El Ayuntamiento de Novelda celebra el crecimiento y la implicación ciudadana en una edición histórica de Novelda Modernista

Compartir

La novena edición de Novelda Modernista ha superado todas las expectativas y se despide con un balance muy positivo, tanto por la gran afluencia de visitantes como por la implicación ciudadana que, un año más, ha convertido las calles del municipio en un viaje al pasado. Durante tres intensos días, Novelda se transformó en un escenario de época donde la historia, la cultura y la estética modernista volvieron a ser protagonistas absolutos.

La concejala de Turismo, Geno Micó, aseguró que esta edición ha sido “todo un éxito” y destacó el crecimiento del evento en términos de participación. “La sensación es muy positiva, creemos que ha habido entre un 20 y un 30% más de visitas que en otras ediciones. Esta mañana llegaron a coincidir hasta ocho autobuses en el castillo”, señaló. Micó subrayó que Novelda Modernista “está totalmente consolidada” y agradeció a la ciudadanía y a las empresas locales su implicación, clave para que el evento siga creciendo. Como muestra del entusiasmo popular, apuntó que los 80 litros de chocolate preparados para el almuerzo popular “se quedaron cortos”.

La edil adelantó que la décima edición, que se celebrará en 2026, contará con dos grandes novedades: la inauguración del Museo del Modernismo y la finalización de las obras de peatonalización de la calle San Pascual, que se integrará en el recorrido del evento. “Seguiremos trabajando para incorporar cada año nuevas propuestas que lo hagan más atractivo”, añadió Micó, satisfecha con el desarrollo de esta novena edición.

También el alcalde de Novelda, Fran Martínez, valoró muy positivamente el desarrollo del fin de semana modernista, marcado por la gran afluencia de público y la intensa agenda de actividades. “Ha sido una edición muy intensa, apenas podías moverte entre tanta gente. Pero eso demuestra que el evento crece y que la gente lo disfruta”, afirmó. Aunque la lluvia hizo acto de presencia el domingo, repitiendo la anécdota del año anterior, Martínez lo tomó con humor: “Parece que el modernismo llama a la lluvia. Si hay sequía, ya sabemos cuándo organizarlo”.

El alcalde resaltó que el crecimiento de Novelda Modernista es ya “exponencial”, fruto del trabajo conjunto del Ayuntamiento, las asociaciones y los vecinos. “Es un evento que pone en valor nuestro patrimonio y nuestra cultura, y que nos hace sentir orgullosos como pueblo”, dijo. De cara al décimo aniversario, Martínez adelantó que se solicitarán reconocimientos institucionales y se buscará una mayor implicación de otras administraciones, convencido de que el evento “merece un reconocimiento oficial por todo lo que aporta a Novelda”.

Uno de los ejes más aplaudidos de esta edición fueron las recreaciones históricas, dirigidas por José Miguel y su asociación de recreación. Este año, las representaciones se centraron en dos temas clave del periodo modernista: la gripe española y el caciquismo de principios del siglo XX. Bajo el hilo conductor de un personaje ficticio, don Jacobo, se desarrollaron tres escenas que retrataron la lucha por el agua, la conflictividad obrera y el drama social de la época. “No somos actores, recreamos historia. Leemos, investigamos y trabajamos para que todo sea fiel al momento, pero sobre todo buscamos que sea espectacular, que llegue al público”, explicó José Miguel, que lleva más de tres décadas dedicado a esta labor.

Con calles repletas de vecinos y visitantes ataviados con trajes de época, puestos de artesanía, música en directo, desfiles, rutas y degustaciones, Novelda Modernista 2025 se despide reafirmando su posición como una de las citas culturales más esperadas del calendario valenciano. Entre paraguas, sonrisas y nostalgia, la ciudad ha vuelto a vivir su historia con orgullo y pasión.

La próxima edición, que marcará el décimo aniversario, promete ser una celebración especial. Novelda ya prepara una fiesta a la altura de un evento que ha sabido unir pasado y presente, tradición y participación, hasta convertirse en uno de los mayores símbolos de identidad local.

TODAS LAS FOTOS ESTARÁN DISPONIBLES EN BREVE, JUNTO A UN REPORTAJE DE VÍDEO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios