Gran éxito en la apertura del “Mercat del Poble”

Cientos de personas se han agolpado durante toda la mañana del sábado para visitar las nuevas instalaciones y realizar sus compras en sus puestos habituales y de confianza.

Así lo señalan todos, el principal artífice de este proyecto tan difícil y complicado de realizar por sus dificultades y el poco tiempo disponible es el Director de Carmencita y Vicepresidente de la Cámara del Comercio de Alicante, Jesús Navarro Alberola. Navarro se lo ha tomado como un reto personal a los que ya nos tiene acostumbrados y que siempre terminan con éxito. Ha estado al pie del cañón como un placero más y hoy mismo a las 6 de la mañana ya estaba en el mercado provisional antes de abrir las puertas “por si acaso hacía falta hacer algo más”, como si hubiese hecho ya poco. Para Jesús Navarro la recompensa a tanto esfuerzo es “La alegría de ver tanta gente comprando. Todo el pueblo está aquí comprando que es lo importante, que compren a los comerciante, y no puede haber más emoción y satisfacción cuando uno hace algo desde el corazón, que ver a la gente contenta”. Todo esto, señala Navarro, es cuestión de equipo, todo el mundo ha colaborado para que esto sea una realidad, La Cámara de Comercio de Alicante, el Ayuntamiento, la Asociación de Comerciantes del Mercado y Carmencita. Recordar también la excelente labor que ha realizado en este proyecto el Presidente de la Cámara de Comercio Carlos Baño.

Por otro lado, la Presidenta de la Asociación del Comerciantes del Mercado de Abastos, Paqui Campoy, también ha mostrado estar muy contenta con la respuesta de tantas personas que han ido hoy a visitar las nuevas instalaciones. También el gerente de la Asociación Gerardo Hurtado se mostraba muy contento del trabajo realizado.

El concejal de mercado, Santi Sánchez, que no ha parado en toda la mañana de supervisar que todo saliera como estaba previsto y no hubiese ningún contratiempo. Según Sánchez, “Ni en la mejor de las expectativas que teníamos pensadas, se han sobrepasado, con una gran afluencia de público desde primera hora de la mañana que no solo venían a ver las nuevas instalaciones, sino que, han venido a hacer sus compras habituales del mercado”. El concejal Santi Sánchez también ha querido resaltar el esfuerzo que esto ha supuesto tanto para el Ayuntamiento como para la Asociación de Comerciantes del Mercado, limando las asperezas iniciales y contando con la colaboración y mediación fundamental de la Cámara de Comercio. “El Ayuntamiento siempre ha estado ahí, y congratularnos de esta buena acogida que ha tenido este estreno” finaliza Sánchez.

La inauguración oficial se realizará el próximo martes (Día del Carmen) a las 13 h.         

Los cargos festeros 2023 ‘estrenan’ sus firmas en el Libro de Oro

El Gobierno local añade la tradición de que los cargos festeros estampen su autógrafo en el libro del Ayuntamiento. Los afortunados de las fiestas 2023 han sido los primeros en empezar el linaje

El Ayuntamiento de Novelda ha puesto en marcha una de las novedades de estas fiestas. Y es que, a partir de ahora, todos los cargos festeros firmarán en el Libro de Oro como recuerdo. Los primeros en empezar esta tradición han sido los festeros del 2023: Vicente Baus como pregonero; la Reina Mayor Carla Segura y la Reina Infantil Amaia Becerra; la Sultana Mora Mº José Santonja; y la Reina Cristiana Mireia Jiménez.

El alcalde considera que “son embajadores de la ciudad” y representan a Novelda en todas sus visitas protocolarias. “Nuestros cargos festeros también forman parte de la historia de nuestra ciudad, por lo que se merecen ser recodados en este libro”, ha explicado Martínez.

La idea surgió en plenas fiestas de 2023, por lo que han esperado a este momento previo a las de 2024 para estampar su firma. Mientras que el lunes que viene, tras el Pregón que se celebrará mañana sábado, será el turno de los cargos festeros 2024 para dejar su recuerdo en el Libro de Oro.

Comienzan los trabajos de desbroce en el cauce del río Vinalopó en su tramo urbano

Las labores se centrarán en desbrozar la vegetación anual unos cuatro metros en los dos márgenes del río junto a los muros antirriadas, con el objetivo de facilitar la limpieza de residuos de  esta parte del río, minimizar el riesgo de incendio, así como mejorar el espacio para que la ciudadanía pueda pasear o hacer deporte en la zona

La Concejalía de Medio Ambiente, a través del Servicio de actuaciones de mejora del entorno y limpiezas extraordinarias en el medio natural de Novelda, ha contratado a una empresa especializada, que ya se ha puesto en marcha las labores de desbroce en el cauce del río Vinalopó a su paso por el casco urbano. Estos trabajos, están dedicados especialmente al desbrozado de la vegetación anual unos cuatro metros en los dos márgenes del río junto a los muros antirriadas, con el objetivo de facilitar la limpieza de residuos de esta parte del río, minimizar el riesgo de incendio, así como mejorar el espacio para que la ciudadanía pueda pasear o hacer deporte en la zona.

Indicar que con este desbroce controlado, se respetará la vegetación de ribera que crece junto al cauce de agua, vegetación que tiene un papel fundamental en la naturalización del cauce del río, siendo un importante reservorio de carbono, formando un vector natural por donde discurre fauna y viven comunidades de avifauna, a la vez que permite controlar mejor las posibles crecidas del río, reduciendo la velocidad del agua cuando puedan producirse lluvias extraordinarias.

El desbroce, que lo está ejecutando una empresa local, abarca el tramo del río desde la Calle Manuel Bonmatí hasta la zona de las instalaciones del Centro de Emergencia, a la altura del Polígono Industrial el Fondonet.

El Ayuntamiento de Novelda se suma a la iniciativa lanzada por la entidad Ecovidrio: “La reconquista del vidrio”

“La Reconquista del Vidrio” es una campaña de comunicación y sensibilización ambiental, puesta en marcha por Ecovidrio y la Generalitat Valenciana, en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda, que habla sobre la importancia del reciclado de los residuos de envases de vidrio durante las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos

Desde el Ayuntamiento de Novelda y Ecovidrio, se pretende promover el reciclado del vidrio durante las fiestas patronales y de moros y cristianos, al objeto de hacerlas más sostenibles, siendo conscientes que los días de fiestas y en la celebración de eventos lúdicos, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente no hay que dejarlos de lado.

La iniciativa, dirigida a festeros y ciudadanos, pretende involucrar a todos los agentes implicados en las fiestas para conseguir que sean más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, a través de su participación en el reciclado de los residuos de envases de vidrio. En este sentido, se repartirán contenedores específicos en las diferentes comparsas de Moros y Cristianos, con el objetivo de facilitar el reciclaje del vidrio producido en estas fechas. A su vez, estas comparas, serán visitadas por educadores ambientales, con la intención de realizar una sensibilización más directa  a los comparsistas. Las visitas se realizarán el próximo 18 de julio, a la vez que se montará un “selfiepoint”, en el acto de la Embajada Mora y Cristiana del mismo día 18 de julio.

Indicar que, la iniciativa de “La Reconquista del vidrio”, se plantea como un concurso entre municipios, los cuales competirán por ser la población que más vidrio recicle por festero en estos días, entregando un premio al municipio ganador. Toda la información, incluida sus bases legales, se encuentra disponible en www.lareconquistadelvidrio.es.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente, felicitan a toda la población en estas fiestas Patronales y de Moros y Cristianos, animando a la población a seguir avanzando en la limpieza y mantenimiento de la ciudad, así como la correcta gestión de los residuos. Por una Novelda, ciutat sostenible.

Illia Voloshyn, el ucraniano refugiado en Novelda fichado por el Real Madrid

El joven de 17 años llegó en abril de 2022 a la ciudad y tras un breve paso por el Novelda Unión y el Rayo Majadahonda ya es portero del filial del club merengue. Ahora ha querido visitar el campus de verano para agradecer aquella acogida

Illia Voloshyn no se olvida de las personas que le ayudaron hace dos años, cuando consiguió huir de Dnipro (Ucrania), una de las zonas más afectadas por el conflicto bélico que sufre su país. Por lo que ha visitado a todos los niños y las niñas que frecuentan el campus veraniego del Novelda Unión C.F para agradecer la ayuda recibida por entonces y el buen trato que siempre tuvo en la localidad.

Antes de explotar la guerra, Illia jugaba en una academia estatal ucraniana donde ya desde pequeño apuntaba muy alto defendiendo los tres palos. Su llegada a España no fue fácil. A pesar de contar con la ayuda de un tutor compatriota que ya había vivido en la península, Illia tuvo que dejar a varios familiares, como su madre, en aquella ciudad devastada.

El joven ucraniano aterrizó en Novelda. No dominaba el castellano, tampoco conocía las costumbres, pero sí se manejaba perfectamente en el idioma del fútbol. Así se hizo un hueco en el Novelda Unión C.F, donde militó en el Juvenil B a la vez que entrenaba en el primer equipo. Gracias a las diferentes ayudas de organismos, tanto públicos como privados, pudo asentarse en nuestro país.

Sus 2,01 metros de estatura junto a sus buenas cualidades le hicieron ser convocado por las categorías inferiores de la Selección Ucraniana, donde pudo contactar con su paisano Roman Zozulya, que militaba en el equipo madrileño del Rayo Majadahonda. Aquel acercamiento lo llevó a su fichaje por el club que por entonces militaba en 1º RFEF.

No había pasado ni media temporada cuando los ojeadores del Real Madrid llamaron a la puerta del joven ucraniano. El Rayo, sabiendo que era una gran oportunidad para el chico, no dudó en facilitarle el traspaso al club blanco, del que ya forma parte desde enero de 2024.

Tras firmar hasta 2026 con el equipo madrileño, Illia ha querido visitar el campus veraniego del Novelda Unión C.F. Allí ha sido recibido por decenas de chavales que esperaban ansiosos la firma y la foto junto a su ídolo en proyección. Una visita que tampoco han querido perderse Pascual Sepulcre, secretario del Novelda Unión C.F, el concejal de deportes Carlos Vizcaíno y el alcalde Fran Martínez.

Sepulcre cree que es interesante que los más pequeños conozcan la historia de Illia y la experiencia del ucraniano en las filas blancas. Algo que puede ayudarles a crecer en un futuro.

Por su parte, el alcalde ha recordado que desgraciadamente el conflicto bélico continúa en Ucrania y que siente orgullo de haber ayudado a jóvenes como Illia. “Es una satisfacción que Illia considere a Novelda como su segunda casa y hay que sentirse orgulloso de que nos represente en un equipo como el Real Madrid”, añade Martínez.

Actualmente, Illia Voloshyn milita a las órdenes de Álvaro Alberola en el Juvenil A del Real Madrid. En ‘La Fábrica’ (apodo de la cantera del club) ya saben de su alto potencial y desean que Illia repita la experiencia de su compatriota Andriy Lunin.

Mañana sábado abre el mercado provisional “Mercat del Poble”

Que no te lo cuenten. Mañana sábado ya puedes visitar el mercado provisional y volver a comprar en tus puestos de toda la vida, los de confianza, los que nos ofrecen cercanía, conversación y sobre todo calidad. A los que nos conocen  y a los que conocemos.  

Este jueves, como los equipos de Champions League” el presidente de la cámara de Comercio, Carlos Baño y su vicepresidente y Director General de Carmencita, Jesús Navarro Alberola, se han reunido con todos los placeros, su presidenta Paqui Campoy y el gerente Gerardo Hurtado para trasladarles las últimas consignas y estrategias necesarias para garantizar el éxito que se espera de las nuevas instalaciones.

Este viernes es un día de locos en el mercado provisional. Se instalan las últimas máquinas, los últimos mostradores y se terminan de llenar las estanterías con los mejores productos. Todo son carreras, preparativos, comprobar que todo está en su sitio y… “ABRIR LA PUERTA”

Aunque mañana sábado ya se abren las puertas para acoger a todo el pueblo de Novelda, la inauguración oficial será el martes (Día del Carmen) a las 13 h.

Enhorabuena por haber conseguido esta importante gesta en tan poco tiempo. Algo que parecía imposible será  una realidad mañana sábado.

Próxima colecta de donación de sangre en Novelda el lunes 15 de julio

De 16:30h a 20:30h en la primera planta del centro de salud situado en la calle Virgen del Remedio 114

Desde el Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recuerdan que también durante el verano se necesita sangre para personas de todas las edades y con diferentes necesidades: urgencias, cirugías programadas, partos y sobre todo enfermos con cáncer.  

En la provincia de Alicante se necesitan 250 unidades de sangre diarias y como sabéis, la sangre no se puede “fabricar”.     

Por ese motivo es tan importante la labor que se realiza concienciando a la ciudadanía de la importancia que tiene la donación de sangre y dándoles la oportunidad de hacerles sentir la gran satisfacción de donar sangre y «regalar vida».   

Para ser donante, solo debes tener más de 18 años y pesar más de 50 kilos. En la Comunitat Valenciana, más de 110.000 personas donan sangre como mínimo una vez al año, y 9 de cada 10, repite.