11 de abril, Día Mundial del Parkinson

Un año más, hemos llegado al mes de abril, donde la Enfermedad de Párkinson alcanza su mayor protagonismo.

No es que el resto del año se olvide, pero ya nos gustaría que hablar de todo esto fuese algo más frecuente.

Este año hemos querido dedicar mucho tiempo a los preparativos de la campaña del Día Mundial, hemos hecho un esfuerzo muy grande para poder dar visibilidad a todo lo que hacemos, y estamos muy contentos con los resultados.

Debemos destruir el estigma que rodea esta enfermedad y seguir intentando mostrar nuestra realidad, que no todo el mundo conoce todavía.

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico que afecta principalmente al sistema motor. Se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas dopaminérgicas en una región del cerebro llamada sustancia negra. Esta pérdida provoca síntomas como temblores en reposo, rigidez muscular, bradicinesia (lentitud en los movimientos) y alteraciones en la postura y el equilibrio.

Sin embargo, el Parkinson no se limita a los síntomas motores. Muchos pacientes experimentan síntomas no motores, como depresión, trastornos del sueño, pérdida del olfato y deterioro cognitivo. Estos síntomas pueden preceder a los motores y, en ocasiones, son los más incapacitantes para los afectados.

Desde la Asociación, queremos rendir homenaje a todas las personas que luchan cada día con valentía, a las familias y cuidadores, que siempre están ahí, y a todos aquellos que trabajan para hacer de este mundo un lugar más bonito.

Sabemos que no podemos cambiar el diagnóstico, pero sí podemos cambiar la forma de vivir con esta enfermedad, y así lo hacemos, día tras día, con mucho cariño, y con un equipo muy comprometido, capaz de todo.

Estamos creciendo mucho, nos faltan salas y horas para atender, pero estamos muy satisfechos del trabajo que estamos realizando.

Recordaros que tenemos un concierto con Conselleria para las personas con dependencia, que hace que las terapias sean gratuitas.

Si necesitas apoyo, no te sientas solo, estamos para ayudarte, nuestra puerta siempre estará abierta para ti.

Y recuerda :

Aquí no se viene porque estés peor, se viene para estar mejor, para prevenir, para fortalecerte, para vivir en compañía y sociabilizar.

Venir aquí no es un signo de debilidad, es un acto de valentía y de amor propio.

Te esperamos.

Otras noticias de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,900SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias