“Vuelva vd. mañana”
Las asociaciones y colectivos de Novelda están sufriendo las graves consecuencias de los engaños cometidos por el equipo de gobierno. Se les debe prácticamente todo y a todos desde hace 2 años. Junto con los usuarios de estás asociaciones, quienes peor lo están pasando son las personas que altruistamente dinamizan la vida social de Novelda, los miembros de las juntas de las asociaciones juveniles, culturales, vecinales, de barrios, de fiestas, benéficas, etc., todos los que con su trabajo y entrega diaria dentro de las asociaciones han dado la cara ante sus proveedores, que se juegan su prestigio personal (que vale mucho más que el dinero que se les debe), que lo pasan mal al no poder cumplir con los compromisos de pago adquiridos, al no poder cumplir con su palabra, y es que para estas personas su palabra vale mucho.
Desde el inicio de este mandato, tanto el equipo de gobierno de EU-Verds, Bloc y PSOE, junto con la oposición del PP, eran conocedoras de la situación y proyección de ingresos y gastos de nuestro ayuntamiento. Todos ellos eran conscientes de la urgencia en la toma de medidas para el ahorro en el gasto. Medidas sugeridas por los propios servicios del ayuntamiento y aprobadas mediante un Plan de Saneamiento, papel mojado, donde se les indicaba que los gastos eran insostenibles y necesarias una serie de medidas correctoras. Entre otras cosas se indicaba que las transferencias a los colectivos no podían sostenerse en los niveles actuales.
Pero les resultó mucho más fácil no adoptar las medidas recomendadas en su momento, por si eran impopulares, y engañar con falsas promesas de subvenciones y ayudas a todos los colectivos. Parece ser que alguno tiene “la mano rápida” a la hora de firmar convenios, sin mirar primero si hay dinero en la caja. La bola ha ido creciendo día a día, así del “vuelva vd. mañana”, se ha pasado a “el mes que ve sense falta”, luego a no responder a las llamadas de los responsables de los colectivos y finalmente a esconderse cuando vienen de visita.
En Novelda se ha fomentado sostener las asociaciones casi exclusivamente con dinero municipal, tal vez para poder controlar los movimientos cívicos y mantenerlos a merced del político de turno.
De la paciencia infinita de los colectivos, se está pasando a la denuncia pública, tal y como hemos visto recientemente con los estudiantes de ANEU y ahora con la Junta Central de Moros y Cristianos. Empiezan a reclamar lo que les pertenece, lo que ya se ha firmado (con la correspondiente y populista foto), lo que además ya se han gastado, pues contaban con la promesa del concejal correspondiente y la firma del alcalde.
Algunos responsables políticos de nuestro ayuntamiento acusan ahora a estos colectivos de “insolidarios”, injustamente, pues hemos de recordar que estos colectivos aportan a nuestra sociedad mucho más de lo que reciben de la administración. Los componentes de las juntas de nuestras asociaciones y colectivos han puesto la cara por su ayuntamiento y son quienes se llevan la peor parte, sin vivir de ello, todo lo contrario que los verdaderos responsables políticos, quienes sí viven de su dedicación pagada con nuestros impuestos.
Para que nadie se llame a engaño, no voy a ser yo quien prometa un pago rápido de los compromisos firmados a la ligera por otros, sabemos que ni hay recursos ni los va a haber en mucho tiempo, pero al menos no vamos a seguir engañando a todos nuestros colectivos. Lo primero que hay que hacer es comunicarles la realidad, y que sepan que hasta que no se hagan profundas reformas y grandes recortes será imposible pagarles. Cierto que se les va a pagar, evidentemente y como no puede ser de otra manera, para UPyD es prioritario pagar esta deuda, pero para poder cumplir estamos dispuestos a tomar medidas de austeridad y recortar el gasto, empezando por las retribuciones de los políticos y los partidos, para poder ir pagando lo que se les debe a colectivos, asociaciones y proveedores desde hace años.
Tenemos que ser claros y exponer que el actual modelo de financiación de las asociaciones no se puede sostener, no porque no queramos colaborar con ellas, si no porque no hay recursos ni los va a haber en mucho tiempo, porque son competencias que han ido asumiendo los ayuntamientos sin contar con la financiación adecuada, por el sistemático incumplimiento de los gobiernos centrales en aprobar una nueva ley que defina las competencias municipales y las dote de la financiación correspondiente.
En nuestro programa de gobierno municipal abordamos el tema con claridad y con los pies en el suelo, no queremos ofrecer promesas irrealizables a los colectivos para obtener votos fáciles, no queremos hacer lo que sistemáticamente han hecho PP, PSOE, EU-Verds y Bloc, con tal de perpetuarse en el poder, creando un agujero que supera los 33 millones de euros, eso sin contar todo lo que se debe a nuestras asociaciones y colectivos.
Varias de las propuestas de nuestro programa se refieren a la reforma en la financiación de las asociaciones, partiendo de la idea principal de que estas no dependan exclusivamente de las subvenciones públicas ni estén sometidas a intereses partidistas:
4. Racionalizaremos y encauzaremos las ayudas y subvenciones municipales a las asociaciones de la comarca. Solo se financiarán aquellas de clara necesidad social y que, aún así, presenten presupuestos anuales detallados y comprobables.
25. Publicaremos en la web municipal una tabla donde figuren las obligaciones firmadas con colectivos y asociaciones, el estado de su ejecución y la evolución del importe asignado en los últimos 4 años a cada una.
30. Publicaremos todos los convenios que el Ayuntamiento suscriba con empresas o asociaciones privadas.
200. Buscaremos un nuevo modelo de financiación para las asociaciones de Novelda, que sustituya al existente, orientado hacia la captación de fondos de origen privado (mediante incentivos fiscales), autonómico o europeo y que rinda cuentas auditadas y comprobables.
Lo cierto es que a pesar del gran engaño cometido por EU-Verds, Bloc y PSOE, ahora nadie quiere asumir sus responsabilidades políticas y se prefiere culpar a los colectivos que reclaman públicamente.
Nuestro compromiso es: no firmar ningún convenio o compromiso de financiación con colectivos o asociaciones, si no existe una reserva efectiva de fondos con la que asumir el pago correspondiente en el momento que se produzca el gasto.
Estos de UPyD son los únicos que dicen lo que necesita el ayuntamiento: eliminar todas las subvenciones, puestas en época de Milagrosa Martínez para callar bocas y asegurarse votos. Ahora no se puede pagar subvenciones a todo el mundo, a asociaciones de todo tipo y por cualquier cosa. FUERA SUBVENCIONES. El que quiera asociarse que se lo pague. Muy bien por UPyD. Muy bien por querer eliminar todas las ayudas a asociaciones y colectivos. El problema vendrá cuando el PP o el PSOE les digan de formar coalición OEA gobernar. ¿Le dirá Armando Esteve a La Perla que elimine todas las subvenciones, después de ser ella la creadora de este problema? No sé yo…
¡Viva la demagogia y el ir a favor del aíre!
Armando, está usted haciendo una política de tierra quemada, fácil y efectista. Lo más “chupao” del mundo mundial, fiel reflejo de su jefa de filas Rosa Díez, “la bien pagá”. Dígame usted, qué experiencia tiene en las lides municipales, qué conocimiento real de la administración pública y que bagaje político nos trae, aparte de echar mítines populacheros a sus amiguetes de tertulia dominguera o sabatina.
Señor Esteve: Me siento en el deber de explicarle esto, cuando el ayuntamiento aprobó el oo7% para ayuda social, Caritas presento en facturas originales la cantidad que se le asigna, estas son pasadas por registro en la fecha señalada, una vez comprobadas por la administración todo en el mes de diciembre, son aprobadas y han sido pagadas en junio, esto siembre ha sido así, ahora bien, estos dos últimos años no a podido ser, pero la documentación esta entregada como de costumbre y en fecha.
Le cuento esto para que sepa que esto funciona de esta manera, todo es correcto que no piense nadie que el ayuntamiento no toma sus normas para abonar una subvención
.
Si por cualquier motivo, otros colectivos y asociaciones no se les piden documentación para abonar la ayuda social. Y es a fondo perdido, no lo se,
Un saludo José María Castelló
Mejor explicado imposible «estupefacto» totalmente deacuerdo contigo. Felicidades por tu comentario.
Me parece correcto revisar el sistema de subvenciones para reducir el gasto pero por favor Sr Esteve no haga demagogia de un tema tan serio como la deuda. de verdad cree que los demás partidos no quieren pagar lo que se debe, que firman con las asociaciones compromisos de ayuda simplemente por los votos ,si ello fuera así solo se concederían subvenciones a las que pudieran resultar afines al partido gobernante Me parece que usted pretende conseguir el sillón de concejaL amparándose en la penosa situación que atraviesan todos los Ayuntamientos debido a la crisis de ingresos y consiguiente falta de liquidez, pescando en las aguas revueltas de la crisis, haga propuestas serias y no le haga el juego al PP al que le interesa dar una imagen de catástrofe diaria en la gestión municipal. De verdad que a usted le ha venido de perlas el impago de la deuda porque sino su partido no se comería una rosca en Novelda y de esa manera puede ser receptor del voto descontento de unos y otros. No se si su estrategia le dará un resultado positivo para ir despues a mendigar una delegación si es que el PP o PSOE no ganan las elecciones con suficiente mayoría pero es penosa su actitud como político,queriendo sacar beneficio de una situación que no nos agrada a nadie y que no ha sido buscada de una forma deliberada por el actual equipo de gobierno.
¡Bien por UpyD! Al din medidas claras y concretas, al menos se puede ir más allá de los típicos: transparenicia, honradez, empleo…. (y lo dicen y se quedan tan anchos, oiga).
Los que no quieran enterarse, una de dos: o estan en el ajo (y el chanchulleo del Ayuntamiento) o no saben leer.
para el «Sr. Estupefacto» Amigo: si quiere justgificar lo injustificable y creer que (como sus amigos del PSOE (o PP que es casi lo mismo) todos acuden a los política en busca de sueldo y prebendas es que vd. se lo tiene que mirar, ya sabe: cree el ladrón que todos son de su condición…
Hay gente honesta, con ganas de hacer las cosas de otra forma. Que usted, cinícamente, lo dude (me pregunto porqué, y en qué se basa) es otra historia.
Esto (si el Sr. Esteve cree que la política es una profesión y quiere dedicarse a vivir del cuento municipal) solo pueden demostrarlo los hechos.
Usted no puede acusar a nadie (por si acaso) Usted debe esperar a los hechos y que confirmen sus (infundadas o no) sospechas. Yo, por ejemplo, puedo pensar que usted dice eso del Sr. ESteve xq usted vive el Ayuntamiento y que lo dice porque le interesa mantener el chiringuito que tienen montados cuatro amiguetes, mientras sus vecinos lo tienen crudo, muy crudo cada mes-
Lo demás son demagogias y electoralismo (pero estos si son tal,y no la que usted achaca a los demas).
Nadie quiere la ruina de los demás,ni intenta beneficiarse de nada. Ustedes hacen un discurso de la peor calaña (seguramente el talante es esto). Lo otros no son como ustedes. Para empezar no son responsables de esta situación, aunque ustedes pretenden hacerles responsables de otras.
En este artículo lo único que yo he leido (del Sr.Estgeve y el programa de UpyD) son medidas concretas de su programa y cifras y datos reales (33 millones de deuda) Lo demás sí que son demagogias baratas
Animo, Sr. Esteve, no haga caso a todos estos seguidores del PP y del PSOE. Saben que lo han hacho fatal y que todos lo hemos podido comprobar, su alternancia en el poder estos últimos años nos lo ha demostrado.
Yo estoy plenamente convencido de que muchas personas dececionadas con la gestión realizada por ambos partidos les van a dar su voto. Un voto de confianza para que nos demuestren quienes son y lo que pueden hacer por Novelda en los próximos 4 años.
Pensar que puedan sacar ustedes 3 o 4 concejales y los necesiten para formar gobierno les horroriza. Eso de racionalizar el gasto teniendo en cuenta los ingresos reales o establecer una política de total transparencia en el tema económico, pagos a proveedores, renegociación de la deuda bancaria, reducciones de gastos comenzando por el más cuantioso y sobredimensionado, el «gasto de personal».
Lo dicho Sr. Esteve, ánimo y adelante, tiene a muchos desencantados/decepcionados/defraudados que hartos de los mismos cuentos de los de siempre le pueden y le van a dar un voto de confianza.
Un cordial saludo
Claro que si!!! Vamos armando, ánimo a todo el equipo Upd local, si no hay dinero no se puede comprometer más deuda. Además de querer pagarla, hay que hacerlo posible y demostrarlo, y eso no lo están haciendo todos. Suerte.
Y yo también estoy con el Sr. Esteve, después de lo que ha hecho «la perla» en la lista electoral del PP, me ha defraudado mucho a mí y a otros, por eso esta vez le doy mi voto a UPyD.