El Ayuntamiento de Novelda celebró ayer jueves su pleno ordinario de febrero, marcado por intensos debates y acusaciones cruzadas entre el equipo de gobierno y la oposición.
El pleno comenzó con la aprobación rutinaria de los primeros siete puntos del orden del día, incluyendo actas anteriores, resoluciones de alcaldía y diversos informes de tesorería e intervención. Sin embargo, el ambiente se caldeó a partir del octavo punto, que trataba sobre la modificación del contrato de limpieza de centros educativos y dependencias municipales.
Lluís Deltell, concejal de Contratación y Patrimonio, explicó la necesidad de ampliar el contrato por 30.535,03 euros, «cifra lejos del 10% de modificación máxima que indica el pliego de condiciones para modificaciones de contrato». Deltell justificó la ampliación por el incremento de espacios y horas de uso en instalaciones culturales, deportivas y de servicios sociales.
La oposición mostró sus reservas ante la propuesta de ampliación del contrato de limpieza. Silvia Anna, portavoz de Compromís, anunció la abstención de su grupo, argumentando: «Volvemos a traer la misma queja que hicimos en octubre cuando se votó a favor de la segunda prórroga del contrato. Hay trabajadores que todavía no han cobrado retrasos del 2023 a fecha febrero 2025».
Por su parte, Marga Serrano, representante de VOX, cuestionó duramente la gestión del equipo de gobierno. Serrano señaló el incremento ya aprobado en anteriores ocasiones, preguntando: «Lo que no entendemos es por qué solo se modificó el contrato para esa anualidad». La concejala de VOX calificó el procedimiento como «ilógico» y acusó al gobierno municipal de «mala gestión». Además, Serrano lanzó una pregunta directa al equipo de gobierno: «¿Cuándo tienen permiso para empezar con el inicio del expediente de contratación para el nuevo contrato?», evidenciando su preocupación por la planificación a largo plazo del servicio de limpieza.
Tras el arduo debate, el pleno procedió a tratar los puntos aunados 9 y 10 sobre el urbanismo, que fueron aprobados por unanimidad. La concejala de Urbanismo, Isabel Miralles, presentó las declaraciones de situación individualizada de minimización de impacto territorial para edificaciones situadas en las parcelas 155 del Polígono 46 y 264 del Polígono 20 de Novelda. Ambas propuestas, que buscan regularizar la situación de estas construcciones en suelo no urbanizable, fueron admitidas a trámite sin oposición por parte de los grupos municipales.
El punto más controvertido fue, sin duda, el relacionado con la prórroga del plazo de ejecución de las obras del Mercado de Abastos. Deltell informó que la empresa constructora había solicitado una extensión de ocho semanas debido a retrasos en trabajos de Iberdrola. «El resto de trabajos van a muy buen ritmo, todo el mundo lo puede ver a pie de calle», afirmó el concejal.
La oposición no tardó en mostrar su desconfianza ante la propuesta de prórroga para las obras del Mercado de Abastos. Silvia Anna, de Compromís, cuestionó los tiempos de respuesta del gobierno a la solicitud de la empresa, preguntando directamente: «¿Vosotros sabíais que la empresa iba a presentar dicha solicitud?». Anna también expresó su preocupación por la rapidez con la que se emitió el informe técnico municipal, sugiriendo una posible coordinación previa entre el gobierno y la empresa contratista.
Marga Serrano, portavoz de VOX, volvió a ir más allá en sus acusaciones. Serrano declaró que «no nos sorprende para nada que hoy el equipo de gobierno traiga a pleno este inconveniente», insinuando que la situación era previsible o incluso planeada. La concejala de VOX acusó directamente al gobierno de tener «todo pactado con la empresa», sugiriendo una falta de transparencia en el proceso. Además, Serrano lanzó una acusación grave al insinuar conflictos de interés por relaciones familiares.
El alcalde, Fran Martínez, visiblemente molesto por el tono del debate, intervino para defender la integridad de su equipo, especialmente de la concejala de Urbanismo, Isabel Miralles. «Hay límites que no hay que sobrepasar, última vez que le hago esta advertencia», advirtió a Serrano.
La tensión alcanzó su punto álgido cuando Martínez en su intervención final expresó su desencanto: «Si esto es política, yo no me considero político», reflejando su desaprobación por la forma en que se estaba desarrollando la sesión.
A pesar de la controversia, el alcalde defendió firmemente la gestión de las obras del Mercado de Abastos. Martínez aseguró que la inauguración podría llevarse a cabo a principios de marzo, destacando que el único obstáculo pendiente eran los trabajos a realizar por Iberdrola. Esta afirmación buscaba tranquilizar a la ciudadanía y demostrar que el proyecto, a pesar de los retrasos, estaba cerca de su finalización.
El pleno concluyó con la presentación y debate de una moción crucial presentada por el PSOE. Esta moción, defendida por la concejala de Turismo, Geno Micó, exigía el cumplimiento del compromiso de adquisición de la Casa Mira por parte de la Generalitat Valenciana. La propuesta se fundamentaba en un acuerdo alcanzado en 2023 entre el Ayuntamiento de Novelda y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana, por el cual esta última se comprometía a adquirir la Casa Mira para incorporarla al patrimonio público.
La moción destacaba la importancia histórica y arquitectónica de la Casa Mira, un edificio modernista compuesto por planta baja y dos pisos, construido en la primera década del siglo XX por Francisco Mira Abad. Además, se mencionaba que la adquisición incluiría un edificio anexo, anteriormente dedicado al servicio doméstico, que se destinaría a garantizar la accesibilidad universal de la vivienda.
Durante el debate, se puso de manifiesto la frustración del equipo de gobierno por la falta de avances en el proceso de adquisición desde el cambio de gobierno en la Generalitat Valenciana. Se mencionaron las dificultades para concertar reuniones con los estamentos correspondientes y la cancelación de encuentros programados.
La votación de la moción volvió a revelar una última vez las divisiones políticas en el consistorio. Mientras que Compromís apoyó la propuesta del PSOE, tanto VOX como el PP votaron abstención.
Tras esta votación, el PP intentó presentar una moción alternativa de urgencia titulada «Insta cumplimiento adquisición Casa Mira por parte de la Comunitat Valenciana». Ante la lectura de la moción por parte de Abad y la similitud con la moción del PSOE, el alcalde Fran Martínez apuntilló que era «votar 2 veces lo mismo», mostrando su desacuerdo con la presentación de esta moción. Dicha moción de urgencia del PP no prosperó al no obtener la mayoría necesaria. Tras esto se procedió al turno de los ruegos y preguntas.
De esta manera concluye el pleno ordinario del mes de febrero de la localidad, que ha puesto inequívocamente de manifiesto las profundas divisiones políticas que caracterizan al consistorio. Los debates en torno a la gestión municipal, especialmente en lo referente a las obras del Mercado de Abastos y la adquisición de la Casa Mira, han evidenciado la creciente tensión entre el equipo de gobierno y la oposición. Mientras el alcalde Fran Martínez defiende la transparencia y eficacia de su gestión, los grupos de la oposición cuestionan los procedimientos y decisiones adoptadas.
Ruegos y preguntas
Preguntas Partido Popular

- ¿Por qué motivo no se ha incluido en el Plan anual de contratación, recientemente aprobado en Junta de Gobierno local, la redacción del proyecto de adecuación y mejora del centro de Parkinson?
- ¿Es posible sr. Millán, algún tipo de actuación en relación a la no poda y suciedad que las palmeras producen, mientras el procedimiento de licitación del contrato para tal fin se lleva a cabo?
- ¿Con qué periodicidad se realiza la limpieza de los márgenes de las carreteras de camino al barrio de la Estación y la antigua carretera Madrid-Alicante actualmente propiedad de este Ayuntamiento?
- ¿Qué coste ha supuesto para el Ayuntamiento la instalación y posterior retirada de las balizas luminosas del carril bici y el coste total de las mismas?
Preguntas VOX

- Sr. alcalde, nos continúan llegando quejas de vecinos respecto al ruido
generado por los vehículos de recogida de basuras en horario nocturno, nos
dan traslado de escritos presentados por Registro de ese Ayuntamiento de
fecha 15/12/2023 y 26/04/2024 y ante la falta de contestación por su parte, en
fecha 22/10/2024 se interpone escrito de queja ante el Sindic de Greuges de la
C.V., por entender vulnerados sus derechos. La queja es admitida a trámite y
se solicita al Ayuntamiento informe sobre si se ha dado respuesta a los escritos
y si se han efectuado controles municipales de medición de ruido generado por
los vehículos de recogida de residuos en horario nocturno. El Ayuntamiento
recibe Resolución de Inicio de Investigación del Sindic de Greuges el 30/10/24
y ante su falta de contestación el 18/12/2024 el Sindic emite Resolución de
Consideraciones a la Administración, ¿nos puede informar por qué motivo este
Ayuntamiento no ha contestado a los escritos presentados por los vecinos
afectados vulnerando sus derechos, ni tampoco lo ha hecho al Sindic de
Greuges de la C.V., incumpliendo su deber legal de colaboración con el
mismo? - Sr. alcalde, respecto al punto anterior, ¿nos puede informar si por parte de
este Ayuntamiento se ha procedido a realizar controles municipales de medición de ruido generado por los vehículos de recogida de residuos en horario nocturno, como le indica la Resolución del Sindic de Greuges? - Sr. alcalde, recientemente se ha aprobado el Plan de Contratación 2025 del
Ayuntamiento de Novelda, el anterior Plan de Contratación para los ejercicios
2022 y 2023, fue aprobado por Pleno en sesión celebrada el 05/07/2022 y el
Plan 2024 no se llegó ni a realizar, ¿nos puede informar por qué en esta
ocasión no se ha elevado su aprobación al Pleno Municipal, siendo el órgano
que encarna la voluntad municipal? - Sr. alcalde, respecto a la Concesión de Servicios de las Piscinas Municipales,
el equipo de gobierno tiene previsto sacar a licitación su gestión. Una
concesión implica un estudio de viabilidad económica de la prestación ¿nos
puede informar si el Ayuntamiento ha realizado tal estudio de viabilidad? - Sr. alcalde, ¿nos puede informar si se ha iniciado ya el contrato de Gestión de
la Campaña Merca Cole? ¿Se ha publicado ya el anuncio de licitación en el
Perfil del Contratante del Ayuntamiento, o ya se están incumpliendo los plazos
nada más empezar la anualidad? - Sr. alcalde, ¿nos puede informar cuántos contratos puente ha celebrado el
Ayuntamiento de Novelda durante el ejercicio de 2024 y hasta la fecha actual,
ante la falta de planificación del concejal de Contratación, bien con contratos
menores sucesivos o bien para mediar entre dos contratos abiertos mediante
un contrato menor puente? - Sr. alcalde, respecto al Parque del Oeste, ¿nos puede informar porque motivo
no se planificaron con mayor diligencia las vacaciones de los conserjes en
diciembre pasado, ocasionando por ello el cierre del Parque del 23/12/24 al
02/01/25 y desde el 05/01/25 al 07/01/25? Y por otra parte, ¿se han habilitado
ya para su uso y disfrute los columpios de la parte de abajo del Parque, qué
permanecían vallados desde el 17/11/24 y los servicios de señoras que llevan
meses averiados? - Sr. alcalde, ¿nos puede informar si el importe correspondiente al proyecto y
asistencia técnica de las obras del IES La Mola que ascienden a unos 400.000
€ aprox., están englobados en la subvención de la G. Valenciana por más de 5
millones de euros o van a cargo del presupuesto municipal? - Sr. alcalde, nos continúan llegando quejas de los vecinos del Barrio La Cruz
por falta de accesibilidad y seguridad en sus calles. La concejal de Urbanismo
a pregunta oral realizada por nuestro grupo municipal, nos contesta por escrito
que “somos conscientes de las necesidades en materia de accesibilidad del
Barrio La Cruz y las tendremos presentes para inclusión en futuras líneas de
subvenciones”. ¿Nos puede explicar cómo es posible que los vecinos de este
Barrio tengan que esperar a que Uds. decidan incluir la adecuación de sus
calles a futuras líneas de subvenciones?, estamos hablando de seguridad: falta
“pasos de peatones” y de rebajes en las aceras,¿ esto no debería ser su
prioridad? - Sr. alcalde, ¿nos puede informar de que sirve un proceso de estabilización de
personal, cuya finalidad es reducir la temporalidad en la Administración Pública
si en contrapartida, no paran de contratar personal interino?
Preguntas Compromís

- Quina superfície sumen tots els projectes de plantes fotovoltaiques aprovats fins a dia de hui al terme municipal de Novelda, tant de competència autonòmica com estatal? Quin percentatge suposa sobre el sòl no urbanitzable del nostre terme municipal?
- Respecte al projecte dels camins escolars segurs, quines acciones s’han dut a terme fins ara, amb quin import i quina és la previsió d’accions futures?
- Com s’assegura el percentatge equilibrat de valencià en l’adquisició de llibres per a la biblioteca
- Durant el 2024, quin ha sigut el percentatge de llibres adquirits en valencià, castellà i anglés?
- Al plenari ordinari passat el Sr. Regidor de Contractació es va negar a contestar, com és la seua obligació, a quatre preguntes concretes sobre un procés de licitació. Preguntes mai contestades en plenari, per cert. Continuarà negant-se a contestar-les per escrit? Si vosté no les vol contestar, els tècnics de contractació i altres departaments ho haurien de fer?
- Hem sabut que el CEIP Jesús Navarro ha estat sense conserge durant una setmana. Per què no s´ha cobert esta baixa?
- L´accés a la perruqueria del centre social Carmencita no és del tot accessible, de fet sabem que s´ha demanat en diferents ocasions que es pose una rampa. Des de quan són coneixedors d´esta situació? Què pensen fer per a solucionar-ho?
- Hem observar que els pins que es van repoblar fa uns dos anys en una zona d’esplai en el Camí Vell del Santuari estan secs en la seua majoria. Què pensen fer per a solucionar esta situació? Quin manteniment s’ha fet?
- Pensen repoblar els ametlers que es van secar a la vesant nordest del Castell?
- Respecte al projecte de digitalització del nou mercat, qui gestionarà aquest servei? Quines accions s’han fet per a la seua posada en funcionament quan s’inaugure el nou mercat?
- Els comerciants del mercat van rebre una comunicació de l’empresa distribuïdora de la llum avisant-los que, com que no s’havia avisat de la desconnexió dels comptadors i s’han manipulat, haurien d’assumir el cost de la posada en marxa d’un nou comptador. Qui assumeix este fet? Hauran de pagar els propis comerciants la instal·lació i posada en funcionament dels nous comptadors de la llum?





























