El Ayuntamiento de Novelda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha celebrado el acto de entrega de premios del segundo concurso de decoración de balcones “Ventanas Abiertas a la Naturaleza”, una iniciativa que busca promover la participación ciudadana y mejorar la estética urbana mediante la decoración floral de balcones y ventanas.
El concejal de Medio Ambiente, Rubén Millán, ha destacado que este concurso tiene como objetivo “potenciar la decoración floral en las fachadas de nuestro municipio y poner en valor los beneficios estéticos y medioambientales de recuperar la tradición de engalanar balcones”, contribuyendo a una Novelda “más bonita para vecinos y visitantes”, así como a la mejora ambiental del entorno urbano. Según ha explicado, estas acciones permiten incrementar la biodiversidad urbana y colaborar en la lucha contra el cambio climático.
En esta edición se han concedido dos menciones especiales, con premios valorados en 75 euros cada uno, consistentes en cheques para consumir en el comercio local «Pienso en Merce». Las galardonadas han sido María Mercedes Martínez y Maite Gómez, cuyos premios han sido recogidos en el acto por Mila Martínez, amiga de ambas.
Durante la entrega, Millán ha expresado su agradecimiento a Realiment, Reciclajes Alimentarios S.L., empresa local especializada en la recogida y reciclaje de aceites alimentarios usados, por financiar íntegramente los premios del concurso. La empresa se encarga de gestionar todos los contenedores de aceite usado de cocina instalados en la vía pública de Novelda.
José Manuel, gerente de Realiment, también ha intervenido en el acto, mostrando su agradecimiento al Ayuntamiento por contar con la empresa y resaltando el compromiso del consistorio con el reciclaje y el medio ambiente. “El esfuerzo que está haciendo este ayuntamiento por fomentar el reciclado y el cuidado del entorno es digno de destacar”, afirmó.
Con este tipo de iniciativas, el Ayuntamiento de Novelda refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la implicación ciudadana en la mejora del entorno urbano.







Deja una respuesta