Ayer tuvo lugar en el Club Financiero Génova de Madrid un desayuno de trabajo entre empresarios e inversores con el Puerto del Sol. Durante el desayuno se han presentado los detalles del proyecto que pretende impulsar el desarrollo empresarial de la provincia de Alicante en torno al desarrollo de una PLI que ubicaría la construcción de un puerto seco, dentro del Corredor Mediterráneo.
Al encuentro han acudido empresarios de ámbito nacional como Eduard Navarro, CEO de Net de Guerrers, Luís Arnaiz, director ejecutivo de Arnáiz&Partners, así como representantes políticos como los diputados nacionales César Sánchez y Lázaro Azorín o Javier Gómez Navarro, ex ministro de deportes. Por su parte, destaca en el encuentro la presencia de representantes de la Autoridad Portuaria de Valencia, así como de Boluda Corporación Marítima, Ferrovial y Seur.
La presentación ha contado con la colaboración de la Fundación Conexus que aglutina en Madrid empresarios de la Comunidad Valenciana y Madrid. Su directora, Pilar Caro, ha hecho hincapié en el apoyo que la fundación ofrece a “cualquier iniciativa de nuestros empresarios que se presente con tal pasión y profesionalidad como el Puerto del Sol, que además une el amor de un equipo de personas por su tierra con el interés por su desarrollo económico y social”.
Fran Martínez, alcalde de Novelda, ha destacado que el Puerto del Sol ofrece una serie de ventajas competitivas como lo son su ubicación estratégica en el corazón de la provincia, así como las conexiones, que ya se encuentran ejecutadas y que reducirían considerablemente los tiempos para el desarrollo del proyecto”. Además, ha mencionado que “los ríos navegables de antes son las vías ferroviarias de hoy, que en Novelda confluyen en un mismo punto, el Puerto del Sol”.
Cabe destacar que Alicante es la quinta provincia de España en cuanto a nivel de PIB y una de las que concentra mayor población, una provincia que históricamente ha destacado por su valentía y emprendedurismo. Por ello, este proyecto transformador es un impulso para su tejido empresarial, no sólo en las comarcas del Vinalopó sino a nivel provincial.
María Dolores Berenguer, alcaldesa de Monforte del Cid, ha subrayado la importancia para los empresarios de la seguridad urbanística y ambiental que ofrece el proyecto de Novelda y Monforte, además ha hablado sobre el reflejo de la acción social de las empresas en el desarrollo de la sociedad. El Puerto del Sol potenciará el uso del ferrocarril frente a la carretera, para continuar la senda que la EU viene marcando con el fin de reducir la huella de carbono.
Antonio Prieto Cerdán, Geógrafo y profesor del departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la Universidad de Alicante, ha profundizado en los beneficios que el proyecto de Novelda-Monforte ofrece, tanto a nivel estratégico como urbanístico, pues es el único cuya situación se encuentra resuelta. Además, ha destacado su ubicación estratégica en el centro de la provincia de Alicante que consigue que, en un radio de 15 minutos por autovía, queden conectadas las infraestructuras del puerto de Alicante, el aeropuerto de Alicante-Elche y este puerto seco ferroviario de Novelda.
El Puerto del Sol se incorporará al sistema de autopistas ferroviarias españolas y europeas, un sistema de transporte combinado donde los camiones son transportados por ferrocarril, mejorando la eficiencia del transporte al tiempo que descongestiona las carreteras, disminuyendo el riesgo de siniestralidad y reduciendo considerablemente la emisión de CO2, que se traduce en un transporte más limpio y sostenible.
Durante el turno de preguntas, los asistentes se han mostrado muy activos e interesados en los detalles del proyecto. Manuel J. García, Jefe de Inteligencia y Desarrollo de Negocio de Valenciaport ha destacado los más de 18.000 contenedores que el sector de la piedra natural de Novelda exporta a través del Puerto de Valencia y de la necesidad de recurrir al uso de ferrocarril para distribuir mercancías de forma rápida y eficiente. Además, se ha mostrado muy interesado en poder contar con parcelas XXL, lo que sitúa a este proyecto, no sólo como centro de transporte, sino como centro de distribución a nivel provincial.
El Puerto del Sol, cruce de caminos del Corredor Mediterráneo, presenta un proyecto técnicamente viable que ubicaría la Plataforma Logística Intermodal en la zona de El Pla (Novelda), un paraje que cuenta con un plan parcial aprobado desde 2008 que determina una superficie de 1,5 millones de m² de terreno para uso industrial y terciario, que delimita al norte con las vías de ferrocarril y al sur con el terreno que aporta Monforte del Cid al proyecto, 1 millón de metros ya disponibles para su implantación inmediata y 4 millones de metros para futuras ampliaciones.
En total, 99 alumnos han participado en el Art Challenge durante estos días en los que el Estado de Alarma les impedía acudir al centro educativo. Este reto consiste en que cada persona elige un cuadro o una obra de arte famosa e intenta representarla
El Art Challenge llegó al CEIP Sánchez Albornoz gracias a Paola Díaz, profesora de Plástica en el centro, cuando, tal y como explica ella, una amiga suya se animó a iniciar el reto y se la envió para que lo viera. Entonces decidió que sus alumnos lo hicieran “así que empecé a informarme al respecto para ver realmente en qué consistía y si era viable proponerlo, ya que desde el área de plástica se han propuesto tareas durante estas semanas que fueran accesibles a todo el mundo y que no generasen ningún tipo de inconveniente dado el delicado momento actual. Dicen que de las peores situaciones surgen las mejores ideas, me gustaría pensar que quizás esta haya sido una de ellas”.
Este Art Challenge o reto artístico surgió en los Países Bajos durante las semanas de confinamiento. Una chica se aburría en casa e imitó una obra de arte publicándola después en redes sociales y, como no podía ser de otra manera, se convirtió en viral dando comienzo así al Art Challenge. Varios museos se han unido a esta iniciativa también. Según Díaz, el reto consiste en que cada persona elige un cuadro, una obra de arte famosa e intenta representarla prestando especial atención a los detalles para hacerla así lo más auténtica posible.
En total, 99 alumnos, de la etapa de primaria, llevaron a cabo este reto, contando también con la colaboración de dos tutoras, familiares e incluso mascotas: “La verdad que estoy muy contenta con el alto índice de participación y de implicación por parte de las familias, ya que los resultados de cada representación han sido increíbles. Cada vez que recibía un email era una sensación similar a abrir un regalo, no sabía qué me iba a encontrar y la verdad que siempre me dejaban atónita, he disfrutado muchísimo con cada una de las participaciones”.
Sobre el confinamiento producido por el COVID-19, Díaz afirmaba que los alumnos lo han vivido de diferentes formas, ya que todo dependía de la situación personal de cada uno: “Desde las y los que han vivido el confinamiento en un pisito haciendo uso y disfrute de cada rincón, hasta aquellas y aquellos que han podido pasarlo en un campo, disfrutando al aire libre, donde han podido jugar, correr y montar en bicicleta sin el inconveniente del espacio”.
Destacaba que el profesorado ha estado en continuo contacto con los estudiantes, intentando que el confinamiento fuese lo más llevadero posible, “brindando nuestro apoyo y ayuda en esta situación en la que lo más importante es cuidarnos entre sí”, según la profesora de Plástica.
Y de cara al futuro, Díaz desconoce cómo dará comienzo el nuevo curso escolar 2020/2021, porque no disponen todavía de unas instrucciones definitivas al respecto, “lo único que sabemos a ciencia cierta es que empezará el próximo día 7 de septiembre y empezaremos con más ganas e ilusión que nunca”.
Por último, se despide dando ánimos a todo el mundo, pensando que todo pasará pronto y recordando todo lo aprendido en esta situación y a sus estudiantes desea que “disfruten mucho de las merecidas vacaciones y que como mencionamos todo el profesorado del cole en el vídeo de despedida que hemos hecho: en la vida hay muchas cosas que van y vienen, pero lo que nunca pasará o se perderá será el amor que les tenemos. Nunca jamás”.
El Club Novelder de Muntanyisme vuelve a ofrecer una marcha senderista para los integrantes del club y cualquier persona interesada en el montañismo.
La salida se llevará a cabo el próximo 11 de junio y explorará una ruta de 10km de dificultad media desde L’Alguenya hasta la Penya Grossa por el pr-cv 339.
Penya Grossa es una de las dos cimas principales de las cordilleras Béticas, y en concreto está situada en la Serra de l’Algaiat, una cadena cadena montañosa que se extiende a lo largo de 7 kilómetros por los términos de L’Alguenya, La Romana, Hondón de las Nieves y Hondón de los Frailes.
La quedada será a las 07:00h desde el aparcamiento del Polideportivo Municipal de Novelda. Para participar se debe estar federado o contar con un seguro que cubra esta actividad. Para más información, las personas interesadas pueden acudir al Casal de la Juventut el jueves 8 de junio de 19:30h a 20:30h.
Pablo Cremades será el nuevo vicario de la Parroquia de San Pedro
El Obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, ha informado de nuevos nombramientos de relevancia que afectan a diversas parroquias de la provincia.
Entre ellas, la Iglesia Diocesana ha designado al actual vicario de la Parroquia de San Pedro, Carlos Gandía Barceló, a la Misión de ser formador en el Seminario Diocesano de Orihuela y Director del Secretariado Diocesano de Orientación Vocacional.
Carlos Gandía continuará como vicario de la parroquia noveldense hasta el próximo septiembre, cuando empezará a ocupar sus nuevas funciones eclesiásticas. «Le damos gracias a Dios por contar con su presencia en este primer año como sacerdote. Os pedimos que lo encomendéis en vuestras oraciones ante su nueva y preciosa Misión, pues va al Corazón de la Diócesis», han resaltado desde la Parroquia de San Pedro.
Cabe recordar que Carlos Gandía ostenta el cargo de vicario de la Parroquia de San Pedro desde el pasado septiembre de 2022. Natural de Villena y muy vinculado a la Iglesia desde corta edad, Carlos también recibió la ordenación presbiteral en diciembre de 2022, pudiendo administrar los sacramentos y ante todo celebrar la sagrada Eucaristía. El importante evento tuvo lugar en la Catedral de Orihuela y unas semanas más tarde se llevó a cabo una celebración en la Parroquia de San Pedro.
Una parroquia que desde septiembre contará con un nuevo vicario, Pablo Cremades. «Damos gracias a Dios porque ya conoce nuestra Parroquia y nuestro Colegio Diocesano Oratorio Festivo de Novelda, junto con los otros Colegios concertados de nuestra ciudad. También pedimos oraciones por Él y le damos gracias a Dios por su vida y testimonio, ya que gracias a su Sí, tendremos un nuevo sacerdote a nuestro servicio», han destacado desde la Parroquia de San Pedro.
Además, la banda de música despide el curso celebrando numerosos eventos
La Sociedad Musical Santa María Magdalena ha abierto el plazo de matriculación a la escuela de banda. Las personas interesadas pueden llevarla a cabo presencialmente en sus instalaciones, situadas en el sótano de la Casa de la Cultura (c/Jaume II nº 3), los lunes y miércoles de 18:30h a 19:30h.
La matrícula también puede realizarse de forma online escribiendo un correo a escuelasantamariamagdalena@gmail.com o enviando un Whatsapp al teléfono 625 12 28 92.
Asimismo, el grupo musical ha organizado diversos eventos para concluir el curso. En primer lugar, el Auditorio del Centro Cívico y Social acogerá el 10 de junio a las 17:00h un concierto recital Fin de Grado Profesional. El acto contará con las actuaciones de Ionut Cosmin Stancu (clarinete) y de Álvaro Paños Beltrá (percusión).
Tras ello, en el Auditorio del Centro Cívico y Social se realizará el 11 de junio a las 12:00h el concierto de la XXVIII Campaña de Música Als Pobles. La actuación está sufragada por la Diputación de Alicante y en ella también colabora la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Novelda.
Para finalizar, el 16 de junio a las 19:00h tendrá lugar en la Casa de Cultura el Festival Fin de Curso de la Sociedad Santa María Magdalena, y el 18 de junio se llevará a cabo a las 12:00h en el Auditorio del Centro Cívico y Social el concierto Intercambio de Bandas Juveniles.
Además, el último pleno de la Legislatura ha contado con las despedidas de la primera línea política de Hortensia Pérez (PP), Armando Esteve (Ciudadanos) y Lidia Martínez (Guanyar Novelda)
El último pleno ordinario de la Legislatura, al que no pudo asistir por ausencia justificada la concejala Paqui Beltrá, comenzó con la rápida aprobación de diversos temas a dar cuenta y cuestiones técnicas.
El primer punto de relevancia fue la Aprobación de la Modificación de Créditos n.º 38/2023 por suplementos de créditos y créditos extraordinarios 06-2023. (Punto 7). El concejal de Hacienda, Iván Ñíguez, ha explicado que esta modificación incluye, por ejemplo «dotaciones para el pago de amortizaciones de los préstamos del Ivace para la instalación de placas solares en el Tapis y para la sustitución del alumbrado a LED en la calle José Noguera y adyacentes».
Asimismo, Ñíguez señala que mediante esta modificación se dotará la parte municipal para complementar una subvención concedida por la Generalitat Valenciana para la accesibilidad y adecuación de edificios municipales, concretamente en la casa consistorial. También se destinarán unos 5.000 euros para la renovación del mobiliario del Auditorio del Centro Cívico, complementarios en este caso a una subvención concebida por la Diputación de Alicante.
Por otro lado, la modificación de crédito incluye la actuación de mejora de la iluminación en el Casal de la Juventut, teniendo también previsto instalar placas solares en dicha instalación municipal.
Por último, se destinará una partida de 10.829 euros para realizar el servicio de consultaría de transporte de viajeros para comenzar a abordar el proyecto, «cuando las arcas municipales lo permitan», para la recuperación del autobús urbano. Con todo, Ñiguez ha recalcado que estas inversiones incluidas en la modificación de crédito provienen de «una partida que ya no es necesaria de 92.500 euros previstos para el equilibrio económico de la concepción del servicio de agua potable tras el déficit de las tarifas del año 2022 por no subirlas, y que el Ayuntamiento ya ha compensado vía PAR dentro del propio contrato».
El Punto 7 ha sido aprobado con los 15 votos a favor de PSOE, PP, Compromís y Guanyar y las 5 abstenciones de Ciudadanos y Vox.
El siguiente punto destacable ha sido la Aprobación del del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas del Procedimiento negociado sin publicidad, concesión administrativa para la prestación del servicio, instalación y explotación de máquinas expendedoras en edificios del Ayuntamiento de Novelda (Punto 8).
El portavoz del equipo de Gobierno, Iván Ñíguez, ha indicado que la licitación de este contrato «quedó desierta debido al plazo de 2 años con una posible prórroga de otros 2 no les permitía la amortización de esa inversión inicial que supone instalar todas las máquinas».
Por ello, el punto propuesto estima un nuevo plazo de 4 años con dos posibles prórrogas de 2 años cada una. «Aprobarlo en Pleno es un trámite necesario para poder licitar y que el Ayuntamiento pueda volver a prestar este servicio a trabajadores, usuarios y ciudadanía en general».
El Punto 8 ha sido aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos.
El punto principal del Orden del Día del último pleno ordinario de la Legislatura ha sido la Aprobación del Proyecto constructivo para la supresión del paso a nivel del P.K. 422/510 (Línea férrea Madrid-Alicante) ubicado en el camino de la salineta del Pino (Punto 9).
Tras más de una década de negociaciones con Adif, la supresión de este paso a nivel situado en el paraje Salinetes (no confundir con el paso a nivel situado en La Estación) permite una serie beneficios, como la ansiada llegada del Corredor Mediterráneo a Alicante, así como mejora la seguridad en la zona y el tráfico ferroviario.
«Es un proyecto estratégico, fundamental para el desarrollo de la provincia y que además está íntimamente conexionado con la futura conexión Intermodal (el Puerto del Sol) a la que Novelda opta», ha subrayado Iván Ñíguez.
El proyecto, señala Ñíguez recoge la mejora «de todas las comunicaciones aledañas al paso a nivel que se van a ver resentidas por ese cierre, caminos rurales principalmente». Ante ello, Adif reasfaltará varios kilómetros de caminos rurales y actuará en varios caminos sin asfalto en aquellas vías más cerca del río Vinalopó y del Paraje Natural dels Clots de la Sal i Serra de la Mola.
«Es una buena propuesta para el pueblo de Novelda, que no perjudica a nadie y con la única explotación agrícola que se ha hablado con ellos y se han buscado alternativas de movilidad», ha indicado el portavoz del equipo de Gobierno.
Desde la oposición, la portavoz de Vox Novelda, Marga Serrano ha apoyado el proyecto, resaltando que «la seguridad en este caso debe prevalecer» pese a que la actuación puede perjudicar a algunos vecinos.
El Punto 9 ha sido aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos.
Mociones
Compromís per Novelda ha presentado una moción, acordada con el PSOE Novelda, para instar a la solicitud de un protocolo de actuación por la abogacía del partido judicial de Novelda ante el traslado del Juzgado de Violencia de Género a Elche.
La propuesta de acuerdo traslada por la portavoz de Compromís per Novelda, Sílvia Anna, ha sido la siguiente: «Instar a la Consellería de Justicia, Interior y Administración Pública que, con el fin de garantizar la mayor protección a las víctimas y el derecho a la tutela judicial efectiva de las mismas y de los demás justiciables con domicilio en el partido judicial de Novelda, sometidos a la jurisdicción de los juzgados de violencia de género con sede en Elche y los procesos la competencia de los cuales tienen atribuida, se acuerde para su asistencia jurídica la designación de profesionales del turno de oficio del partido judicial de Novelda.
La moción ha sido aprobada por los 19 votos a favor de todos los grupos políticos excepto un voto en contra de Vox.
Despedidas
Ante el final del mandato, aunque el gobierno local seguirá siendo de mayoría absoluta del PSOE Novelda, algunos portavoces y concejales de los diferentes grupos políticos no continuarán en la primera línea política e incluso algunos partidos no contarán con concejalía durante la cercana siguiente Legislatura. Un trabajo que, el alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha agradecido y puesto en valor detalladamente para dignificar la política local y sobre todo la política noveldense, realizada tanto por miembros de su partido que no continuarán en la corporación como Lourdes Abad, Iván Ñíguez o Bartolomé Úbeda, así como por concejales de grupos de la oposición que no continuarán representando a su grupo en la próximo Legislatura, como Carles Sala, Bienvenida Algarra, Kary Crespo, Mariló Flores o Francisco Javier Campos.
En cuanto a los miembros del equipo de Gobierno que no continuarán en la siguiente Legislatura, Bartolomé Úbeda ha agradecido la confianza depositada en él y ha subrayado que «este pleno ha demostrado que no dejamos de ser personas y que defendemos todos las mismas cosas pero desde puntos diferentes. Hoy se acaba una etapa donde me voy con muchas más cosas de las que vine».
Por otro lado, Lourdes Abad ha recordado que su vocación política proviene de su padre, subrayando: «En la vocación de servicio público él me mostró el camino». Con todo, ha asegurado que desde el primer día se ha mostrado como es: «Siempre he trabajado desde la humildad y desde el respeto, a todo aquel ciudadana o ciudadano que ha venido a mi despacho le he abierto las puertas». «Me voy triste pero igual de humilde y con la satisfacción del trabajo realizado durante esta legislatura», ha indicado Lourdes Abad.
El último concejal del equipo de Gobierno que no continuará en el Ayuntamiento de Novelda es Iván Ñíguez, tras 12 años en corporación local. Ñíguez ha indicado que todo el trabajo realizado «no habría sido posible sin los trabajadores y trabajadoras de esta casa». «Animo a todas las personas de mi edad o más jóvenes a que den el paso a estar en la política. Muchas veces es muy desagradable, muchas veces se pasan malos momentos. En esta última etapa, que ha sido la más reconfortante, también ha sido a nivel personal la que más he perdido. Pero solo me queda el reconocimiento de ese trabajo por parte de la gente. Animo a la gente a que de el paso y quieran trabajar por la gestión municipal porque solo tiene una satisfacción, y es solucionar problemas, que la gente venga con un problema y se vaya con una solución, y sobre todo que las gestiones que uno tiene la posibilidad de realizar salgan bien», ha argumentado Ñíguez.
«Nunca ninguno de estos 10 compañeros, en estos cuatro años, ha puesto una pega ni un problema a ninguna de las decisiones que he tenido que tomar como concejal, principalmente de Hacienda. Cuando les he dicho que sí se han alegrado, cuando les he dicho que no se han cabreado, pero siempre lo han respetado y creo que ese ha sido buena parte del éxito conseguido en esta legislatura», ha agradecido Iván Ñíguez.
Respecto a los miebros de la oposición que no continuarán, en primer lugar, la concejala de Guanyar por Novelda, Lidia Martínez, se ha despedido de la corporación tras no haber obtenido concejalía en las elecciones del 28M. «Creemos que desde 2015 en el Ayuntamiento hemos hecho políticas que iban en la línea de mejorar Novelda, por una Novelda más verde, más respetuosa, más justa mediante una política propositiva», ha indicado Martínez. «En las últimas elecciones no hemos conseguido fuerza suficiente para obtener representación en el Ayuntamiento, cosa que me entristece mucho porque siento que este pleno cada vez se va a quedar menos plural, más homogéneo y que está volviendo más al bipartidismo», ha subrayado.
«Vamos a seguir trabajando desde fuera de la institución y nos vamos a tomar este tiempo como un tiempo de reflexión, de mejora y de trabajo tanto interno como externo», ha concluido Lidia Martínez.
Otro partido que no contará con representación en el Ayuntamiento de Novelda será Ciudadanos, que no acudió a los comicios locales ante la falta de apoyos. El portavoz del grupo, Armando Esteve, ha indicado que «se termina una etapa y creo que la terminamos muy satisfechos, hemos cumplido en gran manera lo que pretendíamos cuando nos presentamos por primera vez hace 12 años».
«Con nuestros errores, pedir disculpas a quién hayamos defraudado pero creo que es un día para estar contentos aunque tengamos lágrimas en los ojos, nos vamos muy felices y muy agradecidos a todos los trabajadores del Ayuntamiento, que hacen un gran trabajo».
Para finalizar, el Partido Popular Novelda cambiará de cara visible, siendo David Beltrá el que tomará las riendas del trabajo realizado por la anterior representación del partido. La actual portavoz del Partido Popular, Hortensia Pérez, se ha despedido de la corporación y de la vida política tras 12 años de servicio público.
«Desde que por primera vez entré de concejal, me propuse dar lo mejor en cada una de las concejalías por las que iba a trabajar», ha recordado Pérez, señalando que sus decisiones, aunque en algunas ocasiones tuvieran que ser «duras», «siempre tratando de perjudicar lo menos posible para que todos pudiéramos remar en la misma dirección.
Además, Hortensia Pérez resalta que durante la segunda legislatura desde el grupo se consiguió «en tres años la mejoría de la gestión en el Ayuntamiento, y como consecuencia, de la vida de los ciudadanos, preparando el Ayuntamiento para la etapa siguiente», ha aseverado.
Tras ello, desde la oposición, Pérez señala que «no han sido cuatro años fáciles, pero nunca caímos, siempre hemos dado todo por el todo», evitando «la crispación y el mal entendimiento de años anteriores».
«En Novelda, aunque muchos se empeñen en decir lo contrario, siempre ha existido el Partido Popular, siempre han habido ciudadanos del Partido Popular, y siempre han habido representantes de esos ciudadanos del Partido Popular. Lo que hace fuerza a un partido es cuando la valentía de sus representantes aguanta y no abandonan el barco cuando llega la tormenta», ha destacado Hortensia Pérez emocionada.
«Para finalizar, quiero dar las gracias públicamente a las cinco personas más importantes de mi vida, a mi marido Alfredo, a mis hijas Rebeca y Hortensia por haber soportado estos 12 años de ausencias y haber comprendido y respetado que era mi ilusión y mi trabajo, a mi padre Joaquín Antonio, y al motor de mi vida que es mi madre Hortensia, sin ella para mí la política no tendría ningún sentido. Aquí ni se gana ni se pierde, se trabaja y se aprende», ha concluido Hortensia Pérez entre lágrimas.
Por último, el alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha concluido la última sesión plenaria ordinaria subrayando que «no ha sido una legislatura fácil a pesar de los números, puedes establecer planes que luego la vida te pone en el sitio que te corresponde y esta legislatura ha sido muy complicada. Cuando llegó la pandemia nos cambió el paso a todos y por ello quería agradeceros la actitud y la predisposición que tuvisteis en unos momentos tan delicados, donde el gobierno socialista se iba a dedicar a la verdaderamente importante y donde vosotros también tuvisteis la misma actitud, y nos dedicamos a lo que tocaba en ese momento, que era intentar ayudar a nuestros vecinos, intentar salvar las máximas vidas dentro de la pequeña cuota de responsabilidad que teníamos nosotros».
Con todo, Martínez ha agradecido a las personas integrantes de la corporación municipal en estos últimos cuatro años porque «todos y todas, cada uno con su propia ideología y valores, en el momento que se han abordado temas que hacía tiempo que no se abordaban y se han traído a este pleno, todos hemos arrimado el hombro en la misma dirección».
Finalmente, Fran Martínez ha resaltado que «cuatro años en política son muy largos» y ha puesto en valor el trabajo realizado por «Cristina, Mado, Ricardo, Ramiro o Maje a los cuales en esta despedida quiero dedicarles mi agradecimiento y seguro que el de toda la corporación por ese trabajo y dedicación».
«Esto tiene que continuar y espero que esa renovación continúe por el bien de no ya de la política sino por el bien de nuestra ciudad, por el futuro de Novelda», ha concluido Martínez.
El presidente de la Junta Central de la Federación de Comparsas Santa María Magdalena de Novelda, Rafael Segura, ha detallado esta mañana en el Casal Fester los actos que compondrán las fiestas de Moros y Cristianos así como el calendario aprobado finalmente ayer por mayoría en la Asamblea.
Con todo, Segura ha recalcado que los cambios se deben «por operativa y no por capricho», señalando que «ha habido un consenso en la programación y en cada acto, que se ha votado y aprobado por la mayoría de las Comparsas«. Por ello, Segura ha comunicado el siguiente calendario de las Fiestas de Moros y Cristianos de Novelda 2023, donde los principales cambios se encuentran en el día 18 de julio, en la Entrada Mora y en la Retreta.
Calendario Fiestas de Moros y Cristianos de Novelda 2023
18 de julio
Concentración sobre las 19:15 horas.
Entrada de bandas a las 19:30 horas. Segura ha informado que esta edición el recorrido de la Entrada de Bandas se realizará en el sentido contrario, comenzando en la Noveldense y finalizando en la plaza de Santa Teresa de Jornet, lugar donde estará situado el castillo de Embajadas.
Avís de Festa a las 20:15 horas desde el castillo de Embajadas.
Pasodoble a las 20:30 horas.
Embajada a las 20:45 horas.
Entrada de Capitanías a las 22:00 horas. Recorrido habitual.
19 de julio
Recorrida de Kábilas.
Entrada Mora. No se celebrará el 23 de julio sino el día 19 y tendrá lugar por la tarde-noche. Tanto el recorrido como el orden será el habitual.
20 de julio
Entraeta de flores. Se realiza después de la tradicional bajada de la Santa.
21 de julio
Entrada Cristiana a las 20:30h. Recorrido y orden habitual.
23 de julio (Elecciones Generales)
Retreta sobre las 23:00h. La decisión de comenzar el acto con algo de antelación se debe a la celebración del Land Festival en el Velódromo Luis Navarro Amorós. Por lo que la idea es conseguir que ambos eventos no se solapen y la ciudadanía pueda disfrutarlos. «Nuestra postura es que todos los festeros lleguen a todos los actos», ha subrayado Segura.
24 de julio
Traca de mil metros.
Embajada humorística.
El programa final completo y detallado será comunicado por la Federación en las próximas semanas.
Rafael Segura, presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos de Novelda
El Casino acoge la conferencia del naturalista Manuel Vicedo, que ha explicado la importancia de la expedición pionera de Jorge Juan y del campo de la Botánica en el siglo XVIII
El Casino de Novelda acogió el pasado viernes 2 de junio la conferencia ‘Expediciones botánicas españolas en el siglo XVIII’, impartida por el naturalista Manuel Vicedo.
La ponencia, que contó con buena afluencia de público ha estado enmarcada dentro de las actividades de la nueva edición del Festival Natura, una iniciativa que pretende concienciar sobre la necesidad de conservar y proteger el entorno natural a través de un interesante programa de actividades que se desarrollará hasta el 8 de junio en distintos espacios del municipio.
El acto también ha estado relacionado con la celebración del 250 Aniversario de la Muerte de Jorge Juan, siendo introducido por Vicent Pina, miembro de la Comisión organizadora de los eventos conmemorativos.
La botánica del nuevo mundo
Por su parte, Manuel Vicedo, profesor de Microreservas de Flora, ha explicado las principales características de algunas de las expediciones botánicas españolas a lo largo del siglo XVIII, una época donde destaca la importancia del descubrimiento y el estudio de la botánica del nuevo mundo.
Asimismo, Vicedo señala que se llevaron a cabo 58 expediciones españolas durante el siglo XVIII, ya que «una buena parte de ellas fueron para investigar la botánica y fueron pioneras en ese campo. Puede ser interesante qué hicimos, que plantas nos trajimos para acá y qué cosas aportó el nuevo mundo al viejo».
Vicent PinaManuel Vicedo
La expedición de Jorge Juan y Santacilia
Una aportación que también proporcionó la expedición francesa de Jorge Juan y Santacilia junto a Antonio de Ulloa. La expedición necesitaba acceder a territorios de la corona española, por lo que en febrero de 1734 se solicitó por el conde de Maurepas, ministro francés de Marina y vicepresidente de la Academia de París, el permiso necesario para ello al gobierno español, presidido entonces por José Patiño. La respuesta fue afirmativa, Felipe V en España y Luis XV en Francia, eran nieto y bisnieto de Luis XIV respectivamente. No obstante, por motivos políticos y científicos, se introdujo por parte del gobierno español la condición de que participasen plenamente en la medición dos individuos españoles.
El 26 de mayo de 1735 levaban anclas en el puerto de Cádiz las fragatas El Conquistador, con Jorge Juan a bordo, que transportaba al nuevo virrey del Perú y El Incendio, con Antonio Ulloa, rumbo a Cartagena de Indias. Ambos personajes inauguraban la que sería una de las mayores proezas científicas españolas y no volverían a España hasta 1746, once años después de su partida, convertidos en los mejores científicos españoles de su tiempo.
«La expedición fue básicamente científica para dilucidar una gran duda que había respecto a la forma de la tierra«, ha explicado Vicedo, resaltando que durante el viaje de Jorge Juan también se realizaron aportaciones al campo de la botánica que en las siguientes expediciones serían tratadas con mayor protagonismo.
Grandes resultados de la Escuela del Club Atletismo Cableworld
Magnífico fin de semana para la Escuela en la que ha participado en 2 Campeonatos durante el fin de semana. Por un lado, Anhara Ortega participó en el Campeonato de España SUB-14 disputado en León en la prueba de triatlón, que constaba de 3 pruebas, Lanzamiento de disco, Lanzamiento de peso y 80ml.
Espectacular campeonato realizado por Anhara, que ha finalizado octava de España Sub-14 realizando marca personal en las 3 pruebas disputadas y mejor marca Española del año y 8ª mejor marca de la historia en Lanzamiento de peso con 11,05 mts llamando la atención de ex atletas internacionales en esta disciplina como Manolo Martínez.
Por otro lado también se disputaba el Campeonato provincial de pista para atletas sub-16 en la localidad de Elche.
De nuevo gran actuación de las atletas de la Escuela del Club. En el triple salto, María Guirao, lograría finalizar en 3ª posición y por lo tanto Medalla de bronce provincial. Además, mejoró su marca, logrando sobrepasar la barrera de los 10mts. María también haría los 100mts quedando 2ª clasificada de su serie.
Para finalizar, Rebeca Béjar, tras varios meses inactiva, volvía a las competiciones quedando 3ª en su serie de la prueba de 100mts.
Podrás seguir la sesión plenaria a través del canal de YouTube de Novelda Digital
Orden del Día
Secretaría General y Organización.- Referencia: 2023/7C/SESPLE: Aprobación de los borradores de las actas de las sesiones extraordinaria y ordinaria de 2 de mayo de 2023.
Secretaría General y Organización.- Referencia: 2023/7C/SESPLE: Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación.
Secretaría General y Organización.- Referencia: 2023/3051C: Dar cuenta de las Preguntas formuladas por los Grupos Municipales en el Pleno de 4 de abril de 2023, a contestar por escrito según Art. 118.4 de la Ley de Régimen Local de la Comunitat Valenciana.
Secretaría General y Organización.- Referencia: 2023/4876M: Dar cuenta de las Preguntas formuladas por los Grupos Municipales en el Pleno de 2 de mayo de 2023, a contestar por escrito según Art. 118.4 de la Ley de Régimen Local de la Comunitat Valenciana.
Intervención y Planificación Económica.- Referencia: 2023/3952R: Estado de ejecución del presupuesto correspondiente al primer trimestre de 2023, en trámite de dar cuenta al Pleno de la Corporación.
Tesorería.- Referencia: 2023/4017C: Informe trimestral de Tesorería sobre el cumplimiento de los plazos legales para el pago de obligaciones previsto en la Ley 15/2010, primer trimestre 2023, en trámite de dar cuenta al Pleno de la Corporación.
Intervención y Planificación Económica.- Referencia: 2023/4364E: Modificación de Créditos n.º 38/2023 por suplementos de créditos y créditos extraordinarios 06-2023.- Aprobación.
Contratación y patrimonio.– Referencia: 2023/4015H: Procedimiento negociado sin publicidad, concesión administrativa para la prestación del servicio, instalación y explotación de máquinas expendedoras en edificios del Ayuntamiento de Novelda.- Aprobación del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas.
Urbanismo, Actividades y Disciplina.- Referencia: 2022/3686Q: Proyecto constructivo para la supresión del paso a nivel del P.K. 422/510 (Línea férrea Madrid-Alicante) ubicado en el camino de la salineta del Pino.- Aprobación.
Secretaría General y Organización.- Referencia: 2023/4889H: Ruegos y Preguntas.
Mociones
MOCIÓSOBRE LA SOL·LICITUD D’UN PROTOCOL D’ACTUACIÓ PER AL’ADVOCACIADEL PARTIT JUDICIAL DE NOVELDA DAVANT EL TRASLLAT DELJUTJATDE VIOLÈNCIA DE GÈNERE A ELX
PROPOSTA D’ACORD
PRIMER.Instar a la Conselleria de Justícia, Interior i Administració Pública que, amb la finalitat de garantir la major protecció a les víctimes i el dret a la tutela judicial efectiva de les mateixes i dels demés justiciables amb domicili en el partit judicial de Novelda, sotmesos a la jurisdicció dels jutjats de violència de gènere amb seu a Elx i els processos la competència dels quals tenen atribuïda, s’acorde per a la seua assistència jurídica la designació de professionals del torn d’ofici del partit judicial de Novelda.
Mediante la colaboración con influencers se difunden experiencias encaminadas al nicho de mercado de vacaciones junto a mascotas en Alicante
El Patronato Costa Blanca ha desarrollado durante estos días una serie de acciones enfocadas al turismo de vacaciones Pet Friendly en Alicante con mascotas, dentro del Plan Operativo de Promoción del organismo de la Diputación de Alicante.
En esta propuesta, planteada en esta ocasión para el mercado francófono, han participado dos reconocidas profesionales de las redes sociales de Francia y Bélgica. Cabe destacar que entre ambas suman cerca de dos millones de seguidores en Instagram, TikTok y YouTube.
Por su parte, el ente de la Diputación de Alicante ha organizado durante diversas jornadas, en colaboración con las Oficinas Españolas de Turismo de ambos países y a través de Turespaña, un programa de visitas a las localidades de Dénia, Benidorm, Altea, Santa Pola y El Campello,con diferentes recursos y experiencias vacacionales pet friendly.
Actividades Pet Friendly en Alicante
Actividades acuáticas en kayak o cicloturismo han sido algunos de los planes organizados con consideración Pet Friendly. Además, estas creadoras de contenido han tenido la oportunidad de descubrir también el interior de la provincia de Alicante, con una escapada al municipio de Sella para realizar la Ruta del Agua.
Asimismo, según ha concretado el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, los viajes ‘Pet Friendly’ en Alicante “suponen un nicho de mercado cuyo auge propicia el impulso de una oferta especializada con infraestructuras, recursos y espacios que se adapten a las mascotas”.
En esta línea, durante la presente anualidad, tal como ha recordado, “hemos presentado una campaña específica con el objetivo de crear un nuevo producto turístico enfocado en este segmento, en el que las experiencias vacacionales se adapten a los visitantes y a sus animales de compañía”.
Previamente, en 2022 el Patronato Provincial de Turismo lanzó una convocatoria de ayudas para entidades sin ánimo de lucro enfocada a la creación de un sello distintivo para identificar aquellos establecimientos que admiten la presencia de animales, según ha trasladado Mancebo. Siendo un paso más para establecer la Costa Blanca como un destino de vacaciones Pet Friendly en Alicante.
Influencers de Bélgica y Francia junto a sus mascotas en Alicante.
La actriz Elvira Mínguez presentará su libro “La sombra de la tierra” el próximo viernes 9 de junio en el evento gastronómico literario del Restaurante Maestral
Las Veladas Literarias de Maestral reciben este viernes 9 de mayo a la actriz y escritora Elvira Mínguez, conocida por protagonizar series como Desaparecidos (2020 – 2022) o Veneno (2020) y por ganar numerosos y prestigiosos premios como el Goya a mejor interpretación femenina de reparto que le fue otorgado en 2005 con la película “Tapas”.
La autora presentará en las Veladas, organizadas por el grupo Vectalia, su nueva obra “La sombra de la tierra”, que cuenta la terrible historia de dos mujeres y una lucha de poderes entre ellas que traspasa generaciones completas. Al final de la cena, la autora dialogará con la directora de Informativos de Cope Alicante, Isabel Bartolomé que dará paso a las preguntas de los asistentes.
“La sombra de la tierra” , el nuevo libro de Elvira Mínguez
Estamos en 1896, en Villaveza del Agua, un pueblo de la provincia de Zamora donde el hambre y la pobreza son las circunstancias vitales de sus habitantes, sometidos a la Garibalda, una mujer viuda y enferma que impone sus propias normas a la comunidad entera.
La dictadura de la Garibalda, el control y la explotación a los que tiene sometidos a los hombres y mujeres del pueblo y el temor reverencial que sienten hacia ella ha llevado a los habitantes de Villaveza a buscar una solución, y esta solución (o eso es lo que creen) es Atilana, una mujer tan dura como sus circunstancias que aspira a conseguir el poder que ostenta la caciquesa.
Enfrentadas desde hace muchos años, el odio las mantiene en pie. La lucha de estas dos mujeres egoístas y manipuladoras arrastrará a todo aquel que esté a su lado. Atilana y Garibalda tan absortas una en la otra, incapaces de ver más allá de su enfrentamiento, no serán conscientes de lo que se está gestando a su alrededor hasta que sea demasiado tarde.
Elvira Mínguez
Nadie en el pueblo saldrá indemne de este encono, aunque serán sus hijos, principales víctimas de estas mujeres despiadadas, los condenados a soportar la herencia maldita de estos actos. Una novela de cine que hará que la magia de la gran pantalla invada esta edición de Veladas Literarias protagonizada por Elvira Mínguez.
Menú y vino tematizados de las Veladas Literarias
El menú que acompañará a estas veladas está diseñado por el equipo de cocina de Maestral y estará inspirado en la novela de Elvira Mínguez. Los asistentes podrán disfrutar de dos entrantes: una Sopa de ajo zamorana con huevo y jamón, y torta de algarroba con tocino, seguido de unas “Tapas” zamoranas; “el figón” y “la perdiz”.
Como plato principal, habrá Bacalao a la tranca. Para finalizar, los postres serán una Torta de leche con almendras e higos junto a unas Rosquillas de “Bela” con las primeras uvas de temporada al centro. El vino tematizado para la ocasión será “LAGARADA”, un tinto garnacha exclusivo de la Bodega Casa Sicilia 1707.
La cita con el mejor maridaje entre gastronomía vino y literatura será el próximo viernes 9 de junio, a partir de las 20:30 en Maestral. El precio de la velada será de 40 euros por persona, con el obsequio de una botella de vino Cesilia.
Las reservas ya pueden efectuarse en el teléfono 965 262 585 o en el mail comercial@maestral.es
El MARQ apuesta por la renovación del sistema expositivo tradicional, entendido como una colección de hallazgos debidamente clasificados y catalogados. Cuenta con salas dedicadas a la Prehistoria, la Cultura Romana, los Iberos, la Edad Media y la Cultura Moderna y Contemporánea, así como con las salas temáticas ‘Excavando una iglesia’, ‘Excavando bajo el agua’ y ‘Excavando en una cueva’. Además, incluye la visita de una hora de duración a los sótanos para conocer las interesantes instalaciones del Museo. El horario del museo es de martes a sábado ininterrumpidamente de 10:00 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.
Visita guiada:
Sábados, domingos y festivos: 11:00 horas
Exposición ‘La princesa de los Cárpatos’
La muestra ‘La princesa de los Cárpatos. Una excepcional sepultura argárica de San Antón (Orihuela, Alicante)’ se podrá contemplar hasta abril de 2024 en el vestíbulo del museo. En este espacio expositivo el MARQ exhibe algunas de las piezas arqueológicas más relevantes halladas en las excavaciones de sus proyectos de investigación y, en esta ocasión, mostrará un excepcional conjunto de objetos de la Edad del Bronce que cuentan con 4.000 años de antigüedad.
Exposición ‘El legado de las dinastías Qin y Han, China. Los guerreros de Xi’an’
El MARQ acoge hasta el 28 de enero de 2024 la exposición internacional ‘El Legado de las Dinastías Qin y Han, China. Los Guerreros de Xi’an’, queincluye cinco réplicas y130 piezas originales, muchas de las cualesnunca han sido expuestas fuera de China. Entre los originales, destacan nueve guerreros y un caballode terracota, diez elementos de enorme singularidad y valorque son el número máximo que puede salir del país.
La exposición se distribuye en las tres salas temporales del museo y la Biblioteca. Conmás de 1.100 metros cuadrados, la muestra dispone de los últimos avances tecnológicos, acciones interactivas, recursos audiovisualesydidácticos, elementos sonoros, táctiles y olfativos, pictogramas y textos adaptados al sistema de lectura fácil y al lenguaje de signos para permitir que los contenidos sean accesibles para todos los públicos.
Visita guiada en castellano:
Martes y jueves: 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 13:30, 14:00, 15:00, 15:30, 16:00, 16:30, 17:00, 17:30 y 18:00 horas
Miércoles y viernes: 10:00, 11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 13:00, 13:30, 14:00, 15:00, 15:30, 16:00, 16:30, 17:00, 17:30 y 18:00 horas
El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante, situado en La Albufereta de Alicante. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunitat Valenciana, que cuenta con la declaración de Monumento Histórico-Artístico desde 1961. El horario es de martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.
Visita guiada:
De martes a viernes: 12:00 horas
Sábados: 12:00 y 16:00 horas
Domingo: 12:00 horas
Yacimiento La Illeta dels Banyets
Ubicada en El Campello, La Illeta dels Banyets es un promontorio estrecho y largo con restos de gran importancia por su amplia secuencia cultural, ya que en él se han identificado restos de la Edad del Bronce, previos a los que conforman un asentamiento ibérico y los que quedan de una villa romana, además de la presencia de materiales islámicos que nos hablan de una ocupación, de carácter esporádico, en la Época Medieval. El horario es de martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.
Visita guiada:
De martes a viernes: 12:00 horas
Sábados: 12:00 y 16:00 horas
Domingo: 12:00 horas
YacimientoEl Santuario de Pla de Petracos
Situado en Castell de Castells, el Pla de Petracos es uno de los mejores yacimientos con arte rupestre de la Comunidad Valenciana. Era un santuario de Arte Macroesquemático, declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad, y se encuentra en un paraje espléndido. La visita al paraje es libre y una magnífica oportunidad para disfrutar de la naturaleza en un entorno privilegiado. El Centro de Interpretación ubicado en el municipio se puede visitar de lunes a jueves, previa cita telefónica 965518067. Los viernes y sábados abre sus puertas de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas. Domingo cerrado.
YacimientoLa Cova de l’Or
La Cova de l’Or abre al público a partir del 18 de marzo y las entradas ya están a la venta en www.marqalicante.com. Ubicada en Beniarrés, el enclave se abre a 675 metros sobre el nivel del mar en la vertiente meridional de la Sierra del Benicadell y recoge en su interior un yacimiento arqueológico de enorme importancia para el conocimiento y la investigación del Neolítico.
Visita guiada al yacimiento y al centro de interpretación, previa concertación:
Sábados: de 09:00 a 14:00 horas. Salidas a la cueva: 09:00 y 11:30 horas.
Domingos y festivos: de 09:00 a 14:00 horas. Salidas a la cueva: 09:00 y 11:30 horas.
Torre Almohade de Almudaina
En pleno corazón de la montaña alicantina, Almudaina atesora una singular torre, señal de identidad de la población, construida en época islámica medieval. La construcción formaba parte del recinto fortificado de la pequeña alquería existente. El horario del enclave es de martes a domingo de 10:00 a 13:00, y sábados también de 16:00 a 19:00 horas. Lunes cerrado.
Visita guiada:
De martes a viernes: 11:30 horas
Sábados: 11:30 y 16:30 horas
Domingo: 11:30 horas
Cava Gran de Agres
Se trata de un nevero ubicado en el Parque Natural de la Serra Mariola, a 1.120 metros de altitud, que cuenta con la declaración de Bien de Relevancia Local. Se puede visitar tanto por el exterior, con paneles explicativos, como por el interior, con unas gradas metálicas que llegan hasta el fondo del pozo, donde se encuentra un ejemplar de tejo con más de 30 años de historia. La visita es libre, sujeta a la normativa del Parque Natural de Serra Mariola.
A través de más de ochenta obras, entre pinturas, esculturas y arte suntuario de una treintena de artistas, la exposición ‘El siglo XIX. La colección a la luz’ plantea un amplio recorrido por las numerosas y diversas temáticas que se desarrollan en el panorama artístico español del siglo XIX, reflejo de las tendencias estéticas internacionales y del gusto de la sociedad del momento.
El discurso se divide en siete ámbitos: La imagen de Alicante, el puerto; El viaje como aprendizaje; El pasado rescatado; La pintura, testigo social; El retrato como símbolo social; Hacia el cambio de siglo; y, La emoción entorno al rostro. Temáticas que se completan con piezas audiovisuales que ahondan en la evolución de la ciudad, las pensiones de pintura, el trabajo, la mujer y la fascinación por Oriente.
El fondo permanente expuesto se ha incrementado gracias a la colaboración con la Colección de Arte Banco Sabadell y en especial del Museo Nacional del Prado, institución que ha permitido enriquecer la muestra con pinturas relevantes de otros artistas como Cecilio Pla, Manuel Benedito o Luis García, que se muestra por vez primera en el MUBAG.
Visitas guiadas a grupos: de martes a domingo en el horario del museo.
Visitas educativas: de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.
Visitas teatralizadas: sábados y domingos a las 12:30 horas.
El ciclo ‘La ventana del arte’, en su segunda edición, se ha dedicado a Javier Lorenzo (Alicante, 1950) y a su obra Espectador de las estaciones (2009), donada al museo en el año 2021. Una pintura con la que además homenajea a su gran amigo, el también pintor Vicente Rodes (Villena, 1948 – Alicante, 2022). En el lienzo, el reconocible perfil del rostro de Rodes asoma expectante en una oscura atmósfera marítima creada por un espléndido Lorenzo. En el espacio además un Autorretrato, propiedad del artista, y un audiovisual, elaborado por el Departamento de Imagen de la Diputación de Alicante, en el que el pintor desde su estudio nos hace partícipes de su trayectoria vital y artística.
Del informalismo a la abstracción mediterránea
El MUBAG ha recuperado como espacio expositivo la amplia galería de la planta baja, antiguo zaguán del palacio, para mostrar piezas del siglo XX de la colección artística de la Diputación de Alicante. Se han seleccionado dieciocho obras, realizadas de los años 60 a finales de los 80, por artistas españoles de gran proyección internacional que apostaron por transformar el arte, con el empleo de originales materiales y con la creación de nuevos lenguajes.
Un recorrido de la mano de artistas, informalistas, geométricos y abstractos, entre los que se pueden contemplar esculturas de Ángeles Marco, Pablo Serrano, Adrián Carrillo, Francisco Sobrino y Josep Ginestar, así como pinturas de Juana Francés, Eusebio Sempere, Manuel Hernández Mompó, Antoni Tàpies, Luis Feito, Manuel Viola, Antonio Saura, Rafael Canogar, Manuel Rivera, Soledad Sevilla y Mario Candela; y un relieve cerámico de Arcadi Blasco.
EXPOSICIONES TEMPORALES
‘Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Diálogos y contrastes’
El Museo de Bellas Artes de Alicante se ha sumado a la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín SorollaBastida (1863-1923) con una exposición de 114 pinturas, comisariada por Francisco Javier Pérez Rojas, que posibilita el encuentro y diálogo del homenajeado con sus maestros y discípulos. Cuatro generaciones se dan cita permitiéndonos contemplar la evolución y aportaciones de los artistas valencianos entre 1871 y 1923, con Sorolla como invitado especial. La secuencia expositiva se articula en una serie de apartados que reflejan, a través de los distintos géneros pictóricos, la riqueza y alto nivel de la Escuela Valenciana en esos momentos con Sorolla como punta de un gran iceberg.
La exposición, que se podrá visitar hasta el 25 de junio de 2023, ha sido posible gracias a la generosa contribución del Museo de Bellas Artes de València y de los numerosos coleccionistas particulares.
Visitas guiadas a grupos: de martes a domingo en el horario del museo.
Pases guiados fijos: sábados 18:30 y domingos a 10:15 y 11:15 horas.
Visitas educativas: de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, en castellano y valenciano.
Para más información y reservas www.mubag.es. También se pueden concertar las visitas a través de formularios web, en el teléfono 611729787 o en el correo electrónico visitasmubag@recursossl.es
‘La inspiración en el arte. La colección de Sara Navarro’
‘El arte como inspiración. Colección Sara Navarro’ reúne 53 obras que la diseñadora alicantina Sara Navarro ha adquirido durante más de 30 años y cerca de un centenar de sus diseños más emblemáticos. En esta primera exposición que aúna arte y diseño por primera vez en el MUBAG, Begoña Deltell, comisaria de la muestra se ha encargado del discurso expositivo con los artistas contemporáneos de prestigio presentes, entre los que figuran Antoni Tàpies, Eduardo Chillida, Pablo Palazuelo, Jaume Plensa, Equipo Crónica, Alfonso Albacete, Guinovart, Jannis Kounellis, Lucio Muñoz, Rafols Casamada, Yutaka Mori, Max Pam, Joan Miró, Alexanco, Hernández Pijuan, Nicola de María, Jus Juchtmans y Arnulf Rainer, Fuencisla Francés y Pamen Pereira, entre otros.
Visitas guiadas a grupos: de martes a domingo en el horario del museo.
Pases guiados fijos: sábados 17:30.
Para más información y reservas www.mubag.es. También podréis concertar las visitas a través de formularios web, en el teléfono 611729787 o en el correo electrónico visitasmubag@recursossl.es
PUBLICACIONES DIGITALES DEL MUBAG:
Las siguientes publicaciones se pueden consultar en la página web del MUBAG www.mubag.es.
Catálogo exposición: ‘Alicante, paraje exótico’
Como resultado del estudio de la figura de Didier Petit de Meurville, de las pinturas creadas durante su estancia en Alicante -como vicecónsul de Francia de 1848 a 1857- y de cómo era la ciudad y parte de la provincia a mediados del siglo XIX se ha realizado un completo catálogo digital que se puede consultar en la página web del Mubag www.mubag.es y viajar de manera visual en el tiempo, descubriendo parajes alicantinos hasta ahora inéditos.
Revista divulgativa: Cuadernos del MUBAG
Cuadernos del MUBAG 01Desde el Museo se lanza el segundo número de Cuadernos del MUBAG, que continúa con su labor anual de difundir las actividades que ha desarrollado el museo en los últimos meses, así como de publicar contenido riguroso sobre los artistas presentes en la colección. El número 01 incluye artículos dedicados a Emilio Varela, Javier Lorenzo y José Aparicio, entre otros.
Cuadernos del MUBAG – Extra 1Este primer monográfico titulado Mar Nuestro. Una mirada multidisciplinar y abierta ahonda en el estudio de la influencia del mar Mediterráneo en distintas disciplinas y ámbitos académicos.
Ópera: La Bohème
El ADDA acoger la representación de la ópera La Bohème de Puccini los días 7, 9 y 11 de junio a las 20:00 horas. La representación contará con la participación de ADDA Simfònica con Josep Vicent al frente y Emilio Sagi como director de escena.
La Casa Bardin acogerá el lunes, 5 de junio a las 18:30horas, una conferencia organizada por Voluntarios VOLK2 y Solidarios de la Diputación de Alicante y titulada ‘Trauma, vinculación e identidad en los jóvenes adoptados’, coincidiendo con la presentación del libro de Alberto Pardo, La luna de Addis Abeba.
Ciclo ‘Alicante en femenino’: Josefina Manresa
La catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Alicante, Carmen Alemany, impartirá la conferencia ‘Josefina Manresa, esposa y principal fuente de inspiración del poeta Miguel Hernández’. La cita será el martes, 6 de junio a las 19:30horas, en la Casa Bardin.
Taller Perceval Graells
La artista Perceval Graells estará al frente de un taller enfocado a usuarios del Centro Ocupacional Maite Boronat de Calpe el miércoles, 7 de junio.
Revistas: Canelobre 74, 125 años del nuevo Elche
El departamento de Revistas presentará el número 74 de Canelobre, 125 años del nuevo Elche, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Elche, el jueves 8 de junio a las 11:30 horas.
Conferencia: Cinematografía y jurisprudencia
El jueves, 8 de junio a las 19:30horas la Casa Bardin acogerá la conferencia ‘Cinematografía y jurisprudencia. Los juicios de cine’, a cargo de Mariano Sánchez Soler y David Martínez Jordá.
Exposición: ‘Sómnica’
La artista, empresaria y emprendedora, Sómnica Bernabeu exhibe su obra en la exposición ‘Sómnica’ que se puede visitar estos días en la Casa Bardin.
Exposición EAC 2023
La Sala CUB del Museo de la Universidad de Alicante acoge hasta el 17 de julio la XXIII edición de la exposición colectiva del concurso ‘Encuentros de Arte Contemporáneo 2023’.
El Museo del Consorcio Provincial de Bomberos,ubicado en Alcoi, ofrece un espacio de contenido innovador destinado a dar a conocer la importancia de esta profesión. El visitante, a través de las diferentes salas y vitrinas, observará las herramientas y los recursos técnicos y humanos que han permitido el desarrollo de este oficio a lo largo del tiempo. El horario de apertura del MuBoma será de 10:00 a 16:00 horas de lunes a jueves, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas los viernes, de 10:00 a 14:00 horas los sábados y de 11:00 a 14:00 horas los domingos y festivos.
Ambos atletas del Club Atlético Novelda Carmencita realizaron un gran torneo provincial en Elche
En la reciente jornada las tres pruebas donde participaron deportistas del club noveldense tuvieron lugar durante la tarde del sábado 3 de junio. Entre los resultados más destacados resaltan las 2 medallas provinciales alcanzadas por Pedro Esteban en Peso y Manuel Serrano en los 400m. Asimismo, José Antonio Vegara y Óscar Sáez también subieron al Pódium de sus respectivas categorías en 10k en ruta.
CAMPEONATO PROVINCIAL Sub 18-Sub-20 – MÁSTER y CONTROL ABSOLUTO EN PISTA
En la Pista de Atletismo “Manolo Jaén” de Elche se celebraban el sábado por la tarde los señalados Campeonatos Provinciales. 2 fueron los Atletas que representaban al Club verdiblanco.
En la especialidad del Lanzamiento de Peso para la categoría Máster, con artefacto de 7 Kilos y 260 gramos Pedro Esteban, después de un excelente concurso, daba muestras una vez mas de su seguridad y regularidad en sus lanzamientos, como demuestran que de sus 6 lanzamientos 5 estuvieron por encima de los 10m y ningún nulo.
Conquistando al final el Subcampeonato con un mejor registro de 10m y 93 cm mejorando su marca personal. Señalar que este atleta solo lleva meses entrenado con Miguel Ángel Martínez Entrenador Nacional del Club.
En la distancia de los 400m Manuel Sserrano mostraba una vez más sus cualidades ”todo terreno” conquistando la Medalla de Bronce con un crono de 1´09´´.
Casi tres horas más tarde, Serrano se colocaba de nuevo en la salida de los 3000m donde ya demostró estar recuperado de la prueba anterior, disputando la carrera con mucha fuerza y ritmo en sus piernas que lo colocaban entre los 6 mejores de la distancia Máster con una marca de 11´08´´.
13 CARRERA POPULAR FIESTAS DE LA HOYA DAIMIEL EN ELCHE
En esta pedanía de la Ciudad de “Las Palmeras” se disputaba esta carrera donde se podían elegir entre los 5K y los 10K, siendo esta ultima la elegida por los atletas del Club con los siguientes resultados:
José Antonio Vegara realizando una buena carrera, pisaba la meta como el 3 clasificado de la general absoluta, siendo además el Campeón de su Categoría Máster-C-.
Óscar Saéz también lograba un notable 5º puesto de la General y el 3º puesto en el Pódium de su Categoría Máster-B-.
Sergio Sánchez obtuvo buen resultado personal llegando a meta como el 26 de la General y el 7º de Máter-A-.
1ª CARRERA POPULARACOLEGIO CIPRIANO GALEA (Murcia)
También el sábado por la tarde, el atleta Fulgencio Munuera se desplazaba a tierras de la Región de Murcia participando en esta carrera de 6k sobre una sola vuelta al circuito y 460 corredores participando. Cabe señalar que esta es la 1ª Carrera de la Liga Correr por Murcia. Fulgencio con buenas sensaciones alcazaba la Meta en el puesto 9º de Máster-F-.
CROSS POPULAR BºSAGRADO CORAZÓN DE NOVELDA-4ª CARRERA PUNTUABLE-
El próximo domingo 11 de junio a las 10 de la mañana tendrá lugar la 4ª Cita Atlética en Novelda con este Cross Popular incluido dentro del Circuito de la Liga de Barrios 2023, con 5km para los adultos y diversas distancias para el Atletismo Base.
Recordar que las inscripciones son gratuitas y para los que no están ya inscritos las mismas se cierran (Temporalmente siempre el JUEVES anterior a cada prueba). La zona de Salida y Meta estará situada en la Calle Elda (Detrás de Carmencita). Inscripciones y más información en Softimes.com.es
El conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, ha explicado que las empresas de la Comunitat Valenciana participan en un espacio propio bajo la denominación Stone Gallery, en una acción que forma parte del Plan de Promoción Exterior del Ivace para facilitar nuevas oportunidades de negocio a las empresas valencianas en un mercado tan importante como el británico.
Bajo el concepto de Stone Gallery han acudido a The Natural Stone Show en Londres las empresas Bateig Piedra Natural (Novelda), Ibero Stone (La Romana), Amorós & Collado (Monforte del Cid), Mármoles Navarro e Ibarra (Novelda), Marble Natural Stone (Monforte del Cid), Select Natural Stone (Novelda), Spanish Marble (Novelda) y Emerex (Pinoso).
La promoción de la imagen internacional con Stone Gallery
Por otro lado, Climent señala que “el uso de un espacio conjunto bajo la denominación Stone Gallery facilita la promoción de la imagen de nuestras empresas en ferias de renombre internacional”.
En esta ocasión el objetivo es ampliar mercado y promocionar la imagen del mármol de la Comunitat en un mercado estratégico para el sector como el de Reino Unido en una participación organizada en colaboración con Mármol de Alicante, Asociación de la Comunidad Valenciana.
La elección de esta feria se enmarca en el crecimiento que está experimentando el Reino Unido y especialmente Londres, tanto en inmuebles comerciales como residenciales, entre los que destacan el proyecto para transformar Silvertown Quays en el barrio de innovación de Londres o el próximo distrito empresarial de negocios de la capital en Royal Albert Dock.
Por ello, la feria Natural Stone Show & Hard Surfaces ofrece una atractiva propuesta para estudios de arquitectura, diseño, así como para fabricantes, contratistas empresas instaladoras y puntos de venta.
Asimismo, las empresas de la Comunitat Valenciana cuentan con un espacio de 18 metros cuadrados en el que está representado el sector de la piedra natural de la Comunitat Valenciana bajo la marca «Stone Gallery: From Valencian Region to the world”.
Potenciar en The Natural Stone Show las exportaciones a Reino Unido de mármol y piedra natural
Las exportaciones de mármol y piedra natural de la Comunitat Valenciana a Reino Unido han alcanzado un valor de 1’2 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 32% con respecto al mismo periodo del año anterior.
En la totalidad del año 2022, las exportaciones de este sector a Reino Unido alcanzaron un valor de 4’3 millones de euros, lo que representa un descenso del 23% con respecto al año anterior.
Empresas que participan en Stone Gallery durante The Natural Stone Show en Londres
Novelda cuenta con 163 parados menos respecto a mayo de 2022 y continúa con los mejores datos de paro de los últimos 15 años
El Servicio Valenciano de Empleo (LABORA) ha publicado los datos del paro registrado durante el pasado mes de enero que reflejan la bajada del paro en Novelda en 51 personas durante mayo.
Desde UGT “Unión Comarcal Muntanya-Vinalopó-Vega Baja” destacan el descenso del desempleo en la comarca en 464 personas. La cifra total se sitúa en 18.287 parados, la cifra más baja desde 2008. En la Comarca hay 1.573 desempleados menos respecto a diciembre del año anterior.
Con estos datos UGT afirma que «los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y lo Agentes Sociales van en buen camino, creando empleo, estabilidad y mejores condiciones de trabajo para los trabajadores y trabajadoras de este país».
Por municipios, el mayor aumento del paro se ha producido en Villena y Petrer con 101 y 90 parados menos respectivamente. Por el contrario, Biar ha sido la localidad donde más ha crecido el paro (+6).
De nuevo buenos datos de paro en Novelda
El desempleo en Novelda desciende en 51 personas, el mayor descenso en un solo mes desde 2022. Por lo que el registro total del municipio se sitúa en 2.040. Este dato es la mejor cifra de desempleo en el municipio desde el comienzo de la crisis económica en 2008.
Datos de paro en Novelda en mayo 2023. Fuente: Elaboración propia a partir de información de LABORA.
Si comparamos las cifras actuales de la localidad noveldense con las de mayo de 2022, se observa un descenso de 163 parados menos. En mayo de 2022 la cifra total de parados en Novelda se situaba en 2.203 desempleados.
Por otro lado, a nivel de la Comarca del Medio y Alto Vinalopó el paro ha registrado un descenso en todos los sectores, siendo en el sector Servicios donde más se ha dejado notar con 242 parados menos, seguido de la Industria con 103, Agricultura con 91 parados menos y la Construcción con 28 parados menos.
En Novelda ha descendido el paro principalmente en el sector Servicios, con 42 parados menos. Además, ha descendido el desempleo en la Agricultura (-12) y en la Construcción (-5). Por el contrario, la Industria ha aumentado su paro en 5 personas y Sin Actividad también ha aumentado en 5 parados.
Por sexos, el desempleo ha descendido en ambos sexos, en el sexo femenino con 245 desempleadas menos y en el sexo masculino con 219 parados menos. Con estos datos la tasa de desempleo femenino se sitúa en 11.410 desempleadas, dato que sigue siendo mucho más elevado que el masculino con 6.877 parados. Con estos datos se pone de manifiesto la brecha laboral que sigue habiendo entre hombres y mujeres.
Respecto a Novelda, el paro femenino en mayo ha descendido en 33 personas mientras que el masculino se ha rebajado en 18 desempleados menos. Actualmente, en Novelda hay 1.193 mujeres desempleadas y 847 hombres parados.
Por edades, en la Comarca el paro este mes desciende en todos los tramos de edades, siendo más significativo el tramo entre los 25 y 44 años con 252 parados/as menos en mayores de 44 años con 121 parados menos y de 91 desempleados menos entre los jóvenes menores de 25 años, que por fin va descendiendo el número de parados en este tramo de edad.
En Novelda ha descendido el desempleo en los menores de 25 años en 11 parados, en los mayores de 44 años ha bajado en 2 personas y en la franja de edad entre 25 y 44 años el paro ha descendido en 38 personas.
Comunidad Valenciana
En mayo de 2023, la Comunitat Valenciana ha descendido su paro en 4.526 personas respecto al mes anterior (1,35%). Comparando los datos con los del mismo mes del año pasado, la evolución del paro este mes en la Comunitat Valenciana representa una bajada del 6,18% respecto a mayo de 2022. Por tanto, el paro registrado en la Comunidad Valenciana se sitúa en 330.918 personas inscritas.
España
El paro registrado en España ha descendido por tercer mes consecutivo en 49.260 personas. El paro nacional se establece en 2.739.110 desempleados, siendo la cifra más baja en el territorio nacional desde 2008. Además, España marca un nuevo récord histórico con 20,8 millones de cotizantes.
Además, Educación informa que la Escuela Inclusiva de Verano empezará el próximo 26 de junio
La concejalía de Educación ha solicitado a Generalitat Valenciana subvención para poder desarrollar talleres, actividades y escuelas inclusivas a lo largo del próximo curso académico 2023-2024, al tiempo que tiene previsto iniciar la Escuela Inclusiva de Verano el próximo 26 de junio.
El concejal de Educación en funciones, Bartolomé Úbeda, ha confirmado que su departamento ha solicitado a la Conselleria de Educación una subvención de 100.000 euros destinada a la financiación de talleres y actividades a desarrollar durante el próximo curso académico.
Talleres y actividades enmarcados en la subvención de Educación
Bajo el lema “Conciénciate Novelda” el área de Educación se propone realizar actividades relacionadas con la lectura dramatizada, conocimiento del medio natural, inglés, actividades acuáticas, torneos deportivos o visitas a museos y centros de interpretación histórica, un paquete valorado en cerca de 100.000 euros en el que también se incluye la implantación de la “escuela mañanera” en todos los centros educativos como servicio que permita, a las familias que lo necesiten, dejar a los menores en el colegio antes del inicio de la jornada escolar.
Escuela inclusiva de verano
Paralelamente el departamento de Educación está organizando la Escuela Inclusiva de Verano, una iniciativa gratuita con capacidad para cien participantes de entre 3 y 14 años, que comenzará el 26 de junio y cuyo plazo de inscripción se abrirá el próximo lunes, día 12 de junio.
Aqualia está trabajando en la reparación, pero durante todo el día de hoy habrá faltas puntuales de agua en las zonas más altas del municipio
Aqualia informa que esta mañana se ha producido unaaveríade gran escala que ha provocado cortes en el suministro de agua en Novelda.
La avería se ha producido en la toma de uno de los proveedores que suministra agua potable a la población de Novelda, por lo que durante todo el día de hoy habrá faltas puntuales de suministro de agua en las zonas más altas de la población que pueden alargarse en el tiempo (1-3 horas).
La avería que ha generado cortes de agua en Novelda se encuentra en una zona de difícil acceso y con gran dificultad técnica para su resolución, pero el personal de Aqualia está trabajando en la resolución del problema y se estima poder recuperar el suministro a la población con normalidad el próximo martes 6 de junio.
Zonas más afectadas en cortes del agua debido a la avería
Se estima que las siguientes zonas de la población no recuperen el suministro de agua hasta el próximo jueves 8 de junio:
– Salinetas
– Paraje Montesinos
– Paraje Los Molinos
– Carretera del Castillo
– Paraje Cucuch
– Paraje Casa la Fuente
Ante cualquier incidencia puede con Aqualia en uno de sus canales gratuitos:
El plazo de inscripción para participar en los Campos de Voluntariado Ambiental ya está abierto
Un verano más, la Diputación de Alicante pone en marcha los Campos de Voluntariado Ambiental, una interesante iniciativa con la que se pretende sobre todo prevenir incendios forestales, así como formar, informar y concienciar sobre la riqueza natural de la provincia.
Cabe destacar que Xorret de Catí, en Castalla, y El Rentonar, en La Torre de les Maçanes, son los espacios en los que se llevará a cabo esta actividad de gran valor ecológico que se desarrollará del 28 de junio al 22 de agosto en cinco turnos de once días cada uno.
Por su parte, el diputado de Medio Ambiente y Energía, Miguel Ángel Sánchez, ha destacado también el éxito de los Campos de Voluntariado Ambiental, una iniciativa “a la que cada año se suman voluntarios de toda España”.
Asimismo, ha explicado que el objetivo de la misma es “prevenir acciones de riesgo forestal, al tiempo que conservar y recuperar el entorno natural. Así, los participantes viven grandes experiencias en plena naturaleza, llevando a cabo tareas como la limpieza de espacios o la vigilancia desde puestos fijos y rutas móviles, además de realizando actividades alternativas de ocio y talleres”.
El voluntariado ofrece formación y excursiones
Para realizar las funciones de forma correcta, los participantes en los Campos de Voluntariado Ambiental en Alicante recibirán formación en cartografía, comunicación por radio y detección de incendios.
Por ello, todas estas tareas se alternarán con la práctica de actividades lúdico-deportivas en el medio natural y con el aprendizaje de aspectos relacionados con la flora, la fauna, la orientación o el senderismo.
Además, la experiencia se completa conexcursiones a lugares de interés como la Estación Biológica de Torretes, el Parque de Bomberos de Elda, el Parque Natural de la Font Roja o el Museo del Turrón de Xixona.
Asimismo, las personas interesadas en sumarse a esta iniciativapueden apuntarse o solicitar más información a través de la página web www.silvoturismo.com, llamando al 965 376 231 o enviando un email a voluntariadoambientalalicante@gmail.com. Cabe resaltar que la inscripción está disponible para uno o varios turnos y, de igual forma, el único requisito es ser mayor de 18 años.
Con todo, a los participantes se les dotará del material necesario para la realización de las tareas. Es más, también recibirán manutención y alojamiento gratuitosy contarán con monitores especializados que se encargarán de la organización diaria del campo, la distribución de los equipos y la formación.
Finalmente, desde la Diputación han trasladado que los turnos establecidos en los Campos de Voluntariado Ambiental en Alicante son los siguientes:
Mirella y yo, pasemos la noche en lo alto de una montaña, dentro de una cueva. Esperando que amaneciera desde su interior en duermevela, veíamos en el horizonte la incipiente luz del alba que tímidamente quería salir. Cuando de pronto una potente luminosidad que surgió de un sol inmenso del color del fuego y un penetrante aroma a tomillo nos despertó.
Al salir cayeron sobre nuestros cuerpos calientes, las ultimas gotas de una lluvia reciente llenándonos los ojos de monte mojado en el que las mariposas alegres tras la lluvia, se posaban en las flores de romero, y el verde que podíamos divisar brillaba con fuerza. Al atardecer caminemos sin rumbo, observando lentamente la luz de la primavera, que es, ya sabéis, especialmente poética y sensual.
De pronto ya de noche, notemos la presencia a lo lejos de alguien que nos seguía ocultándose entre los arboles, pero el reflejo de una intensa luna llena la delató al iluminar su rostro. Era una joven morena; Mirella la llamo ofreciéndole un manojo de madroños y ella los cogió sin hablar y se los fue comiendo. Después de unos instantes de sonrisas entre los tres, por fin hablo. Dijo llamarse Cloe que quiere decir “Brote de hierba verde”, nombre que le pusieron por haber nacido en este maravilloso lugar lleno de vigor y hermosura. Vivía sola en una casa de madera que fue de sus padres. Su vida transcurría rodeada de ciervos, ardillas, pájaros de mil colores; ademas de cabras, gallinas. Y lobos que la acompañaban y protegían.
En su hábitat estaba rodeada de naturaleza salvaje en el sentido mas grato y dulce de la expresión y era poseedora ella sola, – ademas de testigo privilegiado – del tierno sol del otoño. El frio cálido de nuestros inviernos. La belleza los aromas de la primavera. Y los calurosos veranos junto al rio igueña.
Le dije a Mirella si nos quedábamos allí, y se le iluminaron los ojos de estrellas y deseos.
Cloe tenia una expresió dulce y risueña en su rostro, era feliz. Su vocación era la de dibujar con lapices de colores frutas; manzanas, melocotones, sandias abiertas con su rojo intenso. También ramos de flores. Pájaros con muchas plumas. Y arboles tupidos de hojas y ramaje de un verde intenso. Escenas campestres. Entre nosotros surgió una gran amistad, y estuvimos con ella un largo tiempo. Hoy Cloe se ha convertido en una gran pintora, y vive de vender sus cuadros.
En esta edición de la PAU en la Universidad de Alicante las mujeres suponen el 60% del total de los estudiantes
Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) 2022 se iniciarán en la Universidad de Alicante (UA) el martes 6 de junio a las 9:30 horas con un total de 3836 estudiantes inscritos y se prolongarán hasta el día 9 de junio. El alumnado aspirante a acceder a los estudios superiores universitarios se distribuirá en once tribunales.
En el campus de San Vicente del Raspeig se reparten los tribunales del 1 al 9, ubicados en 7 edificios: los tribunales 1, 2, 3 y 4 en el Aulario I, tribunal 5 en el Aulario III, el tribunal 6 en la Politécnica IV, y los tribunales 7, 8 y 9, en el Aulario II. Dos tribunales más, los números 10 y 11 se ubicarán en el edificio Ferrándiz de la Universitat Politècnica de València , en su campus de Alcoy.
El examen de Historia de España será el primero que deba realizar el alumnado el martes y que servirá para dar el pistoletazo de salida a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Universidad de Alicante. Es esta la primera asignatura común de la que se examinan todos los estudiantes.
Las mujeres, de nuevo mayoría
Como ha sucedido durante los últimos años, la matriculación de las mujeres supera a las de los hombres, con casi el sesenta por ciento sobre el total. Así, en los once tribunales se examinarán 2286 (59,59%) mujeres y 1550 (40,40%) hombres, repartidos según la inscripción de cada uno de los centros de la provincia.
Las opciones posibles para matricularse en las PAU permiten acceder bien desde Bachillerato o bien desde los Ciclos formativos de Formación Profesional. En el primero de los casos, los matriculados desde Bachillerato son un total de 3587, mientras los que se presentan por Ciclos suman 248 estudiantes.
Durante un examen de la PAU en la UA en plena pandemia.
PAU: Convocatoria extraordinaria y resultados
La convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad tendrá lugar durante los próximos días 4, 5 y 6 de julio, con idéntica programación a la del presente mes de junio.
La PAU se compone de una fase obligatoria que versará sobre cuatro materias comunes: castellano, valenciano, lengua extranjera e historia de España y la materia de modalidad del Bachillerato realizado por el estudiante.
Serán 421 estudiantes quienes optarán a realizar solamente la fase voluntaria, que permite al alumnado mejorar la nota final de admisión a los estudios superiores, 173 de bachillerato y 248 de ciclos formativos.
Los resultados de las pruebas se publicarán el viernes 16 de junio a partir de las 13:00 horas. Los procesos de consulta de calificaciones, descarga de las calificaciones, reclamación y segunda corrección y solicitud de ver los ejercicios se deberán realizar a través del portal del alumno. El plazo de presentación de reclamaciones será del 20 al 22 de junio antes de las 14:00 horas.
En junio de 2021 eran 4.235 los estudiantes que se matricularon para realizar las Pruebas de Acceso a la Universidad por alguno de los once tribunales designados.