Mª Esther Sala Gómez pregona la Semana Santa con una reflexión sobre la fe, la tradición y el compromiso social

Comienza la Semana Santa en Novelda con la Solemne Celebración de la Eucaristía y el Pregón de Mª Esther Sala Gómez

La Parroquia de San Pedro Apóstol fue escenario el pasado sábado, 5 de abril, de una emotiva jornada de inicio de la Semana Santa en Novelda. A las 19:30h. dio comienzo la Solemne Celebración de la Eucaristía, una misa cantada por “Cor amb Cor”, dedicada a la memoria de todos los Cofrades y Hermanos difuntos. Esta ceremonia, oficiada por el párraco Eduardo Lorenzo, marcó el inicio de los actos litúrgicos más significativos de la Semana Santa.

A continuación, a las 20:30h., tuvo lugar el esperado Pregón de Semana Santa, pronunciado por Mª Esther Sala Gómez, quien ofreció una profunda reflexión sobre el significado de la Pasión y Resurrección de Jesucristo.

El acto también incluyó un reconocimiento especial al Cofrade de Honor 2025, Emiliano Vallejo Pérez, quien fue distinguido por su dedicación y contribución a la vida cofrade y religiosa de la localidad. Además, se destacó la labor de Lorenzo Pastor, quien recientemente dejó su cargo en la Junta Mayor de Cofradías tras más de una década, agradeciendo su esfuerzo y dedicación a la Semana Santa.

El acto fue conducido por Ana Durá, quien dio la bienvenida a los presentes, entre los que se encontraban Eduardo Lorenzo, párroco de San Pedro, miembros de la corporación municipal, representantes de la Junta Mayor de Cofradías y hermandades, presidentes de las cofradías, y numerosos asistentes.

Durá solicitó la presencia de Sor Rosa, hermana de la comunidad de San José de Cluny de Novelda, para presentar a la pregonera.

Mª Esther Sala Gómez, quien ha estado vinculada a la familia Cluny durante años como alumna, madre de alumnos y actualmente miembro del AMPA, fue presentada por Sor Rosa. Sala es licenciada en Derecho y Relaciones Laborales por la Universidad de Alicante y ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito jurídico. Además, es una persona profundamente implicada en la vida religiosa y comunitaria de Novelda, siendo miembro de la cofradía del Ecce Homo desde su fundación y participando activamente en diversas asociaciones y proyectos de la parroquia.

En su discurso, Mª Esther Sala comenzó recordando que 2025 es el año santo jubilar de la Esperanza y también el 350 aniversario de las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús, una devoción que ha acompañado a su familia a lo largo de generaciones. Agradeció a sus abuelos, Amadeo y Anita, y a sus padres, Antonio y Encarnita, el legado de fe que le transmitieron.

La pregonera expresó su satisfacción por poder anunciar la gran noticia de la resurrección de Jesucristo, subrayando la importancia de la esperanza y la alegría que esta trae a todos los cristianos.

Mª Esther recordó con cariño a sus antecesores en el cargo de pregonero, haciendo una mención especial a su tío Amadeo Sala, quien dedicó gran parte de su vida a servir a la comunidad y a la Semana Santa de Novelda.

La Semana Santa en Novelda comienza a tomar forma desde que la pregonera de este año, Mª Esther Sala Gómez, se dirigiera a los vecinos del municipio para reflexionar sobre la importancia y el significado de esta tradición religiosa. En su pregón, Mª Esther destacó que, aunque los hechos que conmemora la Semana Santa son bien conocidos, hoy más que nunca es esencial recordarlos.

En su discurso, Mª Esther invitó a reflexionar sobre una sociedad que, cada vez más, vive de espaldas a Dios. En este contexto, las procesiones de Semana Santa se erigen como una poderosa herramienta de evangelización y catequesis. Para la pregonera, las procesiones no solo representan un acto de fe, sino una oportunidad para transmitir el mensaje cristiano a todos, creyentes y no creyentes por igual, mediante la representación viviente del evangelio en las calles de Novelda.

«Hoy más que nunca es imprescindible recordar lo trascendente en nuestras vidas», expresó Mª Esther, recordando que la Semana Santa, a través de sus imágenes, pasos y música, facilita la transmisión de valores y permite a las nuevas generaciones conectarse con la pasión de Cristo.

El pregón también hizo un recorrido histórico sobre el origen de la Semana Santa noveldense, desde sus humildes comienzos en el siglo XIX hasta su auge actual como una de las festividades de mayor relevancia cultural en España, con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Autonómico desde mayo de 2022. Mª Esther destacó la importancia de las cofradías y hermandades en la organización de las procesiones, resaltando su labor que incluye actividades como concursos, misas de difuntos y actividades de caridad.

En su intervención, la pregonera recordó sus propias raíces cofrades, que nacieron hace 29 años, cuando su familia fundó la cofradía del Ecce Homo en el barrio del Sagrado Corazón. A través de sus palabras, Mª Esther compartió con el público los recuerdos personales que le han marcado durante años de participación activa en las procesiones de Semana Santa, en particular, la alegría de ver a sus hijos y sobrinos formar parte de esta tradición.

Con un tono emotivo, la pregonera describió la preparación meticulosa de las cofradías, que durante todo el año velan por el buen estado de las imágenes, los tronos y las túnicas, además de los ensayos musicales y la decoración floral. Resaltó que cada detalle, desde los colores de las flores hasta los instrumentos de las bandas, tiene una simbología profunda que ayuda a crear el ambiente propicio para vivir la Pasión de Cristo.

Asimismo, Mª Esther hizo una reflexión sobre la importancia de la preparación espiritual, señalando que la Semana Santa no es solo un evento externo, sino una vivencia interior que debe conectarnos con los momentos más importantes de la vida de Jesús. A través de los días litúrgicos de la Cuaresma y los momentos clave de la Pasión, la pregonera invitó a todos a meditar y profundizar en el misterio de la salvación.

Sala hizo un llamado a los cofrades para vivir con devoción y compromiso esta Semana Santa, que comenzará con la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén el Domingo de Ramos y culminará en los días de profundo recogimiento y meditación del Triduo Pascual. «Estamos preparados para vivir la Semana Santa en plenitud», subrayando que, a través de las procesiones, el pueblo de Novelda no solo honra a Cristo, sino que se une en una celebración que trasciende lo puramente religioso, al ser también un acto cultural y comunitario de gran valor.

La pregonera animó a seguir el ejemplo de nuestros patronos, San Pedro y Santa María Magdalena, y a seguir proclamando con alegría y valentía que Cristo ha resucitado. Que nuestra Semana Santa no sea solo un desfile de tradiciones, sino un momento profundo de oración y reflexión. Que sigamos viviendo el mensaje de la resurrección con alegría y esperanza, evangelizando en nuestras vidas cotidianas.

Tras una larga ovación al finalizar el pregón, Ana Durá solicitó la presencia de Francisco Manuel López Peral, presidente de Junta Mayor, para hacerle entrega a la pregonera de una placa conmemorativa.

Continuó el acto con la lectura del acta del nombramiento de Cofrade de Honor del pasado 18 de enero, por parte del secretario, Luis Mira, donde se nombra a Emiliano Vallejo Pérez como Cofrade de Honor 2025 “historia viva de nuestra Semana Santa y de su cofradía Nuestra Señora de los Dolores”, reconociendo así los méritos contraídos a lo largo del tiempo.

Finalizó el acto reconociendo el esfuerzo de Lorenzo Pastor López, que ha formado parte de la junta directiva de Semana Santa durante más de una década, dejando su cargo este año.

Otras noticias de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,870SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias