La concejala de Turismo, Geno Micó, presenta un balance positivo con más de 7.000 nuevos visitantes respecto al año anterior, destacando el crecimiento en turismo de grupos y la diversidad de procedencias nacionales e internacionales.
El Ayuntamiento de Novelda ha presentado hoy los datos turísticos correspondientes al año 2024, revelando un crecimiento significativo en el número de visitantes a la localidad. La concejala de Turismo, Geno Micó, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha detallado las cifras que reflejan un aumento del 25% en el flujo turístico respecto al año 2023.
«Estamos muy satisfechos, pues los resultados han sido muy positivos», afirmó Micó al inicio de su intervención. La concejala destacó que, aunque las estadísticas aún se realizan manualmente y los datos no son exactos, proporcionan un reflejo fiel del incremento de personas que visitan Novelda año tras año. El balance total muestra un aumento de más de 7.000 visitantes en comparación con el ejercicio anterior.
Uno de los aspectos más relevantes del informe es el crecimiento en el turismo de grupos. Aunque el número total de grupos se mantuvo prácticamente estable (642 en 2023 frente a 640 en 2024), el número de visitantes dentro de estos grupos aumentó en más de 3.000 personas. «Me gustaría destacar que es un dato muy significativo», puntualizó Micó, explicando que muchos de estos viajes son organizados por agencias o entidades similares. La concejala hizo especial mención a los viajes de cruceristas y al inicio de los viajes del IMSERSO como factores contribuyentes a este aumento.
«Cada vez esas excursiones ofertadas a Novelda son más atractivas», señaló la concejala, evidenciando el éxito de las estrategias de promoción turística implementadas por el consistorio. Este incremento se refleja en la media mensual de visitantes, que ha ascendido a 5.864 personas, lo que supone más de 1.000 visitantes adicionales por mes en comparación con el año anterior.
Los meses de mayor afluencia turística fueron abril, con 8.108 personas, y octubre, con 12.000 visitantes. Este último dato coincide con la celebración de Novelda Modernista, un evento que en tan solo 48 horas logró atraer a 7.000 personas, demostrando ser un potente imán turístico para la localidad.
En cuanto a la procedencia de los visitantes, Micó desglosó las estadísticas tanto del turismo nacional como internacional. A nivel nacional, el 63% de los turistas provienen de la Comunidad Valenciana, seguidos por visitantes de la Región de Murcia, la Comunidad de Madrid y otras regiones españolas. Esta diversidad geográfica subraya el atractivo de Novelda como destino turístico para visitantes de todo el país.
El turismo internacional también mostró cifras prometedoras. El Reino Unido lidera la lista con un 14,24% de los visitantes extranjeros, seguido de cerca por los Países Bajos con un 10,2%. Francia y Alemania también figuran entre los principales países emisores de turistas, mientras que el resto de nacionalidades conforman casi el 50% del total de visitantes internacionales.
«Como ya viene siendo tónica y seguiremos trabajando porque así lo sea, el aumento de visitantes es muy notorio de un año a otro», afirmó la concejala, quien además puntualizó que desde 2019 «está siendo muy importante, haciendo paréntesis de la parada del COVID». Esta tendencia al alza refleja no solo la recuperación post-pandemia del sector turístico en Novelda, sino también el éxito de las iniciativas de promoción y mejora de la oferta turística local.
Micó concluyó la rueda de prensa con un mensaje de optimismo y determinación: «Fuerza y ganas para seguir trabajando en la promoción turística de Novelda». Estas palabras resumen la intención del consistorio de mantener y potenciar el crecimiento turístico experimentado en los últimos años.
De cara al futuro, el Ayuntamiento de Novelda, a través de su Concejalía de Turismo, se compromete a continuar trabajando en la diversificación y mejora de la oferta turística. Esto incluye la potenciación de eventos como Novelda Modernista, la promoción de los atractivos patrimoniales de la ciudad y la búsqueda de nuevas formas de atraer tanto al turismo nacional como internacional.
El balance positivo presentado augura un innegable futuro prometedor para el sector turístico de nuestra localidad, consolidando su posición como un destino de referencia en la Comunidad Valenciana y reforzando su atractivo para visitantes de todo el mundo.