Novelda vivió una noche histórica con la Cremà de su primera foguera infantil, un acto que congregó a multitud de vecinos en la plaza Vieja. El fuego fue prendido por las Reinas de Novelda 2025, Ángela Mayayo y Aitana Díaz, quienes protagonizaron el momento más esperado de la jornada.
Las Reinas de Novelda junto a su corte de honor, la Sultana Mora y la Reina Cristiana así como representantes de colectivos noveldenses y autoridades, salieron en comitiva desde la Plaza de la Magdalena al ritmo de la Colla la Xaramita Cana, con Carles Monsó y Carles López con la Xaramita Cana y Xavi Albert al Tabalet.


A la llegada a la Plaça Vella las Reinas de Novelda fueron las encargadas de dar inicio a la Cremà de la Foguera Infantil, presidida por Jaume I, como símbolo del 9 d’Octubre, y con escenas de las fiestas más importantes de Novelda como son los Moros y Cristianos, el Correfocs, la Reina de las Fiestas, los barrios y también un guiño a la Feria Modernista.
Tras un gran espectáculo de fuego y pirotecnia, los presentes se mostraron satisfechos con una larga ovación.
El alcalde de Novelda, Fran Martínez, señaló que está “muy contento de ver toda la plaza llena de gente y disfrutar de una experiencia nueva”. Martínez destacó también la emoción de ver cómo el fuego consumía rápidamente la figura: “No estamos acostumbrados a ver esto aquí, por eso ha sido muy sorprendente ver cómo se encendía y se quemaba en apenas unos minutos”.
La empresa encargada de crear la foguera, Superarte, se mostró emocionada tras el acto. “Hoy damos fin a Novelda en Festes, un proyecto pionero que marca el inicio de la historia de las hogueras aquí. Agradecemos al Ayuntamiento, a la concejalía de Fiestas y al edil Rubén Millán por todo el trabajo conjunto” y han añadido que “el feedback de la gente ha sido muy positivo, esperemos que sea el principio de una tradición que continúe”, afirmaron sus responsables, quienes destacaron la emoción vivida durante la cremà.


La tradición de quemar figuras y monumentos tiene profundas raíces en la Comunitat Valenciana. Fiestas como las Fallas de València o las Fogueres de Sant Joan de Alicante giran en torno al fuego como símbolo de purificación y renovación. Sus orígenes se remontan a las antiguas hogueras en las que se quemaban trastos viejos al finalizar el invierno, una costumbre que con el tiempo evolucionó hasta convertirse en una manifestación artística y cultural. Ahora, Novelda se suma a esta tradición con una propuesta propia, más íntima, pero igualmente llena de arte y sentimiento.
El fuego iluminó la noche noveldense del 18 de octubre y dejó en el aire el deseo compartido de que esta primera foguera infantil sea solo el comienzo de una nueva página en el calendario festivo del municipio. Como resumió el alcalde, “ha ido muy bien y la intención es que continúe”. Novelda encendió su primera llama, y con ella, la ilusión de una tradición que, sin duda, ha llegado para quedarse.
Deja una respuesta