La Comandancia Naval de Alicante celebró este miércoles la festividad de su patrona, Nuestra Señora la Virgen del Carmen Coronada, con una emotiva jornada de actos organizados en colaboración con la Cofradía de la Virgen del Carmen Coronada de Alicante. Esta conmemoración, de gran significado para la Armada y para todos los hombres y mujeres de la mar, reunió a representantes civiles, militares y religiosos en una ceremonia cargada de simbolismo y tradición. La Virgen del Carmen fue proclamada Patrona de la Armada el 19 de abril de 1901.
El acto central tuvo lugar a las 11:00 horas en la Basílica de Santa María de Alicante, donde se celebró una solemne misa cantada por el coro residente “Santa María”. El templo, completamente lleno de autoridades y devotos, ofrecía un impactante aspecto con un altar mayor engalanado con elementos marineros, ancla, remos, salvavidas y la bandera de España tradicional de tela y en particular, otra, confeccionada con flores rojas y amarillas, presidido por la imagen de la Virgen del Carmen.
La eucaristía fue oficiada por el consiliario de la basílica, D. Ramón Sáez Benito, acompañado por D. Antonio Ángel Gles y el capellán castrense del MOE, D. Francisco José Sierra Vílchez. Colaboró también en el acto el mayordomo de la cofradía, Vicente Giner.
Durante la ceremonia, se llevó a cabo uno de los momentos más emotivos, la ofrenda de una corona de laurel en memoria de los fallecidos en la mar. La realizaron el Comandante Naval de Alicante, Rafael Torrecillas, en representación de la Armada; Miguel Baena, presidente del Club Náutico Campello (marina deportiva); Rafael Torres, Patrón Mayor de Alicante (marina de pesca); y Lorenzo Giner, presidente de la Hermandad Virgen del Carmen Coronada de Alicante.
En su intervención, Lorenzo Giner destacó “el histórico vínculo entre la Cofradía y la Armada”, y entregó al nuevo Comandante Naval el escapulario corporativo de la cofradía, como muestra de bienvenida y unión.
Cerró el acto religioso el propio comandante Torrecillas, quien, visiblemente emocionado, agradeció la calurosa acogida y afirmó que “el Día del Carmen es una jornada grande para la Armada y para todos los marinos”. Torrecillas expresó su orgullo por haber solicitado la plaza de Comandante Naval en Alicante, subrayando que “celebrar este día por todo lo alto es esencial para mantener vivo el espíritu de la Virgen del Carmen entre quienes viven vinculados al mar. El día del Carmen es un día muy especial para la gente de la mar, para los pescadores, marinos mercantes, la marina deportiva y por supuesto para la Armada, ya que celebramos el día de nuestra querida patrona, la Virgen del Carmen, quien vela por todos nosotros día y noche, y a la que pedimos que nunca nos deje solos en el timón. Celebrar este día por todo lo alto es sin duda preceptivo para aunar y mantener vivo el espíritu de nuestra Virgen del Carmen entre todas las gentes de la mar”.
Al finalizar la misa, numerosos asistentes aprovecharon para fotografiarse junto a la imagen de la Virgen del Carmen Coronada, que lucía el fajín de contralmirante impuesto en mayo por el almirante Gonzalo Sirvent.
Posteriormente, los actos continuaron en la sede de la Comandancia Naval, donde se ofreció un vino de honor en la sala presidida por el busto del ilustre marino Jorge Juan. Allí se realizó el tradicional brindis “por el Rey”, y se compartió un ambiente de hermandad entre cofrades, mandos militares, representantes institucionales y miembros de la Armada.
PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES

Autoridades asistentes
El evento contó con una nutrida representación institucional y militar. Entre las autoridades presentes estuvieron:
- Coronel Juan Navarro, Subdelegado de Defensa en Alicante
- General García-Almenta, del MOE
- Coronel José Alberto Lens, Comandante Aéreo de la provincia de Alicante
- Manuel Lafuente, Comisario Jefe Provincial de la Policía Nacional
- Fernández de la Dueña, Inspector de Policía Nacional
- José María Conesa, Comisario Jefe de la Policía Local de Alicante
- Capitán de Corbeta José Joaquín García, segundo Comandante Naval de Alicante
- Lorenzo Giner, presidente de la Cofradía de la Virgen del Carmen Coronada
- Luis Rodríguez, presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante
- Salvador Ivorra, vicerrector de la Universidad de Alicante
- Miguel Santatecla, director de Casa Mediterráneo
- Rosalía Mayor, presidenta de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante
- Adriana Vico, Bellea del Foc 2025
Asimismo, Novelda estuvo ampliamente representada con la presencia de Graciela Luz, directora de la Fundación Jorge Juan; José Boyer (presidente), Vicente Baus y Antonio Ayala, miembros de la Asamblea Amistosa Literaria.


Deja una respuesta