El Ayuntamiento de Novelda abre el plazo para solicitar el Bonotaxi 2025 destinado a personas con movilidad reducida y mayores con bajos ingresos

0


La concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Novelda, Lorena Candel, ha anunciado la apertura del plazo de solicitud de la subvención para la concesión del Bonotaxi 2025, una medida dirigida a facilitar la movilidad de los colectivos con mayores dificultades de desplazamiento.

Según ha explicado Lorena Candel, esta ayuda está orientada principalmente a personas con movilidad o visibilidad reducida, así como a mayores de 65 años con bajos recursos económicos. El objetivo es ofrecer una alternativa cómoda, segura y accesible para que puedan realizar desplazamientos habituales dentro del término municipal y a centros médicos de referencia.

“El Bonotaxi permite a estas personas cubrir necesidades básicas de movilidad, como acudir al centro de salud, a Servicios Sociales, a centros de la tercera edad, al barrio de la Estación o al mercado”, ha señalado la edil. “Consideramos que el uso de taxis públicos es una opción que puede paliar eficazmente estas limitaciones”.

Los bonos, que podrán solicitarse en el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento, permitirán realizar hasta 25 trayectos con tarifas subvencionadas:

  • 2€ por desplazamientos dentro del municipio de Novelda
  • 10€ por viajes al Centro de Especialidades de Elda
  • 16€ para traslados al Hospital General Universitario de Elda, Elche, San Juan o Alicante

LA REPÚBLICA | Artículo de opinión de Francisco Penalva Aracil

El 14 de abril se celebra el día de la segunda República Española, que abrió una etapa democrática que fue la más ambiciosa y valiente para modernizar nuestro País. Pues impulso la libertad, la educación, el laicismo y la separación iglesia estado. Legalizó el divorcio y aprobó una reforma agraria que repartió tierras que estaban en manos de caciques y terratenientes explotadores, a campesinos que las trabajaban de sol a sol y con salarios de hambre. Logros que la dictadura elimino.

Quiero aprovechar esta celebración para citar una buena costumbre que tenían algunos padres con ideas republicanas; y era ponerle a sus hijos e hijas, el nombre de valores que representaban aquella forma de estado, pensando al hacerlo que los engrandecerían como: FRATERNIDAD; Amistad y afecto entre hermanos, o entre lo que se tratan como tales. PROGRESO; Acción de ir hacia adelante. DEMOCRACIA; Doctrina política según la cual la soberanía reside en el pueblo. CULTURA; Conjunto de conocimientos generales. LIBERTAD; Facultad natural que tienen las personas de obrar de una manera o de otra. O estado de condición de quien no es esclavo. 

                                           Firmado: Francisco Penalva Aracil

                                                                  P&A

El Ayuntamiento reconoce al alumnado noveldense premiado por Generalitat por su rendimiento académico

El Auditorio del Conservatorio de Música Mestre Gomis acogió el acto de entrega de los diplomas de reconocimiento, por parte del Ayuntamiento de Novelda, al alumnado distinguido con el premio al Rendimiento Académico concedido por la Conselleria de Educación correspondiente al curso 2023/2024.

En el acto, se ha distinguido públicamente a treinta y cinco estudiantes, 22 de Educación Primaria y 13 de Secundaria, destacados por la Generalitat Valenciana en el último curso académico.

La alcaldesa en funciones de Novelda, Geno Micó, y la responsable de Educación, Paqui Beltrá, han hecho entrega de los diplomas y han felicitado la excelencia del alumnado de los centros educativos de la localidad.

En el transcurso de la entrega de diplomas la alcaldesa de Novelda y la delegada de Educación han querido poner en valor el “esfuerzo, la organización y la perseverancia” de los alumnos y de sus familias, que ha llevado a los 35 estudiantes premiados a obtener una nota media de 10, y ha subrayado “el gran trabajo de la comunidad educativa, muy pendiente de la formación de los jóvenes noveldenses”.

Micó ha asegurado al alumnado que “la formación debe ser una de vuestras prioridades”. En este sentido, la alcaldesa los ha animado a no dejar “nunca de estudiar y aprender, ya que sois el futuro de vuestra generación”.

Los premios extraordinarios del curso 2023-2024 en Educación Primaria han sido para Aimar Muñoz Ferrándiz, Neeru García Tárrega y Marzo Segura Nogales, del CEIP Alfonso X el Sabio; Daniela Segura Pastor, Aitana Martínez Esteban y Martín Beltrá Antón, del CEIP Jesús Navarro; Marta Peñarrubia, Marc Martínez López y Anna Pastor Payá, del CEIP Jorge Juan; Clara Gil Navarro y Elma Gomes Belda, del CEIP Sánchez Albornoz; Julia Villaplana Belda, Naroa Soler Pastor y Mar Davó Córdoba, del CC Oratorio Festivo; Marcos Cantó Gómez, Paula López Cantó y Marc Martín Nieto, del CC Padre Dehon; Alberto Navarro Segura y Héctor Navarro Ibarra, del CC San José de Cluny y Lucía Febles Raymond, Paula Gillén López y Alexia Vico Carcelén, del CC Santa M.ª Magdalena.

En Educación Secundaria han recibido los premios extraordinarios Raúl Martínez Beltrá, del CC Oratorio Festivo; Alba Azorín Álvarez, Vicente Botella García y David Mira Palacios, del CC Padre Dehon; Ana Berenguer Pérez, Elena de Juan Mira y Amparo Navarro Albeza, del CC San José de Cluny; Blanca Navarro Romero, Eneas Tevar Valero y Laura Zamora Ferrari, del IES La Mola y Leo Albero Cremades, Elisa Cremades Sarrión y Oriol Martínez i López del IES Vinalopó.

