UPyD alerta de una “descomunal” subida de impuestos en Novelda por una nueva ley del gobierno central

Armando Esteve ha explicado que el Ayuntamiento de Novelda se verá afectado por esta medida adoptada por el gobierno de Mariano Rajoy a “consecuencia de la mala gestión que ha hecho el PP en la ciudad”. 

El Gobierno de España ha aprobado el Real Decreto-ley 17/2014 de medidas de sostenibilidad financiera de las comunidades autónomas y entidades locales, una decisión que supondrá la “intervención” de los ayuntamiento más endeudados de España, entre ellos el de Novelda, según explicaba Armando Esteve, portavoz de UPyD Novelda. Este Real Decreto servirá para liberar del pago de intereses a los ayuntamientos que hayan recibido préstamos del Estado, en concreto el 2º Plan de Pago a Proveedores. Las contraprestaciones solicitadas por el gobierno de Rajoy serán la subida de las tasas hasta cubrir el 100% del coste de los servicios públicos, el recorte del 5% en todos los servicios, la prohibición de bonificaciones, el mantenimiento del incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles, la revisión del valor catastral y la reducción del gasto de personal del Ayuntamiento en un 5%.  Unas medidas que UPyD ha calificado de “pavorosas”, acusando al PP de “condenar a la ciudad de Novelda a una subida de impuestos descomunal”.

Y es que el 30 de diciembre se publicó en el BOE el citado Real Decreto por el que el Gobierno de España ha transferido a un nuevo fondo el anterior, a través del cual los ayuntamientos debían devolver los préstamos obtenidos por el segundo plan de pago a proveedores, que en el caso de Novelda ascendió a 2,5 millones de euros. El Gobierno reestructura estos fondos y rebaja el tipo de interés durante este año al 0%, para que los ayuntamientos se beneficien de la rebaja en el precio del dinero. Sin embargo, y como contrapartida que no han explicado públicamente, ha fijado unas condiciones “durísimas” a estos ayuntamientos “intervenidos”.

“Somos la Grecia de los ayuntamientos”, decía Esteve. En el caso de Novelda, el grueso de la deuda con proveedores, cerca de 20 millones de euros, se transformó en deuda financiera en el primer plan de pago a proveedores, por lo tanto no se beneficiará de la reducción del tipo de interés. Recientemente, los bancos no han querido refinanciar la totalidad de esta deuda a pesar de que el Gobierno de España articuló un mecanismo para trasladar a los municipios la rebaja del tipo de interés, del que se han podido beneficiar otros muchos ayuntamientos. Además, el Gobierno también pagará por medio de estos fondos las nuevas deudas generadas con los proveedores cuando los ayuntamientos incumplan los plazos legales, reteniendo así las cantidades que el Estado transfiere a los ayuntamientos. Novelda todavía debe cerca de seis millones de euros. Ante esta situación, Novelda sufrirá de forma drástica las condiciones impuestas por el Gobierno de España para los municipios peor gestionados.

Esteve ha lamentado que “serán ahora los ciudadanos quienes paguen los platos rotos de la mala gestión municipal por parte del Partido Popular y los anteriores equipos de gobierno”. En este sentido, advierte que “los próximos siete años serán más duros para los noveldenses, que pagarán con sus impuestos el rescate que el gobierno hizo en su día a nuestro ayuntamiento”. Por esta razón, desde UPyD Novelda han pedido al equipo de gobierno que “sean ellos los que salgan antes los medios y expliquen estas medidas adoptadas por su partido a nivel nacional”.

Condena al ataque terrorista de Charlie Hebdo

Armando Esteve ha comenzado su intervención condenando duramente el ataque terrorista contra el semanario satírico francés “Charlie Hebdo”, tachándolo de un “ataque contra la libertad en mayúsculas y contra todos los que piensan en contra de los islamistas”.

VÍDEO

Otras noticias de interés

7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,900SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias