • Segundo premio: Gloria Ochoa por «La mano oscura»
  • Tercer premio: Pascual Rico por «ST III»

La Categoría Momentos de la Fiesta reconoció:

  • Primer premio: Xavi Sellés por «Atardecer de fiesta»
  • Segundo premio: Abraham de la Rosa por «Luchando por tu espada»

Finalmente, el Accésit del Público, otorgado según los votos de los visitantes a la exposición en el Casal Fester, fue para Ramón Hurtado por su obra «Cristiano».

El pasado año se introdujo en este acto un apartado en los reconocimientos para dar más relevancia a la entrada de bandas y a la persona que se encarga de dirigirla. El año pasado, en 2024, fue Sergio Litarte quien dirigió la entrada de bandas, coincidiendo con la presentación oficial de la letra del pasodoble Festeros de Novelda, obra del comparsista José Gómez.

En esta ocasión y en agradecimiento a suparticipación en ese acto, llamaron a Sergio Litarte al escenario, donde le hicieron entrega de un obsequio.

Un momento destacado de la ceremonia fue el anuncio de Inmaculada Dolón Llor como directora de la entrada de bandas 2025, reconociendo su extensa y brillante trayectoria musical. Dolón Llor es una figura de gran relevancia en el panorama musical de la región. Comenzó sus estudios de piano y canto en el Conservatorio de su ciudad natal, Elda, y los concluyó en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, donde se graduó como Profesora de Solfeo, Profesora Superior de Dirección Coral y de Pedagogía Musical.

Su carrera profesional es impresionante. Desde 2015, ocupa la plaza de Catedrática de Dirección Coral en el Conservatorio Superior de Música de Alicante. Además, desde 2023, forma parte de la dirección del Simposium Internacional de Investigación y Divulgación del Patrimonio Musical Hispánico, que se celebra anualmente en Orihuela.

Siguiendo con el acto, los premios a las mejores filàs y cabos de 2024 fueron un momento culminante del Día de las Banderas, reconociendo la excelencia y dedicación de los festeros en los desfiles.

Premios de la Retreta

La comparsa Astures ganó el Premio Daniel Abad a la mejor parodia de la retreta con «El mercat del poble». Dos representantes de la comparsa subieron al escenario para recoger este galardón, que destaca la creatividad y humor en una de las tradiciones más queridas de las fiestas.

Bando Cristiano

  • Premio Manuel García Terol a la mejor filà: «Demà Mes» de la comparsa Astures, repitiendo su triunfo del año anterior.
  • Premio José María Belló al mejor cabo: Ángela Amorós, de la misma filà «Demà Mes», quien ya había sido galardonada en 2023.

Bando Moro

  • Premio Arcadi Blasco a la mejor filà: «Viidones» de la comparsa Negres Betànics, sucediendo a la filà «Yorubas» de la misma comparsa.
  • Premio Eduardo Espinosa Meco al mejor cabo: compartido entre dos festeras destacadas:
    • María José Santonja de la filà «Mos Dona lo Mateix» (Árabes Damasquinos)
    • Mar Berenguer de la filà «Bantús» (Negres Betànics)

El acto continuaba con las intervenciones de las autoridades y la revelación del Fester d’Honor 2025. Rafael Segura, presidente de la Federación, subió al escenario para dirigirse a los presentes: «Volvemos a encontrarnos en el ecuador de nuestras fiestas, este año con sabor agridulce». Segura hizo mención especial a la excedencia de la comparsa Zíngaros, expresando la apertura de la Federación a nuevas propuestas para fortalecer el bando cristiano. A su vez, aprovechó para hacer mención y especial honor al fallecido Damasquino, Matías Pérez Navarro.

A continuación, el alcalde Francisco Martínez tomó la palabra para agradecer la labor de los premiados y felicitarlos por sus logros. Sus palabras sirvieron de preámbulo para el momento más esperado de la noche: el nombramiento del Fester d’Honor 2025.

La expectación se hacía notar hasta que llegó el momento de anunciar que José Manuel Alberola Seller había sido elegido Fester d’Honor 2025. Alberola Seller, con más de cinco décadas de dedicación a las fiestas, encarna la pasión y la fidelidad festera. Desde que a los 12 años se sumergió en el mundo de las verbenas y los desfiles, ha mantenido un compromiso inquebrantable con su comparsa y filà. Su trayectoria de más de 50 años es un testimonio vivo de la tradición y la evolución de las Fiestas de Moros y Cristianos de Novelda.

El nombramiento de Alberola Seller como Fester d’Honor no solo reconoce su dedicación personal, sino que también simboliza la continuidad y el espíritu de las fiestas a través de las generaciones. Su figura representa a todos aquellos que, año tras año, mantienen viva la llama de la tradición festera en Novelda.

Con este emotivo cierre, el Día de las Banderas 2025 concluyó, dejando a los asistentes con la ilusión renovada y la mirada puesta en las próximas celebraciones del Mig Any Fester.

La lluvia ha hecho que este año no se pueda llevar a cabo la entraeta posterior al acto del Día de las Banderas.



Otras noticias de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,800SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias