El velódromo Luis Navarro Amorós de Novelda, nominado a los prestigiosos Premios FOPA 2025

El velódromo Luis Navarro Amorós de Novelda ha sido seleccionado como uno de los candidatos a los Premios, un reconocimiento que llena de orgullo a la ciudad.

En una rueda de prensa celebrada en el propio velódromo, el alcalde de Novelda, Fran Martínez, expresó su satisfacción por este logro: «Lo que antes era una de esas obras malditas, ahora es una realidad que se puede disfrutar los fines de semana y entre semana con distintas pruebas». Martínez destacó cómo esta instalación se ha transformado en un ejemplo de excelencia reconocido por la Federación de Obras Públicas de Alicante (FOPA).

El velódromo, que lleva el nombre del ciclista local Luis Navarro Amorós, ha demostrado su versatilidad y utilidad desde su inauguración. Recientemente, acogió la gala de entrega de premios del cross, evidenciando su capacidad para albergar diversos eventos deportivos. A su vez, esta instalación no solo ha enriquecido la oferta deportiva de la localidad, sino que también ha contribuido a posicionar a Novelda en el mapa del ciclismo nacional e internacional.

Los Premios FOPA, que celebrarán su XVII edición el próximo 20 de enero en el ADDA de Alicante, son un referente en el reconocimiento de la excelencia en obras públicas en la provincia. Este año, la organización ha abierto la votación al público, permitiendo a los ciudadanos participar en la elección del ganador a través de la plataforma oficial https://premiosfopa.com/#votacion hasta el 19 de enero.

Esta nominación no solo representa un logro para la administración local, sino que también refuerza la «marca Novelda» y su compromiso con infraestructuras deportivas de calidad. El velódromo Luis Navarro Amorós se ha convertido en un símbolo de transformación y progreso para la ciudad, demostrando cómo un proyecto largamente esperado puede convertirse en un motivo de orgullo y reconocimiento nacional.

Novelda se engalana para celebrar la Mitja Festa 2025

La Junta Central ha presentado un variado programa de actividades que promete mantener vivo el espíritu festero durante estos días.

En rueda de prensa, Rafa Segura, presidente de la Junta Central, ha desvelado los detalles del evento. La programación incluye desfiles, exposiciones, actividades infantiles y momentos de convivencia para todos los festeros.

El cartel anunciador de este año, obra de Sara García Martínez, alumna del Instituto La Mola, ha sido elegido como ganador del concurso organizado entre estudiantes de ESO. Segura ha destacado la calidad de la obra, describiéndola como «vistosa, elegante y sugerente». Además, ha agradecido a todos los alumnos que participaron en el concurso.

Las actividades comenzarán el 18 y 25 de enero con los tradicionales juegos de la Mitja Festa en la Comparsa Árabes Beduinos. El 30 de enero se inaugurará la exposición del IV Concurso Infantil de Dibujo y del II Concurso del Cartel Anunciador en el Casal Fester.

El día 31 de enero arrancará con un desfile infantil que recorrerá las principales calles de la ciudad, culminando con el Avís del Mig Any Fester a cargo de CAPAZ. Por la tarde, se presentará la revista El Fester, dirigida por Alicia Agapito.

El 1 de febrero estará marcado por el Día de las Banderas y la Entraeta, mientras que el 2 de febrero se dedicará a la convivencia festera con la preparación de gachamigas, actividades infantiles y paellas en el Parque del Oeste.

Segura ha concluido la presentación expresando su deseo de que todos los festeros disfruten de estas jornadas que mantienen viva la tradición y el espíritu de las fiestas de Moros y Cristianos de Novelda.

PROGRAMACIÓN

18 y 25 enero

  • A partir de las 16:00, en la Comparsa Árabes Beduinos, tendrán lugar los juegos de la Mitja Festa.

30 enero

  • A las 19:00 horas, inauguramos la exposición del IV Concurso Infantil de Dibujo y del II Concurso del Cartel Anunciador del Mig Any Fester en el Casal Fester.
  • Durante el acto, se entregarán los premios con los obsequios donados por los establecimientos colaboradores.
  • La exposición estará abierta hasta el 7 de febrero, de 17:30 a 19:30 horas.

31 de enero

  • 10:00 horas: ¡Empieza el Desfile Infantil! El recorrido será: desde la Plaza de la Magdalena, por la Calle Mayor hasta la Plaza Vieja. Además, en la Plaza Vieja, tendrá lugar el Avís del Mig Any Fester, este año a cargo de CAPAZ.
  • 19:00h nos reuniremos en el Casal Fester para salir en pasacalles a las 19:30 hacia el Cine Club Dehon, donde a las 20:30 horas se presentará la revista El Fester, dirigida por Alicia Agapito. A partir de las 23:30 horas, se abrirá el recinto festero en la carpa situada en el Parque del Oeste.

1 de febrero

  • 11:00 horas: Pasacalles desde el Casal Fester hasta la carpa festera, donde habrá barra con precios populares.
  • 17:15 horas: Recepción de los Cargos Festeros en el Casal Fester. Luego nos dirigiremos al Cine Club Dehon para el Día de las Banderas a las 18:00 horas.
  • 19:30h: Disfrutaremos de la Entraeta desde Desamparados hasta la Plaza Vieja.

2 de febrero

  • 09:00 horas: Preparación de gachamigas en la zona de barbacoas del Parque del Oeste.
  • 11:00 horas: Actividades infantiles para los más pequeños.
  • 14:00 horas: Paellas en la misma zona.
  • 16:00 horas: Entrega de premios de los Juegos del Mig Any Fester en la carpa.
  • La Mitja Festa 2025 concluirá con un tardeo en la misma zona.

Los 5 mejores juegos basados en películas famosas

Muchos de nosotros somos apasionados de los videojuegos y sabemos que estos se inspiran en numerosas fuentes, incluyendo el cine. Muchos podrían pensar primero en películas adaptadas de videojuegos, pero en realidad sucede lo contrario. Historias de películas épicas, personajes icónicos y mundos fantásticos han servido como base para experiencias interactivas que atraen tanto a los cinéfilos como a los jugadores. Por ello, en este artículo te contaremos sobre los 5 mejores videojuegos basados en películas famosas, destacando qué los hace especiales y por qué merecen ser jugados.

La saga de juegos de The Lord of The Rings

Si hablamos de juegos basados en películas, no podemos dejar de mencionar The Lord of The Rings. ¿Por qué no elegimos un juego en específico? Es simple: hay una infinidad de títulos, y todos son increíbles. Además, las películas en sí mismas son auténticas obras maestras y se consideran unas de las mejores en la historia del cine.

Por ejemplo, tomemos Middle-earth: Shadow of Mordor, uno de los títulos más reconocidos. Este juego destaca por su excelente sistema de combate, su estilística precisa y misiones interesantes. Aunque la historia se aleja bastante del argumento original de The Lord of The Rings, el proyecto logró captar la esencia del universo y ofrecer una experiencia sobresaliente.

Si realmente deseas sumergirte en un campo de batalla y experimentar la atmósfera de la famosa trilogía, probablemente deberías probar The Lord of the Rings: The Battle for Middle-earth. Este juego es una estrategia en la que liderarás ejércitos y lucharás contra orcos en escenarios icónicos de las películas. Como puedes ver, si eres fanático de The Lord of The Rings, tienes muchas opciones excelentes para disfrutar.

Mad Max: Una inmersión en el caos postapocalíptico

Por supuesto, es imposible no hacer referencia a Mad Max. Motivado por la icónica saga de cine de George Miller, este videojuego arroja a los jugadores a un postapocalíptico en donde hay peligro, acción y supervivencia. El videojuego tiene muy buena representación tanto de la estética como de la trama narrativa del universo de Mad Max, y proporciona una experiencia real y muy atractiva.

Uno de los principales puntos fuertes del juego es su enorme mundo abierto, que permite a los jugadores vagar por un páramo árido, luchar en la carretera al estilo de los éxitos de taquilla de Hollywood, correr como un adolescente con esteroides y vivir una acción emocionante. Además, el título cuenta con un sistema de combate cuerpo a cuerpo que refleja la brutalidad característica de la franquicia. Si eres amante de la adrenalina y además utilizas codigos keydrop 2025, este juego cumplirá con tus expectativas, brindándote la dinámica que buscas. En definitiva, Mad Max no solo es un tributo a las películas, sino también una obra destacada dentro del género de acción y aventura.

Harry Potter: Hogwarts Legacy

Sin duda uno de los mejores juegos sobre magia es Hogwarts Legacy lanzado en 2023 y que también se puede considerar basado en la película. A pesar de que «Hogwarts Legacy» no se basa en todas las películas famosas de Harry Potter, nos lleva al mismo universo, pero varias docenas de años antes.

Este juego de rol de mundo abierto permite a los jugadores explorar Hogwarts, aprender hechizos y tomar decisiones que influyen en el desarrollo de la historia. Con gráficos impresionantes, una atención meticulosa a los detalles y una jugabilidad cautivadora, sin duda te sentirás como un mago y te sumergirás en el mundo que conoces gracias a las películas y los libros.

Spider-Man 2 – La esencia del héroe arácnido

Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de los superhéroes. El juego está hecho en base a las conocidas películas de Spider-Man y ha sido lanzado el 20 de octubre de 2023. Este título está pensado sobre todo para consolas, porque es muy fácil caminar por la ciudad usando un joystick.

En Spider-Man 2, irás a los recorridos de la ciudad de Nueva York, salvando ciudadanos, enfrentándose a bandas y criminales, con el espíritu que caracteriza la mítica película. La fluidez del juego, complementada con una historia fiel basada en el vehículo, ha cautivado a los fanáticos de Spider Man y ha rediseñado la forma en que deberían ser los cómics comerciales y los videojuegos basados ​​en películas.

Star Wars Jedi: Fallen Order

De todos los títulos basados ​​en Star Wars, Fallen Order es considerado uno de los mejores. En el juego, intentas el papel de uno de los últimos Jedi y explorarás 7 planetas de la galaxia y lucharás con los enemigos. El estilo es absolutamente fiel a las películas, naves espaciales, espadas láser, todo lo que a los fanáticos les encanta Star Wars.

Además, su narrativa profunda y emocional añade un nivel de complejidad que pocas adaptaciones de películas han logrado alcanzar. Por eso creemos que Star Wars Jedi: Fallen Order merece un lugar en nuestra lista.

Conclusión

Los videojuegos basados ​​en películas son, sin duda, una de las áreas más apasionantes del negocio del juego, ya que destilan la esencia de las historias cinematográficas y permiten a los jugadores acercarse a las historias y a los personajes que disfrutan. En este artículo te contamos cuáles son los mejores títulos en nuestra opinión, qué los hace especiales y qué les espera a los jugadores que los jueguen. ¿Cuál de estos juegos basados ​​en películas es tu favorito?

La Diputación abre la convocatoria de ayudas para realizar actividades culturales, musicales y escénicas en la provincia

El plazo de presentación de las solicitudes enfocadas a ayuntamientos y entidades sin fin de lucro concluirá el 10 de febrero

El importe global de estas subvenciones asciende a 3,4 millones de euros e incluyen una línea específica para los municipios en riesgo de despoblamiento 

Festivales, certámenes, ferias, concursos, homenajes, exposiciones, actuaciones, congresos o simposios son algunas de las propuestas incluidas

La Diputación de Alicante invertirá este año 3.475.000 euros en el desarrollo, fomento y difusión de la cultura en la provincia a través de tres programas de ayudas dirigidos a las entidades sin ánimo de lucro, a ayuntamientos y a municipios en riesgo de despoblamiento parala realización de actividades culturales, musicales y escénicas.

Como ha explicado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, “las subvenciones están destinadas a favorecer y apoyar la planificación y ejecución de las programaciones culturales de los municipios, contribuyendo al mantenimiento y consolidación de las mismas con el fin de que la ciudadanía pueda disponer de una oferta diversificada y de calidad”.

Entre las actividades que serán objeto de subvención se encuentran la organización de actuaciones musicales, festivales, certámenes, ferias, concursos, homenajes, exposiciones, congresos o simposios, así como el diseño, maquetación, edición, impresión y reproducción de libros y revistas, CD’s, DVD’s o cualquier otra publicación en soporte papel o digital, de acceso gratuito para el público.

Por un lado, el área de Cultura distribuirá 2.700.000 euros entre los ayuntamientos de la provincia, 210.000 euros entre aquellos municipios que están en riesgo de despoblamiento y 565.000 euros destinados a fundaciones y a otras entidades sin fin de lucro. El plazo para presentar las solicitudes concluirá el próximo 10 de febrero y las bases pueden consultarse en https://diputacionalicante.sedelectronica.es/.

         Por otra parte, el jueves 16 de enero concluye el plazo para optar a la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos, fundaciones y otras entidades sin fin de lucro de la provincia para museos y colecciones museográficas 2025. Estas ayudas, dotadas con 205.000 euros, constan de cuatro líneas, la primera destinada a conservar, catalogar restaurar y exhibir de forma ordenada sus colecciones, una segunda enfocada a la investigación, la tercera para elaborar y publicar catálogos y monografías de sus fondos y una última para desarrollar actividades didácticas respecto de su contenido.

El Portal de Transparencia de la Generalitat registra 1,2 millones de visitas en 2024

  • El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, ha señalado que ‘GVA Oberta’ es “una ventana abierta a las políticas que desarrolla el Gobierno valenciano”
  • Se ha renovado la imagen del Portal de Transparencia para ofrecer más utilidades y hacerlo más cercano, accesible y claro a la ciudadanía

El Portal de Transparencia de la Generalitat ‘GVA Oberta’ ha registrado un total de 1.264.568 visitas en 2024, la cifra más alta de visitas desde su lanzamiento en 2015, lo que supone un incremento del 23,5 % respecto al ejercicio anterior.

El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, ha señalado que ‘GVA Oberta’ es una “pieza clave” para promover la transparencia y la publicidad activa, “una ventana abierta a las políticas que desarrolla el Gobierno valenciano”.

“Estos resultados demuestran el creciente interés y compromiso de la ciudadanía con la transparencia y la rendición de cuentas en nuestra administración. El objetivo para esta legislatura es mejorar y ampliar nuestras herramientas de transparencia, asegurando que la información pública sea accesible, clara y útil para todos», ha explicado Tárrega.

Tal y como recoge el último informe sobre el uso del Portal de Transparencia de la Generalitat correspondiente al ejercicio 2024, se han registrado visitas de 766.730 usuarios y usuarias, de los que 590.963 fueron nuevos, lo que representa un incremento del 21,6 % en relación al ejercicio anterior.

En este sentido, el número de páginas vistas ascendió a 2.880.359, lo que supone un crecimiento del 6,2 % respecto a 2023.

En cuanto a los dispositivos utilizados para las consultas, el 58 % de las visitas se realizaron desde un ordenador, el 41 % desde un teléfono móvil y el 1 % desde una un ordenador portátil. Cada sesión tuvo una media de 3,9 páginas vistas, siendo el 6 de noviembre el día con más visitas, con un total de 22.563 sesiones. El tiempo medio por sesión fue de 1 minuto y 32 segundos.

La mayor parte de las sesiones en el portal GVA Oberta se realizaron desde la Comunitat Valenciana, con 538.413; seguida de la Comunidad de Madrid, con 107.636 accesos; Cataluña con 59.666; Andalucía con 32.583 y Galicia con 8.678.

De acuerdo con los datos analizados, las páginas más consultadas por los usuarios y usuarias del portal GVA Oberta han sido la ‘Ficha de alto cargo’ con 448.235, lo que la sitúa como la sección más consultada del portal en 2024; la ‘Agenda de altos cargos’, con 441.639 accesos; el ‘Organigrama de la XI legislatura’, con 311.643; la ‘Consulta de pagos de la Generalitat’, con 195.767 consultas; y el buscador de agenda de altos cargos, con 130.170 visitas.

En cuanto a las visitas acumuladas a GVA Oberta desde 2015, alcanzan un total de 6.924.301 durante los nueve años que lleva en marcha, realizadas por 4.928.331 personas, las cuales accedieron a la información contenida el Portal de Transparencia de la Generalitat.

Nueva imagen del portal

Durante 2024 se ha renovado la imagen del portal ‘GVA Oberta’ para ofrecer más utilidades y hacerlo más cercano, accesible y claro a la ciudadanía. Se ha mejorado la presentación de la información, su estructura y contenido, revisando y reelaborado diferentes secciones, automatizando la publicación de contenidos y aplicando criterios de comunicación clara en su redacción.

Se ha mejorado el buscador de subvenciones concedidas con nuevos campos de búsqueda que permiten el acceso territorializado a la información por provincia, comarca o municipio. También se ha añadido la posibilidad de buscar por el código de línea o sublínea para realizar búsquedas más precisas.

Además, se ha reforzado el buscador de convenios, permitiendo seleccionar solo los convenios vigentes y las encomiendas de gestión.

En cuanto a la agenda de altos cargos, se ha mejorado para permitir búsquedas por cualquier palabra que forme parte del nombre de una Conselleria.

Asimismo, se ha recopilado información sobre la gestión de la dana y se ha facilitado el acceso a información sobre protocolos y recomendaciones en caso de situaciones de emergencia.

Accidente de moto en la carretera de Aspe

Sobre las 17:30 h. del pasado lunes 13 de enero la Policía Local de Novelda recibió un comunicado a través de la central de emergencias del 112 informando de un accidente de tráfico en la carretera N-325, (carretera de Aspe).

Hasta el lugar se traslada una patrulla y observa una motocicleta que ha caído a la rotonda que existe en dicha vía. La patrulla en el lugar del accidente establece protocolo pertinente procediendo a inmovilizar al herido, sin sacar el casco, y comprobando constantes vitales.

Por parte de la patrulla los agentes proceden a solicitar ambulancia y la otra patrulla disponible se traslada hasta el centro de salud para recoger un equipo médico y trasladarlo al lugar del accidente.

Llegado el equipo médico se estabiliza el herido, y una ambulancia lo traslada hasta el hospital de Elda.

La instrucción del accidente es competencia de la Guardia Civil de tráfico, ya que dicha vía es de su competencia.

Costa Blanca apuesta este año en FITUR por una mayor presencialidad municipal y por una estrategia experiencial

Toni Pérez detalla la participación de la provincia en esta edición en la que el Patronato de Turismo se lanza a implementar una fórmula participativa que apela a las sensaciones y emociones del visitante

El presidente de la Diputación de Alicante asegura que este certamen “será un escaparate clave para posicionarnos como un destino líder en diversidad, innovación, sostenibilidad, accesibilidad y excelencia”

Presentaciones tematizadas, acciones de Street marketing en Callao, citas culinarias y la nueva campaña promocional del ente son algunas de las novedades

La mayor Feria Internacional de Turismo del mundo se celebrará del 22 al 26 de enero de 2025 en Madrid

El presidentede la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha presentado esta mañana la propuesta turística que el Patronato Costa Blanca desplegará en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo -FITUR-, centrada en una mayor presencialidad municipal, así como en estrategias experienciales y sensoriales para el visitante.

         La planificación establecida por el ente turístico en este evento, que se desarrollará del 22 al 26 de enero en IFEMA, cuenta con diversas novedades que se sustentan en un programa de actividades que incluye presentaciones en feria segmentadas por bloques temáticos; una pionera iniciativa de street marketing en pleno centro de Madrid, gracias a una caja modular interactiva; una cita gastronómica que, bajo el título ‘Costa Blanca Wine Experience’, pretende mostrar la potencialidad de la Denominación de Origen Vinos de Alicante y de la Ruta del Vino y, finalmente, la presentación, en primicia, de la nueva campaña turística de la provincia para 2025 el miércoles 22 de enero a las 13:30 horas.  

         El presidente ha asegurado durante la exposición de este plan de acción para FITUR que la finalidad es “primar la experiencia cualitativa y no centrarnos tanto en la cuantitativa, ya que las cifras nos avalan como uno de los destinos predilectos del ámbito nacional y europeo y, por ello, debemos poner el foco en las emociones”.

“Lo que perseguimos en esta edición de la feria es centrar las propuestas en las experiencias que ofrece nuestra provincia, en las sensaciones y emociones que los visitantes pueden encontrar en cada una de nuestras 141 localidades”, ha insistido Toni Pérez, quien ha asegurado que mostraremos “una Costa Blanca más experiencial que nunca y con mayor presencia municipal, tanto en IFEMA como en Callao, porque nuestra promoción no se entiende sin nuestros municipios, que son el alma de nuestra oferta turística”.

La hoja de ruta de la acción promocional de la provincia tiene como puntos principales este año la apuesta por la sostenibilidad, la digitalización y el incremento de la conectividad en el territorio, según ha avanzado el presidente, quien ha insistido en que seguiremos apostando “por la diversificación, la calidad y la variedad de los servicios, por proteger el entorno y difundir las bondades ambientales del territorio, así como por aplicar la innovación en la oferta del destino”.

Para ello, según ha concretado Toni Pérez, “debemos encontrar el equilibro entre los pequeños municipios de interior y las grandes ciudades de costa, por lo que FITUR 2025 será un escaparate clave para posicionarnos como un destino turístico líder en variedad y excelencia”.

         Durante la presentación de la estrategia del organismo autónomo de la Diputación en FITUR 2025, donde también ha participado el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, se han esbozado las acciones que se ejecutarán, tanto en la parte profesional como en la destinada al público generalista.

         El presidente ha insistido en que este año “estamos ante la edición de Fitur con mayor presencia de municipios, marcas, productos y servicios turísticos de la Costa Blanca de la historia de este certamen y no solo eso, sino que con esa acción de calle en la plaza de Callao todos nuestros destinos tienen las puertas abiertas para seguir sumando oferta de la provincia a esa presencia en el corazón de Madrid”.

“El protagonismo son las emociones, son las experiencias y son nuestros municipios, que constituyen el alma de la Costa Blanca”, ha rematado.

         Por su parte, José Mancebo ha explicado que, como viene siendo habitual, el estand de la Costa Blanca se integrará dentro del espacio destinado a la Comunitat Valenciana, ubicado en el pabellón 7 de IFEMA.

El director del Patronato Costa Blanca También ha precisado que las reuniones profesionales, las presentaciones por bloques, los puntos de información online y offline, la zona promocional de fin de semana o FITUR LGTBIQ+, FITUR Cine y FITUR Sports coparán el protagonismo de la oferta de la provincia, que se completará con diversos shows cookingsy con otras acciones de difusión del destino.

Actuaciones Costa Blanca FITUR 2025

Con un espacio de 142 metros cuadrados, la Costa Blanca dispondrá de un área con mostradores informativos, mesas de reuniones profesionales y acceso a la Sala de Presentaciones.

Este año, tal y como ha avanzado Mancebo, “la Costa Blanca tendrá un espacio estratégico en el que el protagonismo lo coparán las presentaciones agrupadas en bloques temáticos relativos a sostenibilidad, innovación, cultura, gastronomía, deportes y turismo de interior para amplificar nuestra promoción”.

Según ha recordado, “nuestra marca agrupa a los 141 municipios de la provincia y acudimos a FITUR con el propósito de mostrar nuestras fortalezas con un gran despliegue de toda nuestra oferta turística”.

En esta Sala de Presentaciones se desarrollarán un total de 75 ruedas de prensa de 45 municipios, mientras que en la zona reservada para show cookings se celebrarán 18 experiencias culinarias de 14 localidades. Estas cifras pueden aumentar, ya que la agenda seguirá modificándose durante los próximos días, tal como ha explicado Mancebo.

Asimismo, este año la Diputación dispondrá de un espacio de Street Marketing en Callao desde el que se desarrollarán diferentes presentaciones y actividades.

José Mancebo ha resumido que este elemento interactivo, que semeja un cubo modular experiencial, dispone de 121 metros cuadrados, de los que 25 lo conforman la caja de pantallas, mientras que el resto acapara la zona de fotomatón y animación.

Esta zona contará con una intensa agenda los días 22, 23 y 24 de enero para que el público interactúe con las propuestas turísticas que se desvelen durante las sucesivas jornadas, entre las que destacan un total de 19 actividades y presentaciones en directo de 15 poblaciones, especialmente relacionadas con las fiestas de Moros y Cristianos o del fuego, así como otros festejos tradicionales de la provincia, además de promoción de naturaleza, gastronomía o cultura. 

La Generalitat va a convertir todos los hospitales públicos de la Comunitat en universitarios y aumentar un 15% las plazas del grado de Medicina

Carlos Mazón Destaca la prioridad del Consell con la sanidad pública y la “mejora de la calidad asistencial de los pacientes” y subraya “la base sólida” del acuerdo alcanzado con la UA y la UMH “extensible al resto de universidades”

Señala que el incremento de la oferta formativa de profesionales sanitarios “tendrá un coste anual para la Generalitat de 10,5 millones de euros”

Anuncia la puesta en marcha de “un espacio compartido para prácticas universitaritas en el ámbito sanitario” en la provincia de Alicante y en todo nuestro territorio “que se extenderá a las nuevas titulaciones”

Adelanta la creación del Grado de Enfermería en la UMH, así como un grado interuniversitario e interdisciplinar en Neurociencias y la Inteligencia Artificial entre UA y UMH para convertir Alicante en centro de referencia en la materia

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que el Ejecutivo valenciano va a “convertir todos los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana en universitarios”, además de “aumentar un 15% las plazas del grado de Medicina con el objetivo de mejorar la calidad asistencial de los pacientes porque son los verdaderos protagonistas”.

Así lo ha señalado tras la reunión que ha mantenido con la rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro, y el rector de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), Juan José Ruiz, en la que el president les ha presentado un plan para la mejora de los derechos formativos de los estudiantes del grado de Medicina de la provincia de Alicante y de toda la Comunitat Valenciana. En el encuentro también ha participado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez y el conseller de educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira. 

Carlos Mazón ha incidido en los puntos de colaboración alcanzados entre la Generalitat con la UA y la UMH fruto del diálogo “sincero y permanente” con las universidades, a las que ha agradecido “su predisposición y trabajo”. 

“Hoy definitivamente se han establecido unas bases sólidas para crecer de manera conjunta, sumatoria, integrada y responsable, para ofrecer la mejor formación en beneficio de la calidad asistencial de nuestros pacientes”, ha remarcado el president.   

En referencia a los acuerdos alcanzados “para seguir avanzando”, Carlos Mazón ha señalado que “la Generalitat pone en marcha la ampliación de las plazas docentes en los hospitales públicos de la Comunitat de tal manera que vamos a trabajar en lo que queda de curso para que todos pasen a ser universitarios”.

Así, ha indicado que el objetivo es ampliar los 13 hospitales universitarios actuales hasta los 27 y ha asegurado “que cumplen con todas las capacidades para serlo”. 

Carlos Mazón ha explicado que esta medida “permitirá poner a disposición de las universidades públicas valencianas un aumento del 15% de las plazas del grado de Medicina a lo largo de los próximos cursos”, para lo que se trabajará 
“individualmente con todas las universidades”. Al respecto, ha remarcado que la implementación de esta medida “tendrá un coste anual al final del proceso para la Generalitat de 10,5 millones de euros”. 

Espacio compartido para prácticas universitaritas en el ámbito sanitario

Del mismo modo, ha resaltado la intención de convertir la provincia de Alicante “en un espacio compartido para prácticas universitarias en el ámbito de la Medicina y de otras disciplinas sanitarias” en la que “no habrá distribuciones por hospitales” y que contará “con la supervisión de la Conselleria de Sanidad”. Además, ha indicado que este espacio “se extenderá también a las nuevas titulaciones” y al resto de nuestro territorio. 

El jefe del Consell también ha adelantado el inicio del proceso para la creación del Grado de Enfermería desde la Universidad Miguel Hernández, “que también optará y tendrá, con la colaboración de las dos universidades, un espacio público sanitario compartido en todos los hospitales de la provincia de Alicante”, ha señalado. 

Grado interuniversitario en Neurociencias e Inteligencia artificial 

Carlos Mazón ha explicado que la intención del Consell “es avanzar en el medio plazo en las primeras experiencias de grados compartidos por las dos universidades”.  Para ello, ha asegurado que se va a poner en marcha “un grado interuniversitario e interdisciplinar en el ámbito de las neurociencias y la inteligencia artificial” aprovechando la experiencia de ambas universidades con el fin de consolidar Alicante como hub tecnológico y formativo de referencia internacional”. 

Los Premios FOPA abren votación al público con el Velódromo de Novelda entre los nominados

La Federación de Obras Públicas y Auxiliares de la Provincia de Alicante (FOPA) ha anunciado la apertura de la votación pública para su XVI edición de los premios a la Mejor Obra alicantina.

Los Premios FOPA, instituidos en 1999, buscan reconocer la excelencia en la construcción y el desarrollo de infraestructuras en la provincia de Alicante. En esta edición, se premiarán obras finalizadas durante los años 2019, 2020 y 2021, valorando aspectos como la singularidad técnica, la trascendencia económica, urbanística y social, así como la innovación y el uso de nuevas tecnologías.

Este año, el destacado Velódromo de Novelda se encuentra entre las obras nominadas, compitiendo por el prestigioso galardón a la Mejor Obra; una infraestructura deportiva de vanguardia, se presenta como un fuerte candidato en esta edición.

Esta instalación no solo ha enriquecido la oferta deportiva de la localidad, sino que también ha contribuido a posicionar a Novelda en el mapa del ciclismo nacional e internacional. Para determinar el ganador de esta categoría, se ha organizado una exposición gratuita donde los ciudadanos podrán conocer de cerca los proyectos nominados y emitir su voto.

Los interesados ​​en participar en la votación pueden hacerlo de a través de la página web oficial: https://premiosfopa.com/#votacion

Esta es una oportunidad única para que los ciudadanos contribuyan a reconocer la excelencia en la construcción y el impacto positivo que obras como el Velódromo de Novelda tienen en sus comunidades. La votación estará abierta hasta el 4 de agosto de 2025, fecha límite para la presentación de candidaturas.

Se otorgará un galardón especial a la «Obra Mejor Valorada por el Público», determinado por esta votación ciudadana. 

Novelda suma otro éxito con en el I Cross Ciudad de Novelda: más de 600 atletas

La localidad se convirtió este domingo en el epicentro del atletismo autonómico con el primer Cross Ciudad de Novelda, una prueba federada que sirvió como clasificatoria para el Campeonato de España.

El evento, que tuvo lugar en el Velódromo Municipal Luis Navarro Amorós, reunió a más de 600 atletas de toda la Comunidad Valenciana en una jornada marcada por el viento a la par que el entusiasmo de los participantes.

La competencia, que comenzó a las 9:30 de la mañana y se extendió hasta el final de esta con la prueba reina en categoría absoluta, contó con diferentes categorías, ofreciendo un espectáculo de alto nivel atlético. El circuito, diseñado con obstáculos y variados terrenos, puso a prueba las habilidades de los corredores en un auténtico campo a través.

Carlos Vizcaíno, concejal de Deportes de Novelda, expresó su satisfacción con el desarrollo del evento: «Como se puede ver, el ambiente es indescriptible. La gente está terminando super contenta». Vizcaíno también agradeció el esfuerzo de los colaboradores y voluntarios, destacando el arduo trabajo que conlleva orgnizar un evento de esta magnitud.

Por su parte, María José Orugo, presidenta de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana y ntaural de novelda, mostró su alegría por el éxito de la prueba: «Estoy más que contenta de que podamos realizar esta actividad, tanto la escolar como la federada, aquí en Novelda». Orujo también elogió el apoyo constante del Ayuntamiento y del Club Atlético Novelda Carmencita, afirmando que «consiguen que la ciudad sea un referente».

Manuel Ripollés, Vicepresidente de la Federación, mostró su satisfacción tras inspeccionar el circuito del I Cross Ciudad de Novelda. En declaraciones sobre el evento, destacó que el equipo técnico había revisado previamente la logística y confirmó que cumplía con todos los requisitos federativos. «La sensación es muy buena», señaló Ripollés, subrayando que la organización del evento reflejaba fielmente la realidad de Novelda y su compromiso con el deporte. 

El cross no solo sirvió como prueba clasificatoria para el Campeonato de España, sino que también formó parte del Circuito Autonómico de Campo a Través 2025 y fue clasificatorio para la selección valenciana escolar sub-16 y sub-18.  Con una participación que superó las expectativas y un ambiente festivo, el I Cross Ciudad de Novelda se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario atlético de la Comunidad Valenciana.

Para todos los detalles sobre los ganadores en sus respectivas categorías: https://www.dorsal21.com/resultados.html

Galería de fotos