Ayer tuvo lugar en el Club Financiero Génova de Madrid un desayuno de trabajo entre empresarios e inversores con el Puerto del Sol. Durante el desayuno se han presentado los detalles del proyecto que pretende impulsar el desarrollo empresarial de la provincia de Alicante en torno al desarrollo de una PLI que ubicaría la construcción de un puerto seco, dentro del Corredor Mediterráneo.
Al encuentro han acudido empresarios de ámbito nacional como Eduard Navarro, CEO de Net de Guerrers, Luís Arnaiz, director ejecutivo de Arnáiz&Partners, así como representantes políticos como los diputados nacionales César Sánchez y Lázaro Azorín o Javier Gómez Navarro, ex ministro de deportes. Por su parte, destaca en el encuentro la presencia de representantes de la Autoridad Portuaria de Valencia, así como de Boluda Corporación Marítima, Ferrovial y Seur.
La presentación ha contado con la colaboración de la Fundación Conexus que aglutina en Madrid empresarios de la Comunidad Valenciana y Madrid. Su directora, Pilar Caro, ha hecho hincapié en el apoyo que la fundación ofrece a “cualquier iniciativa de nuestros empresarios que se presente con tal pasión y profesionalidad como el Puerto del Sol, que además une el amor de un equipo de personas por su tierra con el interés por su desarrollo económico y social”.
Fran Martínez, alcalde de Novelda, ha destacado que el Puerto del Sol ofrece una serie de ventajas competitivas como lo son su ubicación estratégica en el corazón de la provincia, así como las conexiones, que ya se encuentran ejecutadas y que reducirían considerablemente los tiempos para el desarrollo del proyecto”. Además, ha mencionado que “los ríos navegables de antes son las vías ferroviarias de hoy, que en Novelda confluyen en un mismo punto, el Puerto del Sol”.
Cabe destacar que Alicante es la quinta provincia de España en cuanto a nivel de PIB y una de las que concentra mayor población, una provincia que históricamente ha destacado por su valentía y emprendedurismo. Por ello, este proyecto transformador es un impulso para su tejido empresarial, no sólo en las comarcas del Vinalopó sino a nivel provincial.
María Dolores Berenguer, alcaldesa de Monforte del Cid, ha subrayado la importancia para los empresarios de la seguridad urbanística y ambiental que ofrece el proyecto de Novelda y Monforte, además ha hablado sobre el reflejo de la acción social de las empresas en el desarrollo de la sociedad. El Puerto del Sol potenciará el uso del ferrocarril frente a la carretera, para continuar la senda que la EU viene marcando con el fin de reducir la huella de carbono.
Antonio Prieto Cerdán, Geógrafo y profesor del departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la Universidad de Alicante, ha profundizado en los beneficios que el proyecto de Novelda-Monforte ofrece, tanto a nivel estratégico como urbanístico, pues es el único cuya situación se encuentra resuelta. Además, ha destacado su ubicación estratégica en el centro de la provincia de Alicante que consigue que, en un radio de 15 minutos por autovía, queden conectadas las infraestructuras del puerto de Alicante, el aeropuerto de Alicante-Elche y este puerto seco ferroviario de Novelda.
El Puerto del Sol se incorporará al sistema de autopistas ferroviarias españolas y europeas, un sistema de transporte combinado donde los camiones son transportados por ferrocarril, mejorando la eficiencia del transporte al tiempo que descongestiona las carreteras, disminuyendo el riesgo de siniestralidad y reduciendo considerablemente la emisión de CO2, que se traduce en un transporte más limpio y sostenible.
Durante el turno de preguntas, los asistentes se han mostrado muy activos e interesados en los detalles del proyecto. Manuel J. García, Jefe de Inteligencia y Desarrollo de Negocio de Valenciaport ha destacado los más de 18.000 contenedores que el sector de la piedra natural de Novelda exporta a través del Puerto de Valencia y de la necesidad de recurrir al uso de ferrocarril para distribuir mercancías de forma rápida y eficiente. Además, se ha mostrado muy interesado en poder contar con parcelas XXL, lo que sitúa a este proyecto, no sólo como centro de transporte, sino como centro de distribución a nivel provincial.
El Puerto del Sol, cruce de caminos del Corredor Mediterráneo, presenta un proyecto técnicamente viable que ubicaría la Plataforma Logística Intermodal en la zona de El Pla (Novelda), un paraje que cuenta con un plan parcial aprobado desde 2008 que determina una superficie de 1,5 millones de m² de terreno para uso industrial y terciario, que delimita al norte con las vías de ferrocarril y al sur con el terreno que aporta Monforte del Cid al proyecto, 1 millón de metros ya disponibles para su implantación inmediata y 4 millones de metros para futuras ampliaciones.
En total, 99 alumnos han participado en el Art Challenge durante estos días en los que el Estado de Alarma les impedía acudir al centro educativo. Este reto consiste en que cada persona elige un cuadro o una obra de arte famosa e intenta representarla
El Art Challenge llegó al CEIP Sánchez Albornoz gracias a Paola Díaz, profesora de Plástica en el centro, cuando, tal y como explica ella, una amiga suya se animó a iniciar el reto y se la envió para que lo viera. Entonces decidió que sus alumnos lo hicieran “así que empecé a informarme al respecto para ver realmente en qué consistía y si era viable proponerlo, ya que desde el área de plástica se han propuesto tareas durante estas semanas que fueran accesibles a todo el mundo y que no generasen ningún tipo de inconveniente dado el delicado momento actual. Dicen que de las peores situaciones surgen las mejores ideas, me gustaría pensar que quizás esta haya sido una de ellas”.
Este Art Challenge o reto artístico surgió en los Países Bajos durante las semanas de confinamiento. Una chica se aburría en casa e imitó una obra de arte publicándola después en redes sociales y, como no podía ser de otra manera, se convirtió en viral dando comienzo así al Art Challenge. Varios museos se han unido a esta iniciativa también. Según Díaz, el reto consiste en que cada persona elige un cuadro, una obra de arte famosa e intenta representarla prestando especial atención a los detalles para hacerla así lo más auténtica posible.
En total, 99 alumnos, de la etapa de primaria, llevaron a cabo este reto, contando también con la colaboración de dos tutoras, familiares e incluso mascotas: “La verdad que estoy muy contenta con el alto índice de participación y de implicación por parte de las familias, ya que los resultados de cada representación han sido increíbles. Cada vez que recibía un email era una sensación similar a abrir un regalo, no sabía qué me iba a encontrar y la verdad que siempre me dejaban atónita, he disfrutado muchísimo con cada una de las participaciones”.
Sobre el confinamiento producido por el COVID-19, Díaz afirmaba que los alumnos lo han vivido de diferentes formas, ya que todo dependía de la situación personal de cada uno: “Desde las y los que han vivido el confinamiento en un pisito haciendo uso y disfrute de cada rincón, hasta aquellas y aquellos que han podido pasarlo en un campo, disfrutando al aire libre, donde han podido jugar, correr y montar en bicicleta sin el inconveniente del espacio”.
Destacaba que el profesorado ha estado en continuo contacto con los estudiantes, intentando que el confinamiento fuese lo más llevadero posible, “brindando nuestro apoyo y ayuda en esta situación en la que lo más importante es cuidarnos entre sí”, según la profesora de Plástica.
Y de cara al futuro, Díaz desconoce cómo dará comienzo el nuevo curso escolar 2020/2021, porque no disponen todavía de unas instrucciones definitivas al respecto, “lo único que sabemos a ciencia cierta es que empezará el próximo día 7 de septiembre y empezaremos con más ganas e ilusión que nunca”.
Por último, se despide dando ánimos a todo el mundo, pensando que todo pasará pronto y recordando todo lo aprendido en esta situación y a sus estudiantes desea que “disfruten mucho de las merecidas vacaciones y que como mencionamos todo el profesorado del cole en el vídeo de despedida que hemos hecho: en la vida hay muchas cosas que van y vienen, pero lo que nunca pasará o se perderá será el amor que les tenemos. Nunca jamás”.
El presidente y el vicepresidente de la Comisión organizadora, José Boyer y Vicente Baus, han desgranado cómo se llevará a cabo el memorable evento, que contará con la participación de la Asociación 1707 Almansa Histórica y la Asociación Napoleónica Valenciana.
La jornada comenzará a las 18:30h en los Jardines del Casino de Novelda con la formación de las tropas compuestas por unas 70 personas. Vicente Baus ha explicado que la recreación de las tropas realizará una vuelta en el Casino y, con la formación agrupada, se desplazará hacia La Glorieta.
En la Glorieta seis caballos, uno por cada General, estarán preparados para que, junto a una pequeña instrucción, llevar a cabo «un pequeño espectáculo para que el pueblo lo vea y disfrute con lo que ellos tienen preparado, de cargar las armas, moverlas, desfilar un poco. Estarán con los caballos y harán una preparación de lo que sería un desfile o un ataque de las fuerzas de su tiempo».
Un desfile de época único
Desde allí, los grupos de cada General transitarán en un Desfile Homenaje a Jorge Juan por las calles San Fernando, Emilio Castelar, Plaza del País Valencià y Gómez Navarro hasta llegar a la Plaza de España. En la Plaça Vella se ejecutarán múltiples acciones para honrar a Jorge Juan. «Habrá una escenificación en la cual los Generales de las tropas rendirán honores a Jorge Juan, todo esto teatralizado, con una persona que irá explicando qué significa cada cosa», ha recalcado Baus.
Vicenete Baus y José Boyer.
Tras ello, sonará el Himno de Europa, es decir, el himno de los ejércitos europeos, después sonará el Himno de España, y por último el toque de oración en homenaje a Jorge Juan. El acto en la Plaza de España finalizará con una descarga de fusilería y rendición de honores para conmemorar a El Sabio Español. Para concluir, las tropas desfilarán por la calle Mayor y con ello terminará la jornada.
Una jornada en la que Baus ha destacado que «es un acto que va a ser muy bonito para la gente de Novelda, todos aquellos que no hayan visto la Batalla de Almansa o un desfile de época creo que van a quedar impactados, yo no me lo perdería porque no se ha visto nunca en Novelda y no sabemos cuando se volverá a ver».
El acto de conmemoración se ha celebrado en el patio de la Comandancia de Alicante con la asistencia de la Subdelegada del Gobierno, entre otras autoridades
Esta mañana, la Guardia Civil de Alicante ha celebrado el 179 aniversario desde la Fundación del Cuerpo. El acto institucional ha tenido lugar en el patio de la Comandancia, presidido por el Coronel Jefe, que ha contado con la asistencia de la Subdelegada del Gobierno, el Alcalde del Ayuntamiento de Alicante, el Comisario Principal pJefe Provincial de Policía Nacional en Alicante, y el General Jefe del Mando de Operaciones Especiales, entre otras autoridades e invitados.
También ha contado con la asistencia de un numeroso grupo de veteranos, guardias civiles que ya se han retirado.
Como novedad este año, se ha homenajeado al personal de la provincia en situación de retiro, que han sido invitados al acto y se les ha entregado un diploma como reconocimiento y agradecimiento a la labor realizada durante su carrera profesional. Con este gesto la Institución pretende trasladar a los agentes que ya se han jubilado, la importancia que merece el haber prestado servicio en una profesión tan exigente como la de ser Guardia Civil.
La celebración del aniversario de la Fundación de la Guardia Civil tiene como finalidad renovar el compromiso del servicio que se presta a la sociedad y el refrendo de los valores y los principios sobre los que se asienta la Institución.
El Decreto Fundacional de la Guardia Civil data del 13 de mayo de 1844, aprobado por el Gobierno del General Narváez, durante el reinado de Isabel II. Las obligaciones, sacrificios y deberes plasmados en aquel momento en la Cartilla del Guardia Civil, que fue elaborada por el Duque de Ahumada, son la herencia gracias a la que, en la actualidad, la Guardia Civil, sigue siendo un referente de calidad, versatilidad y disponibilidad, inspirándose en principios y valores de naturaleza personal que, debido a su dedicación de servicio al ciudadano, se constituyen en seña del Instituto. Cada nuevo periodo, la Guardia Civil se adapta a los nuevos tiempos, sin perder su esencia, basada en sus valores constitutivos.
Tal y como expresó en su discurso el Coronel: “Tras 179 años, la Guardia Civil es una Institución moderna, que aspira a servir a sus ciudadanos desde la exigencia que demanda los nuevos tiempos, haciéndolo en todo tipo de terrenos y vías de comunicación, tanto urbanas como rurales, desde los picos más altos de nuestra geografía hasta la inmensidad de nuestros mares y océanos, sobrevolando nuestro territorio o navegando por el ciberespacio, con todo tipo de especialidades y con los más novedosos medios técnicos, pero manteniendo los valores y los principios que han caracterizado nuestro trabajo cotidiano a lo largo de todos estos años de existencia.”
El club ha organizado un Triangular de fútbol y una cena-baile
La Peña Madridista de Novelda cumple este 2023 su 40 aniversario y por ello desde la organización han planteado varios actos conmemorativos para recordar y poner en valor todo lo realizado por la peña a lo largo de las décadas.
En primer lugar, el club ha organizado un Triangular de fútbol a disputarse el 10 de junio de 2023 con hora de comienzo a las 9:00 de la mañana en el campo de fútbol La Magdalena, contando con la participación de:
· Peña Athletic Club Bilbao de Novelda.
· Peña Rabuts Novelda.
· Peña Madridista Novelda.
Tras ello, el próximo 17 de junio a partir de las 20:00h se celebrará una Gran cena-baile en el restaurante La Villa, para celebrarlo todos juntos; peñistas, ex peñistas, familiares y amigos.
Las personas interesadas en acudir a alguno de estos eventos pueden ponerse en contacto con el número de teléfono 625 55 15 33 para obtener más información al respecto.
El objetivo es evitar el paso de vehículos a motor por el Paraje Natural de Novelda
El Ayuntamiento de Novelda, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha instalado cuatro accesos de control con cadenas, a los que sumará en breve dos barreras, en el vial de servicio del Paraje Natural Municipal que recorre el tramo del río Vinalopó con el objetivo de evitar el paso de vehículos a motor a través de un espacio que está catalogado como pista forestal.
Tras detectarse el mal uso del vial de servicio del río, zona inundable catalogada como cauce público y pista forestal, con vertidos de residuos incontrolados o punto de acceso de motocicletas y vehículos todoterreno, el departamento de Medio Ambiente, cumpliendo con las directrices de la Ordenanza de Uso Público del Paraje Natural Municipal Clots de la Sal i Serra de la Mola, de reciente promulgación, y la propia normativa de circulación de vehículos a motor que impide su paso por zonas forestales, ha procedido al corte del camino para potenciar el tránsito senderista y ciclista, permitiendo solo el uso de vehículos para labores de vigilancia y mantenimiento del espacio y de los canales de riego.
Instalación de sistemas de acceso al Paraje Natural de Novelda
Control de los vehículos a motor en la pista forestal
En los últimos meses se ha detectado la presencia de vehículos a motor no autorizados en pistas y sendas forestales, principalmente motocicletas todoterreno, que han provocado muchas las quejas de senderistas, corredores y ciclistas de montaña alertando de la presencia de motoristas en los montes, una situación que pone en grave riesgo al resto de usuarios que se acercan de una manera respetuosa al medio natural e infringe un daño severo a las pistas y sendas forestales, con el deterioro del firme y potenciación de la erosión, y el aumento del riesgo de incendio forestal.
Desde el Ayuntamiento se espera que con la instalación de estos sistemas de control de acceso y la colaboración de la Guardia Civil (SEPRONA) se pueda poner coto al paso de motocicletas por zonas forestales y potenciar el paso de senderistas y ciclistas.
Fue impartida por Pau Herrero, cronista de la ciudad de Novelda
Enmarcada en la programación que la Comisión del 250 aniversario de la muerte de Jorge Juan, la conferencia ‘Jorge Juan, de Novelda a la cumbre de la Ilustración Española’ llenó el Salón de los Tapices del Casino de Novelda el pasado 11 de junio.
La ponencia fue impartida por Pau Herrero cronista de la ciudad de Novelda y presidente emérito de la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda, y estuvo introducida por Vicky Céspedes, presidenta del Casino de Novelda, y por Vicent Pina, miembro de la Comisión organizadora de la efeméride.
Durante el evento, Pau Herrero detalló las principales características de la vida del ilustre marino noveldense, subrayando que Jorge Juan se estableció como uno de los principales nombres de la Ilustración Española en el siglo XVIII.
Pau Herrero ha resaltado que Jorge Juan (1713-1773) «es el científico más grande y completo que ha tenido la Comunidad Valenciana», subrayando la importancia de su expedición rumbo a Cartagena de Indias junto a Antonio de Ulloa, desde 1735 hasta 1745, para demostrar la esfericidad del planeta midiendo el arco del meridiano.
Herrero ha indicado que este trabajo le propició el reconocimiento internacional, obteniendo la entrada en la Real Academia de Ciencias de París. Una expedición franco-española que además, con las décadas señala que, mediante los «llamativos y hermosos dibujos» realizados por Jorge Juan y Antonio de Ulloa, ésta obtuvo la consideración de la primera «fuente de imágenes románticas más poderosas de América».
De Cartagena de Indias al espionaje en Londres
Asimismo, el ponente ha realzado la intención de Jorge Juan de «elevar a España al rango que por su historia le correspondía», a través de otras aportaciones al Reino como la de obtener información privilegiada de los barcos británicos en Londres, sobre todo mediante el espionaje y la adopción de varias personalidades, además de la suya propia.
«Entró en contacto con los políticos y académicos del país que, en reconocimiento a su labor, fue nombrado miembro de la Royal Society of London», ha argumentado Pau Herrero, relatando que Jorge Juan viajaba con frecuencia y suma cautela los astilleros reales que existían entonces en la capital inglesa, tomando contacto directo con los constructores navales, instrumentistas de observación y medición, fabricantes de telescopios así como de fabricantes de relojes, maestros de jarcias y ayudantes de contramaestres».
Pau Herrero
Muchos de estas personas especializadas fueron contratadas por Jorge Juan y enviadas a España junto a sus familias para realizar su labor en este caso a beneficio del reino de España «para elevarla a la altura de las principales potencias europeas».
Tras esta etapa en Londres, de la que tuvo que huir para no ser descubierto, desde 1750 se le encargaron trabajos más laboriosos para la consecución de la mejora de la armada naval española. «Jorge Juan adoptó y estudió el sistema de maniobra de jarcias que llevaba el buque inglés y en el puerto de Cartagena construyó unos diques que fueron los más grandes de su tiempo».
«La diversidad de encargos que tenía Jorge Juan era evidentemente adecuada a su valía e intelecto», generando que con todas las importantes actuaciones llevadas a cabo a lo largo de su vida el ilustre marino noveldense, Jorge Juan y Santacilia, se encumbrara como una de las principales figuras de la Ilustración Española.
El Club Novelder de Muntanyisme vuelve a ofrecer una marcha senderista para los integrantes del club y cualquier persona interesada en el montañismo.
La salida se llevará a cabo el próximo 11 de junio y explorará una ruta de 10km de dificultad media desde L’Alguenya hasta la Penya Grossa por el pr-cv 339.
Penya Grossa es una de las dos cimas principales de las cordilleras Béticas, y en concreto está situada en la Serra de l’Algaiat, una cadena cadena montañosa que se extiende a lo largo de 7 kilómetros por los términos de L’Alguenya, La Romana, Hondón de las Nieves y Hondón de los Frailes.
La quedada será a las 07:00h desde el aparcamiento del Polideportivo Municipal de Novelda. Para participar se debe estar federado o contar con un seguro que cubra esta actividad. Para más información, las personas interesadas pueden acudir al Casal de la Juventut el jueves 8 de junio de 19:30h a 20:30h.
Pablo Cremades será el nuevo vicario de la Parroquia de San Pedro
El Obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, ha informado de nuevos nombramientos de relevancia que afectan a diversas parroquias de la provincia.
Entre ellas, la Iglesia Diocesana ha designado al actual vicario de la Parroquia de San Pedro, Carlos Gandía Barceló, a la Misión de ser formador en el Seminario Diocesano de Orihuela y Director del Secretariado Diocesano de Orientación Vocacional.
Carlos Gandía continuará como vicario de la parroquia noveldense hasta el próximo septiembre, cuando empezará a ocupar sus nuevas funciones eclesiásticas. «Le damos gracias a Dios por contar con su presencia en este primer año como sacerdote. Os pedimos que lo encomendéis en vuestras oraciones ante su nueva y preciosa Misión, pues va al Corazón de la Diócesis», han resaltado desde la Parroquia de San Pedro.
Cabe recordar que Carlos Gandía ostenta el cargo de vicario de la Parroquia de San Pedro desde el pasado septiembre de 2022. Natural de Villena y muy vinculado a la Iglesia desde corta edad, Carlos también recibió la ordenación presbiteral en diciembre de 2022, pudiendo administrar los sacramentos y ante todo celebrar la sagrada Eucaristía. El importante evento tuvo lugar en la Catedral de Orihuela y unas semanas más tarde se llevó a cabo una celebración en la Parroquia de San Pedro.
Una parroquia que desde septiembre contará con un nuevo vicario, Pablo Cremades. «Damos gracias a Dios porque ya conoce nuestra Parroquia y nuestro Colegio Diocesano Oratorio Festivo de Novelda, junto con los otros Colegios concertados de nuestra ciudad. También pedimos oraciones por Él y le damos gracias a Dios por su vida y testimonio, ya que gracias a su Sí, tendremos un nuevo sacerdote a nuestro servicio», han destacado desde la Parroquia de San Pedro.
Además, la banda de música despide el curso celebrando numerosos eventos
La Sociedad Musical Santa María Magdalena ha abierto el plazo de matriculación a la escuela de banda. Las personas interesadas pueden llevarla a cabo presencialmente en sus instalaciones, situadas en el sótano de la Casa de la Cultura (c/Jaume II nº 3), los lunes y miércoles de 18:30h a 19:30h.
La matrícula también puede realizarse de forma online escribiendo un correo a escuelasantamariamagdalena@gmail.com o enviando un Whatsapp al teléfono 625 12 28 92.
Asimismo, el grupo musical ha organizado diversos eventos para concluir el curso. En primer lugar, el Auditorio del Centro Cívico y Social acogerá el 10 de junio a las 17:00h un concierto recital Fin de Grado Profesional. El acto contará con las actuaciones de Ionut Cosmin Stancu (clarinete) y de Álvaro Paños Beltrá (percusión).
Tras ello, en el Auditorio del Centro Cívico y Social se realizará el 11 de junio a las 12:00h el concierto de la XXVIII Campaña de Música Als Pobles. La actuación está sufragada por la Diputación de Alicante y en ella también colabora la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Novelda.
Para finalizar, el 16 de junio a las 19:00h tendrá lugar en la Casa de Cultura el Festival Fin de Curso de la Sociedad Santa María Magdalena, y el 18 de junio se llevará a cabo a las 12:00h en el Auditorio del Centro Cívico y Social el concierto Intercambio de Bandas Juveniles.
Además, el último pleno de la Legislatura ha contado con las despedidas de la primera línea política de Hortensia Pérez (PP), Armando Esteve (Ciudadanos) y Lidia Martínez (Guanyar Novelda)
El último pleno ordinario de la Legislatura, al que no pudo asistir por ausencia justificada la concejala Paqui Beltrá, comenzó con la rápida aprobación de diversos temas a dar cuenta y cuestiones técnicas.
El primer punto de relevancia fue la Aprobación de la Modificación de Créditos n.º 38/2023 por suplementos de créditos y créditos extraordinarios 06-2023. (Punto 7). El concejal de Hacienda, Iván Ñíguez, ha explicado que esta modificación incluye, por ejemplo «dotaciones para el pago de amortizaciones de los préstamos del Ivace para la instalación de placas solares en el Tapis y para la sustitución del alumbrado a LED en la calle José Noguera y adyacentes».
Asimismo, Ñíguez señala que mediante esta modificación se dotará la parte municipal para complementar una subvención concedida por la Generalitat Valenciana para la accesibilidad y adecuación de edificios municipales, concretamente en la casa consistorial. También se destinarán unos 5.000 euros para la renovación del mobiliario del Auditorio del Centro Cívico, complementarios en este caso a una subvención concebida por la Diputación de Alicante.
Por otro lado, la modificación de crédito incluye la actuación de mejora de la iluminación en el Casal de la Juventut, teniendo también previsto instalar placas solares en dicha instalación municipal.
Por último, se destinará una partida de 10.829 euros para realizar el servicio de consultaría de transporte de viajeros para comenzar a abordar el proyecto, «cuando las arcas municipales lo permitan», para la recuperación del autobús urbano. Con todo, Ñiguez ha recalcado que estas inversiones incluidas en la modificación de crédito provienen de «una partida que ya no es necesaria de 92.500 euros previstos para el equilibrio económico de la concepción del servicio de agua potable tras el déficit de las tarifas del año 2022 por no subirlas, y que el Ayuntamiento ya ha compensado vía PAR dentro del propio contrato».
El Punto 7 ha sido aprobado con los 15 votos a favor de PSOE, PP, Compromís y Guanyar y las 5 abstenciones de Ciudadanos y Vox.
El siguiente punto destacable ha sido la Aprobación del del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas del Procedimiento negociado sin publicidad, concesión administrativa para la prestación del servicio, instalación y explotación de máquinas expendedoras en edificios del Ayuntamiento de Novelda (Punto 8).
El portavoz del equipo de Gobierno, Iván Ñíguez, ha indicado que la licitación de este contrato «quedó desierta debido al plazo de 2 años con una posible prórroga de otros 2 no les permitía la amortización de esa inversión inicial que supone instalar todas las máquinas».
Por ello, el punto propuesto estima un nuevo plazo de 4 años con dos posibles prórrogas de 2 años cada una. «Aprobarlo en Pleno es un trámite necesario para poder licitar y que el Ayuntamiento pueda volver a prestar este servicio a trabajadores, usuarios y ciudadanía en general».
El Punto 8 ha sido aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos.
El punto principal del Orden del Día del último pleno ordinario de la Legislatura ha sido la Aprobación del Proyecto constructivo para la supresión del paso a nivel del P.K. 422/510 (Línea férrea Madrid-Alicante) ubicado en el camino de la salineta del Pino (Punto 9).
Tras más de una década de negociaciones con Adif, la supresión de este paso a nivel situado en el paraje Salinetes (no confundir con el paso a nivel situado en La Estación) permite una serie beneficios, como la ansiada llegada del Corredor Mediterráneo a Alicante, así como mejora la seguridad en la zona y el tráfico ferroviario.
«Es un proyecto estratégico, fundamental para el desarrollo de la provincia y que además está íntimamente conexionado con la futura conexión Intermodal (el Puerto del Sol) a la que Novelda opta», ha subrayado Iván Ñíguez.
El proyecto, señala Ñíguez recoge la mejora «de todas las comunicaciones aledañas al paso a nivel que se van a ver resentidas por ese cierre, caminos rurales principalmente». Ante ello, Adif reasfaltará varios kilómetros de caminos rurales y actuará en varios caminos sin asfalto en aquellas vías más cerca del río Vinalopó y del Paraje Natural dels Clots de la Sal i Serra de la Mola.
«Es una buena propuesta para el pueblo de Novelda, que no perjudica a nadie y con la única explotación agrícola que se ha hablado con ellos y se han buscado alternativas de movilidad», ha indicado el portavoz del equipo de Gobierno.
Desde la oposición, la portavoz de Vox Novelda, Marga Serrano ha apoyado el proyecto, resaltando que «la seguridad en este caso debe prevalecer» pese a que la actuación puede perjudicar a algunos vecinos.
El Punto 9 ha sido aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos.
Mociones
Compromís per Novelda ha presentado una moción, acordada con el PSOE Novelda, para instar a la solicitud de un protocolo de actuación por la abogacía del partido judicial de Novelda ante el traslado del Juzgado de Violencia de Género a Elche.
La propuesta de acuerdo traslada por la portavoz de Compromís per Novelda, Sílvia Anna, ha sido la siguiente: «Instar a la Consellería de Justicia, Interior y Administración Pública que, con el fin de garantizar la mayor protección a las víctimas y el derecho a la tutela judicial efectiva de las mismas y de los demás justiciables con domicilio en el partido judicial de Novelda, sometidos a la jurisdicción de los juzgados de violencia de género con sede en Elche y los procesos la competencia de los cuales tienen atribuida, se acuerde para su asistencia jurídica la designación de profesionales del turno de oficio del partido judicial de Novelda.
La moción ha sido aprobada por los 19 votos a favor de todos los grupos políticos excepto un voto en contra de Vox.
Despedidas
Ante el final del mandato, aunque el gobierno local seguirá siendo de mayoría absoluta del PSOE Novelda, algunos portavoces y concejales de los diferentes grupos políticos no continuarán en la primera línea política e incluso algunos partidos no contarán con concejalía durante la cercana siguiente Legislatura. Un trabajo que, el alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha agradecido y puesto en valor detalladamente para dignificar la política local y sobre todo la política noveldense, realizada tanto por miembros de su partido que no continuarán en la corporación como Lourdes Abad, Iván Ñíguez o Bartolomé Úbeda, así como por concejales de grupos de la oposición que no continuarán representando a su grupo en la próximo Legislatura, como Carles Sala, Bienvenida Algarra, Kary Crespo, Mariló Flores o Francisco Javier Campos.
En cuanto a los miembros del equipo de Gobierno que no continuarán en la siguiente Legislatura, Bartolomé Úbeda ha agradecido la confianza depositada en él y ha subrayado que «este pleno ha demostrado que no dejamos de ser personas y que defendemos todos las mismas cosas pero desde puntos diferentes. Hoy se acaba una etapa donde me voy con muchas más cosas de las que vine».
Por otro lado, Lourdes Abad ha recordado que su vocación política proviene de su padre, subrayando: «En la vocación de servicio público él me mostró el camino». Con todo, ha asegurado que desde el primer día se ha mostrado como es: «Siempre he trabajado desde la humildad y desde el respeto, a todo aquel ciudadana o ciudadano que ha venido a mi despacho le he abierto las puertas». «Me voy triste pero igual de humilde y con la satisfacción del trabajo realizado durante esta legislatura», ha indicado Lourdes Abad.
El último concejal del equipo de Gobierno que no continuará en el Ayuntamiento de Novelda es Iván Ñíguez, tras 12 años en corporación local. Ñíguez ha indicado que todo el trabajo realizado «no habría sido posible sin los trabajadores y trabajadoras de esta casa». «Animo a todas las personas de mi edad o más jóvenes a que den el paso a estar en la política. Muchas veces es muy desagradable, muchas veces se pasan malos momentos. En esta última etapa, que ha sido la más reconfortante, también ha sido a nivel personal la que más he perdido. Pero solo me queda el reconocimiento de ese trabajo por parte de la gente. Animo a la gente a que de el paso y quieran trabajar por la gestión municipal porque solo tiene una satisfacción, y es solucionar problemas, que la gente venga con un problema y se vaya con una solución, y sobre todo que las gestiones que uno tiene la posibilidad de realizar salgan bien», ha argumentado Ñíguez.
«Nunca ninguno de estos 10 compañeros, en estos cuatro años, ha puesto una pega ni un problema a ninguna de las decisiones que he tenido que tomar como concejal, principalmente de Hacienda. Cuando les he dicho que sí se han alegrado, cuando les he dicho que no se han cabreado, pero siempre lo han respetado y creo que ese ha sido buena parte del éxito conseguido en esta legislatura», ha agradecido Iván Ñíguez.
Respecto a los miebros de la oposición que no continuarán, en primer lugar, la concejala de Guanyar por Novelda, Lidia Martínez, se ha despedido de la corporación tras no haber obtenido concejalía en las elecciones del 28M. «Creemos que desde 2015 en el Ayuntamiento hemos hecho políticas que iban en la línea de mejorar Novelda, por una Novelda más verde, más respetuosa, más justa mediante una política propositiva», ha indicado Martínez. «En las últimas elecciones no hemos conseguido fuerza suficiente para obtener representación en el Ayuntamiento, cosa que me entristece mucho porque siento que este pleno cada vez se va a quedar menos plural, más homogéneo y que está volviendo más al bipartidismo», ha subrayado.
«Vamos a seguir trabajando desde fuera de la institución y nos vamos a tomar este tiempo como un tiempo de reflexión, de mejora y de trabajo tanto interno como externo», ha concluido Lidia Martínez.
Otro partido que no contará con representación en el Ayuntamiento de Novelda será Ciudadanos, que no acudió a los comicios locales ante la falta de apoyos. El portavoz del grupo, Armando Esteve, ha indicado que «se termina una etapa y creo que la terminamos muy satisfechos, hemos cumplido en gran manera lo que pretendíamos cuando nos presentamos por primera vez hace 12 años».
«Con nuestros errores, pedir disculpas a quién hayamos defraudado pero creo que es un día para estar contentos aunque tengamos lágrimas en los ojos, nos vamos muy felices y muy agradecidos a todos los trabajadores del Ayuntamiento, que hacen un gran trabajo».
Para finalizar, el Partido Popular Novelda cambiará de cara visible, siendo David Beltrá el que tomará las riendas del trabajo realizado por la anterior representación del partido. La actual portavoz del Partido Popular, Hortensia Pérez, se ha despedido de la corporación y de la vida política tras 12 años de servicio público.
«Desde que por primera vez entré de concejal, me propuse dar lo mejor en cada una de las concejalías por las que iba a trabajar», ha recordado Pérez, señalando que sus decisiones, aunque en algunas ocasiones tuvieran que ser «duras», «siempre tratando de perjudicar lo menos posible para que todos pudiéramos remar en la misma dirección.
Además, Hortensia Pérez resalta que durante la segunda legislatura desde el grupo se consiguió «en tres años la mejoría de la gestión en el Ayuntamiento, y como consecuencia, de la vida de los ciudadanos, preparando el Ayuntamiento para la etapa siguiente», ha aseverado.
Tras ello, desde la oposición, Pérez señala que «no han sido cuatro años fáciles, pero nunca caímos, siempre hemos dado todo por el todo», evitando «la crispación y el mal entendimiento de años anteriores».
«En Novelda, aunque muchos se empeñen en decir lo contrario, siempre ha existido el Partido Popular, siempre han habido ciudadanos del Partido Popular, y siempre han habido representantes de esos ciudadanos del Partido Popular. Lo que hace fuerza a un partido es cuando la valentía de sus representantes aguanta y no abandonan el barco cuando llega la tormenta», ha destacado Hortensia Pérez emocionada.
«Para finalizar, quiero dar las gracias públicamente a las cinco personas más importantes de mi vida, a mi marido Alfredo, a mis hijas Rebeca y Hortensia por haber soportado estos 12 años de ausencias y haber comprendido y respetado que era mi ilusión y mi trabajo, a mi padre Joaquín Antonio, y al motor de mi vida que es mi madre Hortensia, sin ella para mí la política no tendría ningún sentido. Aquí ni se gana ni se pierde, se trabaja y se aprende», ha concluido Hortensia Pérez entre lágrimas.
Por último, el alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha concluido la última sesión plenaria ordinaria subrayando que «no ha sido una legislatura fácil a pesar de los números, puedes establecer planes que luego la vida te pone en el sitio que te corresponde y esta legislatura ha sido muy complicada. Cuando llegó la pandemia nos cambió el paso a todos y por ello quería agradeceros la actitud y la predisposición que tuvisteis en unos momentos tan delicados, donde el gobierno socialista se iba a dedicar a la verdaderamente importante y donde vosotros también tuvisteis la misma actitud, y nos dedicamos a lo que tocaba en ese momento, que era intentar ayudar a nuestros vecinos, intentar salvar las máximas vidas dentro de la pequeña cuota de responsabilidad que teníamos nosotros».
Con todo, Martínez ha agradecido a las personas integrantes de la corporación municipal en estos últimos cuatro años porque «todos y todas, cada uno con su propia ideología y valores, en el momento que se han abordado temas que hacía tiempo que no se abordaban y se han traído a este pleno, todos hemos arrimado el hombro en la misma dirección».
Finalmente, Fran Martínez ha resaltado que «cuatro años en política son muy largos» y ha puesto en valor el trabajo realizado por «Cristina, Mado, Ricardo, Ramiro o Maje a los cuales en esta despedida quiero dedicarles mi agradecimiento y seguro que el de toda la corporación por ese trabajo y dedicación».
«Esto tiene que continuar y espero que esa renovación continúe por el bien de no ya de la política sino por el bien de nuestra ciudad, por el futuro de Novelda», ha concluido Martínez.
El presidente de la Junta Central de la Federación de Comparsas Santa María Magdalena de Novelda, Rafael Segura, ha detallado esta mañana en el Casal Fester los actos que compondrán las fiestas de Moros y Cristianos así como el calendario aprobado finalmente ayer por mayoría en la Asamblea.
Con todo, Segura ha recalcado que los cambios se deben «por operativa y no por capricho», señalando que «ha habido un consenso en la programación y en cada acto, que se ha votado y aprobado por la mayoría de las Comparsas«. Por ello, Segura ha comunicado el siguiente calendario de las Fiestas de Moros y Cristianos de Novelda 2023, donde los principales cambios se encuentran en el día 18 de julio, en la Entrada Mora y en la Retreta.
Calendario Fiestas de Moros y Cristianos de Novelda 2023
18 de julio
Concentración sobre las 19:15 horas.
Entrada de bandas a las 19:30 horas. Segura ha informado que esta edición el recorrido de la Entrada de Bandas se realizará en el sentido contrario, comenzando en la Noveldense y finalizando en la plaza de Santa Teresa de Jornet, lugar donde estará situado el castillo de Embajadas.
Avís de Festa a las 20:15 horas desde el castillo de Embajadas.
Pasodoble a las 20:30 horas.
Embajada a las 20:45 horas.
Entrada de Capitanías a las 22:00 horas. Recorrido habitual.
19 de julio
Recorrida de Kábilas.
Entrada Mora. No se celebrará el 23 de julio sino el día 19 y tendrá lugar por la tarde-noche. Tanto el recorrido como el orden será el habitual.
20 de julio
Entraeta de flores. Se realiza después de la tradicional bajada de la Santa.
21 de julio
Entrada Cristiana a las 20:30h. Recorrido y orden habitual.
23 de julio (Elecciones Generales)
Retreta sobre las 23:00h. La decisión de comenzar el acto con algo de antelación se debe a la celebración del Land Festival en el Velódromo Luis Navarro Amorós. Por lo que la idea es conseguir que ambos eventos no se solapen y la ciudadanía pueda disfrutarlos. «Nuestra postura es que todos los festeros lleguen a todos los actos», ha subrayado Segura.
24 de julio
Traca de mil metros.
Embajada humorística.
El programa final completo y detallado será comunicado por la Federación en las próximas semanas.
Rafael Segura, presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos de Novelda