Comienza el pleno de octubre con un minuto de silencio por la catástrofe de la DANA

Y un recuerdo por el fallecimiento de Santiago Ibáñez Gómez, concejal socialista de la primera corporación municipal en la democracia, siendo alcalde Salvador Sánchez.

Este no ha sido, como dijo el alcalde, un pleno al uso. Los portavoces de los distintos grupos políticos acordaron retirar todas las preguntas y mociones de este pleno por respeto a los damnificados de la DANA y realizar una “Declaración Institucional”

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL EN MEMORIA DE LAS PERSONAS FALLECIDAS EN APOYO DE SUS FAMILIARES Y AMIGOS Y EN CONSIDERACIÓN A LOS QUE HAN PERDIDO SUS HOGARES Y SUS LUGARES DE TRABAJO A CAUSA DE LA DANA

D. Francisco José Martínez Alted, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de
Novelda, por medio del presente escrito, eleva al Pleno del Ayuntamiento en nombre de la Corporación la siguiente,

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL:


La Comunitat Valenciana, así como el resto de España, está de luto por una catástrofe
natural que se ha llevado por delante la vida de un gran número de personas, del que aún
se desconoce el número exacto, así como numerosos heridos y cuantiosos daños
personales y materiales. Es momento de que todas las administraciones aúnen esfuerzos y se pongan a disposición de los afectados, por este desastre natural y acompañen y protejan a las familias de todas las víctimas y fallecidos.


Los afectados deben ver que las administraciones están ahí para arroparles en las peores
circunstancias. También es el momento de la solidaridad nacional, y por eso desde el
Ayuntamiento de Novelda, expresamos nuestras condolencias a todas las personas
afectadas por esta tragedia en estos duros momentos y nuestro máximo apoyo a los que lo han perdido todo.


Es necesario reconocer la inmensa labor de todos los equipos de rescate, de las Fuerzas
Armadas, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de todos los héroes
anónimos que han estado presentes en los peores momentos para evitar que la tragedia
fuera aún mayor, y que sin duda estarán en las próximas horas y días haciendo frente a las nefastas consecuencias de esta tragedia.


Ante este panorama desolador de conmoción nacional, es imperativo que todas las
administraciones activen los mecanismos necesarios y pongan todos los recursos
disponibles para dar la respuesta más eficaz y coordinada para salvar vidas, atender todas las necesidades de las familias que han visto arrasados sus hogares y su modo de vida, así como reconstruir y restaurar los territorios afectados.

Por eso, el Ayuntamiento de Novelda por medio de esta Declaración Institucional:

  1. Muestra su solidaridad con sus compatriotas y expresa su más sentido pésame a
    los familiares y allegados de las víctimas, y su apoyo a todas las personas afectadas por esta tragedia.
  2. Se muestra favorable a que todas las administraciones, pongan en marcha las
    medidas necesarias para hacer frente a esta catástrofe, poniendo a disposición de
    los territorios afectados, todos los recursos del Estado con el fin de salvar vidas,
    atender a los heridos y afectados y dar el máximo apoyo a todas las familias que
    han visto arrasados sus hogares y su modo de vida.
  3. Se muestra favorable a que las administraciones pongan en marcha todos los
    medios legales, humanos y materiales para la reconstrucción de las zonas
    afectadas.
  4. Considera necesario que las administraciones públicas pongan en marcha todas las herramientas y recursos necesarios para prevenir futuros desastres como este.

COMIENZA LA SESIÓN

La sesión comienza dando cuenta al pleno por parte del Sr. Alcalde de los puntos del 1 al 7 del Orden del Día.

El punto 8 del Orden del Día se aprueba por unanimidad

El punto 9 del Orden del Día se aprueba con la única abstención de VOX

El punto 10 del Orden del Día se aprueba por unanimidad

El punto 11 del Orden del Día se aprueba por unanimidad

El punto 12 del Orden del Día sobre la nueva construcción en el instituto IES La Mola,  de un aulario para ciclos formativos, consejería, climatización y eficiencia energética, accesibilidad y evacuación, por un importe de 5.275.089 euros del Plan Edificant. Se aprueba por unanimidad.  

 Orden del día

  1. Secretaría General y Organización. – Referencia: 2024/13J/SESPLE: aprobación del borrador del acta de la sesión de 3 de octubre de 2024 
  2. Secretaría General y Organización. – Referencia: 2024/13J/SESPLE: resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación. En Particular:
    • Resolución 2024/1970; Autorización para celebración de matrimonio civil
    • Resolución 2024/1978; Autorización para celebración de matrimonio civil
  3. Secretaría General y Organización. – Referencia: 2024/8100G: dar cuenta de las Preguntas formuladas por los Grupos Municipales en el Pleno de 3 de octubre de 2024, a contestar por escrito según Art. 118.4 de la Ley de Régimen Local de la Comunitat Valenciana
  4. Intervención y Planificación Económica. – Referencia: 2024/8655F: plan anual de control financiero (PACF), ejercicio 2025.- Dar cuenta al Pleno de la Corporación
  5. Intervención y Planificación Económica. – Referencia: 2024/3764S: estado de Ejecución del Presupuesto correspondiente al tercer trimestre 2024 y seguimiento trimestral de estimación de cierre de estabilidad presupuestaria y regla de gasto a 30/09/2024, en trámite de dar cuenta al Pleno de la Corporación
  6. Tesorería. – Referencia: 2024/3761N: informe trimestral de Tesorería sobre el cumplimiento de los plazos legales para el pago de obligaciones previsto en la Ley 15/2010, tercer trimestre 2024, en trámite de dar cuenta al Pleno de la Corporación
  7. Tesorería. – Referencia: 2024/6690C: informe trimestral de Tesorería del Período Medio de Pago a proveedores en base al art. 6.2 del Real Decreto 635/2014, tercer trimestre 2024, en trámite de dar cuenta al Pleno de la Corporación
  8. Intervención y Planificación Económica. – Referencia: 2024/8476N: modificación de créditos n.º 65 del Presupuesto Municipal 2024 por Suplemento de Créditos 11-24.- Aprobación 
  9. Gestión de Ingresos. – Referencia: 2024/8483L: ordenanza fiscal de la tasa de entrada de vehículos a través de las aceras y reserva de vía pública para aparcamiento exclusivo, parada de vehículos, carga y descarga de mercancías y materiales. – Aprobación inicial de la modificación
  10. Contratación y patrimonio. – Referencia: 2024/8426P: rectificación puntual del Inventario de Bienes, Derechos y Acciones del Ayuntamiento, anualidad 2022: exclusión caminos. – Aprobación inicial
  11. Seguridad Ciudadana y Tráfico. – Referencia: 2024/8174D: ordenanza Municipal de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial. – Aprobación inicial de la rectificación de error 
  12. Contratación y patrimonio. – Referencia: 2024/8456S: procedimiento Abierto, sujeto a regulación armonizada, tramitación ordinaria, con tramitación anticipada del gasto, dentro del Plan Edificant, para la ejecución de las obras de “Construcción de aulario para ciclos formativos y conserjería, climatización y eficiencia energética, accesibilidad y evacuación del Centro I.E.S. La Mola”. Aprobación del proyecto y del pliego de cláusulas administrativas particulares
  13. Secretaría General y Organización. – Referencia: 2024/8719W: ruegos y Preguntas 

Adoptamics: Campaña de ayuda para los animales afectados por la DANA

Puedes ver las necesidades en el texto que viene en la fotografía

“El domingo salimos en convoy con un tráiler cargado de donaciones y voluntarios para repartir donaciones y ayudar en los refugios y granjas más afectadas” manifiestan desde la propia asociación.

Adoptamola recoge donaciones para animales afectados por la DANA

Adoptamola está haciendo viajes a la zona de la DANA para ayudar a los animales afectados.

La solidaridad de Novelda y comarca con los damnificados por la DANA, está siendo increíble, no sólo con las personas, si no, también con los animales.

“Desde el día 1 de Noviembre, cuando nos dejaron acercarnos, la asociación Adoptamola, está llevando todas las donaciones recogidas en los establecimientos solidarios, para los animales afectados por la Dana. Son muchas las asociaciones y particulares que están recibiendo la ayuda directa de medicamentos, comida, mantas, etc. Desde el equipo Adoptamola y por supuesto de los animales ayudados, no tenemos más que palabras de agradecimiento,  para todos las personas que se  han acordado en éstos momentos tan difíciles de los animales” afirman desde ADOPTAMOLA.

Diputación subvenciona el control municipal de colonias felinas

La concejalía de Protección Animal ha recibido de la Diputación Provincial de Alicante una subvención de 4.285€ para los tratamientos de esterilización de gatos sin propietario, una acción que está ejecutando el colectivo CES Novelda y que permite atender a más de medio centenar de felinos callejeros.

Por noveno año consecutivo Novelda se ha beneficiado de esta ayuda económica para la ejecución de un programa  que desarrolla el colectivo CES Novelda (Captura, Esterilización y Suelta), responsable del mantenimiento anual de las colonias urbanas controladas y de la ejecución de una subvención que ha permitido atender, al margen de las actuaciones propias del colectivo, a más de 50 gatos y elevar a un 52% los gatos esterilizados en la población, si bien el objetivo es alcanzar el 70 por ciento para tener las colonias controladas.

Desde el departamento de Protección Animal, su delegada, Lorena Candel, ha agradecido el trabajo que realiza el voluntariado de CES, “cuidando de las cerca de 60 colonias felinas controladas existentes en Novelda” y ha insistido en la importancia de efectuar este tipo de tratamientos de control y esterilización de gatos sin propietario ya que “son programas que ayudan a mejorar la situación y el estado sanitario de las colonias existentes”.

Candel ha recordado que el Ayuntamiento es el encargado de “velar por el bienestar de los animales de compañía existentes en el municipio, vigilando y sancionando comportamientos como el abandono o maltrato animal y promoviendo hábitos responsables que incluyan los cuidados periódicos de profesionales veterinarios y el cuidado y mantenimiento adecuado de las mascotas”.

El ayuntamiento de Novelda ha desplazado un equipo de limpieza a los municipios afectados por la DANA

Desde este lunes, a las 6:00 h, un equipo formado por camión cuba y 3 operarios del Servicio de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria de Novelda, se encuentran realizando labores de limpieza en los municipios valencianos afectados pro la DANA, en concreto en los primeros municipios donde se va a actuar con los medios de Novelda son Villamarxant y Catarroja.


El camión cuba desplazado a la zona está prestando servicio de baldeo y limpieza de las calles, este camión cuenta con nuevo sistema de cúpula de baldeo, bomba de alta presión y una cuba con capacidad para 10.000 litros de agua, siendo uno de los nuevos vehículos incorporados al Servicio de Limpieza pública de Novelda en el año 2023.


Hoy martes, se incorpora al servicio, la pala retroexcavadora, del Servicio de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria de Novelda, para contribuir a la retirada de enseres de la vía pública. Este operativo de los servicios de limpieza, se suma a los aportados por los municipios de Elche y Santa Pola, a través de sus correspondientes Servicios de Limpieza Pública.


El Concejal de Servicios Públicos, José María Chacón, puso a disposición del operativo de limpieza montado, los medios adscritos a Novelda, participando en la reunión de coordinación de la misma, con el apoyo del Departamento de Calidad Ambiental.


Los medios humanos desplazados cuenta con todos los equipos de protección individual necesarios para actuar en esta catástrofe, como es el caso de mascarillas, guantes, monos bacteriológico, uniformes y botas. El personal del Servicio de Limpieza realizará jornadas de 3 días, donde queda incluido el hospedaje y manutención, para posteriormente ser sustituidos por nuevo personal que continúe las labores de limpieza.


En estos momento de la crisis, es fundamental actuar en labores de limpieza, con la retirada de enseres que se acumulan en la vía pública, así como la limpieza del fango acumulado en las calles de las poblaciones afectadas, con el objetivo de poder devolver, cierta normalidad, a todos los municipios afectados por la DANA.

Actualización de datos del Gobierno de España sobre la DANA

Datos oficiales y actualizados sobre la situación generada por la DANA y las medidas adoptadas por el Gobierno de España.

Última actualización 6 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas.

Datos

  • Víctimas mortales confirmadas: 217 (211 en Comunidad Valenciana; 5 en Castilla-La Mancha; 1 en Andalucía).
  • Autopsias practicadas: 203.
  • Personas rescatadas: 36.572 (total),124 en las últimas 24 horas.
  • Municipios afectados: 78 municipios (75 en Valencia; 2 en Castilla-La Mancha; 1 en Andalucía).

Fuerzas armadas

  • Efectivos del ejército desplegados: 7.987 (total), de los cuales 2.103 pertenecen a la UME (incluidos 16 psicólogos y psiquiatras).
  • Vehículos terrestres, aéreos y acuáticos especializados: 1.639 (total); 12 helicópteros, 93 máquinas de ingenieros, 1429 vehículos de intervención y transporte, 18 embarcaciones y 27 perros de búsqueda.
  • Litros de agua embotellada distribuidos: 150.250 (total acumulado).
  • Raciones de comida y Kg de productos alimenticios distribuidos: 21.420 raciones y 5.640 kg (total acumulado).
  • Medios de extracción de agua o/y lodos en la zona de la emergencia: 13 equipos de medios pesados de extracción y 188 equipos de medios ligeros, que incluyen 89 autobombas y 99 motobombas.

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

  • Efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desplegados: 9.200 agentes (total).

– Policías nacionales desplegados: 4.000 agentes (total).

– Guardias civiles desplegados: 5.200 agentes (total).

  • 45 médicos forenses y 8 auxiliares movilizados (total).
  • Vehículos retirados de las carreteras: 2.394 turismos y 330 camiones.
  • Vigilancia aduanera: 103 efectivos y 38 vehículos desplegados.
  • Detenciones: 201 (total).

Transporte

  • 500 trabajadores y 212 máquinas de la Dirección General de Carreteras movilizadas.
  • 118 Kilómetros de carreteras y viarios recuperados.
  • Medios para la reconstrucción de la N-330, N-322 y la A-7: 112 vehículos entre camiones y maquinaria pesada y 200 personas.
  • Se han empezado a colocar los 250 marcos que conformarán el desvío provisional de la A-7 que permitirá recuperar la conexión con la A-3 a la altura de Quart de Poblet.
  • Adif ha desplegado 430 trabajadores y 107 máquinas para despejar las líneas de Cercanías C-1, C-2 y C-3 y analizar los daños, así como para reparar la línea de alta velocidad Madrid-Valencia.
  • Se han despejado totalmente 40,5 km de vías de la C1, C2 y C3.
  • Restablecido el servicio de media distancia entre Valencia-Castellón-Tarragona, también la línea de Teruel y la conexión Tortosa / Vinaròs- Valencia.
  • En el Túnel de Torrent se sigue con los trabajos de limpieza y en el túnel de Chiva ya se ha empezado a colocar vía.

Digital

  • Recuperación de 202.000 líneas de telefonía fija de las 220.000 inicialmente afectadas (92%).
  • Recuperación de 252.000 líneas de telefonía móvil de las 300.000 inicialmente afectadas (84%).

Medioambiente

  • Restablecimiento del suministro eléctrico 148.000 usuarios de los 150.000 inicialmente afectados (98%).
  • Brigadistas forestales: 309 movilizados.

Este jueves, pleno ordinario de Novelda a las 20:00h. Consulta el orden del día

Podrás seguir la sesión plenaria a través del canal de YouTube de Novelda Digital

La Corporación Municipal acuerda no presentar mociones ni preguntas, en respeto a lo acaecido en Valencia.

Orden del día

  1. Secretaría General y Organización. – Referencia: 2024/13J/SESPLE: aprobación del borrador del acta de la sesión de 3 de octubre de 2024 
  2. Secretaría General y Organización. – Referencia: 2024/13J/SESPLE: resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación. En Particular:
    • Resolución 2024/1970; Autorización para celebración de matrimonio civil
    • Resolución 2024/1978; Autorización para celebración de matrimonio civil
  3. Secretaría General y Organización. – Referencia: 2024/8100G: dar cuenta de las Preguntas formuladas por los Grupos Municipales en el Pleno de 3 de octubre de 2024, a contestar por escrito según Art. 118.4 de la Ley de Régimen Local de la Comunitat Valenciana
  4. Intervención y Planificación Económica. – Referencia: 2024/8655F: plan anual de control financiero (PACF), ejercicio 2025.- Dar cuenta al Pleno de la Corporación
  5. Intervención y Planificación Económica. – Referencia: 2024/3764S: estado de Ejecución del Presupuesto correspondiente al tercer trimestre 2024 y seguimiento trimestral de estimación de cierre de estabilidad presupuestaria y regla de gasto a 30/09/2024, en trámite de dar cuenta al Pleno de la Corporación
  6. Tesorería. – Referencia: 2024/3761N: informe trimestral de Tesorería sobre el cumplimiento de los plazos legales para el pago de obligaciones previsto en la Ley 15/2010, tercer trimestre 2024, en trámite de dar cuenta al Pleno de la Corporación
  7. Tesorería. – Referencia: 2024/6690C: informe trimestral de Tesorería del Período Medio de Pago a proveedores en base al art. 6.2 del Real Decreto 635/2014, tercer trimestre 2024, en trámite de dar cuenta al Pleno de la Corporación
  8. Intervención y Planificación Económica. – Referencia: 2024/8476N: modificación de créditos n.º 65 del Presupuesto Municipal 2024 por Suplemento de Créditos 11-24.- Aprobación 
  9. Gestión de Ingresos. – Referencia: 2024/8483L: ordenanza fiscal de la tasa de entrada de vehículos a través de las aceras y reserva de vía pública para aparcamiento exclusivo, parada de vehículos, carga y descarga de mercancías y materiales. – Aprobación inicial de la modificación
  10. Contratación y patrimonio. – Referencia: 2024/8426P: rectificación puntual del Inventario de Bienes, Derechos y Acciones del Ayuntamiento, anualidad 2022: exclusión caminos. – Aprobación inicial
  11. Seguridad Ciudadana y Tráfico. – Referencia: 2024/8174D: ordenanza Municipal de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial. – Aprobación inicial de la rectificación de error 
  12. Contratación y patrimonio. – Referencia: 2024/8456S: procedimiento Abierto, sujeto a regulación armonizada, tramitación ordinaria, con tramitación anticipada del gasto, dentro del Plan Edificant, para la ejecución de las obras de “Construcción de aulario para ciclos formativos y conserjería, climatización y eficiencia energética, accesibilidad y evacuación del Centro I.E.S. La Mola”. Aprobación del proyecto y del pliego de cláusulas administrativas particulares
  13. Secretaría General y Organización. – Referencia: 2024/8719W: ruegos y Preguntas 

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL EN MEMORIA DE LAS PERSONAS FALLECIDAS EN
APOYO DE SUS FAMILIARES Y AMIGOS Y EN CONSIDERACIÓN A LOS QUE HAN
PERDIDO SUS HOGARES Y SUS LUGARES DE TRABAJO A CAUSA DE LA DANA


D. Francisco José Martínez Alted, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de
Novelda, por medio del presente escrito, eleva al Pleno del Ayuntamiento en nombre de la
Corporación la siguiente,


DECLARACIÓN INSTITUCIONAL:
La Comunitat Valenciana, así como el resto de España, está de luto por una catástrofe
natural que se ha llevado por delante la vida de un gran número de personas, del que aún
se desconoce el número exacto, así como numerosos heridos y cuantiosos daños
personales y materiales. Es momento de que todas las administraciones aúnen esfuerzos y
se pongan a disposición de los afectados, por este desastre natural y acompañen y protejan
a las familias de todas las víctimas y fallecidos.
Los afectados deben ver que las administraciones están ahí para arroparles en las peores
circunstancias. También es el momento de la solidaridad nacional, y por eso desde el
Ayuntamiento de Novelda, expresamos nuestras condolencias a todas las personas
afectadas por esta tragedia en estos duros momentos y nuestro máximo apoyo a los que lo
han perdido todo.
Es necesario reconocer la inmensa labor de todos los equipos de rescate, de las Fuerzas
Armadas, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de todos los héroes
anónimos que han estado presentes en los peores momentos para evitar que la tragedia
fuera aún mayor, y que sin duda estarán en las próximas horas y días haciendo frente a las
nefastas consecuencias de esta tragedia.
Ante este panorama desolador de conmoción nacional, es imperativo que todas las
administraciones activen los mecanismos necesarios y pongan todos los recursos
disponibles para dar la respuesta más eficaz y coordinada para salvar vidas, atender todas
las necesidades de las familias que han visto arrasados sus hogares y su modo de vida, así
como reconstruir y restaurar los territorios afectados.

Por eso, el Ayuntamiento de Novelda por medio de esta Declaración Institucional:

  1. Muestra su solidaridad con sus compatriotas y expresa su más sentido pésame a
    los familiares y allegados de las víctimas, y su apoyo a todas las personas afectadas
    por esta tragedia.
  2. Se muestra favorable a que todas las administraciones, pongan en marcha las
    medidas necesarias para hacer frente a esta catástrofe, poniendo a disposición de
    los territorios afectados, todos los recursos del Estado con el fin de salvar vidas,
    atender a los heridos y afectados y dar el máximo apoyo a todas las familias que
    han visto arrasados sus hogares y su modo de vida.
  3. Se muestra favorable a que las administraciones pongan en marcha todos los
    medios legales, humanos y materiales para la reconstrucción de las zonas
    afectadas.
  4. Considera necesario que las administraciones públicas pongan en marcha todas las
    herramientas y recursos necesarios para prevenir futuros desastres como este.

Los héroes del barro

Jesús Navarro Alberola

El pueblo valenciano saldrá adelante. Y será gracias a la ayuda de todos. No lo olvidemos. No nos olvidemos.

Como presidente de Alicante Gastronómica Solidaria he podido ver el desastre de Valencia desde el primer momento. Cada día, con la ayuda de cientos de voluntarios y la inestimable colaboración de multitud de empresas que nos envían productos o vehículos, repartimos más de 8000 menús calientes, listos ya para comer, en los puntos más críticos de la catástrofe: Paiporta, Aldaia, Bétera, Catarroja, Albal… En nuestras cocinas de Muchamiel, llenas también de voluntarios, se desprende un aroma a platos exquisitos, pero sobre todo ese aroma del amor emocionado de las personas que entregan su esfuerzo y su tiempo para que aquellos que se han quedado sin nada tengan la certeza de que, a pesar del futuro incierto, su presente sea algo más llevadero. Gema, una luchadora incansable, organiza ese espacio celestial al que uno entra cabizbajo pero sale lleno de emoción y alegría por sentirse útil en momentos tan difíciles.

            Nunca olvidaré la imagen de un hombre que, tras salir de las cocinas y encontrarse con la soledad y el silencio de su coche, rompió a llorar desconsolado como manera de descargar la tristeza acumulada. Esa imagen define sin palabras el drama que estamos viviendo: el corazón en un puño, sobrecogidos, trabajando y moviéndonos casi por inercia, motivados por las noticias que llegan (“hay que ayudar más”, “siempre se puede hacer más”). Sin embargo, a la mínima que uno baja la guardia, la tensión acumulada hace aflorar las lágrimas.

            Cuando acaba el trabajo en la cocina es momento de salir hacia la zona 0. Es donde realmente nos necesitan. No es fácil coordinar este trabajo de reparto diario en medio del caos de coches amontonados, barro y desolación. Hemos visto escenas apocalípticas, imposibles de imaginar si no las ves y sientes en vivo. El olor no se transmite por televisión. Cuando a cientos de kilómetros se cambia de canal o se cierra el periódico, hay miles de personas allá que tienen palmos de fango en sus casas, que han perdido a familiares y amigos, que ya ni tienen fuerzas para llorar.

            Y es curioso, pero siempre vemos a las mismas personas organizando el reparto en esas zonas. Ante la clamorosa falta de coordinación oficial, que no es el momento ahora de criticar, surgen los héroes naturales. Y esos héroes son las mujeres. Porque son ellas quienes coordinan los lugares de reparto, las interminables colas. Como en muchas otras ocasiones, aquí también la mujer demuestra que es más valiente que el hombre, que tiene más fuerza. Y también los jóvenes. De ellos se ha dicho que eran la generación de cristal, pero la desgracia evidencia que no es así. Tienen corazones de diamante y están reflejando su bondad a los cuatro vientos. Todas ellas de barro hasta la cintura, con el sudor apelmazado de días y días sin descansar, organizando sobre el terreno con un arrojo que asombra. Luego vuelves la cabeza y ves a un grupo de jóvenes ayudando a personas mayores: les suben el menú a sus casas, colaboran con la limpieza de bajos y escaleras, despejando calles y abriendo caminos. Es muy emocionante.

            La mujer, que es creadora de vida y lleva en su ADN el espíritu de cientos de miles de madres, aporta en estas situaciones dramáticas su fuerza descomunal. A los hombres nos puede la emoción. Y los he visto: hombres llenos de barro que se derrumban cuando les das una bolsa de comida. Por detrás, las mujeres siguen concentradas en la ayuda, preparando la del día siguiente. Yo, que me he quedado junto al hombre del barro, compartiendo lágrimas y abrazos, me espabilo con la reacción de las mujeres y vuelvo al trabajo. No hay tiempo que perder. De reojo, el hombre marrón, camuflado con el entorno y la multitud, desaparece en esa calle apocalíptica donde aún se apilan coches y muebles en un cementerio al aire libre.

            Pronto, ese hombre será un punto en el horizonte. Hay que seguir. Vienen más hombres, más mujeres, más jóvenes y niños. Alguien nos grita “gracias” desde un balcón. Llega el eco de un aplauso lejano. Pero aquí estamos con las manos ocupadas, repartiendo menús en una cadena de solidaridad que parece no tener fin. Mañana habrá más, tranquilos. Los que hagan falta. La vida, por encima de todo, continúa. El pueblo valenciano saldrá adelante. Y será gracias a la ayuda de todo. No lo olvidemos. No nos olvidemos.

Pedro Sánchez anuncia un primer paquete de medidas por valor de 10.600 millones de euros para ayudar a hogares, empresas y ayuntamientos afectados por la DANA

El presidente del Gobierno ha explicado que estas medidas forman
parte del ‘Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento
de la Comunitat Valenciana’, que “durará el tiempo que sea necesario”.
“Queda mucho trabajo por delante. Y vamos a estar con nuestra gente
hasta el final”, ha asegurado.

  • El Real Decreto-ley de medidas urgentes aprobado hoy cuadruplica las
    ayudas previstas en la ley por fallecimiento, incapacidad, daños en
    enseres y en vivienda, y se hacen universales. También se concederán
    838 millones en ayudas directas a unas 95.000 pymes y autónomos.
  • Se crea una incapacidad temporal extraordinaria de trabajadores y
    autónomos con daños físicos o psicológicos; habrá una exención del
    100% de las cotizaciones para empresas con suspensión temporal de
    actividad, vía ERTE, junto a la prestación por cese de actividad para
    autónomos y un aumento del 15% del IMV y pensiones no contributivas
    durante tres meses.
  • El Consorcio de Compensación de Seguros abonará de forma
    inmediata las primeras indemnizaciones por pérdida de vehículo, se
    crea una línea de avales DANA por 5.000 millones y se aprueba una
    moratoria de tres meses a hipotecas y préstamos personales de
    ciudadanos y pymes, junto a exenciones de impuestos y tasas.
  • El Ejecutivo pagará el 100% de los gastos de emergencia de los
    ayuntamientos, crea una Comisión interministerial para coordinar
    labores de reconstrucción y mecanismos para fortalecer la
    cooperación bilateral con gobiernos autonómicos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy un primer paquete demedidas por importe de 10.600 millones de euros, destinadas a ayudar a loshogares, empresas, autónomos y ayuntamientos de los 78 municipios valencianos,castellanomanchegos y andaluces golpeados por la DANA. Un listado que podráampliarse a otros municipios y CCAA, en función de las necesidades.


Entre las medidas, se incluyen ayudas directas a los ciudadanos y empresas,
moratorias y exenciones fiscales, medidas en materia de seguridad social, líneas
de avales, créditos ICO y ayudas a las administraciones locales, entre otras.
Sánchez ha explicado que estas medidas, “concretas y realistas, que entran en
vigor ya”, son “un buen primer paso”, pero no el último, porque suponen el comienzo
de un “Plan de respuesta inmediata, de reconstrucción y de relanzamiento de la
Comunitat Valenciana”, que es la región más afectada por esta tragedia, y que
constará de tres fases: la primera, que es la respuesta inmediata; la segunda, la de
la reconstrucción de las zonas afectadas, y, finalmente, una tercera, que es la fase
de relanzamiento y, por tanto, de la transformación necesaria para adaptar el
territorio a la emergencia climática. Un Plan que -tal y como avanzó el jefe del
Ejecutivo- “durará el tiempo que sea necesario para recuperar la normalidad en el
territorio valenciano”.


En este sentido, ha avanzado que en los próximos días el Ejecutivo aprobará
nuevas medidas más sectoriales para los trabajadores, las empresas, los sectores
que se han visto más afectados -como la agricultura, la industria o el turismo- y las
Administraciones públicas. “Queda mucho trabajo por delante. Y vamos a estar con
nuestra gente hasta el final. Con todos los medios, todo el tiempo que sea
necesario”, ha remarcado Sánchez, en una rueda de prensa en La Moncloa, en la
que ha insistido en que las prioridades del Gobierno son “salvar vidas, localizar e
identificar a los fallecidos, reconstruir las viviendas, calles e infraestructuras
dañadas y recuperar la normalidad”. “Esas son nuestras prioridades. No nos vamos
a desviar” aseveró.


Ayudas directas a ciudadanos y empresas afectadas
Sánchez ha pasado a desgranar el contenido del primer paquete de medidas
destinado a ayudar a los hogares, empresas y ayuntamientos, que se activará “con
el menor papeleo y la mayor celeridad y agilidad posible”. Con el Real Decreto-ley de medidas urgentes para paliar los daños causados por
la DANA aprobado hoy por el Consejo de Ministros se van a cuadruplicar las ayudas
públicas previstas en el Real Decreto 307, que regula las subvenciones en atención
a necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza
catastrófica, y se harán universales, de modo que puedan llegar a todos los hogares
afectados con independencia de los umbrales de renta. En concreto, el Estado va
a transferir hasta 72.000 euros por casos de incapacidad; entre 20.000 y 60.000
euros para la reparación de las viviendas dañadas; hasta 10.300 euros para
cambiar o reparar muebles, electrodomésticos y enseres, y hasta 37.000 euros
para reparar elementos de las comunidades de vecinos, como portales o
ascensores.


Además, se van a transferir ayudas directas para las pymes y los trabajadores
autónomos con domicilio fiscal en las zonas afectadas por la DANA por un valor
total de 838 millones de euros. Estas ayudas serán de 5.000 euros para los
autónomos y oscilarán entre los 10.000 y los 150.000 euros para las empresas, en
función de su volumen de operaciones. Para recibirlas, bastará con indicar el
número de cuenta bancaria y empezarán a cobrarse en menos de un mes,
estimándose una cifra de beneficiarios de 65.000 trabajadores autónomos y unas
30.000 empresas.


Incapacidad temporal extraordinaria, prestación por cese de actividad y
aumento del 15% del Ingreso Mínimo y pensiones no contributivas
Al mismo tiempo, se crea una incapacidad temporal extraordinaria de trabajadores
y autónomos con daños físicos o psicológicos por la DANA, a las que se les
garantizará el cobro del 75% de su salario desde el primer día de incapacidad. Las
pensiones por incapacidad, viudedad y orfandad causadas por la DANA también
se asimilarán a accidentes laborales y, por tanto, verán aumentadas su cuantía y
mejoradas sus condiciones al calcularse en base a los ingresos totales del último
año.


También se ha habilitado a aquellos autónomos que se hayan visto afectados la
posibilidad de solicitar una prestación por cese de actividad que corresponderá al
70% de su base de cotización, aunque no hayan cumplido los 12 meses mínimos
exigidos por ley para acceder a ella.


Asimismo, las personas que ya reciben el ingreso mínimo vital o pensión no
contributiva las verán aumentadas en un 15% durante los próximos 3 meses. Con
la posibilidad de prorrogar más tiempo esta medida, en función de cómo avance la
situación.


Consorcio de Compensación de Seguros: indemnizaciones a familias y empresas


De su lado, el Consorcio de Compensación de Seguros, dependiente del Ministerio
de Economía, Comercio y Empresa, empezará a abonar desde mañana las
primeras indemnizaciones a aquellas familias y empresas que han perdido su
vehículo. Estas indemnizaciones serán un 20% superiores al valor de tasación de
cada vehículo y se calcula que se alcanzará la cifra inédita de 3.500 millones de
euros. “Somos conscientes de que, para muchas familias y pymes, contar con un
coche es esencial para recuperar la normalidad, por eso los equipos han estado
trabajando a contrarreloj para empezar a transferir estas partidas en un tiempo
récord de siete días”, ha señalado Pedro Sánchez al respecto.


Línea de avales DANA por 5.000 millones de euros


Para complementar estas ayudas, el Consejo de Ministros ha aprobado la creaciónde una Línea de avales DANA por valor de 5.000 millones de euros. Esta nueva
línea de avales será gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y permitir
a pymes, empresas, autónomos y, como novedad, a los hogares, acceder a través
de su banco a créditos con la garantía del Gobierno y en condiciones muy
favorables. Se trata de “créditos para reequipar sus empresas, abrir sus negocios,
o reparar sus viviendas lo antes posible, ha explicado Pedro Sánchez, quien ha
señalado que, normalmente, se necesitan entre 2 y 3 meses para poner en marcha
esta clase de mecanismo, si bien el Gobierno trabajando con las entidades
financieras para que los créditos puedan solicitarse a partir de la semana que viene.
Hoy se ha aprobado un primer tramo de 1.000 millones de euros, y en los próximos
días se aprobará el resto hasta llegar a los 5.000 millones de euros, una cuantía
similar a la que las empresas de toda la provincia de Valencia requirieron durante
la crisis provocada por la Covid, según ha apuntado.


Paquete de moratorias y exenciones fiscales


Además de las ayudas directas y los créditos ICO, el Consejo de Ministros ha
aprobado un amplio paquete de moratorias y exenciones fiscales. Los ciudadanos
de las zonas afectadas podrán retrasar el segundo pago de la declaración de la
Renta 2023 al 2025 -afectando a unos 200.000 contribuyentes en la provincia de
así como cualquier otro impuesto que tuviesen pendiente con la Agencia
Tributaria. Además, se conceden exenciones y reducciones en las cuotas del
Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o el Impuesto sobre Actividades
Económicas (IAE) del ejercicio 2024 de los inmuebles dañados como consecuencia
directa de la DANA. Tampoco tendrán que pagar las tasas de tramitación de las
bajas de los vehículos en Tráfico, o la expedición de los documentos oficiales que
hayan perdido. Se contempla también para las actividades agrarias una reducción
de los índices de rendimiento neto para el año 2024 del método de estimación
objetiva (módulos) del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA, en relación
con las explotaciones y actividades agrarias realizadas en la zona afectada.


Adicionalmente, y en base a la reforma laboral aprobada la pasada legislatura, las
empresas afectadas que suspendan temporalmente la actividad de sus
trabajadores a través de un ERTE estarán exentas de pagar el 100% de las
cotizaciones a la Seguridad Social de sus trabajadores, al menos hasta febrero de
2025, con el fin de para paliar la falta de ingresos y favorecer el mantenimiento del
empleo y del tejido productivo. Junto a este ‘coste cero’ de las cotizaciones a
empresas y trabajadores afectados en ERTE, se considerará además este periodo
como plenamente cotizado para futuras prestaciones. De igual forma, el “escudo
social” frente a la DANA incluye aplazamientos y moratorias para las empresas de
la zona no afectadas directamente y se darán facilidades en los pagos a la
Seguridad Social, con la suspensión y ampliación de plazos.


Gracias al acuerdo alcanzado con los bancos, los ciudadanos y las pymes que
tengan una hipoteca o un préstamo al consumo, podrán posponer el pago íntegro
de sus créditos durante 3 meses, y pagar solo los intereses durante 9 meses
adicionales. A modo de ejemplo, ha señalado que los ciudadanos afectados por la
DANA con una hipoteca media de 120.000 euros con una cuota mensual de 600
euros, no pagarán durante tres meses y, durante los siguientes nueve meses,
abonarán 300 euros. Se estima que este alivio total de un año podrá beneficiar a
unas 30.000 empresas y a miles de hogares. “Nos ayudará a proteger al tejido
productivo local hasta que la situación mejore, como ya hizo durante la Covid”, ha
enfatizado Pedro Sánchez.


Refuerzo de recursos financieros y humanos de las administraciones locales
afectadas


El Consejo de Ministros ha aprobado también este martes el acuerdo por el que se
declara “Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil” al
territorio damnificado como consecuencia de la DANA, que aplicará a la ComunidadValenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Baleares, Cataluña y Aragón,
incluyendo una serie de medidas para reforzar los recursos financieros y humanos
de las administraciones locales afectadas. “Queremos que los ayuntamientos
puedan dar el mejor servicio posible a la ciudadanía en estas circunstancias tan
difíciles y que puedan empezar –cuanto antes– las tareas de reconstrucción”, ha
apostillado.


En concreto, el Gobierno de España pagará el 100% de los gastos de emergencia
que tengan los ayuntamientos afectados por la DANA. Financiando todas las
acciones que tengan que ver con la retirada de lodo, escombros y enseres
inservibles, el suministro de agua potable, la limpieza de las calles, y el alojamiento
y manutención de los vecinos afectados. Además, el Estado pagará hasta el 50%
de todas las obras que tengan que llevar a cabo en los próximos meses y años
para reparar infraestructuras, instalaciones y servicios como carreteras,
polideportivos, o centros cívicos y culturales para “recuperar la normalidad y
cotidianeidad”. También se compensará por los impuestos municipales que van a
dejar de percibir durante esta crisis y se ampliará su posibilidad de gasto con las
inversiones financieramente sostenibles.


Al mismo tiempo, se van a reforzar los juzgados y los equipos de notarios y
registradores de la propiedad y se va a habilitar un Portal de emergencias
registrales para que, vía satélite, los ciudadanos puedan certificar la ubicación de
sus bienes inmuebles de la forma más sencilla y rápida posible. Igualmente, se van
a abrir oficinas de refuerzo en los municipios afectados que apoyarán a los
funcionarios locales a atender a la ciudadanía y acelerar los trámites burocráticos.


“Las administraciones locales están ahí, conocen mejor que nadie las necesidades
y la realidad de sus municipios. Están haciendo un extraordinario y encomiable
trabajo, y lo que el Gobierno y el conjunto de España tiene que hacer es apoyarlas,
dándoles todos los medios económicos, humanos y técnicos que necesiten para
superar esta terrible tragedia”, ha añadido Pedro Sánchez.


Comisión Interministerial y refuerzo de la cooperación con gobiernos
autonómicos


El presidente del Gobierno ha anunciado también la creación de una Comisión
interministerial que coordinará las labores de reconstrucción entre todos los
ministerios competentes y se abrirán canales de interlocución con el sector privado,
los sindicatos, y la sociedad civil. A su vez, se ha adoptado una serie de
mecanismos para fortalecer la cooperación bilateral con los gobiernos autonómicos
afectados y, muy especialmente, el gobierno de la Generalitat Valenciana.


Solicitud del Fondo Europeo de Solidaridad


Finalmente, se ha solicitado a la Comisión Europea la Ayuda del Fondo Europeo
de Solidaridad y se ha solicitado al Consejo y al Parlamento Europeo la aprobación
por vía de urgencia de un nuevo Reglamento denominado RESTORE, que nos
permitirá reprogramar los fondos de cohesión FEDER y FSE+ para dedicar parte
de estos recursos a paliar los daños ocasionados por desastres naturales. “España
siempre ha sido un país constructivo que ha ayudado a la Unión Europea cuando
ha hecho falta y ahora es el momento de que la Unión Europea nos ayude a
nosotros”, ha añadido.


Más de 15.300 efectivos desplegados en la zona


En cuanto a la acción más pegada al terreno, el presidente explicó que, “desde el
primer momento, el Gobierno de España está trabajando en cuatro ámbitos
prioritarios: salvar vidas, recuperar el cuerpo de los fallecidos con la prontitud y
dignidad que merecen, garantizar la seguridad en las calles, y restablecer los
suministros y servicios de las zonas afectadas”; áreas todas ellas en las que, en las
últimas 72 horas, “se han logrado avances importantes”. Así, señaló que “el número
de militares, policías nacionales y guardias civiles desplegados en la provincia de
Valencia ha pasado de 7.300 a 14.898 efectivos. Que han sido reforzados –a su
vez– por 287 brigadistas forestales, un centenar de agentes aduaneros, 44 médicos
forenses, 600 vehículos, y maquinaria especializada para el bombeo, la limpieza y
el abastecimiento”.


Con todo este despliegue humano y técnico -añadió- se han realizado 1.300 nuevos
rescates, asistido a las autoridades y a la población local en tareas como la retirada
de vehículos, de escombros y la inspección de garajes; y se han distribuido 95.000
litros de agua embotellada y 18.500 raciones de alimento”. Además, se ha logrado
restablecer el suministro eléctrico del 98% de los hogares afectados, y el 68% de
las líneas de telefonía dañadas. Han sido reparados 40 kilómetros de carreteras –
incluida la rehabilitación de todos los carriles de la A-7 y la A-3 norte-, así como 74
kilómetros de vías ferroviarias, a lo que se suma la activación del servicio de media
y larga distancia entre Valencia y Castellón, Tarragona, Teruel y Barcelona.


Trabajar hasta que la normalidad vuelva a todos los hogares golpeados
“Sabemos, en todo caso, que esto no es suficiente, que aún quedan desaparecidos
por localizar, viviendas y negocios destruidos, sepultados bajo el lodo, y mucha
gente que sufre carencias severas”, ha enfatizado Pedro Sánchez. “Y por eso,
tenemos que seguir trabajando, sin distracciones, con más medios, más
coordinación y más esfuerzo, hasta que la normalidad haya vuelto a todos los
municipios y a todos los hogares golpeados por esta tragedia: Este es el
compromiso del Gobierno de España”.


Refiriéndose a las administraciones locales, el jefe del Ejecutivo ha señalado que
“están haciendo un extraordinario y encomiable trabajo” y ha añadido que “lo que
el Gobierno y el conjunto de la sociedad quiere es apoyar a esos alcaldes y
alcaldesas, dándoles todos los medios económicos y técnicos que necesiten para
superar esta terrible tragedia”. “Vivimos en un país descentralizado, compuesto, en
el que las competencias y los recursos están repartidos entre distintas
administraciones públicas que van desde Bruselas al menor de los ayuntamientos
afectados por esta DANA, pasando -lógicamente- por el Gobierno central, los
gobiernos autonómicos, y las diputaciones provinciales. Todos somos Estado,
desde el Gobierno de España al último de los ayuntamientos, y por eso tenemos
que trabajar codo con codo. Si queremos acelerar el auxilio y la recuperación,
tenemos que usar todos esos recursos, de la forma más coordinada posible”.


En este sentido, y ante las preguntas de los medios sobre la posibilidad de que el
Gobierno asumiera el mando de la situación, Sánchez ha afirmado que en un
momento de crisis en el que “no hay minuto que perder”, entrar en una situación de
sustitución de la administración territorial, en este caso de la Generalitat
Valenciana, “sería restar eficacia a la acción y a la respuesta de los poderes
públicos”. Sánchez ha apelado, en cualquier caso, a la unidad y a la cooperación
entre todas las administraciones, porque así lo demandan los ciudadanos, pero
también por razones de eficacia, respeto institucional y responsabilidad.

El puerto de Alicante recibe la visita de 13.000 cruceristas en una semana

  • El miércoles y el jueves harán escala 6 buques
  • A los ya previstos hay que añadir la presencia de, al menos, otros dos que se han desviado desde Valencia por los efectos del temporal

En las próximas 48 horas está previsto que lleguen al puerto de Alicante algo más de 13.000 cruceristas repartidos en seis buques.

  El miércoles atracarán 3 cruceros y el jueves otros tantos en dos triples escalas.

Además, debido al temporal que ha azotado a Valencia se están teniendo que desviar algunos barcos que tenían previsto hacer escala en el puerto de la capital autonómica. El primero de ellos, de la compañía MSC, llegó al puerto de Alicante el domingo y el otro, de MarellaCruises, ha atracado hoy martes.

Más del 60%  de los cruceristas son de origen británico y norteamericano. El resto procede de Italia, Portugal, Francia y España mayoritariamente.

Entre el domingo 4 y el 10 de noviembre Alicante habrá recibido la visita de casi 15.000 cruceristas poniendo el broche de oro a un año que está previsto que se cierre con un nuevo récord anual de alrededor de 230.000 pasajeros.

La dana de Valencia ha provocado que tres de los cruceros que tenían previsto hacer escala se hayan tenido que desviar a Alicante. Uno de ellos llegó el domingo, el otro hoy martes y el tercero lo hará el próximo 16 de noviembre con cerca de 3000 pasajeros a bordo. Dos son de la compañía MSC y el tercero de la británica MarellaCruises.