Bonifacio Navarro habla sobre el último Gobierno de la República «El Poblet de Petrer»

Ayer comenzó el ciclo de conferencias, organizado por la concejalía de Cultura y Patrimonio, sobre el fin de la guerra, que se suma a la exposición «España debe saber… [Superar la post-guerra].

La edil Mado Abad, organizó este ciclo de conferencias pensando en buscar en el archivo local cómo se vivió ese periodo en Novelda. Carolina Doménech por su parte, fue la encargada de presentar al conferenciante Bonifacio Navarro, natural de Petrer y licenciado en Historia por la Universidad de Alicante.

El Gobierno de la Segunda República tuvo como último refugio una finca situada en el término municipal de Petrer, conocida como El Poblet, que incluso en la actualidad resulta difícil averiguar la existencia de esta mansión señorial, al encontrarse escondida entre una frondosa pinada. Fue precisamente este factor del anonimato la razón principal por la que los estrategas del ejército republicano escogieron este lugar como bastión del Gobierno de Negrín, bautizándolo como «Posición Yuste» en los mapas de guerra. El golpe de gracia para la República vino causado por dos motivos diferentes, la dimisión de Manuel Azaña como presidente de la nación y el reconocimiento del régimen franquista por parte de los gobiernos conservadores de Francia e Inglaterra.

La Guerra Civil finalizó en Elda el 29 de marzo, cuando fue izada en el Ayuntamiento la bandera roja y gualda, y una fuerza militar con tropas italianas de la división Littorio entró en la ciudad.

Desde hace ocho años se está intentando que el Poblet de Petrer se declare Bien de Interés Cultural, pero las comisiones encargadas no han podido entrar a dicha propiedad. «El poblet de Petrer es un enclave histórico de enorme interés que no se conoce como debería, y no ha sido valorado como se merece» afirma Navarro.

Esta tarde a las 20:00h en el Gómez Tortosa seguirán las conferencias con «El Fondó de Monóvar. Aeródromo de salida del último Gobierno de la república», por Alicia Cerdán, Archivera Municipal de Monóvar.

Otras noticias de interés

7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,900SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias