EL JUBILEO
1 EI Jubileo en el Antiguo Testamento y en la Iglesia Católica Romana
El término «jubileo» tiene dos raíces, una hebrea y otra latina. La palabra hebrea que aparece en la Biblia es yobel, que hace referencia al cuerno del cordero utilizado como instrumento sonoro que servía para anunciar un año excepcional dedicado a Dios. Ese año se denominaba yobel, es decir, jubileo, pues se iniciaba con el sonido del yobel o cuerno. Pero existe también una palabra latina, iubilum (derivada del verbo iubilare), que refería los gritos de alegría de los pastores y que terminó por significar alegría, gozo o alabanza. Cuando san Jerónimo tradujo la Biblia del hebreo al latín entre los años 391 y 406, tradujo el término hebreo yobel por el término latino iubilaeus, con lo que quedó incorporado el matiz de alegría al significado original que tenía la palabra en el antiguo Israel, como año excepcional de remisión.
En la Iglesia católica, el Año jubilar o Año santo es un tiempo en que se concede gracias espirituales singulares (indulgencias) a los fieles que cumplen determinadas condiciones. En la Iglesia católica romana, el jubileo es una celebración que de ordinario tiene lugar cada 25 años y en la que se concede la indulgencia plenaria. El jubileo católico puede ser ordinario o extraordinario. El Año Santo ordinario, o año jubilar, es el celebrado en los intervalos preestablecidos mientras que el extraordinario, o jubileo, es el proclamado como celebración de un hecho destacado.
2 Concesión del Año Jubilar: escrito del Obispo de Orihuela-Alicante y Respuesta de la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede:
Con motivo del centenario de la declaración de Santa María Magdalena como Patrona de Novelda, el Santo Padre Francisco, a través de la Penitenciaría Apostólica y por mediación de Mons. Jesús Murgui Soriano (Obispo de nuestra Diócesis de Orihuela-Alicante) “concede con gusto un año jubilar (extraordinario; del 20 de julio de 2014 al 2 de agosto de 2015)) con la aneja Indulgencia plenaria, que puede alcanzarse bajo las condiciones acostumbradas (Confesión sacramental, Comunión eucarística y Oración por el Sumo Pontífice) por los fieles, arrepentidos de verdad y movidos por el amor de Dios, si visitan en forma de peregrinación e Santuario de Santa María Magdalena o la Parroquia de San Pedro de Novelda y allí participan con devoción en alguna celebración jubilar o al menos por un adecuado tiempo meditan sobre temas piadosos, terminando con el Padrenuestro, Credo e invocaciones a la Bienaventurada Virgen María y a Santa María Magdalena.
3. Cómo lucrar la indulgencia en circunstancias especiales:
Los piadosos fieles impedidos por vejez o grave enfermedad, podrán igualmente alcanzar la Indulgencia plenaria, si, rechazado totalmente cualquier pecado y con intención de cumplir en cuanto les sea posible las tres acostumbradas condiciones, se une espiritualmente a las celebraciones jubilares o peregrinaciones, con el ofrecimiento de sus oraciones y dolores a Dios misericordioso ante alguna imagen de Santa María Magdalena”.
4. ¿Qué es una Indulgencia?
El CIC y el Catecismo de la Iglesia Católica nos dicen que la Indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonado cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación da la Iglesia, la cual, como administradora de la Redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los Santos.
5. ¿Qué importancia tienen las Indulgencias?
Mucha y muy trascendental. El pecado de desobediencia de Adán se propagó a toda su descendencia, de ahí que todos nacemos con el pecado original (no cometido por nosotros, sino heredado). Por la Redención efectuada por Cristo, éste instituyó el Bautismo que, recibido, nos perdona cualquier culpa de pecado.
Sin embargo la primera tabla de salvación, el Bautismo, deja sus marcas o heridas vúlnera) en nuestra naturaleza. Por la confesión (segunda tabla de salvación) se nos perdonan todos los pecados confesado: quita el clavo de la pared pero deja unas marcas y hay que poner en ese hueco un poco de masilla, lijar y pintar.
Bien, pues ahí actúa la Indulgencia: nos perdona la pena temporal (purgatorio) debida por nuestros pecados (ya confesados en cuanto a la culpa).Es decir, tras ganar la Indulgencia Plenaria, la pared (nuestra alma) queda limpia e impoluta sin ningún resto de pena (de huecos). La Indulgencia se puede aplicar para uno mismo o por un difunto.
6. Protestantismo: Lutero negó el poder de la Iglesia para administrar los méritos de Cristo, de la Virgen y de los Santos. O sea que la polémica de las indulgencias trae consigo mucha cola herética. Nosotros, los Católicos Romanos confesamos la Fe de los Apóstoles, agradecemos los Sacramentos de la Iglesia y queremos obedecer y estar unidos cada vez más al Santo Papa Francisco.
Un par de fragmentos de la película ‘Lutero’, donde se refleja el ‘ambiente’ que había en Roma en su tiempo, y el asunto de la venta de las indulgencias que luego él denunció. Tremenda manipulación y extorsión religiosa sin base ninguna en la Biblia, con la que se saqueaba al pueblo para construir la basílica de san Pedro.
– https://www.youtube.com/watch?v=OrEkgbb-ueU
– https://www.youtube.com/watch?v=QnciH4MWZPs
No se piense que estas cosas eran ficción, al contrario, la realidad supera la ficción.
Lutero vivió un sin vivir, obsesionado por su propia salvación. Confiaba en que, por la naturaleza corrompida por el pecado original, Dios no le imputara sus muchos pecados. Entre ellos, colgar los hábitos y unirse carnalmente con una monja.
Esta es tu oportunidad, Plácido, para ofrecer la indulgencia de la Santa por Lutero, que falta le hará.
Buen dia padre Pellin. Esta muy completa la explicacion. Una sola pregunta: el jubileo,que ya comenzo,segun la fecha, es solo para los que viven alla en Novelda,España? Su bendicion
Un abrazo en la distancia. Venezuela.
Muy interesante. No sabia que se podia aplicar por otras personas. Me parece una muestra mas de la solidaridad y de pensat en los otros…..Sin duda nos hace mas felices…
Gracias Muy Interesante.Tenía dudas y me quedaron aclaradas.Excelente.Un Saludo.
Muchas Felicidades para Novelda!!!! Que María derrame muchas bendiciones sobre sus fieles y acerque a Dios muchos corazones alejados de su amor y misericordia. Que el testimonio cristiano sea un reflejo del amor y bondad de nuestro Señor.
Cariños grandes desde Argentina.
Giselle
Hay que tener en cuenta también el ambiente de Alemania y el de Inglaterra donde Enrique VIII cortó muchas cabezas y se proclamó Cabeza de la Iglesia anglicana. En la Iglesia Católica ha habido muchos desórdenes, pero donde abundó el pecado, sobreabundó la Gracia.
Para LIDIA: al tratarse de un Jubileo extraordinario, hay que acudir al Santuario de Santa María Magdalena o a la Iglesia de San Pedro Apóstol de Novelda. Es una buena ocasión para que conozcas estas tierras.
Ay padre Javier,ojala Santa Magdalena me de la gracia de conocer sus tierras y asi recibir la gracia del Jubileo. Su bendicion.
Javier, Lutero fue sólo un monje/sacerdote católico (agustino) honrado con su conciencia que Dios usó para ‘comenzar’ a restaurar el cristianismo bíblico que fue deformado y corrompido por el sistema religioso romano.
Él vio cómo se ‘inventaba’ la doctrina de las indulgencias, puro comercio de las cosas religiosas y pura extorsión religiosa, para fines expúrios. Y lo denunció.
Al contrario de lo que dices, la angustia por su salvación se convirtió en una luminosa paz cuando re-descubrió el evangelio de la gracia y la justificación por la fe, oscurecido por la teología católica:
«Porque POR LAS OBRAS DE LA LEY NADIE SERÁ JUSTIFICADO DELANTE DE ÉL; pues por medio de la ley viene el reconocimiento del pecado. Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios atestiguada por la Ley y los Profetas. Esta es la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo para todos los que creen. Pues no hay distinción; porque todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios,
SIENDO JUSTIFICADOS GRATUITAMENTE POR SU GRACIA, mediante la redención que es en Cristo Jesús» (Romanos 3:24).
«…pero sabiendo que NINGÚN HOMBRE ES JUSTIFICADO POR LAS OBRAS DE LA LEY, SINON POR MEDIO DE LA FE EN JESUCRISTO, hemos creído nosotros también en Cristo Jesús, para que seamos justificados por la fe en Cristo, y no por las obras de la ley. Porque por las obras de la ley nadie será justificado» (Gálatas 2:16).
«Porque POR GRACIA SOIS SALVOS POR MEDIO DE LA FE; y esto no de vosotros, pues es don de Dios. NO ES POR OBRAS, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús PARA hacer las buenas obras que Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas» (Efesios 2:8-10).
Las salvación no es por obras de ninguna clase, aunque sí es «para» buenas obras. Las obras que Dios preparó de antemano para el creyente son consecuencia de la fe, su fruto natural, la prueba de que la fe es genuina. PERO NO HAY NADA, APARTE DE LA FE EN JESUCRISTO, QUE EL HOMBRE PUEDA HACER PARA SALVARSE.
Y según la Escritura, en Cristo hemos recibido gratuitamente todas las bendiciones espirituales que Dios tiene para los creyentes. Ese invento de que la jerarquía católica administra los méritos de Cristo, es una estafa:
«El que no eximió ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará GRATUITAMENTE también con él todas las cosas? (Romanos 8:32).
«Mirad que nadie os lleve cautivos por medio de filosofías y vanas sutilezas, conforme a la tradición de hombres, conforme a los principios elementales del mundo, y no conforme a Cristo. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad; y VOSOTROS ESTÁIS COMPLETOS EN ÉL, quien es la cabeza de todo principado y autoridad» (Colosenses 2:8-10).
¡Qué pecado tan grande contra Dios, extorsionar a las personas terjiversando la Escritura e inventando doctrinas de hombres, y apartarlas de la sencilla devoción a Cristo!!.
En cuanto a lo de que Lutero se casó, es lo normal; muchos problemas se ahorraría el sistema religioso romano si el clero siguiera su ejemplo. La doctrina del celibato obligatorio es una doctrina de demonios que convierte el clero en un buen refugio para homosexuales y pederastas:
«Pero el Espíritu dice claramente que en los últimos tiempos algunos se apartarán de la fe, PRESTANDO ATENCIÓN A ESPÍRITUS ENGAÑADORES Y A DOCTRINAS DE DEMONIOS. Con hipocresía hablarán mentira, teniendo cauterizada la conciencia. PROHIBIRÁN CASARSE…» (1Timoteo 4:1-3).
¡Arrepiéntete, Javier, de tu participación y propagación de ese sistema religioso antibíblico y sal de él para regresar al sencillo Evangelio!!.
Muy interesante; es una buena ocasión, para pensar en otras personas.,muy claro la explicación y una buena oportunidad para los fieles que puedan asistir a dicha peregrinación… si no estuviera tan lejos, me encantaría estar peregrinando al Santuario de Marìa Magdalena …..bendiciones!!!
dios, diosa, el espíritu, la ruah… actúan como quieren y donde quieren y no se encorsetan en las indulgencias que son invención humana.
dèu, deesssa, l’esperit, l’alé, la ruah… actuen on volen i com volen. (en les indulgències també perquè no?), però son un invent humà en una altra època per tal de traure diners….
ah …. i penjar els hàbits i unir-se carnalment a una monja, com vosté diu ,no crec jo que siga pecat.. (la vida de lutero destaca per altres coses i no per eixa. esteu obsessionats en el sexe crec jo)
. pecat pense jo és robar i la corruPPció…..
Muchísimas gracias D. Javier, por esta información tan importante; vale la pena para nuestra alma aprovechar este año de Gracia muy especial en la Parroquia de Santa María Magdalena o en la Iglesia de San Pedro Apóstol de Novelda, nosotros además estamos muy cerca, vivimos en la Provincia. Así que por allí estaremos. Un afectuoso saludo.
8 de Marzo de 1.937.
» Truenan los cañones italianos en Algora. La línea mantenida por los batallones Alicante Rojo y Dimitroff es pulverizada.
Trás 10 kms. de avance italiano, la resistencia se vuelve a sentir.
Estamos en el Km. 103 de la NII, en Almadrones, el Batallón Alicante Rojo, atrincherado ofrece una feroz resistencia, combatiendo hasta la última bala, hasta el último hombre…Las previsiones del mando italiano se desvanecen. Imposible seguir avanzando por la estrechez de la carretera, obligado destruir ese núcleo de resistencia.
La 2ª división italiana «Fianme Nere» (Llamas negras) al mando del General Coppi.
El equipamiento de estas tropas era magnífico, carros de combate algunos con dispositivos lanzallamas , piezas de artilleria pesada, aviones, camiones etc. Se trataba de la fuerza motorizada con más armamento pesado dispuesta a entrar en combate hasta entonces, y que había demostrado su efectividad en la campaña de Málaga.
Ante la tenaz y heroica resistencia de los alicantinos beneficiados por las adversas condiciones meteorológicas que impedían el avance de los camisas negras italianos.
De esta forma y ante esta situación el Batallón América, al mando del Coronel Sotelo (División Soria), acude en apoyo de las tropas italianas.
Con esta maniobra conjunta, la brigada alicantina se vió atacada en su retaguardia quedando entre dos fuegos.
Más de 600 alicantinos murieron, muchos de ellos noveldenses.
El 9 de marzo el avance italiano se reanuda. La 71 Brigada Mixta «Alicante Rojo», ha sido batida.
Las horas ganadas por los valientes soldados del Batallón Alicante Rojo, serán bien aprovechadas ya que dio tiempo a la reorganización de las tropas republicanas. El contrataque republicano finalizó con éxito y derrota del CTV italiano. Trás esta batalla de Guadalajara, los nacionales abandonan su propósito de conquista de Madrid, iniciando la campaña del Norte.
Consecuencia: la Guerra Civil entre españoles aún se alargaría dos años más.
Padre, pida la indulgencia para todos los componentes de la 71 Brigada Mixta, del ejercito Popular, jóvenes que les tocó vivir una época en la que dieron su vida por unos ideales.
Salut i brigada!
71 Brigada Mixta. XII Divisió
Esta es tu oportunidad. Cumple las condiciones necesarias y puedes lucrar cada día indulgencia plenaria por cada uno de los miembros de esa Divisiò XII, de la Brigada 71.
Qué pena me das, Plácido. Te mueves siempre con cuatro citas de San Pablo muy escogidas de modo que no toquen el sistema luterano.
Los católicos tenemos, en cambio, una gran libertad para movernos en todos los textos de la Biblia, de sus comentarios, para leer a los Santos Padres, entre ellos S. Agustín a quien Lutero recuerda en tantas ocasiones. Tenemos todos los Mandamientos sin restricciones, las obras de misericordia. Tenemos, en fin, los Sacramentos, entre ellos la Confesión y la Sagrada Eucaristía. Nos da mucha alegría después de la Confesión oir al Sacerdote «Vade in pace»ESO SÍ QUE ES PAZ. Tú sin embargo, vas por la vida pecando fuerte y arrepintiéndote fuerte, esperando que en el momento de tu muerte Dios no te impute tus pecado y que cubra tu lepra con una sábana.
Qué angustiosa debe ser tu vida, siempre, como Lutero, obsesionado por tu propias salvación. No tienes ni la Tradición ni el Magisterio, ni lo Sacramentos de la Nueva de Dios. No tienes la figura amabilísima de la Santísima Virgen María, Refugium peccatorum. ¡Qué soledad la tuya! ¡Qué aridez y desconsuelo vivir la vida siguiendo a un renegado!
No das ni una, Javier, en tu juicio contra mí. Es lo que pasa cuando no prestas atención a lo que dice tu interlocutor, sino que simplemente repites una y otra vez los tópicos a los cuales te reducen tus prejuicios.
Los que hemos creído en Jesucristo, el Hijo del Dios vivo, el Cristo de Dios, CONFORME A LAS ESCRITURAS, sabemos que YA somos salvos, no tenemos que esperar el día del juicio para saber que Dios ya no nos imputa nuestros pecados, porque hemos creído que Jesús sufrió EN NUESTRO LUGAR el castigo que merecemos por nuestros pecados, y Dios no castiga 2 veces los mismos delitos: «Pero al que no obra, sino que cree en aquel que justifica al impío, se considera su fe como justicia» (Rm 4:5). Por tanto, ¡angustia por nuestra salvación ninguna! ¡al contrario: tenemos paz y la seguridad eterna de nuestra salvación!: «AHORA pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús» (Rm 8:1); y ahora esa salvación nos capacita para las buenas obras, podemos dedicarnos agradecidamente a servir al Señor con las buenas obras que Él preparó de antemano para nosotros: «…Porque por gracia SOIS salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios. No es por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para hacer las buenas obras que Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas» (Ef 2:1-10).
En realidad es al revés, Javier, es el católico el que ha sido privado de la seguridad de su salvación por las doctrinas católicas, el concilio de Trento condenó esa seguridad, contradiciendo manifiestamente las Escrituras: «Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna» (1Jn 5:13).
_______________
Ya te dije, por ejemplo, que no soy Luterano, ni protestante, lo cual no me impide reconocer sus méritos en la medida en que coinciden con el cristianismo bíblico (es decir, el basado estrictamente en la Palabra de Dios, no la de los hombres).
En cuanto a la ‘libertad’ de la que presumes, es la ‘libertad’ de terjiversar las Escrituras en base a tradiciones y teologías humanas, contra lo cual ya advirtió Jesús (ver Marcos 7:1-13). Si usáis la Escritura es para tratar de legitimar todo ese sistema religioso inventado por hombres, de modo que si la Palabra de Dios dice clararamente que la salvación es GRATUITA POR LA FE, vosotros inventáis todo un sistema para «GANAR LA SALVACIÓN POR OBRAS RITUALES» de las que la Biblia no dice ni pío. De hecho, en tu artículo no hay ninguna cita bíblica para fundamentar la doctrina de las indulgencias, más que una alusión al jubileo veterotestamentario traído por los pelos, pues nada tiene que ver con esa doctrina.
Pero te daremos otra oportunidad. Por favor, apórtanos el fundamento bíblico de esta dotrina tal como la defines en el punto 4 según el Catecismo católico, y de modo que no sean «4 citas muy escogidas que no toquen» esa doctrina católica:
– ¿dónde habla la Biblia de ‘las indulgencias’?
– ¿dónde habla la Biblia de ‘la pena temporal por el pecado’ o del purgatorio?
– ¿dónde habla la Biblia de»la mediación da la Iglesia como administradora de la Redención»?
Y ya que mencionas a ‘los santos padres’, unas citas:
No existen testimonios muy antiguos al respecto, por la sencilla razón de que no había, ni remotamente, la idea de tal doctrina en los primeros siglos, y faltaba, por tanto, ocasión para combatirla.
El obispo de Roma, llamado papa Gelasio I, en un concilio verificado en Roma en el año 495, dice: «Nos suplican que otorguemos el perdón a los muertos, cosa evidentemente imposible para nosotros,
porque Jesucristo, al decir: «Todo lo que ligares en la tierra…», claramente reserva para su propia jurisdicción a quienes ya no existen en el mundo. Por lo demás, la Iglesia no se atreve a arrogarse lo que no se concedía ni a los bienaventurados apóstoles, siendo así que el caso de los vivientes es uno y el de los muertos es otro.»
Pedro de Lombardía, obispo de París, en su famosa obra que por varios siglos fue libro de texto en los seminarios de Occidente y que le valió el título de «Maestro de las sentencias», declara explícitamente que sólo Dios puede remitir el castigo del pecado, sea del eterno o del temporal, y que el hombre puede dispensar solamente las penas que él mismo haya ordenado.
San Antonio, arzobispo de Florencia, tuvo la audacia de escribir: «No poseemos ningún testimonio de las Escrituras o de los padres para probar las indulgencias, sino solamente la autoridad de algunos autores modernos.» ¿Cómo podemos confiar en el valor de las indulgencias papales cuando un arzobispo mismo, un santo
canonizado por la Iglesia Católica, se expresa acerca de ellas en tales términos?.
______________
No hay espacio aquí para refutar detalladamente todo lo que dices, pero no me resisto a hacer un comentario al respecto de lo que dices: «Tenemos todos los Mandamientos sin restricciones».
En primer lugar, el Nuevo Testamento dice claramente que que «la ley (especialmente los 10 mandamientos) NO HA SIDO PUESTA PARA EL JUSTO, SINO PARA los rebeldes e insubordinados, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, para los fornicarios, para los homosexuales, para los secuestradores, para los mentirosos, para los perjuros, y para cuanto haya contrario a la sana doctrina» (1Tim 1:9-10). En cuanto a los que hemos creído en Jesús conforme a las Escrituras, dice «no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia» (Rm 6:14).
En segundo lugar, los 10 mandamientos los tenéis ‘oficialmente’, pero en la práctica a la gente se le han ocultado los 2 primeros mandamientos:
1º: «No tendrás otros dioses delante de mí (Ex 20:3)
2º: «No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás ante ellas ni les rendirás culto, d porque yo soy Yhaveh tu Dios, un Dios celoso que castigo la maldad de los padres sobre los hijos, sobre la tercera y sobre la cuarta generación de los que me aborrecen. Pero muestro misericordia por mil generaciones a los que me aman y guardan mis mandamientos» (Ex 20:4-6).
En su lugar, se ha colocado el resumen: ‘Amarás a Dios sobre todas las cosas. También habéis cambiado el mandamiento de ‘guardar el sábado’ por ‘santificarás las fiestas’, las fiestas inventadas por el catolicismo, claro.
El objetivo es claro: justificar en la práctica la idolatría que se practica en el catolicismo rindiendo culto a las imágenes.
Termino: no es bíblico colocar la tradición eclesiástica y teológica por encima de la Tradición Apostólica registrada en el Nuevo Testamento; no es bíblica la existencia del papa y todo el sistema clerical católico; no es bíblico el sistema sacramental católico; no es bíblico el culto a María y a los santos, sino idolatría. Y todo eso y más es el catolicismo.
No te hagas luterano, ni protestante, Javier, ¡hazte bíblico!!.
(continuación comentario anterior):
1º: «No tendrás otros dioses delante de mí (Ex 20:3).
2º: «No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
No te inclinarás ante ellas ni les rendirás culto, porque yo soy Yhaveh tu Dios, un Dios celoso que castigo la maldad de los padres sobre los hijos, sobre la tercera y sobre la cuarta generación de los que me aborrecen. Pero muestro misericordia por mil generaciones a los que me aman y guardan mis mandamientos» (Ex 20:4-6).
Estos no se han enseñado por generaciones en los catecismos parroquiales, se han sustituido por el resumen de todos los mandamientos respecto de Dios: «amarás al Señor sobre todas las cosas».
El objetivo de esta triquiñuela es claro: tratar de legitimar la idolatría de hecho que se practica al rendir culto a imágenes que representan a Jesús, a su madre o a ‘los santos’.
____________
No, amigo Javier, no me falta nada, porque Cristo es suficiente. La Palabra de Dios es suficiente y la máxima autoridad en cuanto a la fe y la vida cristianas. Colocar la tradición eclesiásticas y las teologías humanas por encima o en contra de la Palabra de Dios es una ofensa a Dios y el origen de la religión espúria. La existencia del papado y todo el sistema clerical es contraria al Nuevo Testamento. El sistema sacramental católico es una mezcla corrupta de elementos bíblicos y tradiciones y teologías humanas antibíblicas. El culto a María y a los santos, y a las imágenes, es idolatría.
No hecho de menos nada de todo eso, Cristo y la Palabra de Dios es suficiente. Por lo visto, para vosotros no.
No te hagas luterano, Javier, ni protestante, ¡simplemente vuelve a la sencilla devoción a Cristo y su Palabra!.
A Antoni-rafel: tu aporte del 26.VIII a las 11.33 es ramplona y chabacana
A Antoni-Rafel Sobre tu anotación de las 11.37. Si para ti eso no es pecado es porque lo practicas o, al menos, porque te mueres de celos y no hay quien te aguante. Es muy sencillo: quien dice «para mi, legislador, universal, la masturbación no es pecado, es que la practica a rabiar.
javier, simplement és la teua opinió que no entre a valorar.
simplement dic que pecat és donar suport o practicar la corru P P ció i no sé d’on traus les teues conclusions ni vull saber-ho. i que tu no m’aguantes no vol dir que no hi ha ningú….
ah i si potser la meua aportació siga rampluna y chabacana segons tu però no deixa de ser certa
Muy bueno