, ,

El bando cristiano clama por su resurgir con un boato inspirado en el ave fénix

Compartir

El mito del ave fénix inspira el boato de la Reina Cristiana en una Entrada marcada por la emoción, la esperanza y la reivindicación del bando de la cruz

Novelda vivió el 21 de julio una de sus noches grandes con la espectacular Entrada Cristiana, un desfile lleno de música, color, simbolismo y tradición que volvió a llenar las calles de emoción en una cita con más de cincuenta años de historia y reconocida como Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

Acompañando en la tribuna de autoridades al alcalde de Novelda, Fran Martínez, se encontraba el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, cuya asistencia puso en valor la relevancia de las fiestas noveldenses en el calendario festivo de la provincia.

También formaron parte de la comitiva oficial varios representantes autonómicos, entre ellos los diputados en Les Corts Valencianes Ramón Abad, José Díaz y Charo Navalón, quienes quisieron mostrar su respaldo a la cultura y tradición festiva de la localidad.

La representación institucional se completó con la presencia de los alcaldes de municipios vecinos: Antonio Puerto (Aspe), Nelson Romero (La Romana) y Sergio Ramírez (Algueña), así como concejales del Ayuntamiento de Petrer, evidenciando la colaboración y el hermanamiento entre localidades del Vinalopó.

El bando cristiano, encabezado por la embajadora Isa Forniés y la Reina Cristiana, Ana Berenguer, desfiló con orgullo acompañado por las comparsas Mozárabes y Astures. Pese a que el número de comparsas cristianas ha disminuido, con la desaparición este año de la comparsa Zíngaros, el boato de este año reivindicó, desde el simbolismo y la creatividad, la fortaleza y el deseo de resurgir del bando de la cruz.

La Reina Cristiana, Ana Berenguer Díez, eligió el mito del Ave Fénix como eje de su boato, una alegoría de esperanza, transformación y fuerza renacida. A través de esta figura mitológica que se inmola para renacer de sus cenizas, la comparsa Mozárabes escenificó un relato de superación que comenzó con un ambiente oscuro y melancólico: personajes abatidos, guerreros derrotados y un ballet de Gabriel Amador que, con su coreografía sombría y su vestuario apagado, transmitía la idea de dificultad y caída.

Sin embargo, el relato avanzó hacia la transformación. El jardín de la Reina, lleno de niños lanzando pétalos y confeti, simbolizó la llegada de nuevas generaciones y el inicio de una etapa luminosa. Un ballet de ángeles y trompetas anunció el triunfo del bien, con la imponente presencia del arcángel San Gabriel, cuya espectacular capa proclamaba la victoria de la luz sobre la oscuridad.

La narrativa continuó con la aparición de los estandartes del reinado cristiano —una corona con la característica «M» de los Mozárabes—, seguidos por la escolta de la Reina, representada por la filà I demà ressaca, portando los emblemas de batalla. Detrás marcharon el consejo de sabios, encarnado por la filà Il·lustrados, y la corte real, que abría con la filà Arramquem i ja vorem, que dio paso a la gran protagonista de la noche.

La Reina Cristiana deslumbró en una majestuosa carroza, encarnando al Ave Fénix que renace de la adversidad. Lucía un vestido blanco con una larga capa adornada con llamaradas doradas y una corona solar, símbolo del resurgimiento que desea para el bando cristiano: un futuro con más fuerza, más comparsas y más presencia.

El desfile culminó con la Tropa Armada Real, compuesta por el resto de filàs de la comparsa Mozárabes, que cerraron con fuerza una noche inolvidable y de la comparsa Astures.

Por su parte, el bando moro también brilló con intensidad, liderado por el embajador Luis Pérez Corbí y la Sultana Mora, Carmen Díaz. Las comparsas Negres Betànics, Árabes Omeyas, Árabes Damasquinos, Piratas Berberiscos y Árabes Beduinos llenaron las calles de ritmo, exotismo y majestuosidad, al son de potentes marchas moras que envolvieron Novelda en un ambiente mágico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

agosto 2025
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Entradas recientes

Últimos comentarios