La lluvia vuelve a acompañar la elegancia de la procesión de Las Mantillas

Como si el cielo quisiera sumarse al recogimiento de la Semana Santa, la lluvia volvió a hacer acto de presencia justo en el momento en que finalizaba la tradicional procesión de Las Mantillas, organizada por la Cofradía de la Santa Mujer Verónica.

Al igual que el año pasado, las primeras gotas comenzaron a caer en las puertas de la iglesia de María Auxiliadora, justo cuando se disponían a finalizar el recorrido.

Sin embargo, esta vez la organización ya estaba alerta. Con previsión y mimo, se protegieron las imágenes con plásticos especiales para evitar que se deterioraran por la humedad. Así, aunque la lluvia fue suave, no sorprendió a nadie.

La procesión dio comienzo puntualmente a las 20:00 h con el acompañamiento de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Descendimiento de Jesús de Novelda, que marcó el ritmo solemne de la salida. Tras ellos, los capuchos y cofrades abrían paso al trono de la Santa Mujer Verónica, seguidos por las elegantes Mantillas que acompañaban al trono de San Juan de la Palma.

Cerrando la comitiva caminaban el párroco Antonio Alcolea, miembros de la Junta Mayor y autoridades locales, escoltados por la música de la Unión Musical La Artística.

El recorrido, que partía desde la Iglesia de María Auxiliadora, discurrió por las calles Monforte del Cid, Luis Cortés y Aspe. Pero, al llegar a la Iglesia de María Auxiliadora, en un gesto rápido y coordinado, los cofrades procedieron a guardar cuidadosamente las imágenes y secar lo mojado.

Novelda da la bienvenida a la Semana Santa con una multitudinaria procesión de Domingo de Ramos

La Semana Santa noveldense arrancó con fuerza y emoción este domingo con la tradicional procesión de Domingo de Ramos, que volvió a llenar las calles del centro histórico de palmas, música, fe y una participación multitudinaria.

A las 11:15h, decenas de vecinos se congregaron en la Parroquia de San Roque, portando palmas en alto en un ambiente de recogimiento y celebración. El acto comenzó con un discurso y oración conjunta a cargo del párroco de la Iglesia de San Roque, Antonio Alcolea, y el párroco de San Pedro, Eduardo Lorenzo García. Tras unas palabras cargadas de simbolismo, Alcolea procedió a la bendición de las palmas, dando inicio oficial al recorrido procesional.

La imagen de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén fue portada este año por la Hermandad de la Oración en el Huerto, acompañada con solemnidad y alegría por los sonidos de la Banda de Cornetas y Tambores del Ecce Homo y la Unión Musical La Artística de Novelda, que interpretaron piezas tradicionales mientras la procesión avanzaba por las calles del municipio.

El cortejo partió desde la Parroquia de San Roque, atravesando puntos emblemáticos como la Glorieta, hasta llegar a la Parroquia de San Pedro, donde se celebró una eucaristía presidida por el párroco Eduardo Lorenzo, junto al padre Ambrosio Gómez y el sacerdote Antonio Alcolea, poniendo el broche final a una jornada marcada por la tradición y el fervor religioso.

Entre los asistentes se encontraban el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, Francisco López Peral, junto a miembros de la Junta y representantes de diversas Cofradías y Hermandades que cerraban la comitiva. También participaron autoridades locales como el intendente de la Policía Local, Rafa Sarrió, integrantes del equipo de gobierno municipal, así como representantes de Vox y el Partido Popular.

La procesión de Domingo de Ramos en Novelda vuelve a consolidarse como un acto clave del inicio de la Semana Santa, destacando por su emotividad, participación ciudadana y profundo significado espiritual.

Emotivo traslado de las imágenes de la Madre del Divino Amor y el Cristo del Perdón en el barrio María Auxiliadora

El barrio de María Auxiliadora volvió a vivir uno de los momentos más destacados y emotivos de la Semana Santa con el tradicional Traslado de las imágenes de la Madre del Divino Amor y del Cristo del Perdón. Este acto, que se ha convertido en una cita ineludible para los fieles y vecinos del barrio, congregó a numerosos asistentes que acompañaron con devoción el recorrido procesional.

El traslado partió desde la calle Monforte del Cid y siguió por Luis Cortés, San Eustaquio, Marqués de Valdecillas, Aspe, Navas de Tolosa, Numancia, San Marcial, Monforte del Cid nuevamente, hasta culminar en la iglesia de María Auxiliadora.

Durante todo el recorrido, la música solemne y vibrante de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Ecce Homo puso la nota emocional, marcando el paso de los costaleros y llenando de solemnidad las calles del barrio.

Uno de los momentos más esperados y aplaudidos por el público fue el emotivo encuentro de las dos imágenes frente a la iglesia, llevado a cabo con gran precisión y solemnidad. La escena, cargada de simbolismo y devoción, fue recibida con una fuerte ovación por parte del público presente. Además contaron con una saeta a Cristo del Perdón por parte de Javier Clavellina.

El traslado de la Madre del Divino Amor y del Cristo del Perdón se consolida, año tras año, como un acto cargado de tradición, fe y sentimiento popular dentro del calendario de la Semana Santa noveldense.