El pasado sábado 12 de julio el Parque del Oeste se convirtió en el corazón de Novelda con la celebración del esperado Pregón de Fiestas 2025, una gala para dar la bienvenida a los días más esperados del año. En la que se presentaron los cargos festeros de las distintas comparsas, así como las reinas de los diferentes barrios y donde se coronaron a la Reina Cristiana, Ana Berenguer y a la Sultana Mora, Carmen Díez, así como a las Reinas de Fiestas escogidas por el azar para representarnos durante las fiestas patronales y de moros y cristianos en honor a Santa María Magdalena, este año ambas (infantil y mayor) del barrio La Estación, Aitana Díaz y Ángela Mayayo.
[Nota del editor: Los problemas técnicos relacionados con el sonido, la iluminación y la estabilidad de la imagen durante la emisión en directo del Pregón de Fiestas 2025 son ajenos a Novelda Digital, y se produjeron por causas externas a nuestro equipo de producción]
Con una voz en off anunciando el inicio del acto, los asistentes tomaron asiento. La cuenta atrás marcó el arranque oficial, mientras las bailarinas de The Urban Tribe irrumpían en el escenario con fuerza y ritmo, llenando de energía el ambiente.
Acompañada por una música épica, hizo su aparición la presentadora de la gala, Miriam Pérez Boyer, una vecina de raíces festeras y corazón sanroquero, quien mostró su emoción por ser parte de esta noche tan especial. “Allà on vaig, sempre porte el nom de Novelda amb orgull”, declaró emocionada ante un público entregado.
La gala continuó con palabras de agradecimiento a quienes hicieron posible esta gran celebración: la Academia de Baile The Urban Tribe, por abrir el acto con su vibrante actuación; y la Unión Musical La Artística, dirigida por Juan Pedro Bernabé Poveda, que puso la banda sonora a esta noche tan especial.



Con un discurso que apeló al alma festera del pueblo, Miriam recordó que “en Novelda, la fiesta no se celebra… se vive, se hereda y se contagia”. Entre recuerdos, emociones y miradas al futuro, la presentadora encendió el espíritu de fiesta, homenajeando a todas las figuras protagonistas: reinas, damas, sultana, capitanes, abanderadas y comparsistas.
También hubo espacio para los agradecimientos a los verdaderos artífices de estas fiestas, la Comisión de Fiestas, la Junta Central de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos Santa María Magdalena, las comisiones de Barrio, directivas de comparsas y el personal municipal. Su entrega durante todo el año hace posible que Novelda brille en estos días.
La noche seguía avanzando y la emoción se sentía en el aire del Parque del Oeste cuando, al ritmo del entrañable pasodoble «Novelda», comenzó la presentación de las máximas representantes de las fiestas 2024.
La Unión Musical La Artística fue la encargada de poner la melodía mientras los cargos accedían al escenario a través de la pasarela.
En primer lugar, hizo su aparición Débora Morcillo Gómez, Sultana Mora 2024, que subió al escenario acompañada de su filà, Xe Quin Bon Rollo. Radiante y visiblemente emocionada, Débora fue recibida con calurosos aplausos, reflejo de un año que, sin duda, quedará grabado en su memoria.
Seguidamente, llegó Carla Fuerte Sirvent, Reina Cristiana 2024, arropada por su filà Les Indecisses y Bassari. Carla, que ha sido ejemplo de elegancia y compromiso durante todo su reinado, recibió una gran ovación a su paso entre el público.


La música seguía envolviendo el ambiente cuando fue el turno de las Reinas de las Fiestas Patronales. Soraya Benítez García, Reina Infantil de Fiestas 2024, (Sector Centro) subía al escenario junto a su corte de honor. Su alegría y dulzura han sido constantes en cada acto, y una vez más volvió a contagiar a todos los presentes con su entusiasmo.
Y para completar el escenario hizo su entrada Lucía Sánchez Arenas, Reina Mayor de Fiestas 2024, (Barrio María Auxiliadora) también acompañada de su corte de honor.
Al terminar la interpretación, los aplausos llenaron el Parque del Oeste en un gesto de agradecimiento a estas cuatro mujeres que han llevado el nombre de Novelda con honor y pasión.


La gala se sumergió entonces en la magia de las palabras y la tradición con la aparición estelar de los embajadores Moro y Cristiano, quienes desde los laterales del escenario se dirigieron al centro envueltos en una tenue luz.
A través de un diálogo poético, Luis Pérez Corbí e Isabel Forniés Arnau, encarnando a sus respectivos bandos moro y cristiano, emocionaron a los asistentes. Con versos que hablaban de paz, unión, memoria compartida y espíritu festero, dejaron claro que las fiestas de Moros y Cristianos de Novelda son mucho más que historia, son un lazo que une generaciones y sentimientos.



Se presentó un extracto de la nueva marcha mora “Nocturnidad”, una obra compuesta por el joven maestro y músico noveldense Jordi López Sabater, dedicada a su filà Ciegazos Nocturnos de la comparsa Piratas Berberiscos y que vivirá su estreno en el concierto del próximo 19 de julio en la explanada del Santuario, y que acompañará las entradas Cristiana y Mora de los días 21 y 23 de julio.


Y la noche, cargada cada año de diferentes acontecimientos, continuó con la subida de cargos festeros 2025. El escenario se preparaba para recibir a quienes serán los rostros de nuestras fiestas en el próximo año. Y para ello, La Unión Musical La Artística interpretó Músicos Mudéjares, mientras las insignias de las siete comparsas cruzaban el Parque del Oeste.
Fueron subiendo, por la pasarela las banderas del bando moro, Negres Betànics, Árabes Omeyas, Árabes Damasquinos, Piratas Berberiscos, Árabes Beduinos, y las banderas del bando cristiano, Mozárabes y Astures.

Llegó el momento de llenar el escenario con los nuevos cargos del bando moro, a ritmo de la emblemática marcha mora Xubuch.
COMPARSA NEGRES BETÀNICS
- Banderín: Mauri Bellot Manchón
- Presidente: Sergio Ruiz Blázquez
- Capitán: Vicente Amorós Pulgar
- Abanderada: Elena Beneyto Escandell




COMPARSA ÁRABES OMEYAS
- Banderín: Vanesa Rubio Gómez
- Presidenta: Ana Escolano Sánchez
- Rodela: Miren Escolano Juan
- Capitán: Marieta Escolano Sánchez
- Abanderada: Judith Juan Molina




COMPARSA ÁRABES DAMASQUINOS
- Banderín: Sarabel Abad Mira
- Presidente: José Israel Miguel Fernández
- Rodela: Naia Pérez Abad
- Capitán: Omar Pérez Abad
- Abanderada: Zeneida Pérez Abad




COMPARSA PIRATAS BERBERISCOS
- Banderín: Carlos del Campo Tomás
- Presidente: Julio Díez Orugo
- Capitán: Raúl Díez Rodenas
- Abanderada: Maialen del Campo Rodríguez




COMPARSA ÁRABES BEDUINOS
- Banderín: Domingo Rueda Morales
- Presidenta: Ester Torregrosa Pastor
- Rodela: Carmen Carbonell Requena
- Capitán: Domingo Rueda Albaladejo
- Abanderada: Ana Asunción Morales Cortés




Finalizada la entrada del bando moro, la música cambió su tono para recibir a los cargos festeros del bando cristiano, con la marcha La Cruzada.
COMPARSA ASTURES
- Banderín: José Eugenio Pérez Lucas
- Presidente: Gaspar Candela Ayala
- Doncel: David Sánchez Miralles
- Rodela: Clara Úbeda Miralles
- Capitán: Ernesto Almodóvar Miralles
- Abanderada: Natalia Royo Miralles




Con todos los cargos sobre el escenario, llegaba el momento de la presentación de las máximas representantes de las fiestas de Moros y Cristianos 2025.
SULTANA MORA 2025
Acompañada por la filà Tutsi de la comparsa Negres Betànics, subió al escenario a paso de Ximo:
- Banderín: Mauri Bellot Manchón
- Presidente: Sergio Ruiz Blázquez
- Sultana Mora 2025: Carmen Díaz Botella




REINA CRISTIANA 2025
Representando a la comparsa Mozárabes, y con su filà Arranquem i Ja Vorem, subió al escenario al ritmo de Creu Daurà:
- Banderín: Santiago Guerrero Montero
- Presidente: Antonio Beltrá Mestre
- Reina Cristiana 2025: Ana Berenguer Díez




Los estandartes se retiraron del escenario marcando el final de esta presentación oficial de cargos festeros.
Con el escenario aún en penumbra, se escuchaban los primeros acordes del baile de abanicos a cargo de The Urban Tribe. Mientras tanto, miembros de la Comisión de Fiestas colocaban cuidadosamente sobre el escenario los atriles para los abanicos, que este año lucían un diseño especial, una flor de azafrán abierta, símbolo de renovación, tradición y juventud, “porque como el azafrán que despierta al alba, la juventud de Novelda florece en estas fiestas intensa, colorida y transformadora” puntualizaba la presentadora.
Y ahora sí, llegó el momento más simbólico, más esperado, y quizás el más imprevisible de la noche. Las representantes de los barrios subían al escenario junto a sus presidentes para escoger uno de los abanicos, donde solo dos de ellos llevaban escrita la palabra que lo cambiaría todo: REINA.
Antes de que las reinas fueran subiendo al escenario, la presentadora mezcló los abanicos que hacía unos segundos los bailarines habían dejado sobre ‘las flores de azafrán’.
A ritmo del pasodoble “Los Férriz”, compuesto por el director de La Artística, Juan Pedro Bernabé, comenzaba el desfile de las aspirantes.




Antes, se invitó al escenario a las representantes del Casino de Novelda.
CASINO DE NOVELDA
- Presidenta: Victoria Céspedes González
- Reina Infantil: Vega López Pellín
- Reina Mayor: Lydia González Navarro


Y ahora sí, una a una, subieron las representantes de los barrios de Novelda, acompañadas por el estandarte de sus comisiones, por primera vez en este acto.
BARRIO LA CRUZ
- Banderín: Isabel Vazromero Garrido
- Presidente: Aleix Verdú Amorós
- Reina Infantil: Valeria Payá Rodríguez
- Reina Mayor: Estela Olivares Pérez
Después de un año sin representación, el barrio de La Cruz volvía a estar presente.




BARRIO SAN ROQUE
- Banderín: Andrea de la Cruz Canicio
- Presidente: Agustín García García
- Reina Infantil: Alejandra Abad Verdú
- Reina Mayor: Marina Marcos Mira




BARRIO MARÍA AUXILIADORA
- Banderín: Jorge Navarro Martínez
- Presidente: Francisco Serrano Gutiérrez
- Reina Infantil: Elsa Arenas Rubio
- Reina Mayor: Tania Pérez Valero




BARRIO LA VEREDA
- Banderín: Miguel Navarro Crespo
- Presidente: Javier Arenas Gómez
- Reina Infantil: Aroa Navarro Sánchez
- Reina Mayor: Sara Ayuso Olivera




SECTOR CENTRO
- Banderín: Pedro Guirao Jara
- Representante de la Comisión: María Ángeles Ortiz Platero
- Reina Infantil: Carla Ortega Ortiz
- Reina Mayor: María Seller Rueda




BARRIO LA GARROVA
- Banderín: Pepe Ginés Lifante
- Presidente: Sonia Ruiz Ruiz
- Reina Infantil: Paula Juanas Santonja
- Reina Mayor: María Mestre Sánchez




BARRIO LA ESTACIÓN
- Banderín: Diego Martínez Iñesta
- Presidente: Antonio Gómez Requena
- Reina Infantil: Aitana Díaz Navarro
- Reina Mayor: Ángela Mayayo Iñesta




BARRIO SAGRADO CORAZÓN
- Banderín: Irene Torregrosa Rubio
- Presidenta: Manoli Rubio Rueda
- Reina Infantil: Elena Ortega Rodríguez
- Reina Mayor: Lucía Vicedo Rubio
Con dulzura y elegancia, el Sagrado Corazón cerró el desfile de candidatas en un orden que fue establecido tras un sorteo previo.




Una vez sentadas todas las aspirantes, se vivieron momentos de nervios, sonrisas contenidas y miradas cómplices. El azar estaba echado. Y solo dos abanicos llevaban escrita esa palabra mágica: REINA.
A continuación, con al escenario ya completamente lleno, llegaba uno de los instantes más esperados y emocionantes de la noche, la proclamación oficial de las máximas representantes de las fiestas de Moros y Cristianos 2025.
Se solicitó la presencia en el centro del escenario de la Sultana Mora y la Reina Cristiana 2024,Débora y Carla, quienes durante todo el último año han portado con responsabilidad los estandartes de nuestras fiestas. También fueron llamadas al escenario quienes recogían ese testigo y comenzarán su propio camino, Carmen y Ana, representantes de 2025.
La Sultana Mora 2024, Débora, coronó a Carmen Díaz Botella, Sultana Mora 2025. A su lado, la Reina Cristiana 2024, Carla, colocó la corona sobre la cabeza de Ana Berenguer Diez, Reina Cristiana 2025.
Para este momento estaba preparado que un gran castillo de fuegos artificiales asomara tras las grandes palmeras del Parque del Oeste, pero el aviso de riesgo de incendio, activado hasta las 00:00h de esta misma noche, hizo que el castillo se retrasara al final del evento, ya pasada la media noche.





Las ya coronadas Carmen y Ana permanecieron en el centro del escenario. Fue entonces cuando se solicitó la presencia de Rafael Segura Durá, presidente de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos Santa María Magdalena, quien subió para felicitarlas personalmente e imponer la insignia de plata de la Federación a las recién proclamadas representantes. Una vez colocadas las insignias, se les invitó a ocupar su lugar de honor en lo alto del escenario, mientras que el presidente, tomaba la palabra para dirigirse al público.


Segura celebró el arranque de “uno de los momentos más esperados del año”, apelando al sentimiento colectivo, la historia común y el compromiso compartido con las tradiciones. En sus palabras, destacó la labor de Carla y Débora, Reina Cristiana y Sultana Mora salientes, agradeciendo su entrega y cariño hacia los bandos que representaron durante el último año. Asimismo, dio la bienvenida a quienes asumen los cargos festeros de 2025, animándoles a “vivir cada acto como si fuera el último” y recordándoles que “ser cargo festero es escribir vuestro nombre en la historia de nuestras fiestas”.
Segura tuvo también un momento de recuerdo para los festeros fallecidos, con menciones especiales a Matíes y Julio Pérez, así como al que fuera presidente de la Federación, Ramón Martínez, a quien pidió un aplauso del público por su legado. Emocionado, recordó una reflexión de la abanderada de Beduinos, Ana, sobre la edad y el espíritu festero: “Nuestras fiestas no entienden de edad. Son de abuelos, padres, hijos y nietos. Eso es lo que mantiene viva nuestra tradición”.
En clave de futuro, y tras la desaparición este año de la comparsa Zíngaros, lanzó un mensaje a los grupos de amigos y amigas que alguna vez se han planteado formar una nueva comparsa cristiana: “Os animo a dar el paso. Desde la Federación tendréis todo el apoyo. Sois más necesarios que nunca”.
Además, rememoró el estreno de la letra del himno festero “Festeros de Novelda” el pasado año, cuya gran acogida espera repetir en la entrada de bandas del próximo 18 de julio en el castillo de embajadas, invitando a todos a entonarlo con “fuerza y sentimiento”.
Segura cerró su alocución reafirmando el compromiso de la Federación con unas fiestas “inclusivas, abiertas y participativas”, donde la cultura, la tradición y la convivencia sigan siendo ejes fundamentales. “Desde lo más profundo de mi corazón festero, os deseo unas felices fiestas. Nos vemos en las calles, en los cuartelillos y en las kábilas. ¡Vivan los Moros y Cristianos, viva Santa María Magdalena y vivan las fiestas de Novelda!”, concluyó entre aplausos.
El acto continuó con uno de los momentos más esperados de la gala y que lleva su nombre, la presentación del Pregón de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en honor a Santa María Magdalena 2025. En esta edición, el honor de ser pregonero ha recaído en Ramiro Verdú Doménech, un noveldero cuya vida y trayectoria profesional están profundamente ligadas a la ciudad.
Desde su juventud, Ramiro mostró un gran interés por la fotografía, montando incluso su primer cuarto oscuro en casa cuando aún estudiaba en el colegio. Años más tarde, compatibilizando sus estudios con su vocación, abrió su propio estudio fotográfico, desarrollando una carrera sólida y reconocida con numerosos cursos, premios y una gran experiencia que lo consolidan como uno de los referentes del sector.
Su amor por la imagen lo ha llevado a recorrer el mundo, dejando huella en cuatro continentes y estableciendo lazos emocionales con lugares como Marruecos, Cabo de Gata y especialmente la Sierra del Segura. Actualmente, sigue trabajando como fotógrafo freelance e imparte formación en fotografía y edición digital.
Muy querido por sus vecinos y amigos, fue recibido con una gran ovación y vítores ante su entrada triunfal al escenario, subido a su inseparable quad.




Ramiro inició su intervención con un tono cercano y emotivo, recordando con humor y cariño a su familia, su infancia en los alrededores de La Glorieta y los inicios difíciles de su vida, marcados por una enfermedad infantil que superó gracias a la esperanza y la fuerza de su madre. Tuvo palabras de homenaje para todas las madres, destacando su papel esencial en la vida de cada uno.
Compartió cómo, con apenas 12 años, una cámara Kodak Pocket le despertó una pasión que le acompañaría toda la vida. A partir de ahí, relató su trayectoria profesional desde que abrió su primer estudio fotográfico tras terminar el instituto, pasando por décadas de trabajo, innovación con la fotografía digital y una intensa actividad como cronista gráfico de la historia local.
Definió la fotografía como el arte de la observación, una herramienta para capturar lo invisible y transmitir emoción. También reivindicó el valor del esfuerzo, la creatividad y la dedicación como pilares del éxito profesional.
En una de las partes más emotivas del pregón, recordó los orígenes de su filà festera hace más de 40 años, surgida de un grupo de amigos con ganas de vivir intensamente. Habló de los lazos de amistad, de los que ya no están, y del paso del tiempo, dando gracias por cada momento compartido, las fiestas vividas y las emociones guardadas como tesoros.
Finalmente, pidió a todos disfrutar de las fiestas con alegría, agradeció el trabajo de festeros, músicos y organizadores, e invocó la protección de Santa María Magdalena para todo el pueblo de Novelda. Cerró con un vibrante “¡Viva Novelda! ¡Viva la Santeta! ¡Viva les Festes Patronals i de Moros i Cristians!”.
La presentadora pidió al alcalde de Novelda, Fran Martínez, su presencia en el escenario para hacer entrega de una placa conmemorativa a nuestro pregonero 2025 y tras ello Verdú se marchó a lo grande, como hiciera en su entrada, arrancando una sonora ovación del público y recorriendo el escenario a lomos de su querido quad.




Llegó el momento más esperado de la noche. El ambiente se llenó de emoción cuando se anunció que dos de las candidatas serían proclamadas como Reinas de las Fiestas de Novelda 2025. Tras unas breves palabras cargadas de complicidad dirigidas directamente a las candidatas —«¿Estáis nerviosas?, no os hago esperar más»—, se pronunció la frase que marcó el inicio de uno de los instantes más mágicos del acto: «¡Reinas, podéis abrir vuestros abanicos!».
En ese momento, con la expectación contenida del público, las representantes de los barrios desplegaron sus abanicos. La que primero se levantó reveló la identidad de la nueva Reina Mayor de Fiestas, y, tras unos segundos cargados de intriga la infantil hizo lo mismo con lágrimas de emoción, ambas permaneciendo en pie, mostrando sus abanicos.
Con la música épica acompañando cada paso, se dio a conocer oficialmente a las nuevas representantes:
- Reina Infantil de Fiestas 2025: Aitana Díaz, del Barrio La Estación.
- Reina Mayor de Fiestas 2025: Ángela Mayayo, también del Barrio La Estación.




Una vez en el centro del escenario, ambas reinas recorrieron la pasarela mostrando sus abanicos, recibiendo el cálido aplauso de un auditorio completamente entregado. A continuación, se invitó a las Reinas de Fiestas 2024, Soraya y Lucía, a situarse en el centro del escenario para imponer las bandas y el tradicional tocado de jazmín a sus sucesoras.
Fue un momento especialmente simbólico y emotivo: Soraya coronó a Aitana Díaz como Reina Infantil, mientras que Lucía hizo lo mismo con Ángela Mayayo, proclamándola Reina Mayor de Fiestas 2025. Acto seguido, las representantes salientes ocuparon sus nuevos lugares, cediendo el protagonismo a quienes desde ese instante se convirtieron en las máximas representantes de las fiestas noveldenses.
Con una salva de aplausos, las nuevas Reinas saludaron al público desde el centro del escenario. Poco después, ocuparon su lugar de honor en lo alto de la grada, recibiendo la felicitación oficial del alcalde de Novelda, Fran Martínez, que subió al escenario acompañado por una nueva pieza de música solemne.
La gala continuó con la imposición por parte de Martínez de las bandas a las Damas de Honor. En primer lugar, se invitó a la Corte Infantil a situarse en el centro del escenario para recibir sus respectivas bandas. Posteriormente, fue el turno de la Corte Mayor, que también se preparaba para vivir ese instante tan significativo.





Con el cierre de la música épica y el escenario aún brillando por la emoción vivida, el alcalde Fran Martínez se preparó para dirigir unas palabras al pueblo de Novelda y a sus nuevas Reinas y Damas.
El primer edil destacó la importancia de este acto, donde “tradición, emoción y alegría se entrelazan en una celebración que solo Novelda sabe vivir con tanta intensidad”.
Martínez aprovechó el momento para felicitar a las nuevas reinas y sus cortes de honor, resaltando la belleza de una tradición única y profundamente simbólica como es la elección a través del abanico: “Un gesto sencillo que decide quién ostentará el honor de representar a todo un pueblo”, subrayó.
El alcalde tuvo palabras muy especiales para el pregonero de este año, Ramiro Verdú, al que definió como “una persona comprometida, que representa el valor de la tierra y el amor por Novelda”. Aseguró que su elección como voz del pueblo para dar inicio a las fiestas es “un motivo de orgullo para todas y todos”.


Durante su intervención, Martínez también quiso agradecer el trabajo incansable de todos los que hacen posible estas fiestas: “Gracias a la Federación de Comparsas Santa María Magdalena, a todas las comparsas, cargos festeros, músicos, artistas, servicios municipales, cuerpos de seguridad, Protección Civil, voluntarios y trabajadores. Muchos de ellos, en silencio, lo hacen todo posible”.
El alcalde no olvidó a quienes ya no están, dedicando un sentido recuerdo a los ausentes “que siguen presentes en cada paso, en cada desfile, en cada traca y en cada nota musical”, recordando que “la fiesta también es memoria y homenaje”.
Consciente del papel vertebrador de estas celebraciones en la identidad local, Fran Martínez animó a vivir estos días “con alegría, con respeto, con conocimiento y con ese orgullo sereno de saber que lo que celebramos no es solo una fiesta, sino la historia viva de un pueblo que se siente unido”.
Cerró su intervención con un enérgico: “Visca Novelda, visca Santa María Magdalena, Novelda en festes!”, arrancando el aplauso del público y dando comienzo oficial a nuestras fiestas.
Antes de despedirse, la presentadora quiso dedicar unas últimas palabras a quienes, desde esta noche, se convierten en embajadoras de la fiesta y la tradición noveldense, las damas de honor, la Sultana Mora, la Reina Cristiana y, por supuesto, las Reinas de Fiestas 2025.
Con un mensaje cargado de emoción, se les animó a vivir esta experiencia con intensidad y corazón: “Os deseamos que disfrutéis de esta vivencia única, llena de momentos inolvidables, de emoción compartida y de esa energía que solo tienen quienes viven la fiesta desde dentro”.
A continuación, se invitó al centro del escenario a las cuatro máximas representantes: Reina Infantil, Reina Mayor, Sultana Mora y Reina Cristiana. Con su presencia conjunta, la emoción se desbordó. “Novelda, aquí tenemos a las máximas representantes de las fiestas 2025, un fuertísimo aplauso para ellas”, se proclamó mientras el escenario se vestía de confeti y los aplausos del público lo llenaban todo, bajo el estruendo de los fuegos artificiales que iluminaban el parque y los rostros de las recién coronadas.
Con el ambiente ya festivo al máximo, llegó uno de los momentos más solemnes y emotivos con la interpretación del Himno en honor a Santa María Magdalena por parte de la Unión Musical La Artística, invitando a todos los presentes a ponerse en pie y cantar juntos A la Perla de Oriente.
El acto se acercaba a su final. La presentadora dedicó un caluroso agradecimiento a quienes habían acompañado con su música toda la velada, La Unión Musical La Artística, bajo la dirección de Juan Pedro Bernabé, que fueron despedidos con una merecida ovación.
Al ritmo de la interpretación final, las protagonistas de la noche iniciaron su descenso por la pasarela. Se despidió, una a una, a las representantes que marcarán el año festero 2025:
- Reina Infantil de las Fiestas 2025: Aitana Díaz.
- Reina Mayor de las Fiestas 2025: Ángela Mayayo.
- Sultana Mora 2025: Carmen Díaz Botella.
- Reina Cristiana 2025: Ana Berenguer Díez.
Con ellas dejando el escenario, la presentadora tomó de nuevo el centro para poner el broche final a la noche. “Ha sido un verdadero honor acompañarles esta noche”, expresó, antes de despedirse con un mensaje de agradecimiento a todos quienes hicieron posible la gala y una proclamación festiva que arrancó los últimos aplausos de la noche:
“Moltíssimes gràcies. Que visquen les festes del nostre poble i que visca la nostra patrona, Santa María Magdalena! NOVELDA, ESTEM EN FESTES!”

ENTREVISTAS
Finalizado el pregón y con el ambiente festivo ya plenamente desatado en Novelda, la noche más especial del calendario local ha dejado momentos inolvidables. Uno de ellos ha sido la coronación de la Reina Cristiana, Ana Berenguer, que nos compartía emocionada cómo ha vivido este instante. “Tenía muchas ganas de vivirlo con Carla, Reina 2024, con quien tengo mucha confianza, y con Carmen, la Sultana 2025. Ha sido muy especial”, afirmaba con una gran sonrisa.
A sus 24 años y con más de una década de experiencia en las fiestas, actualmente representa a la comparsa Mozárabes. Este es su primer cargo oficial, y no podría haber comenzado con mejor pie. Sobre los trajes que lucirá, adelantó que todos ellos cuentan una historia que simboliza la situación actual del bando cristiano, aunque prefirió los dejar detalles para más adelante.
Con la emoción todavía a flor de piel, compartía también la mezcla de nervios, ilusión y responsabilidad con la que afronta estos días: “Tengo muchas ganas de disfrutarlo con mi filà, con mi familia, pero también hay un poco de preocupación para que todo salga bien”.

El concejal de Fiestas, José María Chacón, también valoraba la gala inaugural con palabras de entusiasmo: “Ha sido apasionante, no tengo palabras. Todo ha salido perfecto. Es un trabajo enorme, pero las directoras lo han hecho increíble. Desde el primer momento confié en ellas y han demostrado estar más que a la altura”.
Sobre el desarrollo del resto de la programación, Chacón reconocía que el calor será un reto, pero confía en que la ciudadanía sabrá adaptarse: “Esperamos que el tiempo nos respete. Este año hemos preparado actividades para todos los públicos, desde el 20 hasta el 25 de julio. Cada noche hay algo preparado para disfrutar”.


Las grandes protagonistas que hicieron posible esta noche, Carla Segura y Paula Doménech, las directoras más jóvenes de la historia del pregón, reconocían sentirse “aliviadas, emocionadas y orgullosas” tras ver cómo su trabajo cobraba vida en el acto inaugural. “Ha sido un proceso muy intenso, pero teníamos claro que era el momento de aportar una visión joven. Hemos intentado hacer un pregón pensado desde la experiencia, sabiendo lo que se siente desde ahí arriba”, explicaban, recordando que ellas han sido reinas y han vivido este momento desde dentro.
Una de las apuestas visuales más destacadas fue el simbolismo del abanico y su relación con la flor del azafrán. “Queríamos transmitir el resurgir, la juventud, las nuevas caras. Lo hicimos de la mano de nuestras compañeras de la academia Urban Tribe y todo ha encajado”, contaban. La elección de la presentadora, Miriam Pérez, también surgió de forma anecdótica, “Un día de broma lo propuso su amiga Elena Beneyto… y al final fue ella”.


Desde el barrio de La Estación, se vivió otro de los momentos mágicos de la noche con la coincidencia de que tanto la Reina Mayor como la Reina Infantil fuesen elegidas del mismo barrio. Aitana Díaz y Ángela Mayayo no podían contener la emoción. “Cuando abrí el abanico, no podía creerlo. Estaba tan nerviosa que no conseguía abrir el papel”, contaba Aitana entre risas. Ángela, por su parte, recordaba el instante con un grito: “No sabía ni lo que hacía y cuando vi a Aitana abrir el suyo fue… ¡brutal!”.
Ambas destacaron la emoción de vivir este momento juntas, rodeadas de la ovación de su barrio. “La piel de gallina. Ver a tu gente levantarse, aplaudir… No se puede explicar”, coincidían.



La noche también fue muy especial para Carmen Díez, Sultana Mora. “Este acto es precioso, es cuando oficialmente empieza todo. Estoy muy emocionada”, expresaba. Su historia con las fiestas comenzó en 2006 en la comparsa Negres Betànics, de la que forma parte gracias a su padre: “Me dijo cuando quería apuntarme a un comparsa, ‘Negres o nada’ y fue Negres. Ahora lo agradezco y yo también lo diría a los demás”.
Carmen explicó que sus trajes, confeccionados por su madre, están inspirados en la naturaleza, las etnias y la tierra, como representación del bando moro. Acompañada por los cargos de su comparsa, valoraba especialmente la unión del grupo y señaló como su acto preferido la Entraeta de Flores, “Cuando suena la música en la iglesia, cuando entregamos las flores a la Santa… es el momento más bonito”.


El pregonero Ramiro Verdú ha sido uno de los grandes protagonistas de la noche. Con su natural simpatía y estilo cercano, ha conquistado al público desde el primer momento, a pesar de reconocer que apenas fue consciente de lo que ocurría mientras estaba sobre el escenario. “Cuando he bajado, me han felicitado todos y me han dicho que se habían reído mucho, y eso que mi pregón era serio”, comentaba entre risas.
Antes de iniciar el pregón, compartió algunas anécdotas personales, algo que surgió de forma espontánea, animado por su sobrina, quien le recomendó que fuera él mismo. “Siempre estoy de cachondeo, así que salí como soy yo”, confesaba. Aunque subió nervioso, una vez en el escenario se sintió como en casa.
Uno de los momentos más aplaudidos fue su entrada en moto, un gesto que surgió como una broma con el alcalde y que acabó siendo todo un acierto. “La verdad es que me vino bien, porque tengo una rodilla mal y me facilitó subir. Eso sí, tenía miedo de que no arrancara”, bromeaba Ramiro, quien incluso había preparado a dos personas por si hacía falta empujar.
En cuanto al contenido del pregón, Ramiro quiso hablar de su gran pasión, la fotografía, y de su implicación con las fiestas desde joven, a pesar de haber estado más detrás del objetivo que desfilando. El texto que utilizó lo había escrito previamente para el 40 aniversario de su filà de la comparsa Astures, y vio la oportunidad de adaptarlo a esta ocasión especial, haciéndolo extensivo a todas las comparsas.
La parte musical del pregón también sorprendió. Acompañado por Antonio Serrano, interpretaron espontáneamente una canción de “la mona”, sin ensayos previos, lo que no impidió que el público se uniera con palmas y mucho entusiasmo. “No sabíamos cuándo entrar ni cuándo salir, pero el ambiente nos arrastró a todos”, explicaba Ramiro.


También se sumó a los elogios el presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Novelda, Rafa Segura, quien calificó la noche como “espectacular”, destacando el tono ameno del pregón y su conexión con el pueblo. En cuanto a las fiestas que se avecinan, hizo un llamamiento a los vecinos y visitantes para llenar las calles durante los desfiles, que este año se celebran entre semana. “Los festeros hacen un gran esfuerzo económico y emocional, y merecen el apoyo del público”, insistió.
Segura también señaló que esta tercera edición de su presidencia será clave para consolidar los nuevos actos introducidos en años anteriores y seguir construyendo unas fiestas más participativas y dinámicas.


Por su parte, el alcalde Fran Martínez vivió la velada con emoción, destacando tanto la actuación del pregonero como el esperado “momento abanico”, en el que se designan a las reinas de las fiestas. Este año, además, coincidiendo ambas reinas en el mismo barrio, algo que no ocurría desde hace mucho tiempo, y que añadió un toque especial a la noche.
Martínez quiso también poner el foco en la responsabilidad y precauciones ante las altas temperaturas, recordando que ya han tenido que adaptarse algunos actos por seguridad. “Siempre hay que tener un plan B. Hoy mismo hemos tenido que retrasar los fuegos artificiales por la alerta roja de incendio”, explicó. Añadió que están preparados para modificar horarios y formatos si las condiciones climáticas lo requieren, como ya ocurrió con éxito en ediciones anteriores.
Con todo, el alcalde dio por inauguradas las fiestas con un mensaje de ánimo: “Desde hoy, se puede decir que Novelda está en fiestas”. Una invitación abierta para disfrutar con intensidad, pero también con prudencia, de unos días llenos de tradición, música y convivencia.


Deja una respuesta