Els Verds de Novelda acuden a Madrid a la Jornada sobre un nuevo compromiso social verde para salir de la crisis

Concejales y alcaldes, entre ellos el edil de Medio Ambiente de Novelda, Francisco J. Martínez García, propusieron el pasado sábado 22 un nuevo compromiso social para salir de la crisis, basado en la creación de empleo verde, la lucha contra la corrupción, el ahorro energético y el consumo y producción locales de bienes y servicios.

Así se puso de manifiesto en una jornada sobre el Nuevo Compromiso Social Verde (Green New Deal) y su aplicación en las políticas municipales, que se realizó el sábado en Madrid dentro de la construcción del espacio político de la ecología en España. Tras analizar experiencias europeas y nacionales, el resultado ha sido la redacción de un programa marco aplicable a las elecciones locales y autonómicas que se pondrá a disposición de todas las candidaturas verdes que se vayan a presentar en España.

Su contenido cuenta con el aval de la Red española de Concejales Verdes, con alrededor de un centenar de miembros, de la que Francisco J. Martínez García es coordinador junto con Francisco Javier Esquembre, concejal verde de Villena. El actual edil de Medio Ambiente, Juventud y Participación ciudadana de Novelda estuvo moderando la sesión plenaria en la que intervinieron Claude Weinber, secretario general de la Fundación Verde Europea, Magdalena Palou, concejala del Ayuntamiento de Palma de Mallorca y Florent Marcellesi, coportavoz de la Coordinadora Verde. En dicha mesa también intervino, hablado de la transición ecológica de los municipios, Jean François Caron, alcalde de Loos-en-Gohelle (Francia) por Europe Écologie-Les Verts y Presidente de la Federación de cargos electos verdes de Francia. Caron presentó iniciativas en el ámbito de la economía, la vivienda, la movilidad sostenible y los espacios naturales, entre otras. Fue reelegido en su localidad en 2010 con más del 80% de los votos.

Durante la jornada, Francisco J. Martínez animó a la puesta en común del trabajo de esta Red de Concejales de todo el país y comenta que “este encuentro va a constituir un punto clave para la inclusión de propuestas electorales en nuestro programa con el aval de que están funcionando en otras localidades a la vez que nos cargan de energía para los intensos meses que nos esperan”.

El Nuevo Compromiso Social propone políticas activas que pongan el acento en la creación de empleo verde y la reconversión justa e innovadora de los sectores insostenibles, la inclusión de criterios de contratación verde y comercio justo, y la lucha contra la corrupción a través de la transparencia, la ética y la participación social en todas las administraciones y políticas públicas. Además, apuesta por la producción y consumo locales de bienes y servicios, el ahorro y la eficiencia energética y la «reducción del clientelismo en bienestar social primando políticas que favorezcan la autonomía de la persona, ofreciendo servicios en lugar de ayudas económicas».

La clausura de la Jornada corrió a cargo de Francisco Javier Esquembre, concejal verde de Villena, que resumió las conclusiones de los distintos grupos de trabajo y que manifestó que “la única salida a esta triple crisis, social económica y ambiental, solo puede venir desde las políticas verdes que transformen las ciudades con criterios ecológicos”.

La organización de los trabajos previos y de la jornada corresponde a la Coordinadora Verde y la Red de Concejales Verdes, con la colaboración de la Fundación Verde europea.

Otras noticias de interés

1 COMENTARIO

  1. La teórica está muy bien, pero ¿Y la práctica?, ¿Y si no obtenéis nigún concejal? el no renovar compromís la habéis cagao, todos, los tres.

Los comentarios están cerrados.

7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,900SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias