Jesús Reina y Carlos Santo protagonizan «El violín con alma» en el Festival Internacional de Música de Novelda

El Festival Internacional de Música de Novelda, dirigido por Carlos Santo, presenta su próximo concierto «El violín con alma», que promete ser una velada musical excepcional.

El reconocido violinista Jesús Reina, acompañado por Carlos Santo al piano, interpretarán obras de Schumann, Jáneck, Brahms y Sarasate el próximo 25 de enero a las 19:00 horas en la Casa Museo Modernista.

Este evento forma parte de la primera edición del festival, que se extiende desde noviembre hasta junio, ofreciendo una variada programación de 15 conciertos con artistas de prestigio nacional e internacional. 

El concierto «El violín con alma» destaca por su combinación de talento y repertorio, presentando obras de compositores clásicos y románticos en un entorno arquitectónico único. Las entradas para este concierto tienen un precio de 15 euros y están disponibles para su compra en varios establecimientos locales, incluyendo la tienda El Escaparate, Pardo Jordán Fotografía, Floristería Eva y Mamatita. Además, los interesados pueden adquirir sus entradas en línea a través de www.giglon.com o reservarlas por teléfono llamando al 630268254.

Este concierto no solo promete ser una experiencia musical extraordinaria, sino que también ejemplifica la simbiosis entre música y patrimonio que caracteriza al Festival Internacional de Música de Novelda, convirtiendo a la ciudad en un referente cultural de la región.

Inscripciones abiertas para el segundo retiro EFFETÁ en la Casa Don Diego Hernández de Elche

La Catedral de Orihuela anuncia la apertura de inscripciones para el segundo retiro EFFETÁ, que será del 7 al 9 de marzo en la Casa Don Diego Hernández, ubicada en Elche.

El retiro comenzará el viernes 7 de marzo a las 18:00 horas y concluirá el domingo 9 de marzo con una misa de clausura a las 18:00 horas. La Casa Don Diego Hernández, situada en Camí de la Caseta de Repòs, 03296, La Peña de les Àguiles, será el escenario de este encuentro espiritual.

El costo del retiro es de 155€, aunque los organizadores aseguran que ningún interesado dejará de participar por motivos económicos. Para inscribirse, los interesados deben seguir un proceso de tres pasos:

1. Rellenar el formulario de inscripción mediante este enlace: https://docs.google.com/forms/d/1fcTljk1JBqymX04d-fqMv24QfJ5A75GfRL5O3brqFzQ/viewform?edit_requested=true&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAab7vi3RQXYYndMV-wLGAiYIzF_YIuE0zjKkk0tL3bSOrhQRSz2SFQ1LO5I_aem_C_orbup44ctXD6-9OsU8fA

2. Esperar la confirmación de plaza por correo electrónico.

3. Realizar el pago mediante transferencia bancaria y enviar el justificante a effetacatedralorihuela@gmail.com

La fecha límite para inscribirse es el 2 de febrero. Los coordinadores María Moreno, Fran Ros, Ana Hernández, Irene Arias y el Padre Víctor Gómez están disponibles para resolver dudas y consultas.

Manos Unidas y la Parroquia de San Pedro y San Roque organizan comida benéfica

La ONG católica Manos Unidas, en colaboración con las parroquias de San Pedro y San Roque de Novelda, ha anunciado una comida benéfica para el próximo 9 de febrero.

El evento, que se celebrará en el Casino de Novelda a las 14h, se enmarca bajo el lema ‘Compartir es la mayor riqueza’.

Esta iniciativa se suma a las actividades que Manos Unidas realiza anualmente en torno al Día del Ayuno Voluntario, que tradicionalmente se celebra el segundo viernes de febrero. La comida benéfica en Novelda busca recaudar fondos para apoyar los proyectos de desarrollo que la organización lleva a cabo en países de América, Asia y África.

Esta campaña pone el foco en la crisis climática y su impacto sobre las poblaciones más vulnerables del planeta. Los interesados en participar en esta comida solidaria pueden inscribirse en la sacristía de la Parroquia de San Pedro Apóstol de Novelda. 

El Casal de la Juventud amplía su oferta de ocio juvenil con ‘Divendres al Casal’ y un curso de celador sanitario

El Ayuntamiento de Novelda lanza nuevas iniciativas para los jóvenes en 2025, incluyendo actividades semanales gratuitas y formación profesional.

El concejal de Juventud, Rubén Millán, ha anunciado hoy la puesta en marcha del proyecto ‘Divendres al Casal’, que ofrecerá actividades gratuitas para jóvenes de 12 a 30 años todos los viernes del año, de 18:00 a 21:00h.

El programa, que comenzará este viernes 24 de enero, aprovechará las instalaciones de la ocioteca, incluyendo futbolín, tenis de mesa y dardos, entre otros, así como espacios al aire libre para juegos tradicionales y cooperativos.

Millán ha destacado que no se requiere inscripción previa para participar en estas actividades, que se suman al taller de baile moderno previamente anunciado.

«Pretendemos que este 2025 la oferta a los jóvenes sea recibida con los brazos abiertos», afirmó el concejal.

Además, en colaboración con la Cámara de Comercio, se ha anunciado un curso de celador sanitario dentro del programa Talento Joven 2025. El curso, de 210 horas de duración, se impartirá del 12 de marzo al 16 de mayo en el Casal de la Juventud. Esta formación está dirigida a jóvenes de entre 16 y 29 años, con el ibjetivo de capacitarlos para su entrada en el mercado laboral.

Agenda Urbana 2030: Puesta en marcha de un proceso participativo ciudadano que defina el futuro de la ciudad

La concejala de Agenda Urbana, Isa Miralles, presenta un ambicioso proceso participativo para involucrar a los ciudadanos en el diseño de seis proyectos clave que transformarán Novelda de cara al 2030.

El Ayuntamiento de Novelda ha dado un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más sostenible, inclusiva y competitiva con el lanzamiento de un innovador proceso participativo. La concejala de Agenda Urbana, Isa Miralles, anunció en una rueda de prensa celebrada el 21 de enero la apertura de un período de consulta ciudadana para definir el futuro de la localidad a través del Plan de Actuación Integrado (PAI) de la Agenda Urbana Novelda 2030.

Este proceso participativo se enmarca en la actualización de la Agenda Urbana 2030 de Novelda, aprobada inicialmente en noviembre de 2022 y actualizada recientemente en el pleno del 16 de enero. Miralles destacó la importancia de este documento estratégico, describiéndolo como «una hoja de ruta que engloba toda la actividad pasada, presente y futura» del municipio.

La concejala enfatizó que la Agenda Urbana es mucho más que un simple plan:

Este enfoque ha posicionado a España como un referente en Europa en materia de desarrollo urbano sostenible.

El proceso participativo se centrará en seis proyectos clave seleccionados por su carácter integral y alto impacto en el desarrollo de Novelda:

  1. Revitalización de la Plaça del País Valencià, incluyendo la construcción de un parking público y la dinamización de las calles Emilio Castelar y Manuel Alberola.
  2. Rehabilitación de la ermita de Sant Felip para convertirla en una sala polivalente de usos culturales.
  3. Renovación de la Glorieta, con posible peatonalización de las calles Carlos I y Luis Carpena.
  4. Creación de L’Espai, un centro de emprendimiento y digitalización en las plantas 4ª y 5ª de un edificio municipal.
  5. Establecimiento de un aula de estudio 24 horas en el antiguo edificio de La Protectora.
  6. Continuación de la creación de plataforma única y accesible en una manzana del casco histórico.

Miralles ha hecho un llamamiento a la participación ciudadana, poniendo de manifiesto que es esencial contar con la participación activa de la ciudadanía, donde aporte su visión de cómo debe ser la ciudad de Novelda 2030. Para facilitar esta participación, el Ayuntamiento ha habilitado un formulario en su página web donde los ciudadanos podrán evaluar cada proyecto, proponer mejoras y compartir su visión para el futuro de Novelda. O, directamente, se puede acceder al formulario mediante este enlace: https://forms.gle/m7xX8EB8fjWxJKai9

La concejala subrayó la importancia de este proceso: «Queremos saber cómo la ciudadanía interpreta que estos proyectos pueden ser positivos y qué aspectos consideran fundamentales para su diseño e implementación. Nos interesa conocer cómo estos proyectos se ajustan a las necesidades reales de la ciudad».

Este proceso participativo no solo busca recoger opiniones, sino también fomentar un sentido de pertenencia y corresponsabilidad en el desarrollo urbano. «Trabajando juntos podemos hacer de nuestra ciudad un lugar sostenible, inclusivo y próspero para todos», concluyó Miralles.

La iniciativa se enmarca en la preparación de Novelda para la convocatoria EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Urbano y Local) de los fondos FEDER, lo que podría suponer una importante inyección de recursos para la transformación de la ciudad.

Novelda promocionará sus recursos turísticos y sus fiestas en Fitur 2025

Novelda promocionará su patrimonio histórico artístico, el modernismo y las fiestas patronales y de moros y cristianos el Fitur 2025, la Feria Internacional del Turismo que se celebra en el recinto ferial de IFEMA.

Del 22 al 26 de enero la capital madrileña acogerá el Fitur 2025, durante el cuál nuestra localidad recibirá la certificación de Q de Calidad que le fue otorgada a la Oficina de Turismo el pasado mes de septiembre en reconocimiento a la excelencia de los servicios que presta.

Bajo el paraguas del Patronato de Turismo Costa Blanca, que ampara a los 141 municipios alicantinos participantes en la feria, Novelda aprovechará su presencia en Fitur para seguir impulsando la promoción turística del municipio. En esta ocasión, además de ofrecer información sobre los atractivos recursos de la ciudad, está prevista la presentación, el viernes 24 de enero,  del video promocional de las fiestas patronales y de moros y cristianos.

La concejala de Turismo, Geno Micó, ha subrayado la “importancia” que tiene para Novelda contar con una “presencia activa” en Fitur ya que, aseguraba, “es  objetivo fundamental seguir impulsando la promoción y visibilidad de nuestro patrimonio a fin de incrementar el número de visitantes que recibimos cada año”.

Paralelamente a su estancia en una de la ferias turísticas más importantes del mundo, Novelda recibirá, durante la gala de La Noche Q que tendrá lugar en el Palacio de Cibeles, la certificación Q de Calidad que acredita la excelencia de los servicios que presta  de la Oficina de Turismo.

El Patronato Costa Blanca difunde la provincia en Madrid a través de una innovadora acción de street marketing

La propuesta, desarrollada en el marco de FITUR, contempla la instalación de un gran cubo LED en la Plaza del Callao en el que se proyectarán vídeos de promoción

En este novedoso espacio, compuesto por cuatro pantallas de cinco metros de ancho por cuatro de alto, se realizarán también presentaciones, desfiles y actuaciones

El Patronato Costa Blanca difundirá estos días la provincia de Alicante en el centro de Madrid a través de una original e innovadora acción de street marketing. La propuesta, que se desarrolla en el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, contempla la instalación de un gran cubo LED en la Plaza del Callao en el que se proyectarán vídeos de promoción y donde se realizarán presentaciones, desfiles y actuaciones.  

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, inaugurará mañana martes 21 de enero a las 19:00 horas este original espacio que estará activo hasta el viernes día 24 y por el que se estima que pasarán miles de personas.

“Además de trabajar en el recinto ferial de IFEMA, en esta edición de FITUR salimos a la calle para acercar a los miles de viandantes que cada día pasean por la Plaza del Callao la amplia oferta turística que atesoran nuestros municipios”, ha señalado el responsable provincial, quien ha explicado que “se trata de una innovadora iniciativa experiencial con la que, además de captar visitantes, pretendemos evocar sensaciones y emociones que despierten en el público su interés por nuestra tierra”.

Les Fogueres de Sant Joan; el Benidorm Fest; el Carnaval de Torrevieja; la Ruta del Vino; la Semana Santa de Calp y de Crevillent; los Moros y Cristianos de Elda, Sax o Xixona; la gastronomía de Santa Pola y su industria salinera; el Festival de Cine de L’Alfàs del Pi; las fiestas de Sant Vicent del Raspeig, el Chupinazo de Catral; la Feria de Ganado de Dolores, la prueba automovilística Subida Internacional de Onil’o las Fiestas y Romerías de Agres y Benejúzar son algunos de los atractivos turísticos que se darán a conocer gracias a esta novedosa acción de street marketing.

El cubo LED, compuesto por cuatro pantallas de cinco metros de ancho por cuatro de alto, será también una zona desde la que se repartirá material promocional, se realizarán concursos y se emitirán vídeos de otros municipios como Benidorm, Elche, Altea, Xàbia, Teulada-Moraira, La Vila Joiosa, El Campello, Ibi, Mutxamel, Algorfa, Salinas, Monòver o Rojales. ‘Costa Blanca 360º’ es el nombre de este espacio de 121 metros cuadrados que contará además con animación y con un fotomatón para que el público pueda llevarse un recuerdo de su paso por este espacio.

“Esta propuesta experiencial contará con una intensa agenda de actividades y presentaciones en directo, especialmente relacionadas con la Semana Santa, las fiestas de Moros y Cristianos o del fuego, así como otros festejos tradicionales de la provincia, además de promoción de naturaleza, gastronomía o cultura”, ha manifestado el presidente.

#CostaBlancaEnFITUR

La participación del Patronato Costa Blanca en la Feria Internacional de Turismo -FITUR- se complementará, como es habitual, con su presencia en IFEMA, donde durante los próximos días llevará a cabo diversas reuniones profesionales, ruedas de prensa, presentaciones de destino, acciones de promoción, catas y showcookings, entre otras propuestas.

Nuevo capítulo del Interclubs Vinalopó en Novelda: Inigualable pasión ciclista

La tercera etapa del XLI Torneo Interclubs Vinalopó 2025 desató la adrenalina en un recorrido que puso a prueba la estrategia y fortaleza de los 164 ciclistas participantes. Novelda vibró con una jornada que mantuvo en vilo a los aficionados hasta el último kilómetro.

El ciclista local del Catral Telfy, Julio Alberto Amores, se impuso en un emocionante final en alto en Novelda, mientras Joan Cebolla (Hemon Team) mantiene el liderato de la general. La carrera, marcada por numerosos ataques y una fuga que mantuvo el suspense hasta el final, ofreció un espectáculo de primer nivel a los aficionados.

La tercera etapa del XLI Torneo Interclubs Vinalopó 2025, celebrada el pasado sábado 18 de enero en Novelda, dejó una jornada para el recuerdo. Bajo un cielo despejado y con temperaturas agradables, 164 ciclistas tomaron la salida para afrontar un recorrido de 80 kilómetros que, aunque no presentaba grandes dificultades orográficas, resultó ser un terreno propicio para la batalla ciclista.

Desarrollo de la carrera

La etapa comenzó con un sentido minuto de silencio en memoria de «Pierre», colaborador de la Unión Ciclista Novelda recientemente fallecido. Desde el inicio, los ataques se sucedieron, con varios intentos de fuga protagonizados por corredores del Ulevel Frutavin y la Selección de Kazajistán.El punto álgido de la carrera llegó cuando se formó una escapada de nueve corredores que llegó a tener hasta 50 segundos de ventaja sobre el pelotón. Sin embargo, la persecución del grupo principal en los últimos kilómetros añadió emoción a la carrera, alcanzando a los fugados justo antes del ascenso final a La Mola.

Desenlace y clasificaciones

En un sprint en cuesta de gran intensidad, Julio Alberto Amores (Catral Telfy) logró imponerse ante su público, seguido por Alejandro Gómiz (Bicicosta) y Román Sáez (Ijes Solar High Level). Este resultado no alteró el liderato de la general, que sigue en manos de Joan Cebolla (Hemon Team).

Las clasificaciones tras esta etapa quedaron de la siguiente manera:

  • General (Maillot Rosa): Joan Cebolla (Hemon Team)
  • Regularidad (Maillot Verde): Alejandro Gómiz (Bicicosta)
  • Metas Volantes (Maillot Azul): Alejandro Gómiz (Bicicosta)
  • Montaña (Maillot de Lunares): Jordi Slootjes (Aluminios Cayvi)
  • Master-50 (Maillot Ciclamino): Raúl Patiño (CC. Horadada)
  • Alicantino (Maillot Rojo): Alejandro Gómiz (Bicicosta)
  • Jóvenes (Maillot Blanco): Hugo Ortuño Cañadas (Natural Greatness)
  • Equipos: Aluminios Cayvi

Próxima cita

La cuarta etapa del torneo se disputará el próximo sábado 25 de enero en Orihuela, con un recorrido novedoso que incluirá la subida a Rebate y otro final en alto. La carrera promete ser otra jornada emocionante en este XLI Torneo Interclubs Vinalopó 2025, que está ofreciendo un gran espectáculo ciclista en la región.

Galería de fotos

La Asociación de Belenistas de Novelda celebra su 27ª edición de premios

La Ermita de Sant Felip acogió la entrega de galardones en diversas categorías, reconociendo el talento y la creatividad de los participantes en la tradición belenista.

El 19 de enero de 2025, la Ermita de Sant Felip en Novelda se convirtió en el escenario de la vigésimo séptima edición de la entrega de premios organizada por la Asociación de Belenistas de Novelda. Como cada año, el evento, que reconoce el talento y la dedicación en diversas categorías relacionadas con la tradición belenista, contó con una amplia participación de la comunidad local.

La ceremonia comenzó con unas palabras de José Moreno Moreno, miembro de la asociación y conductor del evento, quien destacó la dificultad en la selección de los ganadores debido a la gran cantidad y calidad de los trabajos presentados, especialmente en la categoría de dibujos escolares. Moreno también hizo un llamado a la precisión en el registro de los datos de los participantes para evitar errores en entregas de premios futuras.

Premios por categorías

Tarjetas de Navidad

La entrega de premios inició con la categoría de Tarjetas de Navidad, reconociendo el talento artístico de los más jóvenes. En la franja de 3 años, Lucas Mejía Tolmos y Manuel M.P. se alzaron con el primer premio. Vega C.M., Paula R.B. y Marc C.D. fueron los galardonados en la categoría de 4 años, mientras que Isaac M.T., Samuel M.P. y Bruno K. destacaron entre los participantes de 5 años.

En las categorías de primaria y secundaria, se premió a numerosos estudiantes por sus creativas tarjetas navideñas.

1º primaria

1 – Marcos T. S.

2 – María N. L.

2º Primaria

1 _ Carmen E. L.

2 – Anna Sofia P. P.

3. Sheyla B. P.

3º primaria

1 – Antonio José A.O.

2 – Thiago Snyder C. O.

4º Primaria

1 – Marisa M. D.

2 – Iker O. A.

5º Primaria

1 – Isabella V. G.

2 – Iraila T. G.

3 – Aarón G. G.

6º Primaria

1 – Andrea M. R.

2 – Sara C. M.

3 – Ainhoa R. A.

1º ESO

1 – Belén A. B.

2 – Leydi Marien C. G.

3 – Victoria P.

2º ESO

1 – Conchi M. F.

2 – Judit G. G.

3 – Odette M. C.

3º ESO

1 – Isaac A. A.

2 – Elena M. A.

3 – Greta P. S.

4º ESO

1- Aitana S. L

2 – Ira N. C.

3 – Rafa P. C.

También hubo espacio para esos dibujos que presentaron dificultades para identificar, estos fueron:

  1. Margarita N. G.
  2. Alma M. V.
  3. Paula G. F.
  4. Ariadne C. V. M.

Cartas a los Reyes Magos

En la categoría de Cartas a los Reyes Magos, se reconoció la imaginación y la ilusión de los niños. Entre los premiados:

2º Primaria

1 – Edu J. B.

2 – Marta T. M.

3º Primaria

  1. Helena R. A.
  2. Carol M. D.
  3. Ana Mª M. V.

4º Primaria

1 – Martina S. N.

2 – Alejandra L. S.

5º Primaria

1 – Elena C. B.

6º Primaria

1 – Ahilyn del Mar A. V.

2 – Aitana M. P.

3 – Selena G. G.

La Competición de Belenes fue una de las más destacadas del evento. El Padre Dehon se llevó el primer premio, seguido por el CEIP Jorge Juan. En la categoría escolar, el San José de Cluny obtuvo el primer lugar, con Carmelitas y Sánchez Albornoz en segundo y tercer puesto respectivamente. Carmelitas también se llevó el premio al mejor Belén Viviente

En la categoría Infantil los ganadores fueron el Colegio Jorge Juan y el Padre Dehon, mientras quae el Reconocimiento Especial por la Difusión del Belenismo fue para el Oratorio Festivo.

Seguidamente, el premio para Guarderías fue otorgado a la Guardería Niño Jesús, mientras que en la categoría Institutos ganó el IES Vinalopó. Por otro lado, la categoría Escaparates la ganó Aprinovel e Inmobiliaria Novelda. La categoría Especial fue para la Asociación Capaz mientras que la categoría Ganchillo, Reciclado y la categoría Pesebres fue para Lola Mora, Araceli Sabater y Flor María, respectivamente.

Si pasamos a la categoría Juvenil, los ganadores fueron Xavi Navarro y Laira Gómez, mientras que en la de Movimiento o Asociados ganaron Pepe y Rosa Cremades y Antonio Pedro Vizcaíno, respectivamente.

Continuando, la categoría Monumental:

1 – Reme Asensi Iñesta

2 – Luis Cantó

3 -Magdalena Sánchez

Cursillo Adultos

Flor Mª Carmona

Mª Carmen García Juan

Cursillo Infantil

Ainara Cordón Parreño

Ángel Gisbert Gómez

helena Gisbert Gómez

Carla Alcolea Ribelles

Roque Cortés Córcoles

Paula Ramírez Chorro

Mara Ramírez Chorro

El evento culminó con el título de Maestro Belenista a Antonio Pedro Vizcaíno, reconociendo su trayectoria y contribuciones al arte belenista. Además de la entrega del premio Parra, el galardón más significativo para la asociación. Este año, el reconocimiento fue para Francisco Rosique Martínez, en agradecimiento por su colaboración desinteresada con la asociación a lo largo de los años.

La 27ª edición de los premios de la Asociación de Belenistas de Novelda no solo celebró el talento local en el arte del belenismo, sino que también reforzó la importancia de esta tradición en la comunidad, fomentando la participación y creatividad de personas de todas las edades.

224 conductores pasan a disposición judicial en la Comunidad Valenciana durante el pasado mes de diciembre por delitos contra la seguridad vial  

En la provincia de Alicante, se actuó contra 20 conductores por carecer de permiso o licencia, 49 por conducir bajo los efectos del alcohol, 2 por conducción temeraria y 1 por crear un obstáculo en la calzada

Durante el pasado mes de diciembre de 2024, por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en la Comunidad Valenciana, se pusieron a disposición judicial como presuntos autores de delitos contra la seguridad vial, a un total de 224 conductores: 66 por conducir sin permiso o licencia (de los cuales 29 son por la pérdida total de puntos, 5 por ser privado cautelarmente por decisión judicial, 2 por ser privado definitivamente por decisión judicial y 30 por no haber obtenido nunca el permiso o licencia) ,146 por hacerlo bajo los efectos de bebidas alcohólicas, 7 por conducción temeraria, 1 por abandono del lugar del accidente, 1 por crear un obstáculo en la calzada y 3 por conducir con drogas en el organismo.

Por provincias, en la de Valencia, se actuó contra 36 conductores por carecer de permiso o licencia, 80 por conducir bajo los efectos del alcohol, 3 por conducción temeraria, 1 por abandono del lugar del accidente y 3 por conducir con drogas en el organismo.

En la de Castellón, se actuó contra 6 conductores por carecer de permiso o licencia, 17 conductores por conducir bajo los efectos del alcohol y 2 por conducción temeraria.

Finalmente, en la provincia de Alicante, se actuó contra 20 conductores por carecer de permiso o licencia, 49 por conducir bajo los efectos del alcohol, 2 por conducción temeraria y 1 por crear un obstáculo en la calzada.