Salud y ANOC hacen un llamamiento a la población de 50 a 69 años para participar en el programa de detección precoz del cáncer colorrectal

Compartir

La Concejalía de Salud de Novelda y la Asociación ANOC recuerdan la importancia de hacerse la prueba de cribado, una herramienta sencilla y eficaz para detectar a tiempo el cáncer de colon.

La concejala de Salud, Mélani Sánchez, ha realizado esta mañana un llamamiento a la población de entre 50 y 69 años para que participe activamente en el Programa de Prevención del Cáncer Colorrectal, una iniciativa para detectar precozmente esta enfermedad, una de las más frecuentes en España.

«Todas las personas dentro de este tramo de edad deberían haber recibido en su domicilio una carta invitándoles a hacerse la prueba», ha explicado Sánchez. En caso de no haber recibido dicha carta, la edil ha instado a los ciudadanos a ponerse en contacto con la Unidad de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad del Departamento de Salud de Elda, a consultar con su médico de cabecera o acudir a la Asociación ANOC de Novelda para recibir información detallada.

«Es una prueba sencilla y muy eficaz para detectar a tiempo el cáncer de colon y aumentar las posibilidades de curación», ha añadido.

Por su parte, Mariano Beltrá, presidente de ANOC, ha insistido en la importancia de la detección precoz. “Cuando el cáncer ya se ha desarrollado, el tratamiento es más complicado y las probabilidades de éxito disminuyen. Por eso insistimos tanto en los cribados”, ha señalado.

Beltrá ha explicado que la prueba consiste en un kit de recogida de muestra de heces, que se analiza en la unidad de salud pública de Elda. Si se detecta presencia de sangre, el paciente es derivado directamente para realizarle una colonoscopia. «El proceso es muy rápido. En 48-72 horas los resultados están listos y, si es necesario, el centro de salud contacta directamente con la persona afectada», ha asegurado.

Aunque la carta es el primer paso del cribado, si una persona no la ha recibido o quiere realizarse la prueba por iniciativa propia, puede contactar directamente con Salud Pública de Elda. Con solo facilitar el número SIP, se comprueba que los datos sean correctos y se envía el kit por correo en un plazo de uno o dos días. Posteriormente, la muestra se deposita en el contenedor que hay en el centro de salud para su análisis.

Además, aunque el programa está dirigido principalmente a personas de entre 50 y 69 años, desde Salud Pública de Elda pueden facilitar el kit a personas fuera de este rango de edad si los datos se comprueban y todo está en orden. En estos casos, también se puede solicitar directamente la prueba con el número SIP.

Desde ANOC recuerdan que la prueba es gratuita, sencilla y puede salvar vidas, y animan a toda la población dentro del rango de edad establecido a participar en el programa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios