El Ayuntamiento de Novelda se ha sumado a la campaña de concienciación ‘SOS Nidos’, impulsada por la organización SEOBirdLife, con el objetivo de proteger los nidos de aves urbanas y promover el respeto por la biodiversidad en los entornos urbanos.
El concejal de Medio Ambiente, Rubén Millán, ha explicado que esta campaña busca sensibilizar a la ciudadanía en un momento clave para las especies migratorias que cada año escogen Novelda para nidificar, como la golondrina, el avión común o el vencejo. “Estas aves desempeñan una labor ecológica fundamental, consumiendo más de 2.000 insectos al día y ayudando al control natural de plagas”, ha señalado.
Millán ha recordado que los nidos de estas aves están legalmente protegidos, y su destrucción puede acarrear sanciones de entre 5.000 y 200.000 euros, con posible intervención del SEPRONA. Por ello, ha hecho un llamamiento a propietarios de edificios y administradores de fincas para que respeten los nidos y eviten cualquier actuación que pueda perjudicarlos.
En las últimas semanas, la Concejalía de Medio Ambiente ha recibido cerca de un centenar de aves, entregadas por ciudadanos voluntarios, que han sido atendidas y puestas a disposición del Centro de Recuperación de Fauna de Santa Faz, encargado de su cuidado y reintroducción al medio natural, en coordinación con la Generalitat Valenciana.
Millán ha agradecido “la gran implicación de la ciudadanía” y ha recordado que cualquier persona que encuentre un ave herida o caída del nido puede llevarla a las oficinas municipales de Medio Ambiente, situadas en la Plaza de España, donde se activará el protocolo de atención.
“El mensaje es claro: los nidos se respetan, las aves se protegen, y entre todos contribuimos a cuidar la naturaleza en nuestro entorno urbano”, ha concluido el concejal.


Deja una respuesta