La Directora General del Instituto Valenciano de la Exportación, Mar Casanova, visitó ayer la sede del Consejo Regulador de la DO Uva del Vinalopó para mantener una reunión en la que pudiera conocer de primera mano las necesidades del sector y poder así elaborar un plan de ayuda con miras a una mayor presencia en el mercado internacional. (Esta noticia contiene vídeo)
La principal petición del Consejo Regulador, según explicó José Bernabeu, presidente del mismo, es llegar a los mercados globales y a las cadenas e importadores de otros países, recuperando así parte de la exportación que se ha perdido en los últimos años de la uva de mesa del Vinalopó. Estas ayudas no se traducen solo en aportaciones económicas. Mar Casanova destacaba en este sentido la importancia del apoyo estratégico para que en un futuro crezca el número de exportaciones. La presencia en mercados como Italia, Francia o Alemania, países que tienen una previsión de crecimiento por encima de la media europea, situará a este producto en un lugar privilegiado del mercado. Para ello, apuntaba Casanova, es primordial conocer las necesidades del sector y localizar el mercado objetivo, traduciendo esto en una serie de acciones encaminadas a potenciar su internacionalización. En la elaboración de estos planes participarán tanto el IVEX, la Consellería de Agricultura y el Gobierno Central, con quién se reunirán próximamente en Madrid para conseguir subvenciones. “Nuestro objetivo es conseguir para empresarios y agricultores la mayor eficiencia de los recursos naturales”, comentaba la Directora del IVEX.
Mar Casanova confió en que 2011 será un año de recuperación y sanidad de la Uva de Mesa, un producto típico de esta comarca que merece mayor presencia a nivel internacional. Por lo que respecta a esta internacionalización, Pepe Bernabeu aseguraba ayer que el mercado está preparado para ello y que podrá adaptarse sin problemas a la demanda. En este sentido hay que recordar que su implantación a nivel nacional está más que demostrada con la presencia de este producto en la gran mayoría de las mesas españolas, sobre todo en fechas como las que acabamos de pasar.
VÍDEO