, , ,

La necesaria convivencia ciudadana. Artículo de opinión de Rafa Sarrió, Intendente-Jefe Policía Local Novelda.

Compartir

Llega el mes de Julio, y Novelda entra en su temporada de fiestas patronales.

La ciudad se llena de espacios, lugares y entornos de fiesta, pero esto tiene aparejado, el corte de calles, tráfico lento y complicado y una serie de problemas añadidos.

Todos debemos de ser conscientes, de que Novelda, es de todos, festeros y no festeros, creyentes o no creyentes, jóvenes y mayores, vecinos y visitantes, etc.

La repentina polémica por la información, por parte de la Policía Local, de una serie de condicionantes en relación a los cuartelillos de fiestas (que no comparsas y kabilas), nos ha sorprendido, en cuanto a lo único que hemos informado, es de la legalidad vigente (Ordenanza Municipal), y que es de obligado cumplimiento.

Tener casi un centenar de cuartelillos, repartidos por todo el casco urbano, representa un problema de convivencia entre la ciudadanía, sino se adapta a la realidad social.

Tenemos que tener en cuenta que, la relación entre el derecho al descanso tiene que combinarse con el derecho a la fiesta, y no tienen que estar reñidos entre ellos.

La Policía Local, recibe multitud de llamadas quejándose del ruido que generan esta serie de locales, y hemos querido establecer límites en cuanto a condiciones de uso.

Debemos entender que ni todo el mundo tiene vacaciones en fiestas, ni todos los festeros provocan molestias, hay que buscar el equilibrio mutuo.

Resaltar la grandísima colaboración de la Junta Central de Moros y Cristianos, que codo con codo trabajamos para garantizar unas fiestas en orden y seguras. Se ha conseguido que todas las kabilas y comparsas, tengan a punto sus sistemas de seguridad, a las que les damos un sobresaliente por el esfuerzo en garantizar que las fiestas se desarrollen con la máxima seguridad posible, y que si se produce una incidencia se cuente con las medidas correspondientes para minimizar el impacto.

Se han colocado puntos violeta donde poder acudir cualquier mujer que lo necesite, y en todo caso, a cualquier agente.

Y solicitar a todos que seamos tolerantes y disfrutemos de las fiestas, que además de ser cultura y tradición, son momentos de alegría, amistad y tolerancia.

Rafael Sarrió Pérez

Intendente-Jefe Policía Local Novelda.

Una respuesta a «La necesaria convivencia ciudadana. Artículo de opinión de Rafa Sarrió, Intendente-Jefe Policía Local Novelda.»

  1. Hay cosas que cuestan poco y benefician mucho.

    Lo suyo sería que todos cumplieran con la normativa, sobre todo con la moderación del volumen y no exceder los decibelios que a nadie beneficia (también perjudica a quienes están en esas verbenas, sobre todo a los menores). Con un volumen adecuado (que debería vigilar la policía sin que tuviera que llamar la ciudadanía), no habría conflicto alguno. Al margen del volumen de las verbenas (también pasa en las de las fiestas de los barrios, como también con el volumen del micro de los que hablan sobre el escenario), tampoco hace falta hablarse a grito pelado ni campar en los parques chillando (que también estará contemplado en la normativa); cierto que es una minoría de festeros la que lo hace, pero también trunca el descanso de quienes trabajan al día siguiente o no son festeros.

agosto 2025
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Entradas recientes

Últimos comentarios