Escala en el puerto de Alicante del Submarino S-71“Galerna”

Con 68 metros de eslora y una autonomía de víveres para 45 días, está concebido para garantizar la protección de una fuerza naval y la defensa de los espacios marítimos, entre otras misiones.

El submarino de la Armada S-71 “Galerna” efectuará escala
en el puerto de Alicante, entre los días 29 de noviembre y 01 de
diciembre, tras participar en las maniobras “MAR-ASW 24”.


Se trata de un ejercicio nacional de carácter avanzado, en el que participan unidades navales de distintos mandos de la Flota, para incrementar el nivel de adiestramiento colectivo en Guerra Antisubmarina (ASW). También colaboran unidades del Ejército del Aire y del Espacio y de la Marina de los Estados Unidos.

Poseen por tanto un gran valor para las dotaciones de las unidades participantes. Mediante la realización de diferentes ejercicios, entre los que se incluye el lanzamiento real de torpedos, “MAR-ASW 24” constituyen una excelente oportunidad para que la Armada ponga a prueba sus unidades, de cara a modernizar y actualizar tecnológicamente sus capacidades, con el fin último de contribuir junto con el resto de instrumentos del Estado a salvaguardar la prosperidad y bienestar de la sociedad española.

Acerca de la escala en Alicante.

Durante la referida escala en Alicante, se prevé que el “Galerna” efectúe jornada de puertas abiertas, conforme al siguiente horario:

– Viernes 29: de 16:00 a 20:00.

Sábado 30: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.

Para poder visitar el interior del submarino será necesario disponer de un pase de asistencia, que se podrá recoger desde el martes 26 al viernes 29 de noviembre, en horario 09:00 h a 14:00 h, en la Comandancia Naval de Alicante (Plaza del Puerto Nº4).

Debido a las limitaciones de espacio, las visitas se realizarán en grupos de máximo 15 o 20 personas, con una duración aproximada de 20 minutos. Se entregarán un máximo de 600 pases en total.

Al personal que no disponga de pase de asistencia, se le dará la posibilidad de acceder al muelle y tomar fotografías desde el exterior. Si hubiese disponibilidad en el grupo que embarca y que dispone de pase, podrá incorporarse a este.

La visita guiada consistirá en un recorrido por diferentes compartimentos del barco, donde se explicarán las misiones y forma de operar del submarino.

El acceso al submarino debe realizarse a través de una escala vertical, por lo que no podrá autorizarse el embarque de personal con movilidad reducida ni de niños de corta edad.

Acerca del submarino “Galerna”.

El “Galerna”, con base en el Arsenal de Cartagena, es el primero de los submarinos de clase “Agosta” de la Armada. Fue construido en los astilleros de Bazán, en Cartagena, efectuando su primera inmersión en julio de 1982.

Cuenta con 68 metros de eslora y 6’8 metros de manga. Puede desarrollar una velocidad máxima de 12 nudos en superficie y de 20’5 nudos en inmersión. Además, tiene una autonomía de víveres para 45 días. En el submarino navegan un total de 70 hombres y mujeres, de los cuales 13 son Oficiales, 23 Suboficiales y 34 Marinería. Entre sus misiones destaca la protección avanzada de una fuerza naval contra amenaza de superficie y/o submarina, patrullas de obtención de inteligencia, patrullas de reconocimiento y alerta temprana, infiltración encubierta de equipos de operaciones especiales, minado y otras tareas relacionadas con la negación del uso del mar, en defensa de los espacios de soberanía e interés nacional.

Al mando se encuentra el capitán de corbeta D. Marcial Gamboa García de Lomas. El CC. Gamboa recibió su despacho del alférez de navío en el año 2008. Desde entonces ha estado destinado en la fragata “Victoria”, los submarinos “Galerna” y “Tramontana”, el patrullero “Infanta Cristina” y el Organismo de Evaluación y Certificación en Cartagena (CEVACO EVACART). Además, en el año 17/18 ostentó el mando del patrullero “Tagomago”.

El Casal de la Juventut se prepara para una jornada intensiva de asociacionismo

Hoy, Joan Pastor, técnico de Juventud, ha ofrecido una rueda de prensa en el Casal de la Joventut para presentar la próxima jornada dedicada al asociacionismo.

El evento tendrá lugar el 30 de noviembre, sábado, y se llevará a cabo desde las 10:30 hasta las 14:00 horas, tiene como objetivo informar y compartir experiencias sobre el funcionamiento diario de las asociaciones sin ánimo de lucro.

Pastor explicó que la jornada incluirá una dinámica titulada «La asociación y las 5 etapas del amor y uno más», diseñada para abordar el tema con un toque de humor.

Las etapas incluyen: ilusión, donde todo comienza con entusiasmo; compromiso, cuando se reflexiona sobre el tiempo disponible para dedicar a la asociación; desilusión, donde surgen cuestionamientos y frustraciones; amor real, en la que los miembros restantes asumen el liderazgo; transformación, enfocada en proyectos comunes; y finalmente, la crisis del núcleo duro, que trata sobre la transición hacia un nuevo liderazgo.

Además, Pastor invita a todas las asociaciones interesadas a montar un stand a partir de las 12h para mostrar en qué consisten sus actividades al público. Durante la jornada también se ofrecerán charlas informativas sobre cómo crear una asociación y gestionar reuniones, entre otros temas relacionados con su funcionamiento.

«Os invitamos a todos a participar en esta actividad ya que se podrán abordar temas que nos interesan a todos, ¡os esperamos!», concluía su intervención Pastor. Además, nos comenta que no es necesario inscribirse previamente para asistir al evento.

Acuerdo presupuestario PSOE-PP en Novelda para 2025

En una rueda de prensa conjunta celebrada hoy, los portavoces del PSOE y del PP en Novelda han anunciado un acuerdo para la aprobación de los presupuestos municipales de 2025.

Luis Deltell, portavoz del PSOE, destacó el arduo trabajo realizado por la concejalía de Hacienda para analizar las necesidades del municipio, lo que ha permitido llegar a este consenso tras dos semanas de negociaciones con todos los grupos municipales.

Puntos clave del acuerdo

  • Vías Públicas: Se ha acordado un incremento sustancial en la partida destinada a la reparación, mantenimiento y accesibilidad de las vías públicas, comenzando con 150,000 euros, con posibilidad de aumento posterior.
  • Parques y Jardines: La mejora del mantenimiento de parques y jardines verá un aumento en su presupuesto, pasando de 109,000 euros en 2024 a 150,000 euros en 2025.
  • Bienestar Animal: Las políticas de bienestar animal recibirán un incremento de 2,500 euros respecto al año anterior.
  • Alumbrado Público: Se impulsará la sustitución del alumbrado público por luces LED mediante la participación en subvenciones de la Diputación y la Generalitat.
  • Centro de Parkinson: Se incluirá un proyecto para reformar y mejorar el centro de Parkinson de Novelda, con financiación asegurada por la Diputación de Alicante.

Javier Abad, portavoz del PP, agradeció a todos los implicados por su disposición para alcanzar este acuerdo beneficioso para los ciudadanos. Subrayó que este tipo de consensos son poco comunes entre partidos opositores y el gobierno local. Abad enfatizó que el acuerdo no es un «cheque en blanco», sino que legitima la labor de oposición del PP mientras se compromete a una rendición constante y constructiva de cuentas.

Este acuerdo refleja una voluntad compartida de mejorar Novelda más allá de las ideologías políticas, priorizando el bienestar y desarrollo del municipio y sus habitantes.

La Diputación convoca la campaña ‘Música als pobles’ para promocionar a las agrupaciones de la provincia  

La Junta de Gobierno da luz verde a las subvenciones que destinan cantidades entre los 1.200 y 2.500 euros a cada una de las bandas solicitantes

  • El principal objetivo de estas ayudas, que ascienden a 340.000 euros, es el fomento de la cultura local a través de conciertos durante el próximo año
  • El plazo del 53º Certamen Provincial de Bandas de Música a celebrar en 2025 finaliza el próximo viernes, 29 de noviembre

La Diputación de Alicante lanza un año más convocatoria de ‘Música als pobles’, que este año celebra su XXX edición einvertirá 340.000 euros en la promoción de conciertos en la provincia a cargo de bandas musicales y otras agrupaciones.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha explicado que el objetivo de estas ayudas “es la difusión, promoción y fomento de la cultura musical mediante la interpretación de conciertos por las bandas de música de las Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana durante el próximo año 2025”.

La XXX edición de la campaña ‘Música als pobles’ contará con 340.000 euros para en el desarrollo y fomento de audiciones a cargo de las bandas de la provincia.La convocatoria, aprobada esta semana en Junta de Gobierno, ofrecerá ayudas que oscilan entre los 1.200 y los 2.500 euros.

El diputado de Cultura ha animado a la participación. El plazo para solicitar estas ayudas, cuyas bases pueden encontrarse en https://diputacionalicante.sedelectronica.es/,será de un mes desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

Por otra parte, el próximo viernes, 29 de noviembre, finaliza el plazo de la convocatoria del 53º Certamen Provincial de Bandas de Música que, al igual que en anteriores ediciones, se divide en cuatro secciones y se celebrará en el Auditorio de la Diputación (ADDA) los días 8 y 9 de marzo de 2025.

La recaudación de la Gala solidaria navideña de Vectalia se destinará al centro ocupacional de La Torre de Valencia devastado por la DANA

El evento benéfico se celebrará en el restaurante Maestral el próximo lunes 2 de diciembre

El tradicional cóctel benéfico que organiza todos los años el grupo Vectalia en el restaurante Maestral de Alicante, que se celebrará el próximo lunes 2 de diciembre, se solidariza con Valencia y destinará toda la recaudación para el Centro Ocupacional La Torre de Valencia, cuyas instalaciones quedaron destrozadas tras la DANA del pasado 29 de octubre.

El centro de La Torre, con más de 25 años de experiencia, atiende a diario a 80 personas con diversidad funcional intelectual a través de diferentes actividades, talleres y programas con el objetivo de desarrollar y mejorar su calidad de vida. Ubicado en la planta baja de una antigua fábrica de harinas de arroz, cuenta con varias aulas destinadas a diferentes funciones, además de gimnasio, comedor, patios y varios vehículos adaptados, actualmente inservibles por el temporal que arrasó la provincia de Valencia el mes pasado.

El trabajo en las instalaciones afectadas por la DANA ha ido avanzando, pero aún queda mucho por hacer, y sobre todo tienen una necesidad urgente de adquirir vehículos adaptados para poder trasladar a sus usuarios cada mañana. El centro contaba con dos vehículos uno en propiedad y otro alquilado, uno de los cuales está en trámite de sustitución. Sin embargo, aún no se ha encontrado financiación para el otro que necesitan con urgencia. Durante estos últimos días se han dedicado a desinfectar, pintar y reparar los accesos al centro, y ahora es necesario volver a equipar todas las aulas y el gimnasio, reformar la cocina y sustituir elementos como la caldera de agua o la máquina de renovación de aire, para lo cual han conseguido diversas ayudas, entre otras del Ayuntamiento de Valencia.

Las personas que acudan a la gala solidaria donarán una cantidad mínima de 30€, que se abonarán en el acceso en efectivo o tarjeta y que se destinarán íntegramente para la adquisición de este vehículo adaptado. Aquellas personas que deseen colaborar pero no puedan acudir a la cita, podrán realizar sus donaciones a “Fila Cero” en el número de cuenta ES21-0182-2364-5602-0151-7223 con el concepto Bienvenida 2024. Para acudir es conveniente confirmar la asistencia a través el correo bienvenidanavidad@vectalia.es.

Más de una treintena de asociaciones de Alicante presentaron sus propuestas para ser beneficiarias de la recaudación de este evento. Pero, debido a la magnitud de la devastadora DANA que asoló Valencia, durante la reunión del comité evaluador, y de manera excepcional, acordó por unanimidad celebrar esta gala solidaria con el fin de recaudar fondos para las personas afectadas por la tragedia.

En las nueve ediciones anteriores las recaudaciones de este acto se han destinado a ONGs como Cruz Roja, APSA, APNEA, Proyecto Veritas de Cáritas, COCEMFE Alicante, la Asociación de Esclerosis Múltiple de Alicante (ADEMA), Fundación Alinur, Cáritas Diocesana Orihuela-Alicante, AODI y Centro San Rafael de Santa Faz.

La Bienvenida a la Navidad se convierte en una cita esencial en Alicante que reúne a representantes de la sociedad civil, personas que colaboran con ONG’s, empresarios y políticos. El comité evaluador en esta ocasión estuvo formado por el alcalde de Alicante, Luis Barcala; el rector en funciones de la Universidad de Alicante, Juan Mora; el responsable de contenidos del grupo EPI, Juan Ramón Gil; Ana Carratala, directora del Centro San Rafael, beneficiaria de la edición anterior; y el presidente ejecutivo del grupo Vectalia, Antonio Arias.

Novelda celebra su Gala del Deporte 2024 con gran éxito

El evento, que tuvo lugar en el auditorio del Centro Cívico, reunió a deportistas, clubes, autoridades y aficionados con el fin de reconocer los logros y el esfuerzo de la comunidad deportiva local.

Nuestra ciudad, Novelda, vivió una noche inolvidable el pasado 23 de noviembre con la celebración de la Gala del Deporte 2024. La velada comenzó con un emotivo minuto de silencio, seguido de una espectacular exhibición de Muay Thai a cargo del Club Kickboxing Novelda, que cargó de energía el escenario. La presentadora, Mª José Sala, dio la bienvenida oficial, destacando la importancia del evento como celebración de los logros individuales y colectivos, así como del espíritu comunitario que el deporte fomenta en Novelda.

Después de un vídeo introductorio, el concejal de Deportes, Carlos Vizcaíno, no pudo contener la emoción al dirigirse al público: «Cada premio, cada reconocimiento, representa años de dedicación, de largas horas de entrenamiento, de sacrificios familiares», declaró, mientras un murmullo de asentimiento recorría el auditorio.

Entre los momentos más significativos, destacó la categoría de Deportistas Promesa. Mario Razvan ‘El Martillo’, un joven de 19 años con un palmarés impresionante en Muay Thai, recibió su galardón con la humildad que caracteriza a los grandes campeones. Su récord de 7 victorias y solo 3 derrotas habla de su potencial por sí solo.

Las mujeres fueron sin duda las grandes protagonistas de la noche. Maite Botella Juan, una atleta que combina Muay Thai, boxeo y atletismo, se convirtió en el vivo ejemplo de que los límites son solo mentales. Mª Carmen Iñesta Palomares también fue reconocida por sus logros en duatlón y triatlón a nivel nacional y autonómico. Lidia Quiles Ordoño destacó por sus victorias en carreras de montaña y trail.

Nos atrevemos a decir que, el momento más emotivo llegó con el homenaje a Antonio García Azorín, una leyenda viva de la colombicultura. Con seis Copas del Rey y dos medallas de Oro al Mérito Colombicultor, su trayectoria es un capítulo aparte en la historia deportiva local.

Los voluntarios Sonia Marco Ribera, David Gómez Mira entre otros fueron homenajeados por su incansable apoyo a los eventos deportivos locales. La Policía Local también recibió una mención especial por su contribución al deporte comunitario, en concreto el Inspector Javier Cuenca.

Los clubes locales también tuvieron su momento de gloria. El Club Atlético Carmencita, Club Atlético Cableworld y el Club de Fútbol Sala Santa María Magdalena recibieron reconocimientos que van más allá de los títulos: son verdaderas escuelas de vida para cientos de jóvenes de la localidad. También se rindió homenaje al Club Petanca Betania por su trayectoria social y al Club Colombicultura Noveldense por su historia centenaria promoviendo esta disciplina única.

Finalmente, se entregaron premios especiales a empresas patrocinadoras como Carmencita y Químicas Novelda por su impulso al deporte local. El reconocimiento al deportista adaptado fue para asociaciones como Capaz y Zancadas sobre Ruedas por su labor inclusiva. La entrega de premios concluyó con una nota inspiradora gracias al equipo Estrellas World y deportistas individuales como Pedro Galván Martínez por su dedicación al judo. Además, se reconoció a Leyre Toledo Martínez por sus logros en ciclismo a nivel nacional e internacional.

Destacar que no faltaron las actuaciones que elevaron aún más la temperatura del evento. Las chicas del Fever Wild Team, campeonas mundiales de baile, ofrecieron una exhibición que fusionaba técnica, pasión y juventud, arrancando los aplausos más entusiastas de la noche.  

El alcalde, Fran Martínez, cerró el evento con un discurso que resonó en el corazón de todos los presentes. «El deporte es el gran igualador», afirmó, «nos enseña que, con esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo, no hay sueños imposibles».

Cuando el último aplauso se apagó, quedó en el ambiente la certeza de que Novelda no es solo un punto en el mapa; es un hervidero de talento, una cantera de deportistas que escriben su historia con sudor, lágrimas y una pasión incontestable.

La Gala del Deporte 2024 no fue un punto final, sino un punto y seguido en la rica historia deportiva noveldense.

A continuación, presentamos el listado de homenajeados:

MEJOR DEPORTISTA PROMESA

  • Mario Razvan
  • Raúl García Carrión
  • Vicente Sala Abad

PREMIO ENTRENADOR

  • Juanlu Navarro Camarasa
  • Pere Juan Pérez
  • Antonio Guillén Rizo

RECONOCIMIENTO AL CLUB 2024

  • Club Petanca Betania
  • Club colombicultura Novelda
  • Club Atletismo Cableworld
  • Club Atlético Novelda Carmencita
  • Club de Fútbol Sala Santa María Magdalena
  • Club la Cinegética Noveldense

RECONOCIMIENTO AL DEPORTISTA ADAPTADO

  • Capaz
  • Zancadas sobre ruedas
  • Obra social Cableworld
  • Pedro Galván Martínez

RECONOCIMIENTO AL IMPULSO AL DEPORTE

  • Carmencita
  • Químicas Novelda
  • Álvaro Frutas y Verduras
  • Uvas Rosendo
  • Grupo Galera Restauración
  • Comenersol
  • Horno Concha

MENCIONES ESPECIALES

  • Anhara Ortega Busquier
  • Manuel Serrano Espinosa
  • María José Orugo Capilla
  • Sonia Marco Ribera
  • David Gómez Mira
  • Manuel Sánchez Pérez
  • Juani Céspedes Tercero
  • Sandra Sánchez Vico
  • Ascensión Martínez Sánchez
  • Mª Dolores Carrasco Sánchez
  • José Santos Guirado
  • Xavi Sellés Costa
  • Policía Local de Novelda

MUJERES DEPORTISTAS DESTACADAS

  • Maite Botella Juan
  • María del Carmen Iñesta Palomares
  • Lidia Quiles Ordoño

DEPORTISTAS DESTACADOS

  • Leyre Toledo Martínez
  • Sara López Cutillas, Irene Navarro Segura, Ariadne Fernández Medina, Sara Mondéjar Galipienso, Luna Chacón Pérez.

HOMENAJE POR SU TRAYECTORIA

  • Fernando Pérez González

HOMENAJE TODA UNA VIDA AL DEPORTE

  • Antonio García Azorín

Galería de fotos

Novelda se une contra la violencia machista en el 25N

0

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Novelda manifestó su firme compromiso en la lucha con un emotivo acto celebrado en los soportales del Ayuntamiento. 

El evento, que contó con una notable participación de centros educativos y ciudadanía, sirvió como punto central de las actividades organizadas para conmemorar esta importante fecha.

Datos alarmantes y llamada a la acción

La concejala de Igualdad, Paqui Beltrá, destacó las cifras estremecedoras que subrayan la urgencia de esta lucha: 1.285 mujeres asesinadas desde 2003, 61 menores desde 2013 y 463 huérfanos como consecuencia de la violencia de género. En lo que va de año, ya se han registrado más de 40 asesinatos de mujeres por esta causa

Ante esta realidad, Beltrá hizo un llamamiento a la acción colectiva: «Es necesario promover cambios profundos desde el punto de vista social y cultural, con el objetivo de detectar y eliminar toda práctica que suponga una opresión hacia las mujeres.»

Educación y concienciación: claves para el cambio

El Ayuntamiento de Novelda ha puesto en marcha una innovadora campaña de concienciación dirigida especialmente a los jóvenes. Bajo el lema ‘De capullo a mariposa’, la iniciativa busca alertar sobre comportamientos normalizados de violencia de género, como el control del WhatsApp o la presión para mantener relaciones sexuales.

«Pretendemos crear conciencia social sobre comportamientos propios de violencia de género, para fomentar relaciones sanas entre la juventud», explicó la concejala de Igualdad.

Un aspecto destacado del acto fue la participación de diversos centros educativos de Novelda. Estudiantes de primaria y secundaria tuvieron la oportunidad de expresar sus reflexiones sobre el 25N a través de diferentes formatos, algunos alumnos recitaron poesías compuestas para la ocasión, mientras que otros grupos optaron por la lectura de manifiestos elaborados en clase, como el Colegio Carmelitas de Novelda, que afirmó que «la violencia de género no es un problema de otros, es un problema que nos afecta a todos; juntos lo podemos conseguir».

Esta implicación de los más jóvenes demuestra el compromiso de la comunidad educativa de Novelda en la formación de futuras generaciones libres de violencia machista.

Compromiso institucional y social

El acto no solo sirvió como recordatorio de la gravedad del problema, sino también como una declaración de intenciones. El Ayuntamiento de Novelda reafirmó su compromiso de seguir trabajando desde las instituciones para erradicar la violencia contra mujeres y niñas.

Paqui Beltrá concluyó el evento haciendo hincapié en la necesidad de «adoptar y desarrollar normas y políticas públicas encaminadas a mejorar la prevención, la respuesta integral y la reparación frente a todas las manifestaciones de la violencia machista». La lucha contra la violencia de género es un esfuerzo colectivo que requiere la participación de toda la sociedad, desde las instituciones hasta los centros educativos y la ciudadanía en general.

Carlos Mazón mantiene una reunión de trabajo con el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha mantenido una reunión de trabajo con el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols.

La Generalitat convoca ayudas por un importe de 600.000 euros para promocionar la integración de colectivos de la diversidad a través de la actividad física y el deporte

  • Pueden solicitar estas ayudas las entidades deportivas sin ánimo de lucro de la Comunitat Valenciana 
  • El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de diciembre de 2024

Presidencia de la Generalitat ha convocado subvenciones destinadas a entidades deportivas sin ánimo de lucro de la Comunitat Valenciana que promocionen la integración de colectivos de la diversidad, a través de la actividad física y el deporte, por un importe de 600.000 euros, según publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Los programas objeto de subvención podrán abarcar el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025 y se subvencionarán gastos como el material deportivo fungible, personal técnico, desplazamientos, montaje o adecuación de instalaciones, así como otros derivados de la gestión de la actividad. 

A efectos de esta convocatoria, se consideran colectivos de la diversidad aquellos que se encuentren en riesgo de exclusión social por razón de orientación sexual, identidad de género, raza, etnia, situación de pobreza, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, y los que integran personas con discapacidad o diversidad funcional.

Por otra parte,  se consideran entidades deportivas sin ánimo de lucro los clubes deportivos, federaciones deportivas, grupos de recreación deportiva, agrupaciones de recreación deportiva y las asociaciones de federaciones deportivas, así como otras entidades sin ánimo de lucro con secciones deportivas o secciones de recreación deportiva legalmente constituidas.

Las solicitudes deberán tramitarse de forma telemática y se pueden presentar entre el 26 de noviembre y el 31 de diciembre de 2024.

La Artística Novelda rinde homenaje a Santa Cecilia con la presentación de su 26ª revista

En el marco del Día de Santa Cecilia, patrona de la música, Unión Musical La Artística Novelda llevó a cabo el 22 de noviembre la presentación de la 26ª edición de la Revista Santa Cecilia, dirigida por Sigfredo Cantó.

El 22 de noviembre, Día de Santa Cecilia, La Artística presentó la 26ª edición de la Revista Santa Cecilia. En esta ocasión tan especial, los asistentes fueron recibidos con una cálida bienvenida por parte de Manolo González, presidente de La Artística, y un sincero agradecimiento por su presencia.

Coincidiendo con el día de Santa Cecilia, patrona de la música, la presentación de la revista se convirtió en un homenaje a esta figura representativa de la banda. Este año, la dirección de esta ha estado a cargo de Sigfredo Cantó, quien hace menos de un año se incorporó como músico a la banda y ahora asume el rol de director con gran entusiasmo y dedicación. «Manolo, no te preocupes, això està fet», cuenta el presidente que dijo Sigfredo al aceptar el desafío de dirigir la publicación impresa, demostrando su compromiso al tener listo el borrador de la portada y las entrevistas planificadas en tan solo un mes.

Entre los entrevistados el presidente destaca a José Francisco Boyer, músico compositor y presidente de la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda, quien inició sus estudios en La Artística y se encontraba entre los asistentes a esta presentación.

Manuel González, presidente de La Artística, invitó a los asistentes a leer detenidamente todas las entrevistas, resaltando el cariño que los músicos expresan hacia la banda. «Todas manifiestan un gran cariño a la banda, dicen que La Artística ha sido y sigue siendo un elemento fundamental en sus vidas», comentó González.

La portada de la revista, descrita como «preciosa» por los presentes, fue diseñada por Esther Cantó, hija de Sigfredo. El presidente agradeció a los editores de Eurographic y a todas las empresas patrocinadoras que hicieron posible la publicación de la revista.

El evento incluyó un intermedio musical a cargo de un alumno que interpretó ‘Furioso Tango’ del compositor Claudio Saint Angelo. Posteriormente, Sigfredo tomó la palabra para expresar su gratitud y compartir su experiencia como director de la revista. «La música para mí es pasión», afirmó, agradeciendo el apoyo de su familia en este proyecto.

Isabel Miralles, en representación del Ayuntamiento, cerró el acto reconociendo la gran labor de la banda. «Gracias a ellos las calles de Novelda se llenan de cultura, alegría y felicidad», declaró, felicitando a La Artística por sus 30 años de escuela oficial y animándolos a seguir representando las tradiciones locales.