Diego Quevedo aborda los inicios del “arte de navegar bajo el agua” en una conferencia en Alicante

El acto contó con la presencia del presidente de Fundación Mediterráneo, el noveldense Luis Manuel Boyer, y el Comandante Naval de Alicante, Joaquín Vegara.

El oficial submarinista en la reserva e historiador naval Diego Quevedo Carmona, uno de los mayores expertos en la figura de Isaac Peral, pronunció anoche una conferencia titulada “El puerto de Alicante, testigo de excepción en los inicios del arte de navegar bajo el agua”, organizada por la Comandancia Naval de Alicante, bastante activa con la organización de actos culturales e impartida en el salón de actos de Fundación Mediterráneo.

El 8 de septiembre de 1888 marca la fecha histórica de la puesta a flote en el arsenal de la Carraca, del submarino torpedero diseñado y construido por un joven oficial de la Armada española, el teniente de navío Isaac Peral y Caballero (Cartagena,, 1851 – Berlín, 1895).

Este submarino, que superó las exigentes pruebas de mar a las que fue sometido, constituyó en aquellas fechas el mayor logro de la ciencia española aplicada a la industria naval militar. Sin embargo, decisiones políticas lastraron su continuidad y el sumergible a punto estuvo de desaparecer, hasta su feliz recuperación y actual exposición en el Museo Naval de Cartagena.

Sin embargo, para llegar hasta ese momento, otros pioneros del antiguamente llamado “arte de navegar bajo el agua” trataron de aportar sus conocimientos «invirtiendo muchas veces incluso sus ahorros en diseñar y construir artilugios capaces de cumplir uno de los sueños del hombre, navegar bajo la superficie de los mares, sueños que en bastantes ocasiones los inventores pagarían con su propia vida».

Entre ellos hubo norteamericanos, ingleses, alemanes, suecos, holandeses, franceses y españoles, algunos de los cuales optaron por probar sus inventos precisamente en las aguas del puerto de Alicante, debido a la excelente comunicación por medio de la vía férrea MZA (Madrid/Zaragoza/Alicante), que comunicaba a esta ciudad con la capital de España, propiciando así la presencia de autoridades de la Corte.

El conferenciante Diego Quevedo Carmona, destacado colaborador de puentedemando.com, es autor de varios libros, charlas y ponencias sobre la centenaria historia del Arma Submarina española y expuso a los asistentes «los avances que cada inventor aportó en su momento hasta lograr llegar a finales del XIX, donde Isaac Peral aprovechó parte de las experiencias acumuladas hasta entonces, unida a los avances tecnológicos que le aportó la revolución industrial de la época que le tocó vivir, y diseñó, construyó y probó con éxito el primer submarino torpedero de la historia».

FUENTE: PUENTE DE MANDO

Entre los asistentes también se encontraban: Vicerrector de Infraestructuras de la Universidad de Alicante, Salvador Ivorra, Subdelegado de Defensa, Juan Navarro, el Comisario Jefe Provincial, Manuel Lafuente, presidente de la Fundación FRAX, Matías Pérez Such, directora de Fundación Jorge Juan, Graciela Luz, directora de Casa Modernista de Novelda, Merche Navarro, Real Asamblea Española de Capitanes de Yate, Vicente Pina, el presidente de la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda, José Boyer, Directora de Costas, Rosa de los Rios, y el Director del Puerto de Alicante, Carlos Eleno.

FOTOS: VICENTE PINA

Otras noticias de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,820SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias

COMENTARIOS RECIENTES