La coalición Els Verds-Esquerra Unida Novelda ha estado divulgando sus propuestas sobre el sector agrario entre las organizaciones agrícolas de Novelda. A ellas les han hecho llegar sus propuestas en este ámbito y han escuchado sus necesidades.
Desde Els Verds-Esquerra Unida y durante las semanas previas a la campaña y durante la misma, se han reunido con organizaciones del sector agrícola para trasladare algunas de las propuestas que figuran en su programa. Algunas de ellas son:
– Promover la transformación progresiva hacia una agricultura ecológica y de calidad así como una relación cercana productor consumidor para la obtención de precios justos para ambos: introducción productos locales en comedores escolares, web de productores agrícolas de Novelda, marca “Producto local”.
– Potenciar cooperativas locales de producción agraria y diversificar la agricultura
– Retomar la finca experimental agrícola como centro para cursos y formación
– Parque agrícola: para ubicación de servicios para los productores agrarios.
– Poner en cultivo terrenos agrícolas abandonados a través de la creación de un Banco de Tierras, que intermedie entre propietarios y agricultores.
El nº 4 de la coalición Els Verds-Esquerra Unida de Novelda, el independiente José Antonio Rico, ha manifestado que “es urgente empezar a transformar las producciones agrarias de Novelda para que estén bajo alguna figura de calidad regulada, como es la agricultura integrada o ecológica e incluso complementarlo con algún aval de “producto local”, regulado a nivel municipal, para aquellas que cumplan determinados criterios sociales y ambientales”. A ello añadió que “también apostamos por seguir manteniendo el Servicio Rural en campaña de recolección que tan buenos resultados ha dado y con el que los agricultores están muy satisfechos”.
Yo propongo la construcción de un puerto deportivo, un circuito para el mundial de moto GP, una ciudad deportiva, un aeropuerto, estación del AVE, y un centro de investigación de física cuántica con acelerador de partículas.
Todo es proponer y proponer. Pero nadie dice cómo lo van a conseguir.
Saludos
Ay, Brumario, todo eso y más lo tendremos con Rafa y Mila. ¿No te acuerdas hace algunos años cuando Camps y compañía se fueron en tropel por Europa? Pensaba, olé por los peperos que se van a traer la construción y desarrollo del acelerador de partículas que la Unión Europea iba a construir. Olé por traer tecnología y prosperidad.
La noticia del Canal9 fue, «Francisco Camps y Rita Barberá brindan porque han conseguido que la América’s Cup tenga su sede en Valencia»
¿eh? ¿y el acelerador de partículas? El acelerador de partículas e investigación europeo se lo llevó Francia y se contruyó en Montpelier.
Ahora el acelerador sigue allí y los puestos de trabajo cualificados también. Y la America’s Cup ¿donde está? ¿alguien se acuerda?
Los jovenes de lo que tenemos ganas es de que el ayuntamiento, facilite la industria y fomente el empleo, no que se ponga a crear parques..
Si por lo que estoi viendo esa es vuestra prioriedad, espero que este pueblo se de cuenta y el dia 22 no se saque ni un conceal de esta cualicion de hermanos!
Dí que sí, Exitus. En este punto es donde nos dejan plantados nuestros queridísimos políticos: prometiendo «el oro y el moro» en la campaña electoral y despilfarrando nuestros impuestos en el día a día. ¡Vergüenza debería darles! (pero no les da). Y lo peor es que nos olvidamos de todo cada cuatro años.
Saludos