LA UNIÓ de Llauradors celebró una Jornada Sectorial de la Uva de Mesa en Novelda

La jornada fué inaugurada por el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y en la mesa de ponentes participaron la Directora General de Producción Agraria de la Conselleria de Agricultura, Laura Peñarroya y el secretario general de LA UNIÓ, Ramón Mampel quienes analizaron temas que preocupan a los productores como las ayudas o los seguros. (Esta noticia contiene vídeo)

LA UNIÓ de Llauradors ha celebrado en la localidad de Novelda una Jornada Sectorial sobre el sector de la uva de mesa del Vinalopó, donde se analizaron los principales problemas que afectan a este cultivo. A esta Jornada asistieron más de 100 personas interesadas en conocer la actualidad de la uva de la mesa, principalmente productores y representantes de cooperativas.

En la inauguración de la jornada intervinieron el secretario general de LA UNIÓ de Llauradors, Ramón Mampel; el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y la directora general de Producción Agraria de la Conselleria de Agricultura, Laura Peñarroya.

La representante de la Conselleria de Agricultura presentó en la primera de las ponencias las actuaciones realizadas por el departamento agrario de la Generalitat en el sector de la uva de mesa durante los últimos años. Centró su intervención en las ayudas que la Conselleria concede a este sector.

Posteriormente el director territorial de Agroseguro, Manuel González, habló sobre el seguro de la uva de mesa y las novedades acerca del mismo. Señaló que el próximo año entrará en funcionamiento el seguro creciente para la uva de mesa y avanzó que en los próximos meses se conocerán más detalles acerca del mismo.

Como moderador de ambas ponencias ofició el secretario comarcal de LA UNIÓ de Llauradors en el Vinalopó, José Antonio Rico. En la clausura de esta interesante jornada participó el responsable del sector de la uva de mesa de LA UNIÓ, Enrique Sánchez, quien animó a los agricultores de la comarca del Vinalopó a seguir colaborando y confiando en la organización agraria para conseguir mejoras generales en un sector tan importante para la comarca.

Finalizó el turno de intervenciones el secretario general de LA UNIÓ en la Comunitat Valenciana, Ramón Mampel, que destacó el gran trabajo que realiza la sectorial de uva de mesa del Vinalopó que ha posibilitado aumentar el número de votos y lograr un vocal más en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Uva Embolsada del Vinalopó. Mampel también comentó la larga batalla que se lleva desde LA UNIÓ para conseguir una rebaja permanente de los módulos en el impuesto de la renta.

“Hemos logrado durante estos años alguna rebaja puntual y durante estos dos últimos hemos conseguido que se rebaje desde el abusivo 0,42 hasta el 0,32. Aunque para nosotros esto todavía es insuficiente y estamos trabajando por bajarlo de forma permanente, para ello acabamos de presentar un estudio en los Ministerios de Medio Rural y en el de Economía y Hacienda donde solicitamos un módulo para el sector de la uva de mesa del 0,18”, dijo el secretario autonómico de LA UNIÓ de Llauradors.

VÍDEO



Se inaugura la nueva iluminación del barrio María Auxiliadora

Hace seis meses, se presentaba oficialmente al barrio de María Auxiliadora este proyecto de sustitución del antiguo alumbrado por uno nuevo. El proyecto, con un coste de 360.000 euros, ha sido financiado por el Plan E. La inauguración corrió a cargo del concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá. (Esta noticia contiene vídeo)

La obra, que consta de 66 puntos de luz de última tecnología en led, con lo que a eficiencia energética representa, supone un 42% de ahorro en el recibo de la luz, y que vienen a concluir la renovación total, en cuanto a iluminación se refiere, del barrio María Auxiliadora, alcanzando este proyecto a las calles Marques de Valdecillas, Sagunto, Andalucía, Lope de Vega, Aspe, Castilla y la calle Horcas.

VÍDEO


























El Bloc se reúne con la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Novelda

Representantes del BLOC de Novelda visitaron las instalaciones provisionales del Centro para enfermos de Alzheimer, situado en la antigua Illa, y se entrevistaron con la presidenta y Junta Directiva de la Asociación de familiares de Enfermos de Alzheimer.

En ella se trataron asuntos relativos al funcionamiento de la asociación y sobre todo del funcionamiento del nuevo Centro de Día que se está construyendo. El Bloc valora positivamente la visita en tanto en cuanto conocieron de primera mano cuestiones relativas al funcionamiento de la asociación y al tratamiento de los enfermos.

La visita se inserta en una serie de contactos que el candidato a la alcaldía por el BLOC, Víctor Cremades, acompañado por miembros del partido, en este caso de la concejala Reme Boyer y de Enric Ruscalleda, está teniendo con diversos colectivos y asociaciones de Novelda para pulsar opiniones y conocer sugerencias e ideas que podrían formar parte del programa electoral que está preparando el BLOC.


El Ayuntamiento firma un convenio con CECOVA para mantener el servicio de enfermería escolar

La concejala de educación, Reme Boyer, firmaba ayer un convenio de 8.500 euros con el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana con el objetivo de mantener en los centros escolares de Novelda el servicio de enfermería escolar para fomentar los buenos hábitos desde la infancia. (Esta noticia contiene vídeo)

José Antonio Olivares, director de CECOVA, se mostró agradecido por la iniciativa del Ayuntamiento de Novelda de continuar con el servicio de enfermería en los centros escolares de la ciudad, una iniciativa que calificó de “valentía política”, teniendo en cuenta las dificultades económicas que se viven actualmente. Este servicio permitió que el pasado año los diferentes colegios de Novelda contaran con un profesor de salud para fomentar entre los escolares hábitos de vida saludable, una actividad importante para que, desde pequeños, los ciudadanos sean conscientes de que es necesario hacer un uso racional de la sanidad.

El consistorio recibirá 8.500 euros encaminados a financiar la figura de un enfermero escolar que se repartirá entre los diferentes centros de la ciudad para que todos los niños y niñas de Novelda reciban estas clases. Reme Martínez, enfermera encargada de la coordinación del proyecto, explicó que se realizará durante cinco meses, repartidos de aquí a final de curso, y que contará con algunas novedades como la visita a un Centro de Salud y al Parque de Bomberos. Por su parte, Álvaro Duro, profesor que impartirá las clases, insistió que esta educación sanitaria es fundamental para el futuro de la sociedad.

Reme Boyer, concejala de educación, agradeció esta colaboración por parte de CECOVA y la gran acogida por parte de los directores de los centros escolares.

VÍDEO



El PP pide que el equipo de gobierno explique qué ha hecho para evitar la fuga de empresas de Novelda

Rafa Sáez, portavoz del Partido Popular de Novelda, exigía ayer en rueda de prensa que el cuatripartito explique cuáles han sido las medidas adoptadas durante estos cuatro años para evitar que las empresas noveldenses abandonen la ciudad para continuar su actividad en otras poblaciones. Asegura que la pérdida económica es muy grande y que es necesario actuar en este ámbito. (Esta noticia contiene vídeo)

La visita de la alcaldesa de Monforte del Cid, Antonia Cervera, la pasada semana a algunas empresas noveldenses ha levantado algunas ampollas entre los partidos políticos. La razón es que alguna firma como Azaconsa ha anunciado ya que pasará a realizar su actividad en el Polígono Industrial de la localidad vecina, abandonando así Novelda. Según explicó el portavoz popular, Rafa Sáez, esta visita ha sido interpretada por algunos como una “afrenta”. Sin embargo, su opinión es que ha hecho “lo que realmente tiene que hacer, preocuparse por su pueblo y por el empleo de sus ciudadanos”. En este sentido, Sáez pedía al equipo de gobierno, formado por el cuatripartito PSOE, IU, Bloc y Els Verds, que expliquen cuáles han sido las medidas adoptadas durante estos 4 años de gobierno municipal para evitar que ocurran cosas como ésta.

Sáez insistió en que el alcalde, Mariano Beltrá, no es consciente de las repercusiones que puede tener este hecho, entre ellas la pérdida económica al consistorio y de trabajo para los 80 trabajadores de la firma. Según los cálculos realizados por el Partido Popular, el Ayuntamiento dejará de ingresar entre 15 y 20 mil euros por la fuga de Azaconsa entre impuestos, tasas y demás tributos, una cifra que, augura, puede ser superior. “Cuando se merman los ingresos al final merman los servicios a la ciudadanía. Por eso nos gustaría saber lo que han hecho para evitar esta situación a lo largo de estos cuatro años”, exponía Sáez.

Esta situación, continuó el portavoz popular, desmonta la teoría del equipo de gobierno de que Novelda no necesita un polígono industrial privado, ya que precisamente el de Monforte lo es. Además, aseguraba Sáez, con un precio del suelo más caro (120 euros/m2) que el que iba a quedar en la zona del Pla (70 euros/m2). Asimismo, recordó que el gobierno socialista no ha conseguido “un solo metro cuadrado de suelo industrial para Novelda”, recordando que los dos polígonos con que cuenta actualmente la ciudad –Santa Fe y Fondonet- son obra del Partido Popular.

VÍDEO



El ministro de Fomento inaugura la nueva terminal del Aeropuerto de Alicante

El ministro de Fomento, José Blanco, ha presidido esta mañana la inauguración de la nueva terminal del Aeropuerto de Alicante, un acto al que han asistido el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps; la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín; la presidenta de les Corts, Milagrosa Martínez, el alcalde de Elche, Alejandro Soler; la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo; el ex-ministro y ex-presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, el presidente de la Diputación, J. Joaquín Ripoll, y el presidente de Aena, Juan Lema. La empresa Levantina ha tenido una participación importante en la construcción de esta nueva terminal. Novelda Digital estuvo allí para contarlo. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

Blanco destaca que el aeropuerto es la primera empresa de la provincia de Alicante. Desde mañana jueves, toda la operativa del Aeropuerto se traslada a la nueva terminal, en la que se ha invertido 628,67 millones de euros. Se duplicará la capacidad del aeropuerto, que llegará a los 20 millones de pasajeros al año. Blanco puso de manifiesto el compromiso del Ministerio de Fomento, que está trabajando a pleno rendimiento en Alicante y en toda la Comunidad Valenciana y que prueba de ello es esta nueva terminal, la llegada de la Alta Velocidad o el desarrollo del Corredor Mediterráneo. “El auténtico compromiso no se dibuja en palabras, sino en cada una de nuestras acciones”, afirmó.

Francisco Camps destaca que la Comunitat convierte las inversiones en infraestructuras en riqueza y expectativas para toda España. Afirma que en esta tierra una traviesa, un kilómetro de autovía, una escollera nueva o la ampliación de un aeropuerto suponen empleo, prosperidad y futuro para todos los españoles y subraya que la Generalitat ha trabajado para convertir la Comunitat en uno de los espacios más potentes, modernos y prósperos de toda España y del Mediterráneo, emarcando que con esta ampliación, el aeropuerto de El Altet multiplicará el número de viajeros en los próximos años. Camps ha incidido en que España tiene en el arco mediterráneo buena parte de sus expectativas de futuro y la Comunitat lo ha demostrado en cuanto las inversiones han llegado y en cuanto los puertos, aeropuertos y redes ferroviarias se han puesto en marcha.

LEVANTINA suministra la Piedra Natural para la nueva terminal del Aeropuerto de El Altet. Levantina, empresa referente mundial en la extracción y comercialización de Piedra Natural, suministra 105.000 metros cuadrados de mármol y granito (equivalente a la superficie que ocuparían 14 campos de fútbol) para la ampliación del Aeropuerto, el suministro se ha realizado en 10 meses, lo que supone unos 10.000 metros cuadrados al mes. El mármol Piel Serpiente de Levantina ha sido la opción seleccionada por AENA para revestir los interiores de la nueva terminal de pasajeros. Un mármol elegante y exclusivo, a la vez que práctico y con una gran resistencia, con un acabado apomazado en su mayoría, que le confiere la una extraordinaria durabilidad y hace de él el material perfecto para las zonas de alto tránsito. Este proyecto se añade a una serie de las más prestigiosas obras mundiales desarrolladas por la compañía noveldense recientemente como el Hotel Cosmopolitan en Las Vegas, o el prestigioso complejo de viviendas de lujo The Lancasters en Londres. Asimismo ha suministrado el mármol Crema Marfil de Monte Coto para el nuevo Hospital de La Fe en Valencia.

VÍDEO
























Una reunión con final imprevisto

Anoche se celebro una reunión en el Casal Fester entre representantes del equipo de gobierno y la Federación de Comparsas. El tema que llevó a convocar esta reunión eran las obras que se están acometiendo en la calle Desamparados, pero la misma, derivó en un ambiente muy tenso hacia la deuda que el ayuntamiento mantiene con la Federación. (Vídeo con declaraciones de Reme Boyer)

En un lado de la mesa, Mariano Beltrá, Reme Boyer, Francisco José Martínez (Garci), José Manuel Martínez y Benigno Martínez y en la otra parte, José Eugenio Pérez y los presidentes y delegados de todas las comparsas.

Antes de entrar en materia se comentó el artículo que ha publicado en este periódico el presidente de Astures, Rafael Herrero, sobre las obras de la C/ Desamparados. Inmediatamente se puso encima de la mesa las obras en Desamparados de adaptación al Plan de Movilidad Sostenible y que la Federación reprochó al concejal Garcí que no contara con su opinión previa, independientemente de que le parecen que son un obstáculo insalvable para la celebración de los desfiles de moros y cristianos.

Garci pidió disculpas a la Federación por no haber solicitado su opinión, pero afirmó que estas obras corresponden al Plan de Movilidad Sostenible inducido por la Generalitat, pero, tanto el concejal como el alcalde Mariano Bletrá, han quedado en hablar hoy con la empresa encargada de los trabajos para ver si se puede encontrar alguna solución válida para las dos partes. El presidente de la Federación rogó a los ediles que le comuniquen antes del próximo día uno de abril si se puede llegar a un arreglo o en caso de tomar la decisión de cambiar de ubicación, poder publicar la nueva ubicación en la revista El Fester. Según Reme Boyer se barajan posibles alternativas como las calles Maestro Ramis, Castelar, Avda. Constitución, etc.

A preguntas de este periódico, Reme Boyer también se mostro partidaria de que, cuando se vuelva a plantear el tema, se separen las fiestas de moros y cristianos de las patronales, así se evitaría solapar muchos de los actos.

La reunión tomo un cariz mucho más tenso cuando se planteó la deuda que mantiene el ayuntamiento con la Federación. José Eugenio Pérez, afirmó ante los comparecientes que se sentía engañado ante la postura que está tomando el consistorio, que no ha mostrado interés alguno en saldar esta deuda aunque sea en pequeños pagos aplazados, y que puedan facilitar a la Federación hacer lo mismo con los muchos acreedores que tiene, cosa que molestó bastante al alcalde y a la concejala Reme Boyer.

VÍDEO



Art. de opinión de Jesús Navarro Alberola. «Apatrullando» la ciudad

Ante el debate que se ha generado por las obras que se están realizando en la C/ Desamparados, encuadradas en el Plan de Movilidad Sostenible, reproducimos nuevamente un artículo que este periódico le solicitó a Jesús Navarro Alberola y publicado el 25 de octubre de 2009 sobre los problemas e inconvenientes de movilidad en Novelda.

ARTÍCULO

El día que decides que ya está bien, que hay que salir de casa y que hay que afrontar la realidad, no te imaginas lo que viene después de esta compleja decisión. Mi madre, convencida, cambia por fin la ropa de casa por ropa de calle. Ese primer día la más tranquila era ella, ocupada en arreglarse como si fuera a una boda (siempre ha sido así), pasaba a un segundo plano la aventura de cruzar el portal por primera vez con una silla de ruedas.

Yo me sentía como los toreros que están a punto de saltar al ruedo.

Llevábamos días practicando en casa, cómo subir los bordillos, cómo bajarlos, sobre todo me entraba pánico el pensar que en un bordillo de cierta altura se volcara el carro y mi madre terminara por los suelos. Pensé, incluso, que debía prepararme no sólo mentalmente, sino también físicamente; después decidí, más o menos, el itinerario para que ese primer día resultara lo más cómodo posible, y nos quedaran ganas a todos de repetir la experiencia.

Enfilo el Paseo de Los Molinos y empiezan los problemas con una farola en el centro de la acera que impedía el paso. Al ser una acera estrecha bajar el bordillo se complica porque no hay espacio para encarar la silla y poder bajar con seguridad, así que el primer bordillo de mi vida fue con el carro inclinado, de forma que solo baja primero una rueda y después otra. Zarandeada mi madre en este primer obstáculo, seguí como si nada pasara; de pronto, todas las preocupaciones se esfumaron, ya sólo pensaba en los retos que me iban apareciendo por delante. Eso me tranquilizó y cambió el tercio, la más intranquila ahora era mi madre. Cruzamos la calle San Agustín con dificultad porque el paso de cebra no coincide con la acera de los Molinos y enfilamos la calle Mayor, el paraíso de las sillas de ruedas. Viajar por aquí es una gozada, no hay aceras y las calles que cruzan también están a la misma altura (la Plaza de España ahora también es prolongación de este paraíso). La euforia dura poco cuando entramos en la calle Emilio Castelar para dirigirnos al Casino, las aceras de casi 15 cm. de altura y estrechas, además de inclinadas, me recuerdan a mi época de trialero. Incomprensiblemente en esta calle hay rampas para poder subir a la acera, pero después no hay rampas de bajada, es como si pretendieran aparentar un acondicionamiento vial, sólo de cara a la galería. Esta circunstancia, en un carro manual y con ayudante, se puede superar; pero en un carro eléctrico, mucho más pesado y por lo tanto imposible de bajar un escalón tan alto, se convierte en una triste trampa. Llega el Casino, superar el escalón de entrada es más complicado de lo que parece al tener una anchura de casi medio metro, el carro se queda atrapado, el truco es entrar al revés. Una vez dentro del Casino, el espacio para una persona en silla de ruedas es el jardín, ya que no hay rampas de entradas a los salones (he de recalcar y agradecer que muy amablemente la Presidenta, los conserjes y los amigos de tertulia nos ayudan a subir las escaleras y, de esa forma, podemos superar esa barrera); pero es hora de que esta Sociedad centenaria construya unas rampas de entrada para las personas impedidas.

De aquí viajamos a la Glorieta, por cualquier calle que vayas ocurre lo mismo, o no hay rampas para subir a la acera o, de vez en cuando, aparece una como de muestra. Esto obliga a tener que desplazarte por el centro de la mayoría de las calles, con el peligro de los coches rozándote. La Glorieta te recibe amable, con rampas en todas las esquinas, fáciles de superar siempre que los coches mal aparcados te lo permitan.

De vez en cuando hacemos excursiones a los nuevos parques de la Avenida de Les Corts Valencianes, estos jardines y las aceras nuevas son el ejemplo de lo que deberían de ser todas las calles de Novelda para las personas que no pueden andar.

Ojalá algún día esto sea una realidad. De momento, mi madre, Paca, mi familia y yo, disfrutamos de la amabilidad y simpatía de la gente de Novelda, que nos hacen olvidar cualquier obstáculo en el camino.


Víctor Cremades alcaldable por el BLOC

Joan Anna comunicó ayer, que nuevamente el Portavoz Municipal del BLOC Víctor Cremades será candidato a la alcaldía de Novelda. Aunque Reme Boyer también irá en la lista, solamente se ha hecho público el primer y último puesto de la lista, que será para el afamado músico noveldense Josep Lluis Moreno, Tenor del Liceo de Barcelona. (Esta Noticia contiene vídeo)

Anna confirmó que su partido, ante la imposibilidad de llegar a un pacto de gobierno con sus socios anteriores, EU y Els Verds, concurrirá a los próximos comicios en solitario. Joan Anna también desveló que en la nueva lista habrá renovaciones, pero la confianza de todo el partido por unanimidad para presentar candidato a vuelto a recaer sobre Víctor Cremades que lo ha sido durante los últimos 20 años.

Reme Boyer también se mostró agradecida e ilusionada por la confianza que el partido ha puesto nuevamente en ella para que forme parte de la lista de candidatos y espera poder seguir trabajando por Novelda.

Víctor Cremades inició su alocución agradeciendo la confianza que todo el colectivo del BLOC a vuelto a depositar en él, por lo que no pudo negarse a volver a asumir esa responsabilidad con satisfacción e ilusión. Cremades recordó que a partir de junio estará jubilado anticipadamente y dispondrá de tiempo más que suficiente para poder dedicarse a la familia, amigos y sobre todo a trabajar por Novelda.

Cremades dejó claro que se encuentra con fuerzas y ganas de seguir trabajando por Novelda desde un partido donde ha presidido el diálogo en todas sus actuaciones, buscanto espacios de encuentro y de consenso, fundamentalmente en tres temas, económicos, urbanísticos y creación de empleo, para salir todos juntos de la crisis, y junto a unos compañeros de partido de tanto valor.

En cuanto a los posibles pactos después de las elecciones, Cremades aclaró que ellos los podrán hacer con cualquier partido político, siempre y cuando haya coincidencias programáticas, aunque el edil municipal aseguró que siempre han estado en el mismo lado, en consonancia con los partidos progresistas

VÍDEO



Novelda acogerá por segundo año la “Marcha por la Vida”

Se trata de una iniciativa que parte de una plataforma ciudadana creada expresamente por este motivo y compuesta por el Abogado Manuel Torregrosa Valero y el Médico Marino Molina Páquez, ambos noveldenses, además de otras personas que comparten este sentimiento y se posicionan en contra de la ley del aborto. (Esta noticia contiene vídeo)

Tendrá lugar este domingo 27 de marzo a las 12 h. en la Plaza de Santa Teresa Jornet (Parroquia de San Roque), recorriendo las calles de San Roque, Emilio Castelar, Pelayo, Jorge Juan, Maestro Segura, San Alfonso y con final en la Glorieta, donde el abogado Manuel Torregrosa leerá el Manifiesto Final.

Desde la organización insisten en que no se trata de una reivindicación, sino de disfrutar apoyando la vida y desechando la ley del aborto que el gobierno central aprobó el pasado año. Para esta movilización se espera la llegada de ciudadanos de toda la comarca, así como una alta participación de Noveldenses.

En la rueda de prensa de presentación estuvo también presente Juan Mª López, Director del colegio Padre Dehon, Manuel Torregrosa y Marino Molina, quiénes dieron argumentos en contra del aborto desde el punto de vista legal y médico respectivamente, José María García, Jefe de la Marcha, Javier Muñoz-Pellín, párroco muy involucrado en esta plataforma, Joaquín Juan, profesor del Padre Dehon, y Luis Mira y Ricardo Abad, dos alumnos del centro en representación de sus compañeros.

Todos los organizadores lanzaron un mensaje a la ciudadanía de Novelda para que participen en esta marcha “por la vida”, teniendo siempre en mente que no se trata de una manifestación, sino de una reivindicación y una jornada de convivencia.

VÍDEO