El edil socialista renuncia a todas sus áreas y será en el pleno del 2 de octubre cuando formalice la entrega de su acta. “En política hay que estar al 101% y si no puedo, lo honesto es dar un paso a un lado”, asegura.
El hasta ahora concejal del equipo de gobierno de Novelda, Lluís Deltell Segura, ha concedido una entrevista a Novelda Digital para explicar de una manera más extensa su decisión de dejar la política municipal.
Lo hace tras haber renunciado ya a todas las competencias delegadas, que han pasado de manera inmediata a manos del alcalde, Fran Martínez, y con la previsión de que el 2 de octubre, en el próximo pleno ordinario, entregue oficialmente su acta de concejal.
Deltell, de 31 años, llegó al consistorio en junio de 2023. Su currículum municipal incluye haber sido segundo teniente de alcalde, portavoz del gobierno local y responsable de concejalías clave como Contratación, Relaciones Institucionales, Actividades Económicas, Modernización, Industria y Emprendimiento, además de Normalización Lingüística.


“En política hay que estar al 101%”, sostiene Deltell, que reconoce que la intensidad de estos dos años le ha llevado a reflexionar sobre su continuidad. “Han sido dos años que parecen cuarenta. Uno acaba dándose cuenta de que no dedica tiempo a su familia ni a sus amigos. Y cuando no puedes darlo todo, lo honesto es apartarse”.
Insiste en que la decisión no responde a discrepancias internas: “Me he sentido muy arropado por el alcalde y por mis compañeros; nuestra fortaleza ha sido siempre el consenso y la capacidad de trabajar en equipo”. Tampoco se marcha por motivos profesionales: “No me voy por una oferta ni por una puerta giratoria. Necesito parar medio paso y recolocarme”.


Durante la entrevista, Deltell hizo balance de su gestión y repasó algunos de los proyectos que han marcado su etapa en el consistorio: el nuevo IES La Mola, el plan de sostenibilidad turística, la ciudad deportiva Ramón Santo, el mercado municipal o el impulso definitivo al parque empresarial, un proyecto que estuvo judicializado y que considera “el seguro contra el desempleo para los próximos años”.
También destacó su trabajo en Normalización Lingüística, “para demostrar que se puede hacer vida en valencià y recuperar tradiciones propias”, y en el área sociosanitaria, donde reivindicó el papel de asociaciones como Alzheimer, Parkinson, Salud Mental o Mujeres: “Creo que hemos dignificado su trabajo con apoyo económico y visibilidad”.
Para Deltell, su experiencia como portavoz municipal ha sido especialmente significativa: “Es el cargo al que más cariño le he tenido, porque te obliga a conocer a fondo cada proyecto y a poner voz a tus vecinos”.
Sobre los proyectos que deja abiertos, Deltell se mostró tranquilo: “No se queda nada abandonado; trabajamos en equipo y eso garantiza que las cosas sigan adelante”. El alcalde asumirá sus áreas de forma temporal, mientras que la siguiente en la lista electoral, Lourdes Abad, es la llamada a ocupar su acta. “Le deseo lo mejor. Es una veterana que conoce perfectamente este Ayuntamiento y que cuenta con el cariño de la ciudadanía. Si a ella le va bien, le irá bien a Novelda”, señaló.
Respecto al futuro inmediato del equipo de gobierno, Deltell considera que la salida abre también la puerta a una reorganización interna: “El alcalde ya venía valorando algunos ajustes de cara a la segunda mitad de legislatura. Es importante refrescar dinámicas y mantener la ilusión”.


A lo largo de la conversación, Deltell reflexionó sobre la política como vocación y como espacio de desgaste. “La política estropea, lo tenemos todos claro”, admitió, recordando sus inicios en Madrid, donde militó en Juventudes Socialistas animado por la figura de Alfredo Pérez Rubalcaba.
Sobre el papel de la política local, fue rotundo: “Es la más dura, porque lidias con problemas diarios que afectan a tus propios vecinos, con nombres y apellidos”. También lanzó un mensaje contra la crispación: “No todo vale en política. Hay que ser respetuoso, hablar claro y ser riguroso con los datos”.
Aunque su salida supone un punto y aparte en su carrera política, Deltell no descarta regresar en un futuro: “En la vida nunca se puede decir ‘de esta agua no beberé’. Hoy no lo veo, pero tampoco lo vi hace dos años y aquí estoy”. De momento, asegura que quiere descansar, disfrutar de su familia y quizá implicarse en el asociacionismo local: “El tejido asociativo también es una forma de hacer política”.
En su despedida, el concejal quiso tener unas palabras de agradecimiento hacia los medios de comunicación: “Mayor información es mayor transparencia, y mayor transparencia es mayor democracia. La prensa local es un pilar fundamental de esa democracia y un trabajo muchas veces invisible que hay que reconocer”.
Con esta renuncia, Lluís Deltell Segura pone fin a una etapa intensa en la política municipal. Será el pleno del próximo 2 de octubre el que oficialice su salida y abra una nueva etapa en el equipo de gobierno socialista de Novelda.













Deja una respuesta