El equipo de gobierno de Novelda llevará mañana a pleno un presupuesto municipal para 2026 de 32.926.567,93 euros que, según la edil de Hacienda, Ana Sabater, no solo consolida la estabilidad económica y mantiene congelados los impuestos desde 2023, sino que permitirá liquidar la deuda histórica del Ayuntamiento y estudiar una futura rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), tras un proceso de negociación en el que asegura haber incorporado la práctica totalidad de las propuestas planteadas por la oposición.
El Ayuntamiento de Novelda llevará mañana a las 20:00h a pleno extraordinario el presupuesto municipal de 2026, un documento que asciende a 32,9 millones de euros y que, según la edil de Hacienda, Ana Sabater, refleja «la visión de ciudad» del equipo de gobierno: «una Novelda más justa, moderna, feminista, sostenible y con mejores servicios públicos». La concejala presentó esta mañana las grandes líneas de unas cuentas que, subrayó, nacen de «un análisis político profundo y un riguroso estudio técnico».
Durante su comparecencia, Sabater destacó que el presupuesto consolida la estabilidad económica alcanzada en los últimos años con la congelación de impuestos y tasas desde 2023, una medida que —recordó— ha supuesto «más de un millón de euros de ahorro para los noveldenses». La edil reivindicó especialmente que estas cuentas permitirán liquidar la deuda histórica del Ayuntamiento, lo que dejará a Novelda «libre de deuda» en el próximo ejercicio. Esa situación permitirá abandonar tanto el plan de ajuste como la tutela financiera estatal, abriendo un nuevo escenario económico para el consistorio.
Con esa nueva autonomía, la responsable de Hacienda avanzó que el Ayuntamiento podrá decidir con mayor flexibilidad el destino del remanente de tesorería, que se orientará a inversiones financieramente sostenibles, siempre dentro de las reglas fiscales. Además, anunció que esta salida del plan de ajuste permitirá comenzar a estudiar una bajada del IBI, una reivindicación que, afirmó, el equipo de gobierno lleva «mucho tiempo deseando abordar».
En el capítulo de ingresos, Sabater señaló que la principal fuente continúa siendo la participación en los tributos del Estado y las subvenciones de otras administraciones, junto a una mejora de los ingresos patrimoniales procedentes de cánones de concesiones administrativas. La edil insistió en que los ingresos «no provienen de subidas de impuestos ni tasas municipales», ya que se mantienen congelados.
En el apartado de gastos, el presupuesto destina 13,37 millones de euros al personal, con el objetivo de «consolidar y crear empleo». El gasto corriente asciende a 9,28 millones, orientados a la mejora de servicios públicos como la limpieza, la gestión de residuos, el alumbrado, el mantenimiento urbano y las zonas verdes. El capítulo de inversiones alcanza los 8,04 millones, destinados a proyectos como el nuevo aulario del IES La Mola, el desarrollo del parque de Les Deses, obras de accesibilidad por más de 250.000 euros, la ampliación del cementerio municipal y la redacción del proyecto del nuevo teatro María Guerrero.
Sabater también hizo referencia a la participación de la oposición en la elaboración de las cuentas. Explicó que tanto ella como el alcalde mantuvieron reuniones individuales con los portavoces de todos los grupos para recoger sus propuestas. «En ese proceso de diálogo y negociación que caracteriza a este equipo —aseguró— hemos incorporado prácticamente la totalidad de las sugerencias que eran factibles».
El pleno de mañana someterá a votación un presupuesto que, según la edil, marca «un punto de inflexión» al cerrar una etapa de endeudamiento municipal y abrir otra en la que Novelda podrá «mirar al futuro con más autonomía y capacidad de inversión».












Deja una respuesta