Han presentado una moción para el próximo pleno en la que solicitan la adhesión del Ayuntamiento al manifiesto elaborado por su grupo con el objetivo de fomentar el uso de energías renovables.
El diputado de Compromís Jordi Sebastià mantuvo una reunión con los empresarios del sector de las energías renovables de la que surgió un manifiesto que recoge un marco de actuación para las administraciones públicas con el que conseguir un mayor uso de las energías renovables.
Este manifiesto ha sido ya aprobado por diferentes Ayuntamiento y administraciones públicas en los que no necesariamente gobierna Compromís, por lo que Carles Sala, secretario local de la formación, esperaba “que nuestro ayuntamiento se una a esta petición”. En este sentido, aclaraba que es un proceso largo, pero “si no comenzamos a apostar desde ya por el cambio al modelo de la energía renovable nunca lo conseguiremos”.
Entre las propuestas que recoge el manifiesto está el fomento de la cultura energética, la contratación de energía renovable en las instalaciones municipales, el fomento del transporte eléctrico en los vehículos municipales o la puesta en marcha de talleres formativos para la ciudadanía.
Silvia Anna, candidata por Compromís a la alcaldía, señalaba que “existe mucha falta de información en este aspecto y mucha falta de transparencia por parte de las empresas energéticas”. Además, insistía en que “las administraciones locales no deben y no pueden mantenerse al margen de esta problemática, ya que son las más cercanas a los ciudadanos”.
VÍDEO
Muy buena idea, aunque forme parte de SI SE PUEDE NOVELDA, las buenas ideas hay que celebrarlas, para mí a día de hoy, uno de las fuerzas políticas mas serias del panorama de Novelda.
Hicisteis muy bien saliendo de una plataforma viciada desde su origen, gracias por estar aquí.
Después de los boicots que hemos recibido, sois los unicos que entendéis la democracia como la entendemos nosotros, nos acusan de falta de experiencia…no quisiera tener la misma de los que han dejado una deuda impresionante para la localidad y solo aportan publicidad y caras, todavia esperamos los programas de los «grandes», los que han hundido este pueblo en la ignominia. Alcadesa procesada, cuentas imposibles, ni tan siquiera han devuelto lo que paguemos de mas del agua, según el ayuntamiento va por fases, pero SERAGUA les dio el medio millón de euros, ¿donde están? ese es el programa del gobierno municipal? quedarse con nuestro dinero? Ya que el mismo se presento para repartirlo…supongo y viendo el historial de esta gente como no nos quejemos se llevan el dinero,