Los nombres de las calles encierran historias, anécdotas y memorias que forman parte de la identidad de un pueblo. Con esa idea en mente, Miguel Ángel Cantó Gómez y Manuel Beltrá Torregrosa han dado forma a El entramado de nuestras vidas, un libro que se presentará mañana 24 de septiembre en la Casa de la Cultura (tercera planta, 20:00h) y que invita a mirar Novelda desde una perspectiva diferente: la de sus calles.
El origen de un proyecto compartido
La idea surgió casi por casualidad. Miguel Ángel, rodeado de documentos y archivos en su entorno de trabajo, vio en aquellas páginas antiguas una oportunidad para dar vida a un proyecto que, más allá de recopilar datos, buscara contar una historia colectiva. “Necesitaba ocupar mi mente en algo útil y pensé que podía ser interesante recoger en un libro la evolución de nuestras calles”, explica. Pronto compartió la idea con Manuel, con quien ya había trabajado anteriormente en un libro sobre la Guerra Civil en nuestra ciudad bajo el título ‘Víctimas y Verdugos’, y la respuesta fue inmediata: “Me pareció estupendo y nos pusimos manos a la obra enseguida”.
Lo que podría parecer un proyecto de años, se convirtió en un auténtico “embarazo literario”: apenas nueve meses, desde octubre de 2024 hasta junio del presente año, de investigación, escritura y elaboración y selección de fotografías.
Calles que hablan
El trabajo de documentación no resultó tan arduo gracias al archivo municipal, a viejas publicaciones y a los recuerdos que ambos autores supieron entrelazar. “Queríamos que no fuera solo un listado de datos, sino también un relato personal que mostrara lo que esas calles han significado y significan para los noveldenses”, explican. Así, cada vía no solo está descrita por su fecha de creación, sus comercios o sus cambios de nombre, sino también por la huella emocional que deja en quienes la han vivido.
El título, El entramado de nuestras vidas, refleja precisamente esa idea: las calles como un organismo vivo, como el mapa sentimental de una ciudad que crece, cambia y se transforma.
Curiosidades y anécdotas
En sus páginas aparecen historias llamativas y nombres curiosos, como el popular ‘carrer Chichás ‘o el antiguo ‘barrio chino’. Algunas calles guardan misterios, como ‘Mosén Esteban’, de la que apenas hay datos más allá de su aparición en un acta de pleno, o ‘La Posica’, cuyo origen sigue siendo un enigma. Otras, en cambio, destacan por su singularidad: María Cristina, la calle más larga; o pequeños rincones que sorprenden por su belleza fotogénica, como el entorno de la calle Mayor y el ‘rincón del Delme’.
También hay espacio para reflexionar sobre los nombres populares que conviven con los oficiales y sobre aquellas calles que, increíblemente, aún carecen de denominación pese a ser lugares de paso diario para vecinos y visitantes.


Una mirada romántica a Novelda
Tanto Miguel Ángel como Manuel reconocen el componente sentimental que impregna el libro. “A mí me ha servido para reencontrarme con mi pueblo”, confiesa Cantó. “Y a mí para confirmar el cariño y la devoción que le tengo a Novelda”, añade Beltrá. Porque, más allá de la exhaustiva labor de investigación, ambos se declaran “románticos hacia Novelda” y han querido transmitirlo en cada página.
Un libro para redescubrir la ciudad
El objetivo de El entramado de nuestras vidas no es solo aportar datos, sino invitar al lector a mirar de otro modo las calles por las que camina cada día. “Queremos que la gente se acerque a ellas con curiosidad, que entienda por qué se llaman así, quién vivió en ellas, qué ocurrió allí. Al final, las calles también cuentan nuestra historia”.
La cita para poder disfrutar en directo con los autores, y adquirir un ejemplar de este libro será el 24 de septiembre en la Casa de la Cultura a las 20:00h. Una oportunidad para conocer más de cerca un libro que, como dicen sus autores, “no solo se lee: se pasea”.
Si quieres saber un poco más disfruta de la entrevista con los autores

















Deja una respuesta