Compromís per Novelda reclama mejoras urgentes en el programa de mamografías ante los retrasos en el cribado del cáncer de mama

Compartir

El grupo municipal Compromís per Novelda presentó en el último pleno del Ayuntamiento una moción para instar a la Conselleria de Sanidad a mejorar el programa de detección precoz del cáncer de mama y a avanzar la edad de cribado a los 40 años, siguiendo criterios médicos actualizados.

La iniciativa, defendida por su portavoz Silvia Anna, fue aprobada con los votos favorables de PSOE, PP y Compromís, y la abstención de Vox.

Silvia Anna explicó que la moción responde a una situación “grave y preocupante”, tras conocerse los retrasos acumulados en las pruebas de mamografía que afectan a miles de mujeres en la Comunitat Valenciana. Según la edil, “actualmente hay cerca de 100.000 mujeres que deberían haber sido llamadas a revisión y aún esperan la cita, una demora que pone en riesgo la salud y genera incertidumbre”.

La propuesta solicita que la Conselleria invierta en nuevos equipos, contrate personal sanitario y agilice los procesos de cribado y seguimiento, “para que ninguna mujer quede sin su revisión anual ni se repita una situación que provoca angustia e inseguridad en torno a la propia salud”. Compromís también defiende adelantar la edad de inicio de las mamografías a los 40 años, tal como ya se debatió en el Senado en 2022 a propuesta del senador de Compromís Carles Mulet.

El debate, sin embargo, no estuvo exento de polémica.

Desde Vox, su portavoz Marga Serrano aseguró que la moción “es idéntica” a otra propuesta presentada por su grupo y acusó a Compromís de “politizarla” por incluir la expresión País Valencià. “Ese término no existe; se trata de la Comunidad Valenciana. Pero ustedes no pueden evitar meter la púa con sus manías”, afirmó. Serrano defendió la importancia de la detección precoz, pero reprochó a Compromís que “no reclamara nada durante los ocho años que gobernó en la Generalitat”. Aun así, reconoció la necesidad de reforzar los programas de cribado y anunció la abstención de su grupo.

El Partido Popular, por su parte, respaldó la moción aunque con matices. La portavoz popular, Victoria Céspedes, destacó que comparten “plenamente la preocupación por los retrasos” y la necesidad de dotar a la sanidad valenciana de más medios materiales y humanos. No obstante, advirtió que “la reducción de la edad de cribado de 45 a 40 años no está avalada por criterios científicos” de las principales sociedades médicas, y reclamó que cualquier cambio se base en informes técnicos y no en decisiones políticas. “La sanidad pública debe ser de calidad y no depender del color del gobierno de turno”, concluyó.

La concejal de Sanidad, Mélani Sánchez, en su intervención, subrayó que “más de 90.000 mujeres valencianas no han sido llamadas este año para hacerse la prueba” y que desde que gobierna el Partido Popular “se han realizado menos de 12.000 mamografías que antes sí se hacían”. La edil insistió en que “detrás de esas cifras hay vidas, familias y miedo”, y reclamó a la Conselleria actuar con urgencia y apostar por una sanidad pública fuerte, transparente y cercana, recordando que “el cáncer de mama no espera, y cada día que se pierde puede costar una vida”.

En su réplica, Silvia Anna agradeció los votos favorables de PSOE y PP, lamentando que Vox se abstuviera “por cuestiones ideológicas más que por el fondo sanitario”. La portavoz recordó que Compromís ya impulsó en 2022 la propuesta de ampliar la cobertura de mamografías y que fue consensuada “con todos los partidos en el Senado”. “El trabajo está hecho y debemos seguir reclamando que la prevención y la salud de las mujeres sean una prioridad real, no una cuestión de siglas”, añadió.

La moción fue finalmente aprobada por mayoría, con 20 votos a favor y la abstención de Vox. El acuerdo insta al Gobierno valenciano a reforzar los recursos del sistema público de salud, garantizar las revisiones periódicas y mejorar la detección precoz del cáncer de mama, con especial atención a la reducción de los tiempos de espera y al avance de la edad de cribado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Entradas recientes

Últimos comentarios