En el acto central de la campaña de UPyD en Alicante el candidato a la alcaldía de Novelda, Armando Esteve, anima a participar a todos los ciudadanos a que ejerzan su derecho al voto, ya que la abstención favorece que todo siga igual.
(Ver galería de fotos de UPyD)
Durante el acto celebrado en la Pza. de la Montañeta de Alicante, Rosa Díez, portavoz y líder de Unión, Progreso y Democracia defendió la necesidad de entrar en los ayuntamientos y parlamentos autonómicos, para exigir la reforma de la ley electoral, para que todos los votos valgan lo mismo; implantar las listas abiertas y sin imputados; y lograr la elección directa de alcaldes y presidentes.
De la misma manera manifestó que UPyD apuesta por la regeneración democrática y considera imprescindible reformar las leyes para dotarnos de una justicia verdaderamente independiente, en la que no sean los políticos los que nombren como delegados, a sus representantes en los órganos de gobierno de la judicatura ni en el Tribunal Constitucional.
Ante una plaza muy concurrida y acompañando a Díez, recibieron el apoyo los candidatos a las alcaldías de los nueve municipios de Alicante donde UPyD presenta lista a los ayuntamientos, entre ellos el candidato a la alcaldía de Novelda Armando Esteve. También intervinieron en el acto el candidato a President y el cabeza de lista provincial, Rafael Soriano y Joaquín Andréu, respectivamente.Tras las intervenciones iniciales, los asistentes pudieron preguntar, de una forma abierta, a la Diputada de UPyD y resto de candidatos.
Esteve se mostró convencido de que en Novelda entrarán con fuerza en el consistorio, y que apoyarán los proyectos que sean buenos para la ciudad, sin tener en cuenta quien los proponga, “debemos dejar de poner palitos en las ruedas a los proyectos cuando son del partido rival, tal y como se ha hecho en Novelda durante los últimos mandatos, entre el PP y el PSOE, y entre todos sacarlos adelante de forma urgente”. En este sentido el candidato a la alcaldía manifestó que “no es de recibo que el PP pretenda tirar a la basura lo que hasta ahora se ha avanzado sobre el PGOU, aunque llegue tarde; debemos sumar esfuerzos y no volver a caer en el mismo error que ha conducido a Novelda a la actual situación, y de una vez por todas, poner por encima de los intereses partidistas el interés común de los ciudadanos de Novelda”.
Para el candidato por Novelda, UPyD representa el voto útil para el ciudadano, el voto útil para el cambio, ya que en UPyD no están dispuestos a entrar en pactos por todo un mandato a cambio de tal o cual concejalía, ni por obtener algún liberado a sueldo en el Ayuntamiento, “podemos ser mucho más útiles para Novelda condicionando el día a día, devolviendo el sentido común a la política local y constituirnos en el cemento de unión entre todos los partidos, para sacar adelante los cambios profundos que necesitamos los ciudadanos”.
Finalmente Esteve explicó la necesidad de ir a votar si queremos que las cosas cambien, pues la abstención favorecería que todo siguiese igual.
Encarni bonita, la democracia real ha salido ahora no por los nuevos partidos sino porque están hasta las narices del PP, PSOE, de los de simpre y de su forma de mandar, o lo mismo, llenarse los bolsillos… La única persona que en el Parlamento votó en contra de las pensiones vitalicias de los ministros fue ROSA DIEZ por UPyD, el resto, o sea, los tuyos, votaron que siguieran como siempre.
¡Animo! Hasta puede que cambie algo este 22M…
y que le importara a los vecinos de alicante lo que pasa en novelda,si con lo que tienen en alicante ciudad ya tienen bastante,me has decepcionado esteve,te cojes a lo que sea para gobernar o mejor dicho para colocarte tu,ahora me doy cuenta de esas mani que estan habiendo en españa,dicen que mas democracia,sera porque cada dia sale un partido nuevo demostrando que sabe mas o sera que los que estaban en los grandes y no los dejaban figurar digase la sra rosa diez,no me creo nada de ti y de tu partido,me pensare cambiar el voto que queria depositar en ti,no te curras la calle mas que en julio.
Todos queremos que entre UPyD al Ayuntamiento !!!!! Yo votaré
A partir de algunas manifestaciones recientes empiezo a oir en las tertulias de TV comentarios sobre cambios en la ley electoral. Y dicen los contertulios de esos programas que las propuestas de los manifestantes son concretas y que ningún partido las ha propuesto antes. Por lo visto se les olvida que la reforma de la ley electoral es una de las señas de identidad de UPyD desde su manifiesto fundacional (que invito a todos a leer en su web) y siguen empeñados en mostrarnos el bipartidismo como único panorama político posible. Es en las urnas donde tenemos que demostrar si lo que tenemos es democracia real o no. Si nos quejamos pero seguimos votando siempre lo mismo es muy poco probable que algo cambie. ¡Ánimo a todos los demócratas!
La crítica a Rosa Díez que he oído es la que apunta Encarni en su comentario. Y yo me pregunto ¿qué necesidad tiene una persona que ya tiene un camino político recorrido de empezar de cero? ¿Alguien sabe lo que cuesta crear un partido político nuevo, cuando nadie te da un crédito para empezar? Siempre me he preguntado que si alguien tiene ganas de «figurar» como dice Encani ¿no es más fácil bailar al son de la mayoría aunque esto implique bailar con la más fea? Lo que me gustaría es escuchar otra crítica diferente a Rosa Díez